Dos nombres para Mashíaj en Lecha Dodi

Lecha Dodi se refiere al mashíaj dos veces. La primera vez, se le llama "el hijo de Yishai". Más tarde, se le llama "el hombre descendiente de Peretz". Sabemos que el autor del piut, Rav Alkabetz, fue un mekubal importante y que el Arizal quedó muy impresionado con este piut. Dada la procedencia cabalística de la canción, se puede suponer que hay un significado más profundo detrás de la frase específica utilizada. ¿Cuál es el significado de las dos denominaciones diferentes?

¿Porque "Ben David" no rima en la canción con el resto de las palabras?
Mi análisis: la primera "mitad" de Lecha Dodi (hasta e incluyendo "Hit'orir") se centra en Shabat y Jerusalén. El verso que tiene ben Yishai habla de Jerusalén despertando del polvo y menciona a "ben Yishai* quien es claramente David quien fue responsable de unir y conquistar Jerusalén. La segunda mitad de Lecha Dodi habla sobre el futuro y menciona a Mashiach, en cierto sentido “Ish ben Partzi” significa “un hombre hijo (o descendiente) de Peretz.” Claramente, David no es el hijo directo de Peretz, así que creo que esta es una descripción general de Mashíaj, no específicamente de David.
@DanF Interesante. ¿Estás diciendo que las dos denominaciones en realidad no se refieren a la misma persona?
¿Cómo 'nosotros' conocemos estos hechos sobre lekha dodi?
@mevaqesh Visite www.beureihatefilah.org para obtener un resumen que explica el formato de Lecha Dodi. Cita otras fuentes. En cuanto a mi análisis, ¿qué sabe usted? Parece que por la respuesta, a continuación, estaba en el camino correcto.

Respuestas (2)

El rabino Eliyahu Akiva Rabinowitz en una Knessiah en Cracovia, según consta en HaPeles, año 1904 , explica lo siguiente.

La primera frase que menciona a Ben Yishai está discutiendo el comienzo de la redención donde las personas tendrán que hacer Teshuvá por todos sus pecados. La segunda frase que menciona a Ben Partzi se encuentra en una etapa posterior donde, según el Sanedrín 98b, puede ser una personalidad diferente, siempre que sea de Shevet Yehuda, por lo tanto, dice Ben Partzi.

לזر אומרים על יד בן ישי בית adero - ש riesgoם עול ve. משא"כ בחרוז השני המדבר בגאולתן של ישראל מן erior ׳ ואת דוד מלכם אשר אקים להם, הקים לא נאמר אלא אקים עיי״ש ובכן הלא יוכל היות דוד אחר רק שיהא משבט יהודה ומבית פרץ כידוע שמלך פורץ גדר כו' ולכן כשאנו אומרים ימין ושמאל תפרוצי ואת ה׳ תעריצי״, שוב איננו צריכין לאמר ,

El rabino Shlomo Alkabetz, el autor de Lecha Dodi, fue el maestro del rabino Moshe Kordovero, quien dirigió a los cabalistas en Tzfat antes de que llegara el Ari z"l.

Hay muchas dimensiones en su poema/canción. Una de ellas es que los días regulares de la semana se comparan con el tiempo del exilio (עולם הזה) y Shabat con el tiempo de la venida del Mashíaj y la redención final (ימות המשיח ועולם הבא).

A esto se alude en el verso repetido, Lecha Dodi (לכה דודי), Sal, amado mío . Ese Dodi ( דודי ) se refiere a la etapa final del Mashíaj ben David ( משיח בן דויד ), también llamado Melej HaMoshiaj , que es la culminación de la redención final ( גאולה שלימה). Esto contrasta con Moshiach ben David sin la adición de la letra 'Yud' (משיח בן דוד) que se refiere a una etapa anterior en la redención.

Esto es discutido por Vilna Gaon en Kol HaTor, 2: 2 y el concepto de la unión de Moshiach ben Yosef y Moshiach ben David (משיח בן יוסף משיח בן דויד גמטריא אלף).

לפעמים מתחלקים תפקידיהם של ב׳ המשיחין הן בדרגות והן בהשפעות תלוי לפי הבחינה אם בבחינת לאה ורחל, היינו דעת ומלכות הרי מב״ד הוא המשפיע את השפע העליון ומב״י הוא המקבל ומוציא לפועל בבחינת יהודה שהציל את יוסף, ואם בבחינת יוסף ויהודה היינו יסוד ומלכות, הרי מב״י הוא המשפיע ומב״ד הוא המקבל. וכל זאת באתחלתא דגאולה בזמן שעץ יוסף ועץ יהודה הם ״אחדים בידך״, כשהם עדיין כתרי פלגא גופא בדרגת אתערותא דלתתא, אבל בשלמות הגאולה שאז יהיו שני העצים לאחד בידי, ביד ה׳, אז יהיו גם הם כתרין ריעין דלא מתפרשין והיו שניהם לאחד, למלך Ω משיח ש riesgorib בדרגת רעיא מהימנא של aunqueidamenteando. Ωאחרbaן ש riesgo מש caso.Igh. על סף erior.

También sigue a la haftorah ( Yechezkel 37:19 que se basa en la parashat VaYigash, Bereshit 44:18) que discute la unión de la rama de Yosef y la rama de Yehudah para convertirse en uno.

Según el Lubavitcher Rebe de nuestra generación, el rabino Menachem Mendel Scheersohn, esta parece ser la razón por la cual Rambam en Mishnah Torah, Hiljot Melachim, capítulos 11 y 12 no menciona a Moshiach ben Yosef en absoluto. El Rebe explica en Torato shel Moshiach, Capítulo 11, página 67 que aunque Moshiach ben Yosef se menciona a lo largo del Talmud, el midrash y los Profetas, Rambam guarda silencio total sobre él cuando se habla de Moshiach en la halajá. El Rebe dice que esto sugiere que Rambam opina que Moshiach ben Yosef y Moshiach ben David son el mismo individuo en diferentes etapas de la redención.

אף דמדמפטיריículo בשבת חechriba ביום בוא גech (מגילر לא: א) מפני דבתשרי ת riesgo׳ מלחמת גוג (טech ׳ח ס׳ תט) משמע לכאriba דס׳לי נגאriba לאא ״לeja תחלתאא ״לriba גאא ״לriba ״לאא ״לriba מאאacion קאאacion קacion מ כדמוכח׳ קרא׳ וכדאיתא ברמב״ם הלכות מלכים (פרק יב:ב). אבל Siadir אriba תرicia׳ בניסן וצ״ע אם Unidosגacionacionadir oficículo לפני מלחמת גוג gres לאחרי׳ ועין סנ ículo דרין (צז: ב) מ riesgo וacion. אבל בעבודículo זרر (ג: ב) משמע ל riesgoפך דאיתא שם: אין מקבלין גר nac " ועיין ג״כ ויקרא רבה (פ׳ל פ׳ה) דימוה״מ קודמים למלחמת גו״מ. Ighא riba י״ל דonc .reroacion ve- ועיorc . . משא״כ משיח בן יוסף הנלחם עם גו״מ . ועיין ג״כ יחזקאל (לח-לט) וזכרי׳ (יב-יד). Igh שברמב״ם שברמב״ם סוף erior

Uno de los puntos a tener en cuenta sobre esto es que el individuo que realmente hace la transición del tiempo del exilio a los días del Mashiaj es la única persona mencionada por Rambam en los capítulos 11 y 12 de Hilchot Melachim que encarnará ambos roles de Mashiach ben Yosef y Moshiach. Ben David. El renuevo de Yehudah y el renuevo de Yosef serán uno en Mi mano .

Todos aquellos Mashíaj potenciales de generaciones anteriores que no hicieron la transición de los días del exilio a los días del Mashíaj permanecen en el estatus válido y legítimo de Mashíaj ben Yosef . O en las palabras del Rambam, son "como todos los reyes perfectos y aptos de la casa de David que han muerto".

Y esto lleva al posuk que se refiere a Ben David.

התנערי מעפר קומי, לבשי בגדי תפארתך עמי, על יד בן ישי בית הלחמי, נרבה אל גל

Ben Yishai, que significa David ben Yishai ( דוד בן ישי, That יד es gematria דוד .), se refiere a Moshiach ben David (משיח בן דוד ), como se encuentra en el comentario del Maharid, Rabí Yitzchok DovBer de Liadi en el volumen 2 de Siddur HaTefillah al-pi Nusach HaAri z"l explicando Lecha Dodi. En esta etapa de la redención Moshiach ben David está destinado a resucitar como uno de los siete pastores y ocho personas ungidas que son los primeros en resucitar: David HaMelech, Adam, Seth ben Adam, Metushelach, Avraham Avinu, Yaacov Avinu, Moshe Rabbeinu, Yishai, Shaul HaMelech, Shmuel HaNavi, Amos HaNavi, Tzephaniah HaNavi, Tzidikyahu HaMelech y Eliyahu HaNavi como se encuentra en Sucot 52b. Esa es la referencia a 'despertad y levantaos del polvo' (התנערי מעפר קומי), como de la expresión Levantaos y cantad, durmientes en el polvo (קיצו ורננו שוכני עפר) de Isaías 26:19.

También sigue la explicación de Rabbeinu Bechaye a Bereshit 1:3.

ויאמר אלהים יהי אור. ירמוז על ימות erior

Y Di-s dijo: Sea la luz alude a los Días del Mashíaj que se recuerdan en el texto de Isaías 60:1: "Levántate, mi luz, porque ha venido Tu luz, y la gloria del Eterno está sobre ti , Zeraj. "

En otras palabras, porque Tu luz ha venido, mi luz se eleva. El posuk continúa asociando este aspecto de mi luz con Zerach (זרח). Está discutiendo el concepto de que el aspecto de Zerach solo surge como consecuencia de Tu luz , lo que significa que la luz de Mashiach ben Yosef ya ha llegado.

Y esto lleva a la siguiente línea del poema que en realidad cita el posuk de Isaías traído por Rabbeinu Bechaye.

התעוררי התעוררי, כי בא אורך קומי אורי, עורי עורי שיר דברי, כבוד הוי׳ עלי

Seguramente has hecho que me despierte, porque tu luz ha venido mi luz surge, ciertamente estoy despierto, una canción me guía, 'la gloria de Yahveh está sobre ti' se revela.

Esta luz de Moshiach ben Yosef se refiere a la culminación del propósito de su vida, que se llama la elevación de las chispas de santidad . Estas chispas cayeron al comienzo de la creación a través de la rotura de las vasijas como lo describe el Arí z"l y muchos otros. Como enseña el Arí, esta es la reunión de los exiliados (קבוץ גליות) mencionada en la oración de la Amidá. A diferencia de la oración de la Amidá, reunión final y literal de los exiliados mencionados en Tehilim y en la halajá, la reunión mencionada en la oración de la Amidá precede al restablecimiento del Sanedrín y la reconstrucción del Templo. Esto sigue las enseñanzas del Alter Rebe que sigue las enseñanzas del Ari como se encuentra en el Igrot Kodesh del rabino Shalom Dov Ber Shneersohn, volumen 1, carta 130 .

אמנם בדבר אשר אחד יצא מקהל עדתם והראה ענין קיבוץ גליות המבואר בסידור רבינו נ״ע ע״פ תהלתו בקהל חסידים, הלא כל רואה יראה שזהו בגמר הבירורים וכמ״ש שם וז״ל אך הנה ענין קיבוץ גליות היינו לאחר שיושלם בחי׳ הבירור כו ׳ וכן כתב אח״כ אחר שכבר עשו ותקנו מה שביכולתם לתקן כו׳. Igh vuelve חפשוט, עכ״ל. וענין קיבוץ גליות ברוחניות הוא אסיפת וקיבוץ נצוצי החסדים וגם אסיפת וקיבוץ נצוצי הגבורות הן הניצוצות דתוהו הנבררים ע״י ניצוצי החסדים ונכללים בהם וכמש׳׳ש בסידור בענין והטבך וחרבך מאבותיך כו׳.ועמש״ש ע״פ נדחי ישראל יכנס דשרש ענין קיבוץ גליות הוא בירור ועליות נצוצות דתוהו, והיינו דנש״י לפי שהן בבחי׳ החסדים דשם מ״ה וירדו תתלבשו בלבושי נוגה ולזאת בעבודתם ופעולתם המה מבררים את הנצוצות דתהו שנפלו בק״נ, ולעתיד . ובפע״ח בכוונת ברכת קיבוץ גליות דהיינו ברכת תקע בשופר כ׳ שהו״ע בירור ועליות הנצוצות כו׳ ושם לכוין בשם היוצא מפסוק חיל בלע ויקאנו דהיינו הוצאות-הנצוצות מהם שיתעלו אל הקדושה וזחו״ע קיבוץ גליות )ומ״ש שם בפע׳׳ חעוד בענין חנ״ל עמ׳׳ש בסידור ע״פ עושה משפט לעשוקים(.

Esta elevación de las chispas de santidad se logra mediante la muerte de Moshiach ben Yosef y su alma ascendiendo a su fuente. Esto se llama histalkut (הסתלקות). Las chispas se adhieren a su alma y ascienden con él. Al hacerlo, Mashíaj ben Yosef completa el tikún que todo el pueblo judío a través de todas las generaciones ha logrado mediante el cumplimiento de las mitzvot. Esto también es aludido por el rabino Moshe Chaim Luzzato en su sefer, Derech HaShem, sección 2: 3: 8 , que analiza al individuo individual que es tan refinado que causa no solo el tikkun de sí mismo y su generación, sino también de todas las generaciones. que le precedía.

Echאמנם כיון ש riesgo בעצמם שלימים ורא para Nuestro לטוב ש riesgo מתיסרין רק בעבור aunque Unidosםים ″riba שתתפיס מדת erior Ighícula עech עא שעל ידי זر זכותם נוסף וכחם מתחזק igh שכן שיכולים לתקן את אשר עיות ve. ″ Agaidamente כי לא די שיתקנו למر שבבני דורם אלא גם לענין כל מر שנתקלקל erior. : _ _

Los siguientes dos posukim en el poema discuten el período desde el histalkut de Moshiach ben Yosef hasta la aparición de Moshiach ben David, es decir, hasta su resurrección.

לא תבושי ולא תכלמי, מر תשתech azzos

Discute cómo aquellos que permanezcan después de que Moshiach ben Yosef haya fallecido serán probados en gran medida en su fe e incluso acosados ​​​​por quienes los rodean. Es una súplica que no sean incluidos entre los que están avergonzados de la redención debido al juicio que ha caído sobre Moshiach ben Yosef. Esto se basa en las enseñanzas de la Torá que se encuentran en Sefer Avkat Rochel por Rabbeinu Makir ben Abba Mori, libro uno, parte uno, signo siete , sobre la venida de Moshiach y en otros lugares.

Igh מי שלבו מסופק בדינו חוזר על א .מות erior. וכל מי שאינו מצפה לגאולה מתבייש ממנה וחוזר על אומות העולם

El noveno verso del poema es:

ימין ושמאל תפרוצי, ואת הוי׳ תעריצי, על יד איש בן פרצי, ונשמחה ונגילה

El (aspecto de) la derecha y la izquierda se romperán, y yo, Ish ben Partzi, alabaré al Señor, y seré feliz y me regocijaré.

Esta elevación de las chispas tiene dos aspectos, uno asociado con Chesed (חסד, bondad) que está asociado con la derecha y otro que está asociado con gevurá (גבורה, severidad) que está asociado con la izquierda.

Ben Partzi se refiere a Moshiach ben Yosef, quien se abre paso desde el tiempo del exilio hasta el tiempo llamado 'los días del Mashíaj', que es el final del exilio y el comienzo de la redención final como se menciona en Yalkut Shimoni en Isaías 499 . Peretz es la raíz de Ufaratzta, ופרצת, y es una expresión de atravesar y cruzar. Este concepto de Peretz y Zerach sigue la explicación de Ramban a Bereshit 38:29 discutiendo los conceptos de los hermanos gemelos, Peretz y Zerach.

וענין פרץ בכל מקום נתיצת הגדר ועברו.

"El concepto de Peretz en todos los lugares se abre paso y se cruza ".

Zerach, cuya mano emergió ante Peretz pero se retiró, se compara con el sol. Debido a que su mano emergió primero, Zerach es el bachor y se equipara con Moshiach ben David. Peretz, que nació primero, es decir, fue el primero en salir completamente del útero, se compara con la luna y establece el paradigma de Moshiach ben Yosef. Esto se debe a que la luz de la luna es secundaria a la luz del sol. La luz de la luna aparece y luego desaparece mientras que la luz del sol es constante.

Parecería razonable de acuerdo con esto que dado que Zerach es el primogénito, es decir, el bachor que tiene precedencia sobre Peretz, que Moshiach ben David debe ser el primero. Pero Peretz, que significa Moshiach ben Yosef, que precede a Moshiach ben David en realidad es una consecuencia de la bendición de Yaacov Avinu a los hijos de Yosef HaTzadik, a saber, Efraín y Menashé, como se encuentra en Bereshit, parashat Vayeji, 48: 8-22 . Esto se discute en Midrash Tanjuma, parashat Naso, siman 29.

לא יאמר אדם איני מקיים מצות זקנים הואיל ואינן מן התורה, אמר להם הקב"ה בני אין אתם רשאין לומר כך אלא כל מה שגוזרים עליכם תהיו מקיימין שנא' (דברים י) ועשית על פי התורה אשר יורוך, למה שאף על דבריהם אני מסכים שנאמר (איוב כב) ותגזר אומר ויקם לך, תדע לך שהרי יעקב בשעה שברך מנשה ואפרים מה כתיב שם (בראשית מח) וישם את אפרים לפני מנשה, עשה הקטן קודם לגדול, וקיים הקב"ה גזרתו , אימתי בקרבנות הנשיאים שהקריב שבט אפרים תחלה שנא' ביום השביעי נשיא לבני אפרים ואח"כ מנשر מנין ממر שקרא buscando

Que la bendición de Yaacov Avinu cambió el orden natural para que el más joven, es decir, en el contexto de Peretz, Moshiach ben Yosef, que está asociado con Efraín, precediera a Bachor, Zerach, es decir, Moshiach ben David, que está asociado con Menashe. Y esto también se enfatiza en el Yalkut Shimoni citado anteriormente, donde se hace referencia al Mashiaj como Efraín, Mi justo Mashiaj (אפרים משיח צדקי).

Vale la pena señalar que el Midrash Tanjuma continúa preguntando: "¿Cuándo se aplica este cambio de precedencia?" Dice que esto se aplica cuando hacen la dedicación del Mishkán y traen sus ofrendas. Efraín precede a Menashé y trae su ofrenda en Shabat. Menashe trae su ofrenda en el octavo día. Esto no solo es un cambio en la precedencia de Bachor al segundo hijo. Un korban traído por un individuo (קרבן יחיד אינו דוחה את השבת) normalmente no está permitido en Shabat. Esto enfatiza la conexión especial de Peretz, es decir, Efraín, Mi justo Moshiach, Moshiach ben Yosef para terminar el tiempo del exilio y traer el Shabat. Y todo esto está relacionado con establecer el Templo y traer el korbanot porque como dicen los Sabios, "El Mishkan es el Mikdash y el Mikdash es el Mishkan".

Esta es la misma bendición que todos los judíos tradicionalmente dan a sus hijos antes de Shabat, para que sean como Efraín y Menashé. Es para enfatizar nuestra oración por Jiddush HaOlam que viene a través de Efraín como lo explica Rav Dovid Dov Líbano .

También podría pensarse que esta bendición de Yaacov es solo para los niños, pero el texto explícito en el posuk que sigue a esta bendición explica a qué se refería Yaacov Avinu (Bereshit, 49:1) .

Echִּקְרָ֥א יַעֲקֹ֖ב אֶל־בָּנָ֑יו buscandoֹּ֗אמֶר erior.

Esta es también la opinión del Ari z"l como se cita arriba en la carta del rabino Shalom Dov Ber Schneersohn citando a Sefer Pri Etz Chaim y al rabino Moshe Chaim Luzzato en su Ma'amar HaGeulah.

Dos excelentes fuentes de comentarios a Lecha Dodi son Siddur HaTefillah al-pi Nusach HaAri z"l con el comentario del Maharid y el Siddur Kol Yaacov .

Nunca he visto una traducción que concuerde con esta traducción de "פרצי". La traducción de Jabad , otra traducción de Jabad , la traducción de Wikipedia, la traducción de Artscroll, etc., todas indican que se refiere a Peretz, el antepasado de Booz. ¿Puede editar en una fuente para este reclamo?