¿Cómo generan empuje las aves?

He estado viendo este video atentamente y quiero saber cómo las alas de las aves generan empuje. Esto se debe a que las alas están más o menos batiendo hacia arriba y hacia abajo, generando la sustentación. Pero no veo ningún cambio apreciable en el ángulo de ataque del ala, como para generar una componente de empuje.

Proporcione enlaces a artículos/documentos que puedan ayudarme a comprender mejor el vuelo de las aves.

Mira el video de Youtuber SmarterEveryDay sobre el vuelo de las aves . Bastante educativo e impresionante. Si quieres más, aquí hay mucho

Respuestas (4)

Las alas de las aves no se limitan a aletear hacia arriba y hacia abajo. Inclinan sus cuerpos para cambiar el ángulo de ataque de sus alas, creando así un componente de empuje o arrastre, dependiendo de si están o no frenando o despegando. Esto se puede ilustrar mediante los correspondientes Diagramas Fuerza-Cuerpo:

Despegar

Vuelo lento

Vuelo de crucero

Acercarse

Sí, y además pueden doblar sus alas significativamente, así como el ángulo de ataque de sus cuerpos. ¡Una de las cosas interesantes de la naturaleza es que los pequeños insectos, para quienes la viscosidad del aire es importante, en realidad hacen movimientos más cercanos a lo que consideraríamos "nadar" que "aletear"!
@CarlWitthoft ¿No puedo nadar sin pegajosidad?
No dijiste exactamente cómo las aves generan empuje. ¿Las alas del pájaro tienen un ángulo de ataque negativo?
@enbinzheng No, no puedes. Eche un vistazo a la física de los fluidos sin fricción (como el helio sobreenfriado). Sin arrastre (también conocido como pegajosidad), no puede impartir fuerza al fluido.
@CarlWitthoft ¿Qué pasa si el brazo acaricia lo suficientemente rápido? ¿No puede?

También hay otra forma de verlo.

Supongamos que el movimiento del cuerpo del pájaro es aproximadamente sinusoidal en el plano vertical: curvándose hacia arriba, luego hacia abajo, luego hacia arriba, luego hacia abajo, de modo que experimente primero una aceleración hacia arriba, luego hacia abajo, etc., todo superpuesto a la aceleración de la gravedad.

Cuando está en la parte inferior de una curva y experimenta una aceleración hacia arriba, puede batir sus alas hacia abajo, levantando su cuerpo contra esa aceleración y realizando un trabajo. En la parte superior de la siguiente curva, puede levantar sus alas, posiblemente también haciendo trabajo. El efecto neto es que en un ciclo arriba/abajo sus alas han hecho trabajo, traduciéndose en energía cinética.

Puede simular esto colgando un peso oscilante de una cuerda en el borde de una mesa. Cuando el peso se balancee por el centro, acorte la cuerda. Cuando esté en cualquiera de los extremos del columpio, alargue la cuerda. El peso traza una trayectoria en forma de 8 y oscila cada vez con más fuerza.

Creo que también se puede ver esto en la forma en que los niños manejan un columpio en el patio de la escuela, o el tipo de movimiento en forma de S que se usa para impulsarse con una patineta.

Creo que esta es otra forma de ver el ángulo de cabeceo del ala que produce empuje hacia adelante.

Aves que utilizan movimiento armónico simple. Hermoso.

Creo que la mejor manera de explicar esto es cómo lo hice en quinto grado. Imagine un pájaro volando, cuando agita sus alas hacia abajo, el aire que estaba debajo de sus alas es empujado hacia el aire debajo del pájaro, esto crea una alta presión debajo a medida que las moléculas de aire se acercan mucho y, por lo tanto, chocan entre sí. Ahora, cuando levanta sus alas hacia arriba, esas moléculas de aire apretadas se precipitan hacia arriba para llenar ese espacio extra. Este movimiento repentino de estas moléculas es exactamente lo que crea el empuje. Sí, es así de simple.

En mi experiencia, si puede explicar los fenómenos físicos sin usar fórmulas y términos complicados, debería hacerlo. Las grandes teorías de la Física son elegantes porque son simples.
El problema es que no es tan simple. Eso solo funcionaría si el aire no pudiera escapar alrededor del ala y si de alguna manera se impulsara más aire hacia atrás. (Creo que Einstein dijo que encontrara la explicación más simple posible, pero no más simple :)
Así es exactamente como funciona. El aire no escapa alrededor del ala debido a la estructura del ala. No entiendo por qué se necesita impulsar más aire hacia atrás. Por favor, explíquese.
Puede disfrutar leyendo parte o la totalidad del libro en línea de John S. Denker sobre aviación. Responderá a todas sus preguntas mejor que yo.
Su respuesta explica la elevación (parcialmente, no está claro en su respuesta por qué la elevación descendente de la carrera ascendente no cancelaría la elevación ascendente de la carrera descendente). ¿Puedes explicar cómo daría cuenta del empuje (es decir, empujar al ave hacia adelante)?

ingrese la descripción de la imagen aquí

Como se muestra en la figura, la flecha roja es la dirección de vuelo del ave y la flecha negra es la dirección de aleteo de las alas. Las líneas rojas son las secciones transversales de las alas. Cuando el ave bate sus alas hacia abajo, el borde de ataque de las alas está más bajo que el borde de salida, lo que proporciona un empuje hacia adelante.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Como se muestra, la flecha roja es la dirección del movimiento del ave y la línea roja es la sección del ala. La flecha negra es la dirección en la que las alas se mueven hacia arriba. A medida que el ave mueve sus alas hacia arriba, el borde de ataque de las alas es alto y el borde de salida es bajo. Así que no hay empuje hacia adelante, sino resistencia hacia atrás. Debido a que las alas usan menos fuerza para moverse hacia arriba que para moverse hacia abajo, el empuje hacia adelante es mayor, por lo que combinadas, las alas proporcionan un empuje hacia adelante para las aves.