¿Cómo lidiaron con la radiación las computadoras de guía del Apolo?

Me preguntaba cómo la computadora de guía de Apolo manejó la radiación encontrada en el espacio.

Lo manejó bastante bien, parece
Los componentes del sistema Apolo más susceptibles a los efectos de la radiación fueron los astronautas.
... y la radiación nunca fue la principal fuente de errores.
Entre otras cosas, endurecieron por radiación las puertas NOR en el AGC. ibiblio.org/apollo/Documentos/HSI-208507.pdf
@rve Buen hallazgo. Desafortunadamente, no muestran números, pero esto parece ser un daño masivo que causa corrientes de fuga que se establecen en una dosis total de varios krad, muy por encima del nivel letal letal para los astronautas.

Respuestas (2)

TL;DR: Estaba tan ocupado haciendo cosas que no le importaba.

Ser viejo, lento, masivo e ineficiente (según cualquier estándar moderno, no según los de 1965) es un gran beneficio en lo que respecta a la dureza de la radiación.


Comencemos con la memoria: cambiar un poco en las celdas S(D)RAM actuales es trivial: introduzca un poco de carga en el lugar equivocado y el bit se perderá. Esto no podría suceder en el AGC: el programa se almacenó en la memoria del núcleo de la cuerda: perder un bit significa quemar físicamente un cable, lo que no puede suceder solo debido a la radiación. La RAM era similar, los bits se almacenaban en la magnetización de una macroscópica pieza de ferrita. Cambiar esto requiere una forma de señal adecuada y más energía que la radiación típica pueda entregar.

La parte principal del procesador estaba hecha de puertas lógicas discretas, el tamaño de cada una de ellas era del orden de 100 µm, en comparación con el tamaño actual de aproximadamente 30 nm. ¡Eso significa que el área era más grande por un factor de 9 millones! También se trata de la diferencia de carga necesaria para cambiar el estado de un transistor y las partículas que transportan esta cantidad de energía son extremadamente raras. Además de eso, los márgenes de voltaje eran enormes, el AGC funcionaba a 14 V, diez veces más que los circuitos modernos.

Para solucionar todos los problemas restantes, la programación y la estructura física de la CPU tenían controles de seguridad adicionales y bits de paridad instalados, pero estos no se debieron tanto a posibles problemas de radiación, sino a errores introducidos a través del ruido y posibles fallas de los componentes. Al fin y al cabo, el tiempo estimado hasta que se producía un fallo real de hardware se estimaba en unas 1000 horas de funcionamiento a mediados de los años 60. Incluso se estimó que las fallas leves debido a bits transmitidos incorrectamente dentro de la computadora eran un orden de magnitud más probable. Hay algunos números sobre esto en los documentos de esta página .

¡Algunas referencias estarían bien!
@OrganicMarble Fuentes: Mi conocimiento general de los efectos de la radiación, lo que leí sobre el AGC en los últimos años y la entrada de Wikipedia sobre el AGC... Pero también me gustaría ver algún estudio real sobre esos viejos tipos de computadoras.
@OrganicMarble Leslie Lamport escribió sobre el problema de los generales bizantinos en 1982. Ese es el artículo seminal sobre computación tolerante a fallas (citado ~7500 veces). No sabíamos cómo hacer eso en la década de 1960.
@DavidHammen Ese documento podría tratar sobre la tolerancia a fallas en general, pero la computación tolerante a fallas como en triple redundancia, bits de paridad y códigos de corrección de errores se conocía y usaba en los años 60.
@asdfex La pregunta es sobre la computadora de guía Apollo. El Saturno V usó triple redundancia en algunos lugares. Pero no la computadora de orientación de Apolo. A menos que cuente a la tripulación como dispositivos informáticos independientes, no hubo redundancia triple. Había un sistema informático separado, el Sistema de Guía de Aborto, cuyos servicios nunca fueron invocados. El AGS solo podía hacerse cargo cuando uno de esos sistemas computacionales biológicos transfirió el control digital del vehículo desde el sistema de guía principal al AGS.
El tamaño de puerta de transistor más grande proporciona una mayor dureza de radiación: doi.org/10.1016/j.microrel.2019.113457
Tamaños de puerta? Nadie usó transistores de efecto de campo en la década de 1960. Todo era bipolar.
@DavidHammen Claro. Escribiste "No sabíamos cómo hacer eso en la década de 1960" y di un contraejemplo.
La otra cosa a tener en cuenta es que el software AGC era famoso por ser muy robusto contra perturbaciones transitorias, aunque la radiación no era una causa probable.
@fraxinus Eso es 'puerta' como en 'puerta lógica', no como en 'puerta de un FET'.

La computadora Apollo Guidance (AGC) controlaba la propulsión a chorro y, por lo tanto, mantenía la altitud y la navegación de la nave espacial. Como usted señaló, cualquier defecto o error en el AGC podría provocar un accidente o que la tripulación quedara varada en el espacio. Una vez que la nave espacial abandonó la atmósfera terrestre, los riesgos aumentaron exponencialmente debido a las grandes cantidades de radiación que podrían causar cambios en la memoria de la computadora. Inicialmente se propusieron dos soluciones, pero ninguna se utilizó realmente:

  • Se propuso un sistema triple redundante para que todos los cálculos fueran realizados por tres sistemas idénticos y un sistema de votación eligiera la información correcta. Sin embargo, una desventaja importante fue que el peso de las tres computadoras tuvo que ser transportado tanto en el módulo de aterrizaje lunar como en la etapa de ascenso y dado que cada AGC pesaba 32 kg, se acumularía rápidamente.
  • La segunda opción propuesta era incorporar un verificador de códigos de error que tuviera un sistema de detección de fallas.
  • Al final, no se utilizó ninguna solución y, en su lugar, se utilizó un recinto resistente alrededor de los AGC para protegerlos de la radiación . También tenían una anulación manual incorporada para facilitar a los astronautas a bordo.

Fuente: La computadora de guía Apollo (AGC)

Soy muy escéptico. El AGC usaba memoria de núcleo magnético, no propensa a cambios de bit inducidos por radiación. RTL tampoco es particularmente susceptible. Un "recinto resistente" no es un gran escudo contra las partículas de GeV. ¿ Hay un documento original ? Por supuesto, en la década de 1960, no había mucho conocimiento sobre el medio ambiente y sus efectos, por lo que tal vez no se estaba llevando a cabo un proceso de ingeniería verdaderamente racional. Incluso ahora, veo bastante confusión en esta área: bromeo diciendo que el mayor efecto es que la palabra "radiación" convierte los cerebros en papilla.
La fuente es una firma holandesa de abogados comerciales. Este sitio prefiere fuentes que son más autorizadas. No he encontrado ningún documento de la NASA que acredite que el AGC tenga un escudo de radiación.