¿La frecuencia de una señal PWM tiene que ser constante para un control de velocidad de motor/ventilador de CC?

Todos los sistemas de control PWM que he visto para el control de velocidad del motor/ventilador de CC utilizan una frecuencia constante. ¿Es esto realmente necesario en todos los casos?

¿Cómo se tendría que calcular la corriente del motor para un control PWM con una frecuencia constante o variable?

No necesita ser variado, ¿y es más fácil no hacerlo?
+1 para estabilizar el voto negativo de sobrevuelo, pero necesitamos más contexto sobre lo que está tratando de hacer exactamente.
Esta no es una pregunta matemática, por lo que pedir una solución matemática es un poco extraño.
El ancho del pulso es una proporción o fracción de la longitud total del pulso. La longitud del pulso es el PERÍODO de la señal que es 1/FRECUENCIA. Alterar la frecuencia significa que tiene que volver a calcular o ajustar el ancho del pulso para dar la misma fracción (marca/espacio) que la señal original pero no logra ninguna ventaja: es el mismo valor promedio de corriente, voltaje o potencia. Al mantener la misma frecuencia (PERÍODO), todo lo que el circuito PWM tiene que hacer es alterar el ancho del pulso dentro de ese período.

Respuestas (3)

No es necesario que la frecuencia sea constante, aunque a menudo termina así porque es fácil de implementar. Una razón para variar la frecuencia es difundir la EMI y el ruido audible en todo el espectro. También es posible realizar el control del motor por histéresis . O bien, el ancho del pulso puede mantenerse constante pero variar la frecuencia. O ambos pueden ser variados.

Lo que es realmente importante es el voltaje promedio que se aplica al motor a lo largo del tiempo. En el caso de un variador de CC simple, el voltaje promedio es el mismo que el voltaje aplicado en cualquier instante. Por lo general, el voltaje cambia entre 0 y el voltaje de suministro V C C , por lo que el voltaje promedio estará en algún lugar entre 0 y V C C , según la proporción de tiempo dedicado a t o norte en algún período t t o t a yo :

V a v gramo = V C C t o norte t t o t a yo

Entonces si termino 100 metro S , gastaste un total de 40 metro s y en V C C es 12 V , entonces:

V a v gramo = 12 V 40 metro s 100 metro s = 4.8 V

Entonces, en la medida en que la inductancia del motor sea capaz de promediar la corriente sobre 100 metro s , bien podrías haber estado aplicando 4.8 V CC al motor.

Esto es lo que establece el límite inferior de la frecuencia de excitación. Si la frecuencia es demasiado baja, la corriente en los devanados del motor (y, por lo tanto, el par y, por lo tanto, la velocidad) no será constante. Tome un caso extremo: aplica 12V durante 4 minutos, luego 0V durante 6 minutos. El voltaje promedio sigue siendo 4.8V, pero obviamente no obtienes el mismo efecto.

A medida que la frecuencia aumenta, la corriente máxima (justo antes de cambiar al estado de apagado) y la corriente mínima (justo antes de cambiar al estado de encendido) no serán muy diferentes, y la corriente del motor es mayormente constante. Esto se debe a que la tasa de cambio de la corriente I en una inductancia L está limitada por el voltaje aplicado V :

V = L d I d t

o equivalente:

d I d t = V L

Su fuente de alimentación puede aplicar solo un voltaje finito a los devanados del motor (un inductor), por lo que la corriente solo puede cambiar tan rápido. Cambie lo suficientemente rápido y la corriente nunca tendrá tiempo de cambiar significativamente.

Otra forma de pensar en esto: la corriente en el motor tendrá algún componente de CC, el valor promedio que hace girar el motor en la dirección deseada. También se le agregará algo de ondulación de CA , lo que solo genera calor en los devanados, ya que pasa la mitad de su tiempo girando el motor en la dirección deseada y la otra mitad en la dirección incorrecta. Su objetivo, al diseñar un controlador de motor PWM, es reducir la ondulación de la corriente y la consiguiente energía eléctrica desperdiciada, tanto como sea posible, sin aumentar otras pérdidas en el sistema.

Otro requisito es a menudo que el motor no haga ruido audible, y esto a menudo requiere que la frecuencia de conmutación esté por encima de los límites del oído humano, aproximadamente 25 k H z .

El límite superior de la frecuencia de conmutación lo establecen las pérdidas que aumentan con la frecuencia, principalmente las pérdidas por conmutación. Los transistores no pueden cambiar instantáneamente, por lo que necesariamente pasarán algún tiempo con una corriente significativa en ellos y un voltaje significativo a través de ellos, convirtiendo así la energía eléctrica en calor ( PAG = I mi ) cada vez que cambian. A medida que aumenta la frecuencia, aumenta la cantidad de interruptores por segundo, pero el tiempo que se pasa en la transición de los estados de encendido a apagado dice lo mismo, por lo que la potencia promedio en el transistor aumenta hasta que el calor destruye el transistor o la eficiencia del controlador se vuelve inaceptable.

La razón principal para no aumentar demasiado la frecuencia PWM es el costo de cambiar la señal PWM: los MOSFET de potencia consumen mucha energía cuando realmente cambian, y cuanto más a menudo lo hacen, más energía consumen.

Existe un rango de frecuencias dentro del cual el sistema funcionará bien. Este rango es bastante amplio, pero las frecuencias exactas dependen del motor y de lo que esté tratando de lograr. Pero dentro de ese rango de frecuencia, no importa cuál sea la frecuencia exacta y puede moverse.

Para la mayoría de los fanáticos, desea una frecuencia lo suficientemente alta como para que no pueda escuchar la velocidad de PWM con sus oídos. Esto generalmente pone su frecuencia a más de 20 KHz (¡pero no siempre!).

En el extremo superior, los condensadores dentro del ventilador pueden/pondrán un límite a la frecuencia máxima. La cantidad de energía perdida en su MOSFET o transistor de potencia también aumentará a medida que aumente la frecuencia. Esto limitará la frecuencia máxima razonable a quizás 100 KHz, aunque estoy seguro de que hay algunos sistemas capaces de llegar mucho más alto.

Pero como ya han dicho algunos: casi siempre es más fácil hacer una frecuencia PWM fija que una variable. La mayoría de la gente hace frecuencia fija porque eso es lo más fácil.

El comportamiento de los motores de escobillas a tasas de PWM más altas es cualitativamente diferente de su comportamiento a tasas de PWM de potencia, siendo la línea divisoria entre "rápido" y "lento" el punto donde la inductancia del motor es lo suficientemente alta como para que la corriente nunca caiga a cero; el mayor obstáculo para usar velocidades más altas es el propio circuito de conmutación. ¿Hasta qué punto el circuito de conmutación integrado en los motores de ventilador de CC típicos afecta las cosas?

Esto suena como una pregunta de trabajo en casa.

Sin embargo, para agregar al comentario de @JIm al OP. PWM (para cualquier aplicación) suele ser un período fijo porque es más fácil de implementar en hardware (no tiene que ser reparado).

Establece valores (en una MCU o en el circuito cableado) y se olvida.

Cualquier matemática tiene que ver con la implementación con respecto al período, los contadores, los ciclos de trabajo mínimo y máximo, el filtrado de la salida por una red RC para calcular una salida de CC y su ondulación si es necesario.