¿Cómo se logra un control preciso sobre el motor como en Segway?

Cuando leo sobre Segway, siempre me pregunto cómo se puede lograr un control tan preciso sobre los motores de las ruedas.

Quiero decir, si el ciclista quiere avanzar un pie, luego un pie hacia atrás, se inclina hacia adelante, los motores comienzan a girar las ruedas, luego se inclina hacia atrás y los motores cambian de dirección instantáneamente y luego, cuando regresa, se para derecho y los motores se detienen. .

Una vez más, para lograr el equilibrio, los motores girarán de manera perfectamente controlada a la velocidad necesaria para equilibrar el Segway.

Según mi experiencia con motores eléctricos que se encuentran en varias cosas, como herramientas eléctricas y máquinas de coser, son bastante difíciles de controlar con precisión. Por ejemplo, cuando se inicia un taladro de velocidad variable, simplemente acelera a cualquier velocidad y la velocidad de rotación real dependerá en gran medida de la carga, ya sea que perfore madera con una broca de 2 milímetros o acero duro con una broca de 10 milímetros.

¿Cómo logran sistemas como Segway un control tan preciso sobre los motores eléctricos?

Respuestas (3)

Mediante el uso de control de movimiento de circuito cerrado y muchas matemáticas.

"... se inicia el taladro de velocidad variable, simplemente acelera a cualquier velocidad y la velocidad de rotación real dependerá en gran medida de la carga..."

Lo que necesitamos aquí es algo que regule la tasa de rotación para nosotros y elimine su dependencia de la carga extranjera. Algo así como un gobierno, son buenos para regular las cosas...

UN GOBERNADOR es una parte de una máquina por medio de la cual la velocidad de la máquina se mantiene casi uniforme, a pesar de las variaciones en la fuerza impulsora o la resistencia.

Propongo ahora, sin entrar en detalles de mecanismo, dirigir la atención de ingenieros y matemáticos a la teoría dinámica de tales gobernadores.

-James Clerk Maxwell . Sobre los gobernadores, Actas de la Royal Society, vol. 16 (1867-1868)

Los sistemas de control de movimiento en un Segway "gobiernan" las velocidades y posiciones del motor " cerrando el ciclo ".

circuito abierto

ingrese la descripción de la imagen aquí

Bucle cerrado

ingrese la descripción de la imagen aquí

Una pequeña parte del bucle que se encuentra en un Segway.

ingrese la descripción de la imagen aquí


Más...
El Segway DIY
Introducción al control de circuito cerrado
Patente de los Estados Unidos 6302230: Vehículos y métodos de movilidad personal
Patente de los Estados Unidos 6799649: Control de un vehículo personal de equilibrio

Casi todo lo que requiere un movimiento de precisión incorpora un circuito de retroalimentación en un sistema de control. Esta retroalimentación puede ser cosas como la retroalimentación de motores paso a paso, codificadores, acelerómetros, o cualquier cosa que el diseñador pueda imaginar para poder ayudarlo a saber qué está haciendo su sistema.

Hay mucha investigación e ingeniería que se dedican a optimizar estos sistemas para la aplicación que necesitan.

Uno de los sistemas de control más simples que la gente puede entender es el control de crucero en un automóvil. Básicamente hay 3 cosas que se suelen tener en cuenta a la hora de diseñar los sistemas.

  1. Excederse. En los términos del automóvil, esto es si está a una velocidad diferente a la que tiene establecido su control de crucero, cuánto más de la velocidad puede ir el sistema y considerarse aceptable. ¿Está bien 1 MPH? ¿Qué tal 2?, etc.
  2. Onda. Una vez que llegue a su velocidad establecida, ¿cuánto está de acuerdo con que varíe? Digamos que está establecido en 65 MPH, ¿estás de acuerdo con que suba a 70 y luego baje a 60 o prefieres que permanezca +/- 0.5 MPH?
  3. Tiempo de asentamiento/ascenso. Si su automóvil está a 45 MPH y usted quiere que esté a 65 MPH, ¿qué tan rápido quiere que llegue allí?

Cambiando uno de estos efectos por los demás. En el caso del Segway, han refinado su sistema de control lo suficientemente bien como para poder hacer lo que ves que hace. Sin embargo, no es una tarea fácil en absoluto.

Danos algunos enlaces a más información sobre estas cosas para que el OP pueda profundizar de inmediato si lo desea. También creo que, dado que el segway conoce la orientación del segway a partir de los giroscopios, intenta constantemente mantenerlo derecho. Creo que esto es más fácil de hacer que muchos de los sistemas de control que he visto.

Según este hilo, usan motores paso a paso . Es decir, los que se encuentran en impresoras, controladores de disco, etc., pero obviamente en versiones bastante robustas, combinadas con acelerómetros y alguna lógica de controlador inteligente.

La parte inferior del hilo que vinculaste dice que son servos y el tipo que dijo que son motores paso a paso dijo que solo estaba adivinando.
Probablemente servomotores sin escobillas. En realidad, los motores paso a paso también son motores sin escobillas, solo que tienen un número excesivamente alto de polos y una baja eficiencia en comparación con los que se utilizan en los servosistemas de circuito cerrado.