¿Cómo establecen los pilotos la cantidad exacta de empuje necesaria para un despegue de fuerza reducido?

Sé que los aviones propulsados ​​por chorro rara vez utilizan el 100 % de la potencia disponible para el despegue y, en la mayoría de los casos, reducen la potencia para aumentar la vida útil del motor. ¿Cómo establece un piloto el empuje a un nivel exacto?

Los aviones a los que me refiero son jets comerciales comunes como los tipos A320/B737.

Si lo configuraran manualmente con palancas de empuje, hay algunas complicaciones: no hay carteles en ellos. Si intenta ajustar las revoluciones a través de las pantallas, las revoluciones y las temperaturas no cambian instantáneamente, y mirar los indicadores y ajustar la palanca sería una distracción peligrosa durante el despegue (imagínese: los motores rugen, los frenos se aplican y los neumáticos rozan). contra el asfalto; o el avión rueda y el piloto mira los indicadores).

Por otro lado, si se establece un límite a través de FMS, ¿cómo sabe cuándo agregar más energía si se necesita con urgencia?

La mayoría de las aeronaves tienen un botón 'TO/GA' (Take Off/Go Around) en los aceleradores, que anula cualquier límite de aceleración automática y ofrece el máximo empuje.
@SomeoneSomewhere, los Boeing tienen un botón. En Airbus, mover las palancas de empuje completamente hacia adelante funciona de esa manera.
Solo como una cuestión de información histórica, en los aviones 747-100/200 era el ingeniero de vuelo quien, cuando el piloto de vuelo daba la llamada, establecía la potencia de despegue en el N1 apropiado con las palancas de empuje. Una fe realmente suave podría hacerlo sin manipular las palancas de empuje. Si se necesitara más potencia con urgencia, se llamaría a la potencia máxima y la fe la establecería.

Respuestas (3)

El EMB-145 usó una combinación de configuraciones FADEC y las palancas de empuje para seleccionar el empuje deseado y para indicar la necesidad de empuje adicional.

Las palancas de empuje tenían un retén que seleccionaba el "100%" de empuje para el modo dado en el que opera el FADEC. Si empujaba las palancas de empuje más allá del retén al "máximo", esto le daría un empuje adicional. El modo en el que funciona el FADEC se selecciona mediante un botón en la cabina que recorre los modos disponibles.

Para la potencia de despegue, los modos eran "ALT T/O", "T/O" y "ET/O", lo que proporcionaba un empuje del 90 %, 100 % y 107 % para el despegue cuando las palancas de empuje estaban en el tope. Si avanza más allá del tope, esto pondría el modo en un modo de reserva y, según el modelo, le daría hasta un 110% o un 117% de empuje.

Establecer la cantidad exacta de empuje necesario dependía de las unidades FADEC del motor, nuestro trabajo era solo decirle en qué modo de empuje estaba y escaló la salida de los niveles de empuje a ese modo. Volar un despegue con un empuje del 90 %, un ascenso nominal normal y luego reducir a niveles de crucero solo requirió colocar inicialmente las palancas de empuje en el tope y ajustar el modo FADEC.

Creo que esto responde con mayor precisión a la pregunta "¿cómo establecen los pilotos el empuje?": seleccione un modo, mueva las palancas hasta el tope, deje que la computadora haga el resto.

La respuesta de Casey describe muy bien el procedimiento para el Embraer 145. Dado que mencionó específicamente el Boeing 737 y el Airbus A320, así es como funciona para estos aviones:

Boeing 737

Todos los aviones Boeing tienen aceleradores automáticos con servomotores que mueven las palancas de empuje en la cabina. Este sistema también se utiliza para establecer el empuje de despegue:

  • Durante la verificación previa, la reducción de potencia deseada se selecciona en la CDU (vea la imagen de la izquierda a continuación).
  • Al iniciar la carrera de despegue, las palancas de empuje se avanzan hasta aproximadamente un 40 % de N1.
  • Una vez que se estabilizan los motores, se presiona el botón TOGA en la palanca de empuje (vea las imágenes de la derecha a continuación) y se activa el acelerador automático. Los servomotores luego mueven las palancas de empuje a la posición deseada.

B737 Límite N1 y botón TOGA

airbus a320

Los aviones Airbus no mueven las palancas de empuje con el acelerador automático activado. Las palancas de empuje generalmente permanecen en el retén CL (ascenso) durante el vuelo y el acelerador automático establece el empuje deseado directamente.

El procedimiento de despegue comienza de manera similar al 737, hasta que los motores se estabilizan. Luego, las palancas de empuje se mueven al retén FLX/MCT (flex/max. continuo) (vea la imagen a continuación). Esto establecerá el empuje reducido. Para obtener el máximo empuje de despegue, las palancas de empuje se pueden colocar en el retén TOGA.

Palancas de empuje A320

Por lo general, la potencia de salida de un motor a reacción se mide a partir de la velocidad de su turbina de baja presión. En turboventiladores, esto corresponde a la velocidad del ventilador, que se muestra como N1 . En general, el empuje de despegue reducido se seleccionará en función de los cálculos de rendimiento realizados antes del vuelo, teniendo en cuenta el peso, la pista disponible, el rendimiento de ascenso y la atmósfera ambiental, lo que determinará la velocidad N1 adecuada para establecer durante la carrera de despegue.

Existen dos tipos de operaciones de empuje reducido: fijo y variable. La reducción de potencia fija es un empuje reducido preestablecido por el OEM del motor. La reducción variable ofrece a la tripulación de vuelo la capacidad de seleccionar el empuje reducido de un rango de valores.

Para mayor información consultar la AC 25-13 al respecto.

También lo es esta presentación de Boeing , que incluye cómo se cargan los factores en el FMS, que luego calcula un valor N1 correspondiente y lo muestra en EICAS, al igual que esta presentación para Airbus .

No creo que esto responda del todo a la pregunta. No está preguntando cómo se identifica el objetivo de empuje reducido, está preguntando cómo se selecciona exactamente en el despegue. ¿Los pilotos siguen acelerando hasta que N1 alcanza la cantidad deseada? En mi opinión, debe incorporar el comentario de Simon en su respuesta para completarlo.
Interesante descripción de los principios. Si mantiene este buen material y solo agrega en la introducción que las palancas de empuje están en la posición TO/GA, independientemente del empuje real que entregarán los motores (si este es el caso), entonces esta será una buena respuesta. (como comentó @Ben).
@mins, en Airbus, no están en la posición TO/GA. TO/GA en Airbus siempre significa el máximo empuje posible. Hay otro retén, etiquetado como MCT/FLX, que selecciona el empuje reducido. En algunos modelos, el retén CLB también se puede configurar para ascenso reducido. Por encima del retén CLB, las palancas nunca se colocan en una posición arbitraria, solo en uno de los retenes.
@JanHudec Debería agregar un enlace como este a su comentario