¿Qué dispositivo propulsor sería el más eficiente para un ascensor espacial?

Hay muchos tipos de propulsión, desde motores de turbina eléctrica hasta catapultas de vapor que alguna vez se usaron en portaaviones. ¿Cuál de los muchos tipos de propulsión sería el más eficiente para llevar un vehículo al espacio a través de un ascensor espacial?

¿Por qué usar un ascensor espacial es más barato que la energía de un cohete?

Respuestas (2)

Al hacer clic en algunos enlaces a través de su pregunta vinculada, se proporciona la respuesta aquí.

David Smitherman de la Oficina de Proyectos Avanzados de la NASA/Marshall ha compilado planes para un ascensor de este tipo que podría convertir la ciencia ficción en realidad. Su publicación, Space Elevators: An Advanced Earth-Space Infrastructure for the New Millennium, se basa en los hallazgos de una conferencia sobre infraestructura espacial celebrada en el Marshall Space Flight Center el año pasado. El taller incluyó a científicos e ingenieros del gobierno y la industria que representan varios campos, como estructuras, ataduras espaciales, materiales y entornos terrestres/espaciales.

Los planes actuales exigen una torre base de aproximadamente 50 km de altura; el cable estaría atado a la parte superior. Para evitar que la estructura del cable caiga a la Tierra, se uniría a una gran masa de contrapeso más allá de la órbita geoestacionaria, tal vez un asteroide colocado en su lugar para ese propósito.

De cuatro a seis "vías de ascensor" se extenderían por los lados de la torre y la estructura del cable que iría a las plataformas en diferentes niveles. Estas pistas permitirían que los vehículos electromagnéticos viajen a velocidades que alcanzan los miles de kilómetros por hora .

(Fuente)

Entonces, la respuesta es "Electricidad". Teóricamente, tendría una granja de paneles solares conectada a la base del ascensor que proporcionaría al menos la mayor parte de la energía. Dado que el ascensor estaría en el ecuador, seguramente habrá mucha luz solar...

Si puede proporcionar energía desde la base, no veo ninguna razón por la que no la conecte a la red y produzca la electricidad de la forma que desee.
El cable es muy largo. La transmisión de energía a lo largo de la misma (en cualquier dirección) necesita conductores masivos y conduce a pérdidas considerables. Los diseños que he visto para los primeros ascensores utilizan una oruga que sujeta el cable con rodillos y que recibe energía de un rayo láser desde algún lugar.
Estoy pensando que la NASA probablemente ha pensado en esto.
Tal vez para cuando tengamos cables lo suficientemente fuertes como para construir un tallo de frijol, también tendremos cables superconductores a temperatura ambiente que pueden entregar energía sin pérdida a los autos que se arrastran.
¿De qué se construiría la torre base de 50 km y en qué se diferencia exactamente del cable?
Tal vez la mayor parte de la aceleración está en los primeros cientos de kilómetros, donde el automóvil todavía está en el rango de conducción de la estación terrestre, aunque no sé si estamos hablando de aceleración clasificada por humanos allí.

Helio. La gravedad es el mayor problema. No puede acelerar todos los segmentos a la velocidad geoestacionaria, por lo tanto, debe compensar la gravedad con otro método. El uso de He en varias partes de la estructura, especialmente en las partes inferiores del eje, se sumaría al vector general que compensa la gravedad.

¿Qué quiere decir con "todos los segmentos"? Parece que las preguntas se refieren a mover los autos. De todos modos, el helio sería útil durante las primeras docenas de kilómetros, pero hay otros 45.000 kilómetros por encima de eso, donde el helio es simplemente un peso muerto.
Lamento que te sientas así - educar. No dijo autos, y específicamente dije "porciones bajas". El aire comprimido sería más práctico para propulsar las cabinas, proporcionando también intercambio de aire para todo el ascensor.
Creo que esto tiene más que ver con la razón que con los sentimientos. ¿Qué parte de mi comentario es problemática en su opinión? ¿Que el helio no ayudará en unas pocas docenas de kilómetros? ¿O que un tallo de habichuelas será tan alto? No estoy entendiendo tu pregunta.
Suena más argumentativo que razonable. Ya terminé aquí.
Dice "vehículo". Me referí vagamente a estos como "automóviles", pero si hay otro término que prefieras, me parece bien.
A menos que esté cambiando de vehículo en algún tipo de muelle a unos 20 km de altura, las vejigas de helio/hidrógeno a gran altitud pueden ayudar durante el primer 1/2000 del ascenso, pero serán masa adicional y piezas adicionales que fallarán durante el resto. -- Y quiero decir que necesitará vejigas, en lugar de simplemente llenar el espacio libre en su vehículo de ascenso con gas de baja densidad, porque necesitará un par de miles de litros de hidrógeno para levantar una pequeña carga útil una fracción insignificante del camino a la parte superior de un ascensor espacial.
53 frente a 45.000 es... algo menos del 0,5%. Si fuera una probabilidad, sería algo menos que científicamente significativa. ;-)
Quiero decir, realmente, si tuvieras que caminar 100 millas, y tuvieras algo que haría que los primeros 500 pies fueran más fáciles, pero que hiciera que las 99.9 millas restantes fueran más difíciles, ¿lo llevarías?
"tienes que compensar la gravedad con otro método" Creo que eso debería cubrirse con la tensión en el cable, tirando de las secciones inferiores hacia arriba.
¡No te desanimes! Prueba con más preguntas.