¿Una forma de hacer llegar el agua a la parte superior del edificio alto sin electricidad?

Primero, déjame explicarte la situación. Escenario postapocalíptico, un grupo de humanos (digamos alrededor de un centenar) tiene que encontrar lugares seguros para vivir, protegidos de animales, bandidos y otras amenazas. Se decidieron por un grupo de edificios altos (como en la foto), de entre 12 y 18 pisos de altura. Viven encima de ellos, últimos pisos. Brinda seguridad, vista al entorno.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Ahora, la ciudad está en ruinas, por lo que no hay agua corriente en las obras hidráulicas, pero hay un manantial fuerte y un pozo entre los edificios. No hay una red eléctrica en toda la ciudad, y usan generadores (pero rara vez debido al consumo de combustible) y paneles solares, pero generalmente se gastan en luces, preparación de alimentos, refrigeradores, etc.

La idea es que en la parte superior del edificio tengan invernaderos para cultivar verduras para su uso. Pero las verduras y los invernaderos necesitan agua. Y no creo que el agua de lluvia sea suficiente, incluso si se recolecta para ese propósito.

Entonces, la pregunta es, ¿cómo llevar el agua del manantial o del pozo a la parte superior del edificio, donde, por ejemplo, podría haber un gran depósito de agua? ¿O es de alguna manera posible enganchar y volver a conectar las tuberías de agua de los edificios al manantial en lugar de a las obras hidráulicas de la ciudad y llevarlas directamente a los grifos?

Varios miembros de la población que viven allí tienen algún conocimiento en ingeniería y construcción, teóricos y prácticos, por lo que se puede hacer si no incluye algún trabajo ultracomplicado que requiera alguna maquinaria o condiciones especiales.

¿Es posible en absoluto sin electricidad y bombas? Si no, ¡estoy abierto a todo tipo de sugerencias!

los cubos y la cuerda serían los más simples; de lo contrario, tendría que diseñar un mecanismo de bomba que realmente pueda hacer esto.
Dado que sus protagonistas están a 120-180 pies del suelo, ¿qué impide que los " bandidos y otras amenazas " saboteen sus tuberías de agua y se lleven el agua para ellos?
@RonJohn Bueno, el manantial (fuente de agua) está justo entre esos edificios en los que viven. Entonces, muy cerca. Y tomando en consideración sus cien personas, con armas, es defendible. Solo dije que viven allí para protegerse, pero bajan, saquean la ciudad, comercian, etc., no están limitados al piso 15. Su área de influencia está alrededor de esos edificios, pero, para dormir y la mayoría de las actividades, usan los pisos superiores.
Necesitas investigar tácticas de asedio. Un castillo (así es cada una de tus torres) con el suministro de agua fuera de las murallas es un grave riesgo.
¿Cómo llevarás toda la tierra hasta allí? Vas a necesitar al menos 500 metros cuadrados por persona para poder cultivar suficientes alimentos para sobrevivir, lo que equivale como mínimo a 200 toneladas métricas de tierra. Además del tiempo que llevaría moverlo a mano, eso requerirá una gran cantidad de alimentos, equivalente a años , debido al gasto calórico adicional de subirlo por las escaleras. Claro, una vez que lo tengas ahí arriba, puedes hacer abono para crear más, pero cada libra de material compostable que cultives es una libra de alimentos que podrías haber cultivado, por lo que necesitarás aún más tierras de cultivo.
ˇ@AJMansfield Esto es solo una parte de su dieta, las verduras de invernadero. El comercio, la caza, la recolección y la plantación en el área entre los edificios es el resto. He investigado el rendimiento mínimo y máximo en invernaderos, etc. En este momento el tema es el agua, en realidad el transporte de la misma, de ahí las preguntas.
@Bora Eso tiene sentido, debería ser factible siempre que solo tenga que servir como fuente de nutrición en lugar de fuente de calorías.
@RonJohn Sé lo que quieres decir, es posible que no me hayas entendido bien o que no me haya explicado bien. La imagen que muestro es solo un ejemplo del plan, para tener una idea. No se limitan al espacio de los últimos pisos de las torres. Su asentamiento controla y defiende el área entre esos edificios. Por supuesto, en la situación de un fuerte ataque organizado, el área fuera de los edificios altos probablemente caerá, pero, por un cierto tiempo, las torres aguantarán: depósitos de agua recolectada de la lluvia, agua ya bombeada, tiempo suficiente para ayudar a llegar o luchar contra los atacantes.
" No están confinados al espacio de los últimos pisos de las torres ". OK. El primer párrafo de su Q implica fuertemente (al menos para mí) que solo viven en los pisos 12-18 de esos edificios.
No olvide que el agua tiene peso (8.35 libras por galón). Según algunos cálculos que hice, 180' de tubería de 1" contendrán alrededor de 7 galones de agua, o 58 libras de agua. Si el molino de viento pudiera bombear 1 gal/min durante 10 horas al día, serían 600 galones. Parece mucho, pero probablemente no lo suficiente si está cultivando, y eso supone que realmente puede bombear tan rápido durante tanto tiempo. Como nota, utilicé una tubería de 1 "por simplicidad, no como recomendación, aunque el agua en una tubería de 4" sería más de 200,000 libras (mucho más de lo que un molino de viento podría hacer).
Espera, ¿estás preguntando en serio cómo puedes generar energía mecánica al lado de un fuerte resorte en movimiento ?
Deben usar invernaderos para que el agua circule y no se evapore enseguida. Se puede usar una lona de plástico simple y pueden unir los techos para recolectar más agua de lluvia.
El agua de lluvia puede ser suficiente, incluso en las regiones más secas, si se recolecta. ¿Cómo crees que sobrevive la mayor parte de la vegetación que te rodea? ¿O está ambientado en un desierto? También creo que los 500 metros cuadrados están muy por encima. 50 debería ser suficiente.
Para las personas que preguntan por la ubicación: Europa del Este, los Balcanes. Las lonas no son utilizables, debido al fuerte viento a veces y porque no quiero que el espacio intermedio del edificio esté a la sombra de la lona. El agua de lluvia puede ser suficiente, pero no puede funcionar para los invernaderos, me refiero a eso. @RonJohn Cuando termine toda la idea/proyecto, si quieres, puedo enviarte cómo debería verse el acuerdo. ¡Las respuestas aquí han sido realmente útiles!
@Brian, ¿estás sobre? ¿Debajo? Pensando en las matemáticas allí. Los molinos de viento deben estar preparados para la presión a la que estarán bombeando, y eso impacta en el flujo. Lo que provoca la presión es sólo la altura de la columna de agua. 180' de cabeza = 78 psi = 5,37 bar = 537 kpa. No importa si la columna de agua tiene 1" de diámetro o 200' de diámetro (piense en el tanque de almacenamiento de una refinería de petróleo). De verdad . No sé cuánto pesa un tanque de agua de 200' de diámetro y 180' de alto, pero la bomba no no me importa
@Harper y ahora estoy tratando de imaginar un pistón de 200 'de diámetro...
@pluckedkiwi eso es básicamente lo que es un tanque de almacenamiento de refinería de petróleo, al menos del tipo en el que la tapa del tanque sube y baja en una pista, flotando sobre las cosas en el tanque. eso es una cosa
Simplemente señale con la mano que "recolectar agua de lluvia" es suficiente (que honestamente podría ser dependiendo del clima), no sería el aspecto más inverosímil. ¿Por qué alguien viviría en los pisos superiores? Puedo ver usar el techo como espacio de jardinería y colocar un vigía allí arriba, pero subir de 12 a 18 tramos de escaleras cada vez que entra, especialmente mientras transporta los materiales que ha recolectado ese día, parece extremadamente pesado. ¿Por qué la gente subiría de 10 a 15 pisos adicionales para obtener un beneficio insignificante en comparación con vivir en el tercer piso? ¿Has considerado lo oneroso que es eso?
Si el agua de lluvia es suficiente para las plantas que no están encima de un edificio, ¿por qué no sería suficiente para las plantas que sí lo están?
@Harper, lo más probable es que lo esté pensando demasiado :), pero cuánto pesa algo es un factor importante cuando se trata de moverlo verticalmente. Suponiendo que tenga algo de experiencia con poleas, debe estar familiarizado con la forma en que agregar poleas le permite levantar cargas más pesadas, pero a una velocidad reducida. Lo mismo sucederá con cualquier tipo de engranaje mecánico con el que esté familiarizado (no soy ingeniero mecánico). Por lo tanto, es posible que pueda levantar una cantidad arbitraria, pero no tanto en un período de tiempo determinado con una cantidad fija de energía.
@Brian Las partes individuales de agua suben más lentamente en una tubería más grande, pero la bomba funciona en la misma cantidad y la misma cantidad de agua sale por la parte superior. Si lo desea, todo el peso adicional del agua lo soporta la tubería, no la bomba.
@Brian lo que dijiste allí suena más correcto. Estoy diciendo que a la bomba que bombea hasta 180 pies no le importa si la tubería es de 1" o 4" y no le importa si el depósito en la parte superior es de 1 galón o 100,000 galones. Empujará a la misma velocidad por segundo.
@Harper, parece que 200,000 libras es mucho peso para mover un molino de viento. Estoy seguro de que el tamaño ideal de la tubería requeriría mucha experimentación, suponiendo que ninguna de las personas tenga una formación sólida en ingeniería (ciertamente más que yo) y mucho conocimiento de la bomba y el molino de viento que están usando. Aún así, dado que desea que se bombee el agua incluso si el viento no tiene la fuerza de un huracán, probablemente querrá equivocarse en el lado de una tubería más pequeña.
Si tiene suficiente flujo de agua a una presión más baja, use una bomba de ariete/ariete hidráulico .
@Brian "parece" sí, pero intente esto: coloque dos molinos de viento, uno empuja el agua 180 'por una tubería de 1/2" hasta un comedero para pájaros, el otro empuja el agua 180 'por una tubería de 6' al lago Erie, que bombea ¿Trabaja más duro con el mismo flujo? ¿El que tiene el peso del lago Erie presionando sobre él? Son iguales. Si eso no le parece creíble, pregunte en ingeniería. menor y por lo tanto las pérdidas por efecto piel son menores .
@Harper, debo suponer que estaría bombeando el agua hacia el lago Erie, por lo que el comedero para pájaros trabajaría más. Si ambas tuberías estuvieran bombeando hacia el comedero para pájaros a cierta altura por encima del nivel en el que se encuentra el agua, la tubería de 6' obviamente tendría que trabajar mucho más, ya que habría mucha más agua en la tubería de 6'. Recuerde que tiene que empujar o jalar el agua por la tubería, cuanta más agua tenga que levantar, más tendrá que trabajar la bomba para levantarla. El tamaño del depósito solo importaría si está bombeando agua hacia el fondo en lugar de hacia la parte superior.
@Brian ummmm.... Creo que es hora de que busques en Google "Efecto Dunning-Kruger".
Esta pregunta me recuerda a Swiss Family Robinson. Hay una exhibición en Disney World similar a sus casas en los árboles en la película, con la misma forma de suministrar agua a las casas en los árboles sin tener que llevarla hasta allí.
¿Vas a pasar por alto la parte de tener que subir 18 pisos de escaleras? Deben ser un grupo de jóvenes... Agreguen reality checkpara que pueda presionar el timbre de nope.
@Mazura No esquivaré la pregunta. No viven solo en lo alto de los edificios. Las personas usan y duermen en los pisos superiores, digamos desde el sexto piso en adelante. Las razones de esto son que, si las primeras fortificaciones alrededor de los edificios fallan, los enemigos no pueden subir allí porque las escaleras se pueden mover entre los pisos, también hay depredadores que pueden saltar/trepar bastante alto. Y, otra cosa: si alguien no puede caminar 7 u 8 pisos en un edificio varias veces al día, entonces esa persona es un gordo débil y no merece sobrevivir en un post-apocalipsis. Los viejos sabios son llevados por los jóvenes.
perdón por el lenguaje, y espero que sea suficiente para un control de la realidad :)
@Bora Incluso si estuvieran lo suficientemente saludables como para subir y bajar constantemente 15 tramos de escaleras varias veces al día, ¿por qué lo harían? Eso requiere mucha energía, muchas calorías quemadas, muchos alimentos adicionales que deben consumirse. Y es poco probable que todos se mantengan siempre así de saludables y bien alimentados en un escenario posterior al colapso. Los animales no son una preocupación: algunos grandes felinos podrían saltar a una ventana abierta del segundo piso, pero supongo que los primeros 3 pisos estarían tapiados para defenderse de los humanos de todos modos. Y si personas hostiles tienen el control de tu planta baja, estás acabado.
@pluckedkiwi, ¿incluso levantas hermano? :) Es broma :) Como dije anteriormente, en la configuración que creé, es importante estar por encima del sexto piso o más. Puedo explicar cuando termine la historia, enviarte o lo que sea
Podrían hacer que Amazon Prime entregue algunas paletas al día. Estoy seguro de que AP estará presente después del apocalipsis.

Respuestas (31)

Para llevar agua hasta la parte superior de un edificio, puede transportarla manualmente o bombearla. Las bombas no tienen que funcionar con electricidad.

Las bombas impulsadas por viento utilizan un molino de viento para impulsar la bomba y se han utilizado desde por lo menos el año 1500 (y probablemente mucho antes) para el riego y otros fines.

Molino de viento de bombeo de agua

Otras opciones como la energía de vapor, el diésel o las ruedas hidráulicas también podrían funcionar.

Otra opción sería utilizar una bomba de ariete hidráulico , que aprovecha la inercia del propio agua para bombear parte del agua hacia arriba.

Una ventaja: la velocidad del viento tiende a ser mayor en la parte superior de los edificios altos.
Tenga en cuenta que muchas bombas eólicas tienen sus bombas en el nivel donde se usa el agua. Lo más alto que puede bombear agua cuando la bomba está por encima de la fuente es de unos 10 metros. Así que esto seguirá funcionando, pero la bomba real debe estar a nivel del suelo, no en la parte superior del edificio donde probablemente se recogerá el viento.
@Samuel, ¿eso se aplica a todos los tipos de bombas? Al tornillo de Arquímedes no parece importarle dónde está la fuente de energía (aunque la necesidad de mantener el ángulo de 45° y cambiar de dirección periódicamente puede ser una pesadilla)
@RichardTingle No, no se aplica a todos los tipos. Solo el tipo centrífugo común en los diseños de energía eólica. La bomba de tornillo Arquímedes es una bomba de desplazamiento positivo. Eso funcionará bien. Hay bombas de desplazamiento positivo que también funcionarán verticalmente, como la bomba peristáltica.
@Samuel, creo que la bomba clásica del molino de viento estaba en realidad en el fondo del pozo sobre el que se encuentra la torre, con la barra de control saliendo del suelo y continuando hasta una junta giratoria justo antes de llegar a una manivela en la parte superior . Eso también sería autocebante porque las válvulas de retención siempre están mojadas, lo cual es realmente bueno para la operación desatendida con brisas intermitentes. column_height x flow_ratetodavía está limitado por la cantidad de energía que puede obtener de un disco de tamaño determinado, pero al menos no está tratando de aspirar todo el rascacielos del OP.
¿Qué tal una rueda de cangilones? El molino de viento impulsa una polea de 12 pisos, y la polea tiene 2 baldes unidos en puntos opuestos del "bucle", ¿y el que sube lleva agua? Parece que eso funcionaría. No sería MUCHA agua, pero esto es para riego, ¿no? (Solo incluí 2 cubos para que el peso del agua no fuera demasiado y se contrarrestara un poco con el peso del otro cubo que descendía).
esta también es una excelente manera de generar más electricidad, los generadores de energía eólica son muy fáciles de construir.
@RichardTIngle Se aplica a todos los tipos donde la bomba está en la parte superior (porque dependen de la presión del aire para empujar el agua hacia arriba); un tornillo de Arquímedes está a lo largo de la tubería, no solo en la parte superior, por lo que no se aplica.
Los límites de altura de bombeo se aplican a todos los tipos de bomba, excepto al tornillo de Arquímedes, porque el agua solo fluirá cuando haya un diferencial de presión. La presión en la bomba es proporcional a la densidad del fluido multiplicada por la altura sobre el suelo. A medida que sube la columna de agua, se acumula esta presión. Una vez que la presión alcanza el límite de la bomba, el agua deja de subir. Algunos tipos de bombas pueden generar más presión que otros, a costa del caudal o la eficiencia. Pero no hay razón por la que no puedas conectar en cadena pequeñas bombas para transportar agua hasta un edificio alto.
@Samuel eso solo se aplica a la bomba. La varilla/cadena del molino de viento va al fondo del pozo, que puede tener varios cientos de pies de profundidad. Por lo tanto, no es gran cosa que una bomba de molino de viento esté en la parte superior de un edificio de 180 pies y envíe su energía al sótano. Todo lo que necesita es un derecho de paso despejado para la varilla/cadena/cable donde estaría la bomba.
@Harper Eso es lo que dije "la bomba real debe estar al nivel del suelo, no en la parte superior del edificio donde probablemente se recolectará el viento"
Podrías almacenar el agua en el suelo y hervirla. El vapor se puede llevar a la parte superior del edificio a través de tuberías. No estoy seguro de si el vapor alcanzaría tanta altura sin condensación.
@Harper: necesitaría una bomba de muy alta presión para soportar el peso de una columna de agua de 180 pies. Si no puede encontrar una bomba de este tipo ya hecha (con tolerancias muy estrictas y materiales modernos para los sellos), es poco probable que pueda construir una con repuestos. Pero sí, tal vez podría construir una caja de engranajes para impulsar una bomba de este tipo a partir de una transmisión por varilla, cadena o cable.
@PeterCordes 180' de cabeza , para ser precisos. Que es alrededor de 78 psi. Nada que los agricultores no hayan estado haciendo durante 100 años, pozos de más de 180' con molinos de viento operando. Por supuesto, en ese caso, la barra/cadena de operación baja por la mitad de la tubería.
Los molinos de viento del tipo que se muestra en la imagen son la solución ideal para su problema. Desafortunadamente, estos ahora son raros incluso en el campo y tomará un tiempo significativo buscarlos. Mientras tanto, puede construir la mayoría de las partes de un molino de este tipo a partir de desechos. El mejor sustituto del engranaje reductor serían las ruedas dentadas y la cadena de una bicicleta, y un posible sustituto de la bomba de agua podría ser una bomba de bicicleta.
Si no puede elevar el agua hasta la parte superior de su edificio con una bomba casera rudimentaria, puede elevarla en etapas con tanques de retención intermedios.
Sí, solo puede colocar una bomba a un máximo de 10 m por encima de una fuente de agua, pero eso no impide que la levante hasta la parte superior de un edificio. Pon una bomba en el fondo y empuja el agua hacia arriba. Si sus tuberías no pueden soportar mucha presión (es decir, no son de acero soldado), es probable que necesite varias etapas de elevación para llegar a la parte superior de un edificio muy alto. La ubicación de alta presión estará justo encima de la bomba, con una presión igual a la altura a la que la bomba eleva el agua.

La bomba más antigua en los registros históricos es la bomba de fuerza . El libro que lo describe por primera vez fue escrito entre el 15 y el 30 a.C./A.C.

Sube el atasco, sube mientras tus pies pisan fuerte

Este es el tornillo de Arquímedes , que es una de mis máquinas antiguas favoritas. Se utilizaba para riego. Estos podrían organizarse dentro de las escaleras de un edificio.

Joder con Arquímedes

Y luego está siempre la clásica rueda de cangilones.

Sin embargo, no es tan genial como una excavadora de rueda de cangilones

Todas las máquinas anteriores fueron operadas por energía humana, pero con un poco de tecnología inteligente alrededor de los sobrevivientes posteriores al apocalipsis también podrían hacer versiones basadas en animales, viento, vapor o carbón.

Editar: hay algunos comentarios geniales aquí, así que los estoy agregando a la respuesta :)

Para aclarar ... la bomba de fuerza no es más que un nombre alternativo para la bomba de pistón manual que se ve en toda la Inglaterra y América "antes de la electricidad". en.wikipedia.org/wiki/Piston_pump

Y si ha robado una bicicleta, puede conectar la rueda dentada trasera a la bomba. La búsqueda de Google "bomba de agua impulsada por bicicleta" está llena de ejemplos.

-RonJohn

Y

Las ruedas de cangilones tienen la ventaja de que, si las coloca en un lugar adecuado, puede accionar su rueda de cangilones con una rueda hidráulica. Combine eso con un buen sistema de almacenamiento y tendrá agua a presión sin costo adicional de mano de obra.

-Joe blogs

Para aclarar ... la bomba de fuerza no es más que un nombre alternativo para la bomba de pistón manual que se ve en toda la Inglaterra y América "antes de la electricidad". en.wikipedia.org/wiki/Piston_pump
Y si ha robado una bicicleta, puede conectar la rueda dentada trasera a la bomba. La búsqueda de Google "bomba de agua impulsada por bicicleta" está llena de ejemplos.
Las ruedas de cangilones tienen la ventaja de que, si las coloca en un lugar adecuado, puede accionar su rueda de cangilones con una rueda hidráulica. Combine eso con un buen sistema de almacenamiento y tendrá agua a presión sin costo adicional de mano de obra.
Idea: si esas máquinas pudieran ser impulsadas tanto por humanos como por animales, no veo ninguna razón por la que no puedan ser impulsadas por zombis :). Sí, sí, es arriesgado, pero en escenarios postapocalípticos no sueles ver muchos auditores de seguridad. Lo cual... tiene sentido. Mirando el mundo, deben estar inundados y seriamente faltos de personal.

Vápalo con un concentrador solar.

Rascacielos de concentración solar

Este rascacielos de Londres puede derretir autos e incendiar edificios

El edificio, diseñado por el arquitecto de renombre internacional Rafael Viñoly, es un edificio espectacular con paredes exteriores curvas. Construido en 20 Fenchurch Street en el centro financiero de Londres, el rascacielos de 38 pisos es conocido localmente como "el Walkie-Talkie" por su forma inusual.

Pero esa forma curvilínea es exactamente lo que está causando el problema: la pared exterior que mira hacia el sur está cubierta con un vidrio reflectante y, debido a que es cóncava, enfoca los rayos del sol en un área pequeña, similar a la forma en que una lupa dirige los rayos del sol a un supercaliente. punto de luz.

Así también los edificios de tu pueblo. Tienen espejos colocados de tal manera que, a la mitad del día, los rayos del sol se reflejan desde los edificios hacia una caldera debajo. Esta caldera a nivel del suelo ha sido llenada por el manantial, y cuando se calienta hasta hervir, el vapor sube por la tubería vertical interna del edificio hasta la azotea, donde se condensa en un radiador.

Lo bueno de esto es que se revelaría al principio de la historia como una forma utilitaria para que estos sobrevivientes usen lo que tienen para mover el agua. Pero lo que en realidad tienen es un rayo de calor de Arquímedes que estoy seguro de que encontrarán uso a medida que se desarrolla la historia.

Estoy bastante seguro de que llegué al "campo de exterminio de zombis listo para usar a través del rascacielos de Londres" antes de distraerme por completo.
Yo también iba a mencionar el uso de la evaporación, aunque no requiere un concentrador solar. La gente podría quemar casi cualquier cosa, si la columna estuviera lo suficientemente bien aislada, la temperatura podría permanecer menos constante (una tubería de cerámica con aislamiento de asbesto sin duda sería su amigo), luego, cerca de la parte superior, el agua podría condensarse con tubería de metal. Lo bueno es que también proporciona un medio para recolectar materiales en el fondo y calentar a las personas que viven en la parte superior al mismo tiempo.
Esto no es suficiente para fines agrícolas en términos de producción.

Todas estas respuestas son aburridas y prácticas. No veo ninguna etiqueta de ciencia dura... ¿Dónde está la diversión en reutilizar métodos bien establecidos que básicamente están garantizados para funcionar bastante bien?

Encuentra los materiales (en algún lugar, de alguna manera) para hacer una lona gigante y colócala en los 6 edificios. Pon un poste en el medio que vaya al suelo para que la mitad de la lona quede levantada. Esto crea un colector de lluvia mucho más grande que solo un edificio. Si los edificios están realmente orientados como en su imagen (me doy cuenta de que pueden no estarlo), debería obtener tres de los 6 edificios recibiendo agua de lluvia.

captador de lluvia

Además, consigue algunos puentes entre tus edificios. Eso sería genial.

" ¿Dónde está la diversión en reutilizar métodos bien establecidos que básicamente están garantizados para funcionar bastante bien? " Prescindir rápidamente de la declaración "un molino de viento bombeó agua a la parte superior de los edificios" (que todos entienden intuitivamente) le da más tiempo para la acción , sin dejar espacio para pensamientos de usuarios perdidos como "si los edificios están separados por 50 yardas, 1/2 pulgada de lluvia pesará 23,000 kg; las lonas no retendrán tanta agua". (Si mi conversión es incorrecta, corríjala). Eso rompe la suspensión de la incredulidad.
Construir un receptor así no sería una hazaña. Además, fondearlo contra el viento no va a ser nada fácil.
Podría romper la suspensión de la incredulidad para ti. Eso no significa que lo haga para todos, o incluso para la mayoría de las personas. Básicamente, todas las películas populares de ciencia ficción rompen la física peor que esta. Además, te estás olvidando de que no tiene que contener el agua de una sola vez y que la fuerza normal sobre la lona no es equivalente al peso del agua. Puede levantar el poste hasta que la fuerza normal sea lo suficientemente pequeña para contener el agua.
@LSerni El verdadero secreto de escribir ciencia ficción/fantasía es que puedes hacer lo que quieras. Siempre puede agregar más explicaciones para apaciguar a los escépticos. Quizás lo que sea que causó el apocalipsis también cambió los patrones climáticos para que este lugar en particular no esté ventoso. Quizás hay una montaña en un lado que lo protege del viento. Quizás lo que causó el apocalipsis se debió a que se descubrió algún súper material que también se usa para la lona. Tal vez sea súper fuerte, tal vez se autorrepare, tal vez deje pasar el aire pero no el agua.
Dependiendo del área de los edificios y la lluvia de la región, es posible que no se requieran lonas.
Una de las hermosas reglas de romper la inmersión es que si tratas de seguir las reglas y fallas, la gente se enfada, si tiras las reglas por la ventana antes de empezar, a nadie le importa. Por lo tanto, el viaje warp está bien.
en lugar de una lona, ​​use una red similar a una telaraña. dejará pasar un poco de agua, pero en un área tan grande, aún habrá muchas gotas que golpean una cuerda y corren por ella hasta el punto de recolección, y con MUCHA menos captura del viento.
Me encanta la introducción a tu respuesta. Sin embargo, no creo que haya ningún material que pueda soportar el peso del agua en ese arreglo.

Una bomba de agua estándar de gran altura operada manualmente puede bombear agua a 45 metros o más (su edificio objetivo es de 42 a 63 metros).

Diagrama de una bomba de agua manual

La altura a la que se levantará una bomba manual se rige por la capacidad de la bomba y del operador para levantar el peso en la tubería de suministro. Por lo tanto, la misma bomba y el operador podrán lograr una mayor elevación con una tubería de menor diámetro que con una tubería de mayor diámetro.

Suponiendo una fuente de agua a nivel del suelo y una tubería vertical de 45 metros por 7 cm de diámetro, son 173,2 L (o kilogramos) de agua cuando la tubería está llena. Esto está dentro de la capacidad de algunos adultos para levantar por sí mismos, y definitivamente dentro de la capacidad de dos o más operando la manija de la bomba.

Una serie de tanques de almacenamiento y bombas construidas en los pisos inferiores podría dividir el proceso de bombeo en etapas, facilitando cada etapa.

Ja, el artículo Wiki dice "0 - 45 metros o más", que cubre todos los números positivos.
La bomba de la imagen es una bomba de cisterna que no puede extraer agua a más de 10 m. Normalmente encontraría esa bomba en el interior, en la encimera de la cocina, y sacaría agua de una cisterna en el sótano. El pistón y el cilindro de una bomba de pozo profundo están ubicados en el fondo del pozo y conectados a la manija a nivel del suelo por una larga barra de hierro. El mango suele tener un peso pesado en el extremo para contrarrestar el peso de la barra de hierro y el peso del agua.
La imagen es solo para transmitir los conceptos principales. Esta bomba manual Afridev funciona de la misma manera, está clasificada para una profundidad de 45 m y tiene el mismo aspecto.
La bomba Afridev parece tener una segunda bomba en el fondo del pozo para empujar el agua hacia arriba, como menciona James.
@Samuel ¡Hace más que eso! ¡Cubre todos los números que se pueden pedir no negativos!
el único límite sería la clasificación de presión de la tubería y mantenerla recta para el pistón (las tuberías tienden a tambalearse cuando son largas)

Las personas que viven en los pisos superiores pueden accionar la bomba a medida que bajan, mediante ascensor/cuerda. Deja que la gravedad trabaje para ti.

Obviamente, esto no genera suficiente agua, pero se puede usar junto con mejores soluciones. Tuvimos una configuración así en un campamento de verano y los niños felizmente subían y bajaban una y otra vez :-)

Hace subir su peso en agua. ¿Cuánto necesitan?
No, @Harper, solo pueden llevar el peso de su cuerpo hasta la mitad del edificio (si caen desde la parte superior) ... De todos modos, una cuarta parte de su peso corporal hasta casi la parte superior puede ser suficiente para beber, básico saneamiento. Pueden ducharse en el lago cercano cada dos meses.
Si están usando el agua como contrapeso para controlar su descenso, y su canasta está en el piso superior y el contrapeso de agua de igual peso está en el piso inferior, realmente querrán que el contrapeso esté completamente hacia abajo . Cuando terminen estarán en el piso de abajo y el agua estará en el piso de arriba. Necesitarán descargar el agua para tomar el siguiente descensor. Asumiendo que este equipo tiene un freno, todo esto es fácil.
@Nahshonpaz err ... si tiene exactamente el mismo peso que el contrapeso, no irá a ninguna parte (imagínese si el contrapeso fuera más pesado que usted). Tienes que ser un poco más pesado. cuanto más pesado seas, más rápido descenderás y descenderás hasta el fondo.
Correcto, @gbjbaanb, estaba pensando en términos de presión (tuberías que empujan el agua hacia arriba por el peso que empuja hacia abajo)

Una forma de bombear agua sin necesidad de ninguna fuente de energía externa, que no sea el agua misma, es un ariete hidráulico .

Desperdicia agua ya que solo bombea una fracción del agua que tiene disponible pero puede seguir bombeando sin necesidad de viento, energía solar, músculo animal, sudor humano, etc.

Si tiene un resorte en funcionamiento, esta es la opción más confiable

Dudo en mencionar esto, siendo tan simple, pero dado que los edificios altos ya suelen tener un gran tanque de agua en el techo (un estimado de 15,000 en la ciudad de Nueva York) y una bomba eléctrica a nivel del suelo para llevar agua hasta él, ¿podría su gente no simplemente hacer funcionar esa bomba durante el tiempo limitado que se necesita para llenarla cada día?

Hacer funcionar la bomba le daría algo productivo que hacer con la electricidad solar que de otro modo no necesitaría durante el día.

Además, en CUALQUIER esquema, según este documento técnico , los 6 pisos superiores no tendrían la presión de agua actual, ya que el tanque no está lo suficientemente alto para proporcionarla por gravedad, por lo que aunque el agua fluiría, habría menos presión que antes. Irónicamente, esto plantearía un problema para los cabezales de ducha que ahorran agua.

Si el tanque de agua está dimensionado para satisfacer las necesidades de todo el edificio lleno de gente, podría durar varios días para satisfacer las necesidades de una fracción de ese número, especialmente porque iniciarían medidas de ahorro de agua durante el asedio.

Tenga en cuenta que toda esta respuesta no se aplica realmente en Europa, donde los tanques de agua en la azotea rara vez se usan.

Es una cuestión de prioridades. ¿Utiliza el valioso combustible de su generador para bombear agua (que podría ser bombeada por un molino de viento) o para hacer funcionar refrigeradores que necesitan mucho más voltaje y amperios que las bombas de agua?
Aquí el electricista, la refrigeración no requiere tanto. Incluso podría hacer refrigeración con un molino de viento tipo Aermotor, ya que el quid de la refrigeración es el bombeo (freón) y las tiendas "frías" razonablemente bien.
@RonJohn Eso no tiene sentido; SI la bomba no consume mucho, también puede hacer funcionar la bomba. (Pero si la bomba toma mucho, entonces tiene sentido)

Déjame hacerte un dibujo. Dos pinturas. Y un signo igual.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Aermotor ha estado fabricando estas cosas desde 1888, y no es el primer fabricante. No sé cuántas personas han vivido en áreas rurales, pero 180' no es tan profundo para un pozo. También puede ver el molino de viento en la parte superior del edificio atrapando un buen viento, por no hablar de los efectos de gradiente de viento que ya ralentizan el viento cerca del suelo.

Vale 2000 palabras... más un signo igual.

Donde usas agua, ahí obtienes aguas residuales. Necesita suministrar agua dulce y necesita bajar las aguas residuales. La cantidad de ambos será aproximadamente la misma.

Ahora combine los dos: use una cuerda larga, cuélguela de una polea en la parte superior del edificio y adjunte dos recipientes de agua grandes, uno azul para agua dulce y uno marrón para aguas residuales. El uso es el siguiente:

  1. Llena el tanque azul en la parte inferior del edificio con agua fresca.

  2. Llena el tanque marrón en la parte superior con agua residual.

  3. Ambos tanques están casi perfectamente equilibrados, un solo hombre ahora puede mover una tonelada de aguas residuales mientras sube una tonelada de agua dulce.

  4. Vacíe el tanque azul en la parte superior en un recipiente de agua dulce.

  5. Vacíe el tanque marrón en la parte inferior en una alcantarilla.

  6. Mueva los dos tanques nuevamente a su posición inicial, enjuague y repita.

El orden de los pasos es algo importante, de lo contrario, esta es una solución tan simple como parece. Debería ser bastante fácil de implementar en su mundo postapocalíptico, le permite mover grandes cantidades de agua rápidamente con muy poco esfuerzo y no requiere ningún uso de energía ni una configuración complicada.

Puntos de bonificación si el punto donde carga el agua dulce es significativamente más alto (un pozo fuerte tiene cierta presión que permite que el agua se eleve uno o dos pisos sobre el suelo) que el punto donde vierte el agua residual (piense en una alcantarilla agrietada al lado del edificio). Esto permitiría a tus protagonistas distribuir el agua que fluye a lo largo de algunos pisos en la parte superior del edificio. Cualquier piso entre el tanque de agua residual y el depósito de agua dulce puede recibir agua dulce y eliminar el agua residual por gravedad.

Más puntos de bonificación, si también recoges un poco de agua de lluvia en la parte superior del edificio. Con eso puedes asegurarte de tener siempre más aguas residuales que bajan que agua dulce que sube. En consecuencia, no tendrá que mover el agua usted mismo, solo necesita aplicar un poco de freno en la cuerda/polea para evitar que los tanques se vuelvan demasiado rápidos. La gravedad hará el trabajo por ti.

Finalmente, como apunta Peter Cordes en un comentario, también existe la posibilidad de utilizar dos poleas, una a cada lado del edificio. Esto tiene varias ventajas: primero, proporcionaría una mejor separación de agua dulce y residual, segundo, proporcionaría a los operadores una pieza de cuerda horizontal conveniente que se puede agarrar para mover los tanques, y tercero, permitiría el anclaje de las poleas mucho más fácil. La solución más sencilla sería simplemente colocar una viga larga y resistente en el techo del edificio y fijar las dos poleas en cada extremo. Dado que las fuerzas en ambos lados son casi perfectamente iguales, ni siquiera necesitaría anclar la viga. Una solución un poco más complicada podría ser similar a esto:

              v rope carrying tanks v
        o---------------------------------o
        |\---------------+---------------/|
        | \ ^ support ^ / \  ^ rope ^   / |
        |  \           /   \           /  |
        |   \         /     \         /   |
        |    \_______/_______\_______/    |
        |     ######## roof  ########     |
        |     #######################     |
        v     #######################     v
      fresh   #######################   waste
      water   #######################   water
      tank    #######################   tank

Si las cuatro vigas diagonales se mantienen en una posición de 45° por la cuerda de soporte y entre sí, no habrá ninguna fuerza de flexión en la estructura y el anclaje será casi trivial.

Interesante, pero ¿de verdad quieres manejar tanto las aguas residuales? Esperaría algún derrame menor en el proceso de recolección de las aguas residuales, y sin un buen suministro de agua no es conveniente simplemente ducharse, por lo que es más riesgo de enfermedad para su población, incluso si las aguas residuales permanecen al aire libre hasta que llegue el momento. para bajarlo y usar su energía potencial gravitacional.
Aún así, con dos poleas, el tanque que baja podría estar en el otro lado del edificio del tanque que sube, por lo que la contaminación cruzada en la parte inferior podría ser limitada.
@PeterCordes Esa es en realidad otra buena idea, ya que no solo serviría para separar completamente los tanques, sino que también ayudaría a anclar las poleas: una viga larga y fuerte sería suficiente ya que la fuerza es la misma en ambos lados del edificio, evitando cualquier peligro de vuelco; cuando la(s) polea(s) está(n) en un solo lado del edificio, necesitará un buen anclaje y/o contrapeso para contrarrestar la fuerza de vuelco. Creo que agregaré eso a mi respuesta, gracias :-)
@PeterCordes He agregado tu idea a la respuesta ahora. Espero que les guste como lo escribí.
Sí, se ve bien, y un buen punto sobre las fuerzas en una viga que sobresale del costado del edificio. Gracias por escribirlo con arte ASCII :)

Un tornillo de Arquímedes , o una serie de ellos en diferentes pisos.

El dispositivo consta de una superficie helicoidal que rodea un eje cilíndrico, que a su vez se coloca dentro de un tubo hueco. Girar la superficie helicoidal (la parte del tornillo) o girar todo el tubo (si la superficie helicoidal está unida al tubo) transportará el agua hacia arriba.

Dicho dispositivo puede transportar agua siempre que haya potencia suficiente para hacer girar el tornillo contra el peso del agua y el propio dispositivo, obviamente los tornillos más largos pesan más, además de llevar más agua.

Las versiones antiguas se accionaban a mano o incluso a pie. Sería bastante simple acoplarlos a una turbina eólica. También se ha utilizado como transportadores de material particulado, como granos.

En un mundo postapocalíptico, la forma más sencilla de construir un tornillo de Arquímedes es con una hélice de manguera de jardín.

¿Hay colinas cercanas que sean más altas que los edificios?

Si es así, construya un depósito a una altitud mayor que la parte superior de los edificios, conectado a través de tuberías a los tanques de agua en la parte superior de los edificios, de modo que el agua del depósito fluya cuesta abajo por gravedad y luego suba por los edificios hacia los tanques.

Obviamente, el reservorio necesitará cierta altitud adicional para superar las pérdidas en el proceso (por ejemplo, fugas, restricciones en el flujo, etc.).

A menos que ese embalse tenga una superficie lo suficientemente grande como para que la lluvia sea suficiente para llenarlo, acaba de mover el problema de un lugar a otro...

Para algo que debería estar dentro de los límites de la ingeniería simplemente moderna, sugeriría una torre de agua y una bomba de viento. Una torre de agua almacena agua sobre el suelo a una altura suficiente para producir presión (por gravedad); esta presión de agua generalmente se alimenta a las tuberías de agua para forzarla a través de los fregaderos y otros sistemas en nuestros edificios.

Esto, por supuesto, todavía requiere alguna forma de llevar agua a su torre de agua: las bombas eólicas son simples bombas accionadas por viento que extraen agua de alguna fuente (río, manantial o lago) y la bombean a otro lugar (históricamente mucho riego y drenaje) . Su imaginería a menudo se asocia con antiguas granjas.

Esto es un poco crudo, en más de un sentido. Tal vez alguien pueda sugerir mejoras para (tos, tos) limpiarlo.

En primer lugar, querrán tener un depósito (o cisterna) al nivel del suelo (o, más probablemente, debajo). Esto les permitiría capturar y retener agua de manantial temporalmente, en caso de que el manantial y/o el mecanismo de bombeo tengan caudales variables. (Volveré a eso). Si están recolectando agua de lluvia a nivel del suelo, probablemente ya lo estén haciendo.

Como en la capacidad inicial, inmediatamente después del apocalipsis (o tal vez incluso antes), esto podría ser tan simple como un estanque alrededor del manantial. Con tiempo para establecer alguna infraestructura, probablemente debería haber una cisterna de este tipo en cada edificio; esto proporciona cierta seguridad contra bandidos/asaltantes. Apareja algo para que el agua del manantial corra a través de tuberías u otros canales hacia los tanques de retención en los sótanos de los edificios. (Trate de dificultar que los atacantes introduzcan veneno en los depósitos).

Una medida de seguridad adicional es la "seguridad a través de la oscuridad": después de haber construido un sistema de plomería que conduce el agua de manantial a los edificios, entiérrelo. Esto puede dificultar un poco que los adversarios roben su agua o alteren el sistema. Idealmente, hará que el resorte sea invisible.

Queda pendiente la cuestión de hacer llegar el agua a los pisos superiores.  Renan sugirió una "rueda de cubo":

"rueda de cubo"

pero agitó a mano la fuente de energía. (Para que conste, pensé en esto antes de leer las respuestas). Si hay energía de sobra, hay muchas opciones. Pero la pregunta decía que toda la energía solar está contabilizada y que el combustible (para los generadores) es escaso, y asumo que el complejo de edificios no se encuentra a poca distancia de un bosque, una mina de carbón o un pozo de petróleo. Si el resorte proporciona suficiente energía para impulsar la rueda de cangilones (o la cinta transportadora de cangilones) y levantar agua 18 pisos, eso es genial, pero me parece poco probable.

Una idea que no se ha mencionado es tener una cinta transportadora de cangilones de doble vía. Una pista traería agua; el otro bajaría el material de desecho y, por lo tanto, proporcionaría la energía para impulsar la correa y levantar el agua. Estoy pensando específicamente en los desechos tipo inodoro. Puede haber otros, pero me imagino que estos sobrevivientes reciclarían todo lo posible.

La tasa de eliminación de residuos varía con la hora del día. Por eso es importante recolectar el agua de manantial todo el tiempo, de modo que el agua que emerge del manantial durante la noche y en otros períodos de baja actividad de eliminación de desechos, no vaya directamente al suelo.

Por supuesto, si usan agua para lavar, orina y heces en sus jardines, esto no funcionará.

Guau. Me acabo de dar cuenta de que slomobile acaba de publicar una respuesta que se superpone mucho con la mía. Nuevamente, para que conste, escribí mi respuesta mucho antes de que él publicara la suya.

Un método podría ser un gran alambique solar modificado.

Básicamente, haces que el sol caliente un charco de agua, donde se eleva a un lugar donde puede condensarse nuevamente en agua.

ingrese la descripción de la imagen aquí

A menudo se usa como una forma de purificar el agua, pero en su caso, puede usarlo para elevar el agua:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Podría usar un reflector parabólico para concentrar la luz solar, para calentar el agua en la base a nivel del suelo:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Con suficiente energía, puedes crear una tubería de vapor que elevará el agua hasta la parte superior de tus edificios. Luego, ten un lugar donde se enfríe, y tienes agua.

¿Es posible sin bombas? Realmente no. Una "bomba" es solo un dispositivo que agrega energía al agua, dejándola fluir contra la gravedad; sin embargo, la electricidad es solo una forma conveniente de mover la energía rápidamente, y la humanidad ha estado usando bombas mucho antes de la invención de la electricidad. Aquí hay una página sobre varios métodos que los romanos usaban para levantar agua para su sistema de acueductos. Además, la mayoría de las bombas de agua modernas (que podrían quedar sobrantes en un escenario postapocalíptico) pueden separarse de sus motores eléctricos y accionarse con un eje giratorio que obtiene su energía desde cualquier lugar.

La pregunta que tendrá que abordar no es tanto "¿Se puede levantar agua sin electricidad", sino "¿De dónde viene la energía para levantar toda esta agua?" Dado que usted dice que no hay suficiente energía sobrante de los generadores y paneles solares para hacer este trabajo, podemos buscar otros métodos para aprovechar la energía que podría estar disponible.

Dado que su sociedad ya vive en lo alto, y dado que es posible que no tengan la comida o el espacio para mantener a las bestias de carga para hacer girar las manivelas todo el día, creo que una solución obvia es la energía eólica. Un conjunto de molinos de viento en los techos, y tal vez incluso unidos a los lados, podría proporcionar una tonelada de energía utilizable. Esto podría usarse para impulsar procesos mecánicos en todo el edificio, siendo la tecnología más avanzada las cajas de engranajes y los cigüeñales. Incluso podrían usarse para encender un generador; probablemente no sea lo suficientemente rápido como para usar la energía directamente, pero podría almacenarse en baterías recuperadas para su uso posterior.

Como elemento de reflexión adicional, bombear agua a lugares altos es una forma de almacenamiento de energía en sí misma (todavía se usa en la actualidad). Tal vez su sociedad use energía eólica para bombear agua lentamente a la parte superior del edificio, y luego, cuando el viento cesa, el agua puede fluir hacia abajo a través de algunas turbinas de agua para generar electricidad de esa manera. ¡Hay muchas maneras de acceder y almacenar energía en el mundo que nos rodea!

Me encanta cómo nadie dijo: El uso de una tubería muy alta.

Permítame presentarle el pozo artesiano. Tome un ambiente rico en agua, coloque un extremo de la tubería en él y aparecerá agua en el otro extremo.

Y para los que dicen: pero la presión no empujará el agua hasta arriba. Yo digo: eres terriblemente exigente para alguien que vive en un entorno postapocalíptico. Si el pobre Mugabe puede caminar 20 kilómetros por agua ahora mismo puedes dar unos pasos a la terraza con agua para las plantas.

También estoy totalmente de acuerdo con el hecho de que este es un diseño terrible para la defensa. Mucho mejor es reutilizar algunos castillos medievales que se construyeron para el asedio, con recursos hídricos que no se podían envenenar.

Señalaría un diseño técnico: la bomba de vacío puede subir hasta 10,3 metros, luego tendría que llenar un estanque y desde aquí comenzar de nuevo. Una bomba de presión positiva puede hacer mucho más, 100 psi (7 bar) es suficiente para superar los 70 metros, en cuyo caso simplemente instala otra bomba para los próximos 70 metros.

Tenga en cuenta que si conecta su implante directamente al tubo, la presión puede ser bastante alta; la solución segura es que la bomba llene un recipiente no hermético cerca de su aparato, donde la presión caerá a la atmósfera normal y se utilizará la gravedad normal.

Esos edificios altos probablemente tengan ascensor: incluso sin energía, esas cosas se pueden mover con relativa facilidad a mano, ya que tienen contrapeso, por lo que, incluso si se operaran manualmente, serían su principal forma de transportar agua y otras cosas en sus pisos superiores.

Como OP mencionó "bandidos", no confiaría en los ascensores. Los más cortos suelen ser hidráulicos, y los que tienen cables y contrapesos se pueden desactivar cortando el contrapeso del cable. Por supuesto, CUALQUIER método para obtener agua del suelo puede ser roto por bandidos en el suelo. Y si tienes la capacidad de defender lo que tienes en el suelo, ¿por qué tendrías que vivir en lo alto?
Se necesita un terreno elevado para detectar al enemigo, un mayor alcance de ataque, defenderse de los animales salvajes y una incursión rápida. Tenga en cuenta que los edificios renderizados son bastante altos, por lo que probablemente no sea idráulico. si no puedes defender los cimientos del edificio, estás muerto, el enemigo puede encender un fuego hasta que el edificio pierda su integridad y se caiga solo. Este método de demolición se usó desde los romanos hasta 1980-1990, puede encontrar un ejemplo en youtube. Puede asegurar el elevador y el contrapeso colocándolos en el piso intermedio para protegerlos. También es relativamente fácil de arreglar.
@WGroleau Los cuerpos humanos son ridículamente frágiles. Es completamente posible construir un recinto de bomba al lado de su edificio, sobre el manantial, durante un momento tranquilo cuando todos los bandidos están en otro lugar, y hacer que su carcasa exterior sea lo suficientemente resistente como para defenderse muy fácilmente de cosas que serían casi imposibles de defender a un humano expuesto.
@Lesto: colocar tanto la elevación como el peso en el medio funcionaría para protegerlos, pero si alguien cortó el cable, para arreglarlo, tendría que llevar la cabina a la parte superior sin electricidad y sin contrapeso y mantenerla allí mientras trabaja Estaría en la parte inferior, que requieren defensa. Por supuesto, si tienen suficientes recursos para hacer un tornillo de Arquímedes,...
@WGroleau cuando los coloca en el medio también puede asegurarlos (el elevador ya tiene un mecanismo de bloqueo múltiple e incluso un freno de emergencia), cortar el cable es un gran daño pero no tan complicado. Los tornillos de Arquímedes en el otro extremo siempre están expuestos en el nivel inferior y requieren una gran cantidad de energía para funcionar.

Para las plantas podría usarse aeroponía, usando tubos de luz y plantas tolerantes a la sombra cerca de las ventanas inicialmente, donde el suministro de agua sería por acción capilar en un suministro artificial de raíces. Se enviaban cuerdas al suelo, para ramificarse gradualmente en capilares cada vez más finos que conducían a cada planta individual. La acción capilar elevará a la altura de la copa del árbol.

No entiendo el voto negativo. Usar plantas, en particular vides, si se encadenan ciertamente podría levantar agua. Estando en el futuro, las vides podrían diseñarse para tal y también podrían ser comestibles. Ciertamente no levantarían mucho, pero las plantas pueden levantar agua a alturas asombrosas y todo lo que piden es sol.
@Quaternion correcto. Además, uno de los problemas reales del habitante estaría en la prevención del crecimiento. A medida que las enredaderas y las hiedras se arraigaran, la luz disminuiría, las fachadas comenzarían a debilitarse y se producirían infestaciones de insectos y roedores.

Si "hay un manantial fuerte y un pozo entre los edificios", ya estaría integrado en el suministro de agua municipal. Ignorar tal recurso es tan tonto ahora como lo sería después del apocalipsis.

Cierre cualquier válvula que salga del vecindario.

Trabaje con los recursos ya existentes. Ejecutar cualquier tipo de infraestructura nueva de 12 a 18 pisos sin electricidad es más trabajo que valor. Sería muy conveniente (y plausible) si el edificio más alto aún estuviera en construcción y permitiera el acceso de grúas y equipos pesados ​​en el sitio.

Los molinos de viento en el suelo son suficientes para simular un suministro municipal de baja presión para cada edificio que dará servicio a los 2 o 3 pisos inferiores. Pero por encima de eso, los edificios dependerán de bombas de aumento de presión o bombas de transferencia a un tanque de techo. Los motores eléctricos de estas bombas se pueden quitar y la parte de la bomba puede funcionar con alguna fuente alternativa. Desafortunadamente, llevar la fuente de energía a la ubicación de la bomba puede ser un problema muy grande.

Con el edificio más alto todavía en construcción, una grúa podría levantar una turbina eólica y colocarla en un piso no cerrado dentro del edificio. Ese molino de viento llevaría agua a un tanque simple construido en el techo o en el piso superior. El tanque podría estar atado a la tubería vertical del edificio. Entonces todas las tomas de agua podrían conectarse con mangueras contra incendios al nivel de la calle. Debido a que el agua busca su nivel, subirá a la parte superior de cada tubería vertical en cada edificio. La plomería existente en los pisos residenciales solo se conectaría a la tubería vertical. Esto evitaría que un grifo abierto inadvertidamente en una habitación desocupada drene el sistema.

Si alguna vez hay problemas, siempre se puede usar un camión de bomberos con bomba para inyectar rápidamente una gran cantidad de volumen en el sistema.

http://www.who.int/water_sanitation_health/hygiene/plumbing14.pdf

Una solución diferente que se me ocurrió es usar el elevador para levantar contenedores de agua o cualquier otra cosa que necesites. El motor del elevador no funcionará, pero el contrapeso aún está conectado al cable. Si pudiera agregar peso adicional (baldes o tanques) al contrapeso en un piso alto mientras la cabina del elevador está a nivel del suelo, eso permitiría que el elevador se eleve sin energía. Descargue el peso en la parte inferior y la cabina del ascensor vuelve a bajar.

No desea cargar peso por las escaleras solo para dejarlo caer por el ascensor, entonces, ¿qué producen los humanos que viven en los pisos superiores que pesa mucho y que quieren lejos de donde viven? ... aguas residuales. Sí, acabo de proponer un ascensor impulsado por desechos humanos en una pregunta que no planteaba nada por el estilo. Debería salir más.

No es una mala idea; Yo también lo pensé. Felicitaciones por publicarlo primero. :-) ⁠

¿Qué tal colectores pasivos de lluvia/ niebla en la parte superior de los edificios? A menos que su ciudad post-apocalíptica sea Las Vegas... Los colectores de niebla son grandes paneles de tela permeable que interceptan el flujo de viento lleno de niebla en las cimas de las colinas y las crestas, y recolectan de cientos a miles de litros de agua por noche. Se han erigido colectores de niebla en Namibia y Perú para proporcionar agua para necesidades personales, para cocinar y para la agricultura.

¡Bienvenidos a Worldbuilding! A veces, los enlaces se pueden eliminar, por lo que nos gustan las respuestas para citar o resumir partes relevantes del enlace. Como tal, ¿podría editar su respuesta para dar una explicación de qué son los colectores de lluvia y niebla? ¡Gracias!

Máquina de vapor

Antes de que existiera la electricidad existía el vapor. Las máquinas de vapor son máquinas bastante básicas. Además, nuestra sociedad actual tiene mucho metal refinado que podría usarse como base para volver a desarrollar esta tecnología. Supuestamente podrías quemar madera en lugar de carbón. Es probable que esta opción no proporcione tanta potencia, pero es viable. Finalmente, la máquina de vapor podría montarse dos o tres pisos más arriba para la defensa: tendría que depender de la fuerza animal/humana para colocar el combustible.

Tenga en cuenta que hay bosques cerca de las ciudades. Las áreas verdes en el mapa a continuación son parques que a menudo están dominados por bosques (el mapa es del área metropolitana de Cleveland, Ohio):

ingrese la descripción de la imagen aquí

¿De dónde sacan la madera y el carbón ( mucha madera y/o carbón) en una ciudad post-apocalíptica?
¡Es una ciudad, sospecho que hay muchos muebles de madera para desarmar!
Los recipientes de vapor rotos mientras se experimenta con la forma de dar forma al cobre pueden provocar accidentes no deseados. Con un acuerdo donde el conocimiento es poder, prefiero no experimentar con tecnología que podría explotar, especialmente si no sabes lo que estás haciendo...

Ya que estamos incluyendo respuestas poco prácticas, he aquí mi forma extraña favorita de elevar el agua: la bomba fluidyne . Es un motor térmico estrechamente relacionado con el motor Stirling más familiar. Los Fluidynes pueden funcionar con luz solar, pero necesitarás muchos de ellos en serie para llegar a la cima de un edificio alto.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Es posible que un molino de viento no produzca suficiente "energía" para hacer funcionar una bomba según la ubicación, la cantidad de viento que bloquea o dispersa el edificio, y los asaltantes pueden robar sus materiales, por lo que el viento puede no ser la forma más confiable de hacer que las cosas funcionen. (dependiendo de la configuración)

Asumo que los sobrevivientes también necesitarán dedicarse a la agricultura para poder comer, y como los humanos son perezosos, usarán mulas/caballos/vacas para labrar el suelo (incluso si el suelo está dentro de un edificio con un instalación de techo de cristal o espejos)

Ahora, si de vez en cuando conectara esas vacas y mulas a una bomba de agua que los colonos construyeron de madera o metal si tienen las herramientas adecuadas para trabajar el metal disponibles para la crisis del agua.

http://users.tpg.com.au/wagnerbe/hpv/html/horse_drawn_pump.html

y haga que esas bombas bombeen el agua hasta un gran tanque de agua, que es relativamente fácil de construir con madera, solo necesita que sus animales de trabajo trabajen una vez cada x días hasta que se agote el agua. De esa manera, puede sacar a los animales de peligro y "esconder" la bomba para los merodeadores. Incluso podrías cavarlo en el suelo y luego cubrirlo.

Estos animales también podrían usarse para automatizar el lavado de las personas que viven allí https://youtu.be/6tMoE8siNo8?t=5m54s

y, por supuesto, piedra de moler eléctrica para moler granos y otros materiales.

También se pueden utilizar para accionar maquinaria con cinturones de cuero.

https://en.wikipedia.org/wiki/Line_shaft

o generar electricidad con ella. Pequeñas cantidades, pero quizás suficientes para ayudar a construir una red eléctrica con molinos de viento/molinos de agua, etc.

Básicamente, al utilizar primero animales, podrían provocar un cortocircuito en la revolución industrial en unos pocos años si administran sus recursos correctamente y se enfocan en obtener energía de los molinos de viento/molinos de agua lo antes posible a gran escala.

Cuando hay energía, agua, luz eléctrica, pueden producir abundantes cosechas, que pueden intercambiar con otros asentamientos y hacer que la economía vuelva a funcionar. Pueden fundir metales con electricidad y hacer que el hierro vuelva a funcionar.

Quizás esta sea una solución novedosa, pero podría usar una bomba espacial.

Simplemente construya un tubo, como una chimenea, hasta la parte superior de su edificio. En la parte superior de su edificio, la chimenea se abre en una cúpula, quizás con una superficie de vidrio.

En este nivel superior, tienes un montón de tierra y plantas, porque eso es agradable y estéticamente agradable.


En la parte inferior del tubo, tienes un reactor nuclear y un depósito de agua que permite que el agua caiga hacia el reactor. El reactor nuclear vaporiza el agua que pasa sobre él, que se utiliza para impulsar una turbina (muy parecida a la turbina de un motor a reacción) en la parte inferior de su tubo (que proporciona energía).

Este vapor luego se expande y fluye hacia arriba por su tubo para calentar la jungla en la parte superior de su torre y condensarse en la cúpula.

A medida que el agua se condensa y se filtra a través de tu jungla/granja, fluye de regreso al reactor nuclear.


Tenga en cuenta que este reactor nuclear también podría alimentar un plasma que es casi neutral en energía (como en un tokamak, por lo que es básicamente gratis) expulsando partículas casi sin masa a fracciones significativas de la velocidad de la luz desde la parte inferior de su edificio, proporcionando casi 1 g de empuje para sus habitantes.


Además, una vez que te pongas al día, el cambio azul de las estrellas frente a tu bomba espacial producirá suficiente luz para estimular la fotosíntesis en tu jungla (en la parte superior de tu edificio)... y listo, tienes un espacio interestelar. bomba que no solo transporta agua, sino que también cultiva alimentos para que comas y te mueve.

Probablemente podría construir una economía en torno a los aguadores. Podían subir las escaleras todo el día con el agua, por una tarifa.ingrese la descripción de la imagen aquí

Algunas respuestas son incorrectas, no es posible bombear agua desde arriba, si la altura es mayor, algo así como 10 metros (10 metros de agua es 1 atm de presión), más de 10 metros puede drenar agua solo si hay algo de presión bajo tierra .

Sin embargo, podría tener una serie de bombas, cada una de las cuales drena un pozo que se encuentra a 5 metros por debajo.

  1. La bomba 1 toma agua del nivel del suelo y la empuja a un tanque de 5 metros,
  2. La bomba 2 obtiene agua del tanque de 5 metros y la lleva al segundo tanque a 10 metros, etc.
  3. Etcétera.

Si la altura es particularmente alta, otra forma factible es un tanque móvil, se llena al nivel del suelo con unos cientos de litros, luego se tira hacia el techo (a mano, por ejemplo).

¿Cuál es la naturaleza del apocalipsis al que fue sometido su mundo? Suponiendo que este mundo evolucionó a partir de nuestra línea de tiempo, habrá experimentado el calentamiento global. Si ese es el caso: deja que el agua venga a ti. En la parte superior de al menos algunos de estos edificios abandonados hay antiguas piscinas, que se mantienen llenas de agua dulce gracias a las fuertes lluvias periódicas y sirven como grandes depósitos para los habitantes. Las lluvias también riegan los jardines de los techos de los edificios, mitigando la necesidad de tecnología de bombeo.

Puede que esté pensando demasiado en esto, pero ¿por qué no usar un montaplatos dirigido por la gente de las torres? Al estar encerrado, el sistema de cable y polea debe estar protegido contra bandidos y, siempre que alguien pueda tirar de una cuerda o cable, tiene un camino hacia arriba y hacia abajo.

Breve historia. Hace más de 80 años, un boyardo moldavo trajo de un país occidental (Alemania, Francia) bombas dpua que utilizó para sacar agua de la fuente a la mansión y al campo de elevación de agua.

Descripción de la bomba: estaba compuesta por un cuerpo cilíndrico con tapas semiesféricas (todo de hierro fundido), una de las partes tenía un tubo (la entrada) que estaba por encima del nivel de la fuente y tenía el extremo provisto de un toque r1 y por encima de palnie (p). del otro extremo del cuerpo había otro tubo (ligeramente) doblado en el extremo y provisto de un grifo r2. Más información sobre la perforación de pozos de agua aquí .

instalación: el cuerpo de la bomba se sumergió en el pozo hasta el fondo, y las dos tuberías, la de entrada y la de descarga, quedaron por encima de las guías (el borde superior) del pozo.

modo de funcionamiento: 1. Abra el grifo de drenaje r2 así como el grifo de entrada r1. 2. Vierta el agua del cubo a través de las paletas llenando todo el sistema hasta que el agua fluya por el grifo r2. 3. Cierre los grifos r1 y r2, luego abra el robot r2 y el agua comenzará a fluir suavemente sin tener un gran caudal. por regla general, el agua fluía en el pozo de la fuente porque los manantiales eran fuertes.

Si se abriera el grifo r1, el sistema se desactivaría y el agua no fluiría a través del r2. La bomba que se instaló en el campo eleva el agua a las piscinas para la preparación de las soluciones de aspersión.

¡Qué mente "diabólica" se había ido aquel ingeniero de los últimos tiempos! Vale la pena mencionar que se pidieron dos comisiones no oficiales de los politécnicos de Iasi y Bucarest para abordar el tema, y ​​fueron traídas por un hábil director de un ias cercano. desafortunadamente, el papa había desaparecido, porque algunos aldeanos ya no podían alimentar al ganado, sintiendo el sabor de los óxidos en el agua.

La descripción pertenece a personas de confianza.

¡Bienvenido a Worldbuilding, Nick Zane! Si tiene un momento, realice el recorrido y visite el centro de ayuda para obtener más información sobre el sitio. También puede encontrar Worldbuilding Meta y The Sandbox útiles. Aquí hay una meta publicación sobre la cultura y el estilo de Worldbuilding.SE, solo para ayudarlo a comprender nuestro alcance y métodos, y cómo hacemos las cosas aquí. ¡Que te diviertas!

¿Qué tal una solución sin partes móviles? Hazlo como lo hacen los árboles, con acción capilar. Los árboles logran levantar el agua desde el suelo hasta la copa de esta manera. Las hojas evaporan el agua, lo que provoca una presión de succión que extrae más agua de las células de abajo. Los árboles son un elevador constante de agua.

Puedo imaginar una cuerda larga de algún material hidrofílico que succiona agua de un depósito y la distribuye por la cuerda a través de la acción capilar. En la parte superior, lo extiendes como un abanico y lo deshumidificas. Recoja el agua y el material ahora más seco comenzará a extraer más desde abajo. Repita según sea necesario.

La 'cuerda' podría ser un material diseñado que consta de miles de túbulos u otra estructura que maximiza la cantidad de agua que se intercambia.