Si una partícula inmortal fabricada pudiera viajar FTL, ¿existiría en todos los tiempos, o solo en el pasado en relación con su presente?

Esto parecía demasiado ciencia ficción o hipotético para la física, así que aquí va.

Supongamos que un quark manipulado con masa 0 pudiera viajar más rápido que la velocidad de la luz. Se sabe que cuanto más rápido vas, más lento pasa el tiempo en relación con un observador externo. En 1c, el tiempo esencialmente se "detiene" y todo lo que ve la partícula afuera parece estar detenido en el tiempo, mientras continúa viajando de acuerdo con su propio tiempo interno normal. En 2c, el tiempo exterior realmente no puede volverse más lento que 0, por lo que mi razonamiento es que debe comenzar a retroceder.

No estoy afirmando que mi partícula pueda acelerar de 1c a 2c, sino más bien tratando de racionalizar lo que hará en > 1c en primer lugar, a lo que esta partícula viaja constantemente. En ese caso, ¿no sería negativo su vector a través del espacio-tiempo, lo que significa que está obligado a viajar siempre hacia atrás en el tiempo ? Debido a la expansión del universo con el tiempo, ¿se estaría encogiendo el universo para la partícula, y todas las masas dispersas del universo se desharían y caerían activamente hacia un solo punto en el espacio de 4 dimensiones? A medida que el espacio se comprime, su velocidad relativa se vuelve cada vez más lenta, hasta que llega al CMB, o si agregamos su tiempo negativo a la ecuación, el comienzo real del universo , donde negativoel tiempo comienza a ralentizarse hacia el 0 absoluto ?

Si observáramos este quark por un instante de planck en nuestro mundo, ¿sabríamos sin duda que este quark ha venido del futuro y podríamos usar este conocimiento para adquirir información del quark, como en la película Interestelar, excepto que estos quarks vienen explícitamente del futuro en lugar del código morse de una existencia atemporal? ¿ O no seríamos capaces de detectar su existencia a medida que pasa a través de nuestro espacio-tiempo ?

EDITAR: leyendo las respuestas y los comentarios hasta ahora, me gustaría señalar que todos o la mayoría de ustedes parecen saber mucho más sobre esto que yo. Hasta el punto de que ahora estoy cuestionando la validez de mi pregunta. En términos de lo que considero una "buena respuesta", todos parecen estar haciendo un gran trabajo con solo dar su opinión sobre el tema, incluso si en algunos casos sus respuestas están en conflicto entre sí. Dije quark solo para darle algo de validez, ya que quark es un término genérico para partículas subatómicas, que son las únicas cosas que razonablemente puedo imaginar para viajar FTL en primer lugar. Los taquiones y las antipartículas parecen describir este "quark" propuesto en términos más cohesivos. No estoy al tanto de mi juego de giros y colores, así que no puedo hablar por ese tipo de jerga técnica, pero tiene sentido que serían inversas si estuvieran viajando hacia atrás en el tiempo. Dije que la partícula tiene masa 0, porque pensé que era un requisito previo necesario para FTL en primer lugar. No es importante que la partícula tenga masa 0, en realidad ayuda si pudiera tener masa, porque entonces hay un recurso lógico para que la partícula comience a hacer observaciones de su entorno.

Con el espíritu de aclarar cuestiones concretas, ¿algunas escuelas de pensamiento informadas proponen que los taquiones/antipartículas solo viajen hacia atrás en el tiempo? Además, ¿cómo podríamos identificarlos y posiblemente extraer información de ellos? Si ya respondiste esto, por supuesto, ignóralo. Pregunta adicional, ¿cree que mi interpretación es precisa, donde la partícula finalmente llega al comienzo del universo, donde su velocidad relativa y la progresión del tiempo en sí se acercan al 0 absoluto? Si es así, me estoy imaginando el comienzo del universo, donde hay una rápida expansión hacia el exterior del espacio-tiempo, la energía y las partículas, mientras que, al mismo tiempo, el espacio-tiempo negativo, la energía negativa y las antipartículas se precipitan hacia el punto 0 para ser consumido por un estado de atemporalidad e inexistencia.

¿Has leído sobre los taquiones ? Son la versión física de la vida real de lo que describes. (Bueno, son la versión teórica de la física de la vida real, con todo el rigor que aplicamos a las partículas reales, excepto que nadie ha encontrado una razón para creer que realmente existen todavía)
No me hagas empezar con los taquiones.
Todas preguntas muy interesantes. Sin embargo, no estoy seguro de qué tipo de respuesta espera. Cualquier respuesta que dependa de la física actual terminaría saludando a Tachyons o diciéndole que no podría suceder. Uno de los peligros de las mentiras al especificar esta partícula es un quark. ¿Viste esto como importante? (¿Está interesado en la carga de color? Por lo general, la antimateria se trata como si retrocediera en el tiempo, pero en realidad no se cree que esto esté sucediendo. ¿Su partícula tendría anticolor? Lo más probable es que infrinja las leyes de conservación si lo hiciera, pero no era un anti-quark). ¿Cuál crees que sería una buena respuesta?
Una partícula con masa cero viajaría a c. Solo podría viajar más rápido que c si tuviera masa (y entonces sería un taquión)
He editado nueva información en la parte inferior de mi respuesta. Gracias a todos por los comentarios y las críticas.

Respuestas (5)

Viajar hacia atrás en el tiempo es una descripción común de las antipartículas. Parecería tener la mano y todos los cargos invertidos. De hecho, esto es necesario debido a que la mecánica cuántica necesita existir fuera del cono de luz, y los eventos separados similares al espacio no tienen un ordenamiento universal pasado/futuro. Entonces, ¿es un electrón moviéndose en un sentido o un positrón moviéndose en el otro? ¿Estoy emitiendo un W+ virtual o absorbiendo un W−? Debe ser tal que cualquier punto de vista sea correcto.

En segundo lugar, estás pensando en diagramas de espacio-tiempo. Mire algunas de mis publicaciones de FTL para obtener más información sobre el tema. Ahora dibuje su vía de tránsito FTL como lo describió.

En su caso, se pregunta cómo lo experimentarían otras cosas (líneas de mundo) si se tratara de una trayectoria real o línea de mundo de una partícula.

Este es uno de los dibujos que hice para la discusión de FTL: vía de tránsito FTLLa línea verde sería la línea universal de un objeto FTL.

Bueno, puedes ver que cualquier línea de mundo normal no permanecerá cerca de ella con el tiempo, por lo que la partícula se moverá rápido. Dibuje pulsos de luz (como yo hago en naranja) y devuelva ecos, para ver cómo "verá" este movimiento.

¿Qué experimenta la partícula? Como menciono aquí ("tiempo dentro de la nave"), el tiempo correcto simplemente no computa. La razón por la que la velocidad de la luz es un límite es mucho más profunda que la "razón" que mencionas; El espacio-tiempo de Minkowski simplemente no permitirá que las cosas se muevan de esa manera. Así que podrías inventar tu propia naturaleza de cómo pasa el tiempo a este objeto. Una vez que decida eso, puede ver dónde cruza otras líneas del mundo y cómo funcionaría su propio radar, y construir narraciones sobre lo que experimenta en la situación, y comparar eso con lo que dicen las líneas del mundo normales.

descripción común? ¿Alguna referencia de eso? Todos mis años estudiando física, especialmente física de partículas, y nunca lo había visto.
¿Qué tal esto como punto de partida? O wikipedia , o las Conferencias de Messenger a las que me vinculé, y todos los libros/artículos populares ( p. ej .) que muestran cómo los diagramas de Feynman se pueden interpretar de diferentes maneras a medida que los gira.

No hay diferencia entre el tiempo moviéndose hacia adelante y hacia atrás. Si una partícula se mueve hacia atrás en el tiempo, se observará como una antipartícula, lo cual es interesante, pero nadie llegará inmediatamente a la conclusión de que el objeto viene del futuro. Las observaciones en este punto no ayudarán, pero si los observadores saben que la partícula se mueve 2c, podrían deducir que retrocede en el tiempo.

Sin embargo, creo que no será posible interactuar con el objeto para que lleve información en el tiempo. Después de todo, cualquier mecanismo de manipulación se moverá como máximo a la velocidad de la luz y no podrá alcanzar el objeto. Es posible que nunca ocurran colisiones frontales o que terminen siendo espectáculos de luces espectaculares. De cualquier manera, no modificará el objeto de manera significativa. La única forma que se me ocurre es incrustar información antes de acelerar el objeto hacia atrás en el tiempo, lo que podría no ser posible ya que el objeto probablemente se creará moviéndose hacia atrás en el tiempo de manera similar a los fotones creados moviéndose a 1c.

No.

En la relatividad, el tiempo no es una variable, es un parámetro. El tiempo retrocediendo no funciona, o tuviste que sobrepasar los límites de la Relatividad Especial (se trata de los efectos de las velocidades que se acercan C ).

Cualquier cosa que se mueva rápido, incluidas las partículas en movimiento, avanza en el tiempo y nunca retrocede.

En la Relatividad General (se trata de agujeros negros, agujeros de gusano y cosas gravitatorias), no está directamente prohibido, pero siempre requiere algo que probablemente no pueda existir. Por ejemplo, requeriría materia con masa negativa o imaginaria.

En las matemáticas de la SR, las partículas FTL no están directamente prohibidas. Lo que está prohibido, es pasar por encima del C en cualquier dirección.

Hay (hubo) taquiones hipotéticos , partículas FTL. En las matemáticas del SR, tenían que tener una masa imaginaria (considere una pelota cuya masa sea 1 k gramo , muy surrealista).

Además de sus propiedades "interesantes", su energía cinética crece a medida que desaceleran, nunca pueden desacelerar por debajo de C , y su masa crece (y su tiempo se ralentiza, etc.) a medida que desaceleran. Por lo tanto, se comportan exactamente de manera opuesta, como las partículas ordinarias, los bradiones .

Si estas partículas pueden interactuar con nuestro mundo, hace que podamos enviarnos un mensaje al pasado . Sí, podemos ver que a algunos les gusta una "flecha del tiempo que apunta hacia atrás", pero puede ser mejor interpretarlo como una contradicción lógica.

Más tarde hubo descripciones mecánicas cuánticas de los taquiones donde también la masa negativa era elegible y no tenían que requerir la masa imaginaria más surrealista.

Tenga en cuenta que la Relatividad General no prohíbe los viajes FTL. Algo que cae en un agujero negro, si está por debajo del horizonte de eventos, podemos interpretar que no puede salir porque ya cae FTL hacia adentro. O: realmente no sabemos qué tan grande es el Universo, porque cualquier cosa tan lejana como alrededor de 30-40 mil millones de años luz se está alejando de nosotros con velocidades FTL.

Lo que también prohíbe el GR es que todavía no haya viajes FTL en los sistemas intertiales locales (es decir, sin gravitación).

Si quieres cualquier resultado no convencional con GR (alcubierre drive, wormhole, time travel, lo que sea), primero las cosas serán muy complejas y contradictorias, y segundo, necesitas siempre materia negativa, materia imaginaria o algo similar (y, por supuesto supuesto, masas como el Sol como energía, concentrada en dispositivos de tamaño humano).

Hay resultados de la mecánica cuántica que sugieren que los agujeros de gusano, los viajes en el tiempo (hacia atrás) causarían tales fluctuaciones cuánticas que destruirían su razón. Es decir, si tienes una "máquina del tiempo" o un agujero de gusano en el pasado, también tendrás efectos mecánicos cuánticos que destruirán su causa de existencia. Puedo googlear eso un poco si lo pides.

Había una joven llamada Bright, cuya velocidad era más rápida que la luz.
Empezó un día de forma relativa y volvió la noche anterior.

AH Reginald Buller

Solo porque es una pregunta divertida, le daré una oportunidad. Tu escribiste:

¿No sería negativo su vector a través del espacio-tiempo, lo que significa que está obligado a viajar siempre hacia atrás en el tiempo? Debido a la expansión del universo con el tiempo, ¿se estaría encogiendo el universo para la partícula, y todas las masas dispersas del universo se desharían y caerían activamente hacia un solo punto en el espacio de 4 dimensiones? A medida que el espacio se comprime, su velocidad relativa se vuelve cada vez más lenta, hasta que llega al CMB, o si agregamos su tiempo negativo a la ecuación, ¿el comienzo real del universo, donde el tiempo negativo comienza a disminuir hacia el 0 absoluto?

Estás cubriendo mucho terreno aquí, así que esto no será breve.

Primero, es completamente hipotético, así que dejemos eso más claro. En segundo lugar, que en realidad viajaría en el tiempo en relación con el resto del universo es una idea popular, pero no la única posibilidad. Un segundo eje de tiempo imaginario también funciona matemáticamente.

Tome el principio relativista básico de que la luz siempre se observa en c, pero un objeto que viaja más rápido que c, la luz detrás de él nunca lo alcanzaría. Si fue creado, digamos que los genios del CERN crearon una partícula FTL girando su dial hasta 11 y el FTL voló en su camino alegre, no pudo ver a los científicos mirando su camino con asombro porque la luz de sus rostros asombrados. nunca alcanzaría la partícula. Podía ver el pasado de los científicos, pero nunca su asombro. De hecho, mientras volaba de planeta tras planeta, extraterrestre tras extraterrestre vería este FTL único y pensaría, wow, eso es genial, pero nunca podrían atraparlo para estudiarlo, y nunca vería la reacción del extraterrestre como esa luz. nunca lo alcanzaría. En cierto sentido, llevaría un horizonte de eventos a su paso,

Una partícula FTL, vería lo que está detrás de ella cuando alcanza esa luz y lo que está delante de ella, cuando esa luz la pasa. Vería tanto lo que está delante como lo que está detrás en el mismo plano en la dirección en que viaja, lo que está detrás, desplazado hacia el rojo y retrocediendo en el tiempo, lo que está delante, desplazado hacia el azul y avanzando en el tiempo. Ahora, si le das la vuelta a la dilatación del tiempo, probablemente también se le dé la vuelta, pero todo el asunto me da dolor de cabeza tratando de resolverlo. A velocidades relativistas, las observaciones del tiempo se complican. Algo así como, si caes en un agujero negro, no verías que el universo "acelera" a medida que tu tiempo se ralentiza porque la luz y los objetos con los que caes tienen la misma dilatación temporal que tú. Viajando FTL, la partícula alcanza el pasado incluso sin dilatación temporal negativa. El tiempo observado y el tiempo real se vuelven complicados a una velocidad realmente alta.

Además, dado que mencionó específicamente una partícula, las partículas no pueden "ver". Las partículas pasan por las cosas sin verlas o interactúan, esencialmente chocando con algo. Es el problema de "no se puede observar una partícula cuántica sin cambiarla".

Para "ver", necesita un método de resolución y captura de fotones. En otras palabras, una lente y un receptor de fotones con un área de superficie diseñada para capturar muchos fotones y producir una imagen, como una cámara o nuestro ojo. Una partícula, si choca con un solo fotón, su momento cambia. Las partículas solo "ven" lo que golpean, como una persona ciega conduciendo un automóvil.

Entonces, digamos que su partícula lleva una cámara, ahora podemos hablar sobre lo que "ve" y, lo que ve es raro tanto corriendo hacia la luz que tiene delante como alcanzando la luz del pasado de lo que está detrás de ella, ambos que aparece delante de él en la misma pantalla.

Dicho esto, con muchas fotos y mediciones cuidadosas, podría calcular que el universo observable es una esfera que se dirige hacia un gran crujido, pero eso requeriría algunos cálculos numéricos. Probablemente no sería obvio o evidente.

Imagínese si viaja 2c y sostiene una linterna. Si sostienes la linterna delante de ti, no importa en qué dirección la apuntes, verás la luz brillando en tus ojos, porque estás alcanzando y pasando su luz sin importar en qué dirección apunte, pero cambiará de color a medida que lo hagas. lo giró.

Si sostienes la linterna detrás de ti y la enciendes, nunca verás la luz porque nunca te alcanzará. No podía saber cuándo estaba encendido, a menos que estuviera encendido cuando estaba delante de usted. Pero incluso en esa rareza, sería posible calcular el gran crujido si entendiera dopler y tuviera telescopios lo suficientemente precisos. Se necesita una medición muy precisa de las supernovas de tipo 1a para incluso detectar y medir la energía oscura. Es bastante sutil.

Ahora, si su FTL pudiera ver otros objetos FTL y no solo depender de la luz que viaja en c, entonces el universo podría parecerse un poco más al que estamos acostumbrados.

Ahora, en cuanto a su pregunta "¿iría más lento?", no. La energía oscura no ralentiza los objetos. Distribuye el espacio entre los objetos. Como resultado, su FTL podría ver cómo los objetos distantes se ralentizan con el tiempo, algunos durante largos períodos de tiempo. Cerca de los objetos, el efecto de la energía oscura se reduce a cero, por lo que siempre tendría su velocidad relativa FTL. Todo lo que notaría es que los objetos muy distantes se ralentizarían gradualmente. En cuanto a lo que vería en el big bang/crunch, tómalo con pinzas, pero no veo ninguna razón por la que disminuya la velocidad, a menos que choque con algo, pero dado que las partículas FTL no existen, todo esto es muy hipotético.


Tu escribiste:

Si observáramos este quark por un instante de planck en nuestro mundo, ¿sabríamos sin duda que este quark ha venido del futuro y podríamos usar este conocimiento para adquirir información del quark, como en la película Interestelar, excepto que estos quarks vienen explícitamente del futuro en lugar del código morse de una existencia atemporal? ¿O no seríamos capaces de detectar su existencia a medida que pasa a través de nuestro espacio-tiempo?

Hay algunos problemas aquí.

Observamos partículas cuando chocan entre sí o por sus efectos. Por ejemplo, nunca se ha observado directamente un electrón, pero sí sus efectos. Tenemos que asumir que nuestra partícula FTL podría ser observada y medida. Pero la medida no prueba el tiempo. Necesitaríamos saber mucho más. Las partículas en descomposición, por ejemplo, son buenas para demostrar la dilatación del tiempo porque una partícula que se descompone en un nanosegundo que viaja cerca de la velocidad de la luz, viaja bastante más allá de 1 nonosegundo luz (aproximadamente 1 pie). Se teoriza que al observar un tachyon, lo verías moverse en dos direcciones alejándose de sí mismo. como la imagen de abajo. Ese sería un buen ejemplo de FTL, no necesariamente un ejemplo de viajar hacia atrás en el tiempo (a menos que me esté perdiendo algo).

ingrese la descripción de la imagen aquí

fuente _

La evidencia de un objeto que viaja hacia atrás en el tiempo es complicada. Necesitaría observar información del futuro o, tal vez, una decadencia reverencial. (de nuevo, no soy un experto). #JDługosz da una buena explicación de eso aquí . No hace falta decir que se vuelve bastante técnico.

Ahora, la gente a veces dice que las antipartículas son partículas que viajan hacia atrás en el tiempo. Y eso funciona en el papel, pero las antipartículas no viajan más rápido que c y no pueden traer mensajes del futuro, por lo que debemos abordar el "viaje en el tiempo" con cierta vacilación. No es sencillo y, por lo que he leído, viajar hacia atrás en el tiempo solo es posible en la física cuántica si hay un bucle. No hay vuelta atrás y cambiar la historia, solo que ya sucedió, por lo que puede, o debe, retroceder en el tiempo para hacer lo que ya hizo. No hay paradojas del abuelo en la física cuántica. En otras palabras, no importa si las antipartículas viajan hacia atrás en el tiempo. No viajan hacia atrás en el tiempo de una manera que podamos usar. No podemos enviar mensajes al pasado usando antipartículas.

El antiteléfono taquiónico es una idea inteligente, pero 1) los taquiones probablemente no existan y 2) incluso si existieran, no hay garantía de que puedan llevar mensajes al pasado, así que... . . hay problemas con los viajes en el tiempo real, incluso con el envío de mensajes al viaje en el tiempo pasado. No quiero decir que sea imposible, pero hay grandes incertidumbres.

Entonces, para resumir, si hubiera una partícula FTL, podría ser posible detectarla, pero detectarla y usarla para enviar más código al pasado son dos cosas diferentes. También vale la pena señalar que detectar una partícula no es una garantía. Muchas partículas eran muy difíciles de detectar. Me vienen a la mente el neutrino y el bosón de Higgs. La materia oscura también solo fue detectada por la gravedad. Si existen partículas FTL, no hay garantía de que podamos detectarlas.

Tu escribiste:

Con el espíritu de aclarar cuestiones concretas, ¿algunas escuelas de pensamiento informadas proponen que los taquiones/antipartículas solo viajen hacia atrás en el tiempo? Además, ¿cómo podríamos identificarlos y posiblemente extraer información de ellos? Si ya respondiste esto, por supuesto, ignóralo. Pregunta adicional, ¿cree que mi interpretación es precisa, donde la partícula finalmente llega al comienzo del universo, donde su velocidad relativa y la progresión del tiempo en sí se acercan al 0 absoluto? Si es así, me estoy imaginando el comienzo del universo, donde hay una rápida expansión hacia el exterior del espacio-tiempo, la energía y las partículas, mientras que, al mismo tiempo, el espacio-tiempo negativo, la energía negativa y las antipartículas se precipitan hacia el punto 0 para ser consumido por un estado de atemporalidad e inexistencia.

Básicamente no. No está claro cómo las partículas experimentan el tiempo en sí mismo, pero al definir un antiprotón o un antielectrión (positrón) como una partícula que viaja hacia atrás en el tiempo, desde cierta perspectiva en papel, funciona, pero eso no es así. No significa que en realidad está viajando hacia atrás en el tiempo y el Big Bang se convierte en un gran crujido y el "fin" del universo. Cubierto en mi detalle aquí , pero la primera respuesta dice que la mayoría de los físicos no creen eso. No creo que haya mucho daño si quieres verlo de esa manera, o usarlo como un experimento, pero creo que es bastante poco convencional. Las cosas se pueden mirar desde cierta perspectiva, pero eso no significa que sea así.

En mi opinión, por ejemplo, un protón y un antiprotón son casi lo mismo: tienen 3 quarks similares con masa similar, solo que espín opuesto. En mi opinión, un protón y un antiprotón se mueven a través del tiempo en la misma dirección, solo que uno es diestro y el otro zurdo. Creo que retroceder en el tiempo es una metáfora ingeniosa, pero no una imagen precisa. - en mi opinión.

¿Un reloj corre hacia atrás cuando lo miras en un espejo? Realmente no. Pero quita los números y parece que sí.

La pregunta antipartículas y la pregunta FTL son bastante diferentes. FTL bien puede ser imposible y, si es posible, podría operar en un tiempo imaginario, no en un tiempo inverso. el tiempo imaginario es divertido, abre toda una serie de preguntas. Dilatación de la distancia, a medida que te acercas a la velocidad de la luz, la distancia a los objetos se hace más pequeña. Tiempo imaginario, hay un segundo eje de tiempo, donde, si viajas a 2c o 4c, al menos según las ecuaciones, la distancia a la persona en la nave FTL se hace más grande, entonces, a la persona en la Tierra, el viaje a Alpha Centauri tarda menos tiempo, para la persona en la nave, el viaje más rápido es muy cerca de c, ya que la nave viaja más rápido que c, debido a la dilatación del tiempo imaginario, el viaje toma más y más tiempo porque la estrella se aleja cada vez más. Este enfoque de tiempo imaginario funciona mejor en muchos sentidos que el enfoque de tiempo hacia atrás en la relatividad general. Dicho esto, hasta que se descubra realmente FTL, todo es solo una tontería.

Espero que no haya sido demasiado largo y que tenga al menos un poco de sentido.

Si energía = masa * la velocidad de la luz al cuadrado, entonces un quark de masa cero también tiene energía cero y, por lo tanto, existencia cero, ya que lo que percibimos como realidad son ondas vibratorias que tienen al menos cierta cantidad de energía.

Suponiendo que la masa es, en cambio, un número infinitesimalmente pequeño que se aproxima a cero, podemos proceder.

No me adhiero a la postulación de que ir mucho más rápido que la velocidad de la luz revierte los efectos del tiempo. El hecho de que las personas se muevan demasiado despacio para que usted perciba el cambio no es un techo. Es simplemente la limitación de su capacidad para percibir cualquier diferencia, pero si tuviera a otra persona en su marco de referencia yendo a la velocidad de la luz, entonces podría percibir mejor cuánto más rápido está yendo a más de 1c.

Tampoco creo que esta pequeña y única partícula sea detectable. Tomó 50 años encontrar el bosón de Higgs que sabíamos que estábamos buscando, y ese fue un proceso repetible.

Tu primera oración. ¿No son los fotones sin masa con energía?
@Mołot Sí, pero la masa en reposo cero da como resultado que la partícula no puede ir por debajo de c, y su masa (con c) está determinada por diferentes fórmulas (por ejemplo, en el caso de la luz, es mi = h v , es decir, su frecuencia determina su energía y no su masa en reposo y velocidad).
Erik, los quarks no tienen masa en reposo cero, su masa en reposo es de 4 u 8 MeV, que es de 10 a 20 veces más grande que el electrón. Aunque los quarks de masa cero en reposo probablemente no se comportarían de manera muy diferente (están interactuando con el campo de gluones del átomo y todavía les daría algo de masa). Probablemente algunos isótopos serían estables o inestables, pero los átomos se verían casi similares. Aunque podría tener efectos secundarios interesantes (por ejemplo, una masa de deuterón un poco diferente daría como resultado que solo existieran muy pocos átomos con una masa mayor como la del helio, y por lo tanto probablemente no existiríamos).
E=mc² solo describe objetos que tienen masa pero no se mueven. La ecuación completa, utilizada para cuerpos en movimiento, es E²=(mc²)²+(pc)² Fuente: gizmodo.com/5955723/…