Tipografía: ¿sangría de primera línea en el primer párrafo?

Un colega me explicó que es una regla tipográfica no colocar una sangría en la primera línea del primer párrafo de un texto, el que comienza justo después del título. En su lugar, la sangría debe comenzar con el segundo párrafo. Sin embargo, estoy encontrando ejemplos en varias publicaciones donde la sangría comienza directamente con el primer párrafo. Por otra parte, otros lo hacen de la manera que me dijeron.

¿Existe una forma "correcta" de hacerlo y, de ser así, por qué? Si no, ¿cuáles son las ventajas/desventajas de cualquiera de los métodos?

Sangría en el primer párrafo Guión en el segundo párrafo

Tenga en cuenta también que las tradiciones tipográficas a menudo dependen del idioma, y ​​creo que las mejores prácticas en francés e inglés son diferentes en este punto específico (el primer párrafo con sangría en francés y el hablante de inglés no lo hacen). No sé cuáles son las mejores prácticas alemanas al respecto.
Vivo en el extranjero desde hace años, pero todos nuestros libros comerciales de Alemania siguen esta vieja regla: el primer párrafo o "principios" sin sangría, y luego cualquier cosa "después de una línea de espacio en blanco" (Durchschuss) o después de alguna ilustración o después de otra ruptura visual en el flujo de texto, sin sangría. De esta forma podemos distinguir entre saltos de párrafo "mayores" y saltos menores. Para mí, tener "la esquina carcomida" en la parte superior izquierda de un bloque de texto se ve mal porque se ve "roto". No tiene sentido sangrar después de una ruptura obvia.
Le agradezco esta pregunta, porque obviamente hay usuarios que necesitan manejar esta situación compleja: Ciertos párrafos tienen sangría, otros, dependiendo del contexto, no tendrán sangría. En Scribus hasta ahora podemos establecer un estilo para sangrar CADA primera línea pero no según el contexto. Entonces, un diseñador tiene que crear otro estilo (fácil) y luego encontrar manualmente todos los "primeros párrafos" (una mala tarea) o usar alguna otra solución. Usaré esta página cuando pronto haga una propuesta de función para Scribus (que por lo demás ya es increíble).
No es tanto una regla como una convención y actualmente es practicada por muchos. Entiendo que es un artefacto de una época en que las primeras letras de los párrafos eran ilustraciones iluminadas o en rojo (rúbrica). Los párrafos de bloque usan un espacio de línea para la separación que siento que es demasiado discordante

Respuestas (4)

En primer lugar, el objetivo de sangrar la primera línea de los párrafos es ayudar al lector a distinguir los párrafos adyacentes al leer o hojear el texto. Hacer esto además de no justificar la última línea de un párrafo tiene varias ventajas:

  • La línea no justificada aún puede ocupar casi todo el ancho de línea.

  • Es útil tener algún tipo de orientación en el lado izquierdo del párrafo para ayudar a tu cerebro a encontrar la línea correcta para continuar. Si solo tiene una pared de texto recta en el lado izquierdo del párrafo, es más difícil encontrar la línea correcta.

  • No justificar la última línea de un párrafo no funciona con texto no justificado. Si bien la última línea es aún más corta en promedio, habrá casos que sean imposibles de identificar como la última línea de un párrafo.

Obviamente, esta ventaja no se aplica al primer párrafo. Aquí tienes el siguiente dilema:

  • La sangría del primer párrafo provoca cierta disonancia óptica porque los espacios en el lado izquierdo de un bloque de texto están desequilibrados: comienza con un espacio, pero no termina con uno (a menos que tenga un huérfano que es malo por otra razón). Además, el punto en el que tienes que empezar a leer es algo más difícil de encontrar: por ejemplo, si sigues el borde izquierdo del párrafo hasta el principio, terminarás en la segunda línea, no en la primera.

  • No sangrar el primer párrafo hace que el formato del párrafo sea algo inconsistente.

En mi opinión, el primer problema es más grave, pero eso es, bueno, solo mi opinión.

No existe una regla o requisito estricto que se aplique a todas las situaciones. Es estilo de la casa, o depende del diseñador si no hay un estilo establecido. Cualquiera está bien. Si bien personalmente me inclino por no tener sangría en el primer párrafo de un capítulo, si es solo una nueva sección con un título, usaría uno.

Sin embargo, no sangraría el título o la cubierta como en su primer ejemplo. Las sangrías son para el comienzo de los párrafos dentro del cuerpo del texto para marcar el comienzo de un nuevo pensamiento en un gran bloque continuo de texto. Un titular ya debe destacarse en virtud de su ubicación, tamaño y quizás peso, color y/o fuente. Sangrar el título para que coincida con la sangría del párrafo parece un error.

Los comentarios de @DaG son temporales y debemos eliminarlos de las preguntas y respuestas. No eliminé sus comentarios, pero al mirarlos, la edición que Lauren hizo resolvió su discusión, por lo que los comentarios ya no sirvieron para su propósito, por lo que fueron eliminados.
Bien, gracias por explicar. Según mi experiencia, otros sitios de SE tienden a mantener los comentarios (a menos que sean ofensivos, etc.), pero estoy perfectamente satisfecho con este sistema.
@DaG somos diseñadores y nos preocupamos por cómo se visualiza el sitio =P
@DaG: intente marcar algunos comentarios verdaderamente obsoletos en un sitio SE de su elección como obsoletos y vea qué sucede.
@DᴀʀᴛʜVᴀᴅᴇʀ ... ¿los comentarios son temporales? Eso debe ser solo aquí. He visto hilos de comentarios (con varias personas) que tienen una profundidad de 15 o 20 en otras pilas. No me opongo si se eliminan los comentarios; simplemente me sorprendió escuchar que los mods lo están haciendo.
Eso depende de ellos, pero se supone que todas las modificaciones deben limpiar los comentarios si ya no son útiles. Si los comentarios agregan valor a una respuesta o pregunta, los dejamos.

2.3.1 Colocar los párrafos iniciales alineados a la izquierda

“La función de la sangría de un párrafo es marcar una pausa, separando el párrafo de lo que le precede. Si un párrafo está precedido por un título o un subtítulo, el guión es superfluo y, por lo tanto, puede omitirse”.

De Los Elementos del Estilo Tipográfico: Versión 4.0 por Robert Bringhurst

Esta fue considerada la biblia de la tipografía en mis cursos universitarios de diseño, la consulto constantemente. Observe que Bringhurst dice "... por lo tanto, puede omitirse". Casi cualquier regla puede y debe romperse si es compatible con el contenido del texto.

No sangrar el primer párrafo de un artículo después del título. El objetivo de una sangría es decirle al lector que estás comenzando un nuevo párrafo. Con el primer párrafo esto ya está claro, y como tal es innecesario y redundante.