¿Qué sucede durante los 15 minutos que tarda un neutrón en desintegrarse?

He leído que los neutrones libres se descomponen en un protón, un electrón y un neutrino con una vida media de unos 15 minutos. ¿Hay algo físicamente diferente entre un neutrón que ha existido durante 14 minutos y uno que solo ha existido durante un minuto? ¿Un evento externo aleatorio desencadena la descomposición o algo interno en el neutrón se está desmoronando lentamente?

Si te gusta esta pregunta, también puedes disfrutar leyendo esta publicación .

Respuestas (4)

  1. El neutrón se desintegra en un protón, un electrón y un antineutrino electrónico . No solo se debe conservar la carga eléctrica, sino también el número de leptones (electrónico) (no estoy muy seguro en esta declaración). En resumen: comienzas y tienes que terminar con 1 partícula de materia (la antimateria cuenta como -1).

  2. tiempo medio media vida. Más en wikipedia .

  3. Físicamente no hay diferencia entre un neutrón de 14 minutos y un neutrón nuevo. Ambos eventualmente decaerán. Si observara un neutrón durante 14 minutos y luego comenzara a observar otro, lo más probable es que el más antiguo se descomponga primero. Si comenzara a observar dos neutrones después de 14 minutos, ambos decaerían con la misma probabilidad. ¿Por qué? Porque los neutrones son indistinguibles. No se puede decir cuál es más antiguo. Básicamente, los neutrones no envejecen con el tiempo. Además, la descomposición es puramente aleatoria y no depende del pasado de los neutrones.

    Lo contrario es para los humanos. Por supuesto, una persona de 80 años morirá primero con mucha mayor probabilidad que un niño. Pero, ¿qué se puede decir de dos seres humanos, si no se sabe nada de ellos?

  4. No hay desencadenante para la descomposición. Interno ni externo. Pero hay razones físicas para la descomposición, por supuesto. Uno de ellos es que los neutrones son un poco más pesados ​​que los protones y, por lo tanto, se desintegran a un estado de menor energía ( mi = metro C 2 ). ¿Por qué los neutrones son más pesados? No lo sé. Pero también hay razones para eso. Y esto no es porque tu y d los quarks tienen diferente peso. La masa de los quarks es solo una pequeña parte de la masa de neutrones y protones.

Gracias por señalar que la vida media y la vida media no son lo mismo.
"Si observaras un neutrón durante 14 minutos y luego comenzaras a observar otro, lo más probable es que el más antiguo se descomponga primero". No estoy seguro de lo que quieres decir aquí. Sin embargo, el resto se ve bien, incluida la conservación del número de leptones.
Esta es una buena respuesta y se adapta perfectamente a las necesidades del OP. Sin embargo, técnicamente 3. no es correcto. Un neutrón que se prepara en el instante t=0 estará en el instante t en el estado | norte ( t ) = Exp ( λ t ) | norte + ( 1 Exp ( λ t ) ) | pags + mi + v ¯ mi
@Jannick Deberías hacer la raíz cuadrada de esos coeficientes.
@JG Tienes toda la razón.

La descripción mecánica cuántica del proceso le brinda probabilidades para todos los eventos posibles y los 15 minutos resultan ser el tiempo de vida promedio para este proceso. Es aleatorio y no tiene garantía de nada, excepto que el resultado promedio convergerá en contra de la distribución de probabilidad si deja que muchos neutrones decaigan. No hay "necesidad de hablar de algo que sucede internamente" de una manera diferente para terminar con las dos posibilidades diferentes de 14 y 15 minutos. Y no hay nada realmente diferente entre el neutrón que se desintegra después de 14 minutos y el neutrón que se desintegra después de 15 minutos y el último se desintegra 1 minuto después.

Vote a la baja porque no buscó la vida media real de los neutrones y porque su discusión sobre la probabilidad no está escrita al nivel de comprensión demostrado por el OP.
@AdamRedwine: Gracias, Adam. De hecho, hice ambas cosas, eché un vistazo al perfil de OP y revisé el artículo de wiki donde afirman que mientras los neutrones unidos en núcleos estables son estables, los neutrones libres son inestables; sufren una desintegración beta con una vida media de poco menos de 15 minutos (881,5 ± 1,5 s).
Eliminaré el voto negativo debido al enlace. Sigo pensando que el lenguaje y la explicación necesitan aclararse.
@AdamRedwine: puede editarlo si es demasiado complicado.

Creo que estás malinterpretando lo que significa una vida media. Cuando comienza a describir la mecánica cuántica (y la descomposición nuclear es un evento fundamentalmente mecánico cuántico), debe incorporar estadísticas. Una vida media es la cantidad de tiempo en el que, en promedio, la mitad de una gran cantidad de especímenes idénticos se habrán descompuesto. Cuando alguien dice que la vida media de un neutrón es de 10,4 minutos , lo que quiere decir es que, dado cualquier neutrón aleatorio, si espera 10,4 minutos, hay un 50% de posibilidades de que el neutrón se haya desintegrado durante ese tiempo.

Existe la posibilidad de que un neutrón de un minuto de antigüedad se desintegre en beta. La probabilidad es muy baja, pero puede decaer antes que el neutrón de 14 minutos. Creo que esto responde a la pregunta de si el neutrón tiene un pasado antes de desintegrarse, y la respuesta es no. Es como un fotón depende de la observación del evento.

¿Qué significa tu última frase?
Esto es incorrecto. Si preparo un neutrón a la vez t = 0 , espere 14 minutos, verifique que no se haya desintegrado y prepare un nuevo neutrón en ese momento, luego ambos neutrones tienen la misma probabilidad de desintegrarse durante el próximo minuto (y de hecho durante cualquier período de tiempo posterior).