¿Cómo sabemos que la curvatura de la luz alrededor de las estrellas se debe a la curvatura del espacio-tiempo y no a la difracción?

Una pregunta que surgió durante los estudios de relatividad especial y general (que lamentablemente me veo obligado a responder) es la siguiente:

Flexión del espacio-tiempo

¿Cómo sabemos que esto se debe a la flexión del espacio-tiempo y no simplemente a la difracción del tercer semestre? Si encuentra que esta es una pregunta tonta, vote negativamente, de lo contrario, considere la siguiente imagen.Maquinilla de afeitar

El Sol es la regla, la pantalla es la tierra y la estrella es la fuente puntual.
Esto se simplifica en gran medida, pero la idea aún se mantiene (creo)

No sé lo suficiente sobre esto, pero el experimento del eclipse de 1973 midió la desviación de la luz de las estrellas que aparecen a unos pocos radios solares del sol, en lugar de en el borde. La desviación se hace más pequeña para las imágenes más alejadas del sol, pero aún sigue la curva derecha. (Además, la misión Hippacros analizó la curva de desviación hasta las estrellas que están a 90 grados del sol, por lo que si bien puede haber alguna otra explicación, definitivamente no tiene que ver con el borde del sol, me gustaría decir.) Me disculpo si malinterpreté algo o si esto no es relevante.
La única forma en que imagino que podría suceder es si la gravedad fuera una pseudofuerza debido a la rotación de todo el sistema (universo). Además, he visto las medidas de los teóricos del Instituto vecino de cómo calculan la posición correcta y debo decir que no me convence :D. No estaría haciendo esta pregunta ya que no tengo ningún deseo de seguirla, pero apareció mientras estudiaba, por lo que me hizo preguntarme. Quizá sea una pregunta tonta, la verdad que no lo sé.
Puede encontrar esto interesante: spiff.rit.edu/richmond/occult/bessel/bessel.html También puede leer mi derivación haciendo clic en el enlace de mi sitio web en la parte superior de mi página.
En mi opinión, la difracción de fotones individuales explica muy bien este fenómeno. Y no debería haber una división aguda en la sombra. Estaría más repartido.
Dominik, ¿cómo sabes que no son lo mismo? La luz que se difracta o se curva alrededor de un borde recto, el sol, la luna o cualquier cosa probablemente sea causada por lo mismo, la gravedad. Lo que causa la gravedad es otra cosa.
@BillAlsept Estoy bastante seguro de que la masa y la carga están interrelacionadas, aunque el Modelo estándar me crucificaría por eso, y que la gravedad es una pseudo fuerza, y una segunda crucifixión allí mismo. Sin embargo, este no es el momento ni el lugar para eso. Solo me preguntaba sobre la idea de eso, nada más.
Para obtener información sobre el experimento del eclipse de 1973 de Bryce DeWitt et al al que se refiere SpiralRain, consulte adsabs.harvard.edu/full/1976AJ.....81..452B & legacy.lib.utexas.edu/taro/utcah/00413/ cah-00413.html FWIW, ese fue un eclipse de duración casi máxima de la totalidad, ver en.wikipedia.org/wiki/Solar_eclipse_of_June_30,_1973

Respuestas (2)

  1. Sabemos esto porque la posición de la estrella aparente coincide perfectamente con los cálculos de GR sobre el espacio-tiempo doblado, dependiendo de algunas cosas, incluida la masa de la estrella (la que está en el medio que dobla el espacio-tiempo, en su caso el Sol).

  2. Lo que estás describiendo, la interferencia, no dependería de la misma manera de la masa, la densidad, la tensión-energía y algunas cosas más, ya que GR describe el espacio-tiempo doblado.

  3. Hubo numerosos cálculos y experimentos como la prueba de Shapiro y todos dieron perfectamente los números coincidentes según GR.

  4. La interferencia no dependería de las mismas cosas, por ejemplo, la interferencia reaccionaría de manera diferente en la relación tamaño/masa o densidad de la estrella, mientras que en GR realmente importa cuál es la densidad de energía de su estrella, por ejemplo, en comparación con su tamaño, por ejemplo. , un agujero negro en tu caso tendría una interferencia de que? Creo que la interferencia ni siquiera funcionaría con un agujero negro.

Una cosa que nunca he entendido es cómo vemos la luz de las estrellas durante un eclipse. ¿Cómo y dónde tratan los cálculos con la luz que también pasa por el borde de la luna antes de que la veamos?
Estimado Bill Alsept, la luna distorsionaría la posición detrás de estrellas tan pequeñas que no es realmente medible.
@ÁrpádSzendrei es muy medible, lo he hecho. Ver aquí: spiff.rit.edu/richmond/occult/bessel/bessel.html
tenga en cuenta que el efecto (especialmente Shaprio, que es un poco diferente) es independiente de la longitud de onda.

Por un lado, un ángulo de difracción típico θ para luz con longitud de onda λ por un obstáculo esférico de radio R del sol es

θ     λ R       10 6  metro 10 9  metro     10 15  radical ;
mientras que, por otro lado, la curvatura/desviación gravitatoria de la luz por parte del Sol
θ   =   2 r s R     2 3  kilómetros 7 10 5  kilómetros     10 5  radical
es aproximadamente 10 órdenes de magnitud más grande!