¿Cuál es el proceso para que un aeródromo no controlado pase a ser controlado/torreado?

Sé que algunos aeropuertos no controlados pueden tener más operaciones por día que muchos aeropuertos controlados. Eso me hizo preguntarme cuál es el proceso para el cambio a un aeropuerto controlado con torres. Sé que recientemente se construyó una torre de control (2005) en Provo, UT (KPVU), que es el segundo aeropuerto más transitado de Utah.

  • ¿Existe simplemente un umbral de operaciones promedio/día? ¿Entra en juego el número de accidentes e incidentes?
  • ¿La FAA inicia el proceso o la comunidad tiene que cabildear por la torre?
  • ¿Quién paga la torre, son todos los fondos federales de la FAA o los paga el estado y la ciudad donde se encuentra el aeropuerto?
  • ¿Hay algún aeropuerto de EE. UU. donde se estén construyendo o considerando torres? Dado el secuestro reciente y lo cerca que estuvimos de cerrar más de 100 torres, supongo que los planes actuales están en suspenso.
Aquí hay un caso de mi juventud que recuerdo en un aeropuerto cerca de mí. Aquí nuestros Senadores tuvieron que conseguir que se apropiara el dinero del Congreso, mientras que la FAA no estaba detrás del proyecto. articles.latimes.com/1988-05-01/local/… Parece que el proceso, al menos en 1988, involucró políticas entre los líderes locales y la FAA (se consideraron incidentes recientes y niveles de tráfico)
Buen artículo, gracias. "La FAA recomienda una torre de control si se producen al menos 200.000 despegues y aterrizajes anuales". Estoy seguro de que hay más criterios que solo operaciones/año, algunos aeropuertos de clase B pueden no exceder las 200.000 operaciones/año.
@GeoffreyGallaway Tiene razón, KCLE, KMSY, KMCI y KPIT tienen menos de 200 000 operaciones al año. (El más bajo es KMCI con 129,489).

Respuestas (1)

Finalmente encontré un artículo de AOPA que analiza los requisitos para una torre de control.

Ellos dicen:

La FAA tiene la autoridad para establecer torres de control o descontinuar los servicios de torres de control a través del Sistema Nacional del Espacio Aéreo cuando los niveles de actividad y las consideraciones de seguridad ameritan tal acción.

Para abrir una nueva torre, debe haber una relación Beneficio-Costo positiva (que es algo complicado de calcular). La FAA generalmente paga el costo, y estos son los criterios que enumeran:

Criterios

De acuerdo con FAR Parte 170.13, se deben cumplir los siguientes criterios, junto con los estándares generales de establecimiento de instalaciones, antes de que un aeropuerto pueda calificar para una torre de control:

  1. El aeropuerto, ya sea de propiedad pública o privada, debe estar abierto y disponible para el uso del público según se define en la Ley de Mejoramiento de Aeropuertos y Vías Aéreas de 1982;

  2. El aeropuerto debe ser parte del Plan Nacional de Sistemas Aeroportuarios Integrados;

  3. Los dueños/autoridades del aeropuerto deben haber celebrado garantías y convenios apropiados para garantizar que el aeropuerto continuará en operación por un período lo suficientemente largo como para permitir la amortización de la inversión en la torre de control;

  4. Se debe proporcionar a la FAA terrenos apropiados sin costo para la construcción de la torre de control; y

  5. El aeropuerto debe cumplir con los criterios de relación costo-beneficio especificados en el presente utilizando tres conteos anuales consecutivos de la FAA y proyecciones de tráfico futuro durante la vida útil esperada de la instalación de la torre. (Un conteo anual de la FAA es un año fiscal o un resumen de actividad del año calendario. Cuando los conteos de tráfico reales no están disponibles o no están registrados, se pueden usar estimaciones adecuadamente documentadas de la actividad programada y no programada de la FAA).

Las FAR establecen específicamente que no se garantiza que un aeropuerto reciba una torre de control, incluso si el aeropuerto cumple con todos los criterios enumerados anteriormente. Aquí es donde entra en juego el programa de la torre de contrato. La FAA, en respuesta a la solicitud de un patrocinador del aeropuerto de una torre de control de tráfico aéreo, puede optar por establecer una torre de contrato. La FAA puede optar por pagar el servicio en su totalidad o celebrar un acuerdo de costos compartidos con el patrocinador, según los resultados del análisis de costo-beneficio. Por lo general, el patrocinador del aeropuerto es responsable del 10 por ciento del costo de construcción y operaciones.

Para el cálculo Beneficio-Costo utilizan los siguientes criterios:

Los pronósticos de actividad específicos del sitio se utilizan para estimar tres categorías de beneficios de la torre:

  • Beneficios de la prevención de colisiones entre aeronaves.
  • Beneficios de otros accidentes evitados.
  • Beneficios de la reducción del tiempo de vuelo.

Se asignan valores monetarios explícitos a la prevención de muertes y lesiones y al ahorro de tiempo.

Los costos de establecimiento de la torre incluyen:

  • Costos operativos anuales: dotación de personal, mantenimiento, equipo, suministros y servicios arrendados.
  • Costos de inversión: instalaciones, equipos y puesta en operación.

El artículo contiene mucha más información, junto con enlaces a las reglamentaciones pertinentes, etc.