¿Se puede hacer que un campo que se propaga a lo largo de una guía de ondas solo tenga componentes longitudinales/transversales?

Sabemos que en el espacio libre, una onda electromagnética que se propaga siempre es transversal. Sin embargo, a lo largo de una guía de onda dieléctrica, la onda que se propaga puede tener componentes longitudinales. La existencia del componente longitudinal hace que el índice de refracción del grupo no sea igual al grupo de fase de refracción de la guía de ondas.

Mi pregunta es: ¿se puede usar algunas combinaciones de ondas que se propagan desde cualquier dirección (incluso desde la dirección perpendicular a la guía de ondas) para hacer que el campo sea puramente transversal o longitudinal en presencia de una guía de ondas de fibra cilíndrica?

Estoy resaltando estas dos palabras aquí, y defino la dirección del eje de la guía de ondas/fibra óptica como la dirección longitudinal y el plano perpendicular al eje de la guía de ondas es el plano transversal . Entonces, si un campo combinado oscila a lo largo del eje de la fibra, lo trato como un campo local longitudinal. Sin esta definición, uno se confundiría si permitiéramos que la luz incida desde cualquier dirección.

Mientras tanto, para ser claros, estoy hablando del campo electromagnético al menos en una sección o secciones de cruce periódicas del campo que se propaga o al menos en una línea, no solo en uno o dos puntos específicos/triviales en el espacio o en todo el espacio. . Gracias.

Hay todo tipo de ondas longitudinales en el espacio. ¿Quiere decir que las únicas ondas que no interactúan con el plasma de fondo deben ser modos transversales "libres" del sistema?
Gracias por preguntar. Acabo de definir la dirección longitudinal en la pregunta. Por ejemplo, si hace brillar una luz perpendicular al eje de la guía de ondas con una polarización lineal que oscila paralela al eje de la fibra, trataría el campo local como longitudinal para mi propósito. Avíseme si hay más confusiones.
Buscaría artículos sobre ondas magnetosónicas o de modo rápido (u ondas cinéticas de Alfvén) en la región de aceleración auroral. Bob Lysak escribió algunos artículos sobre cómo esa región del espacio puede actuar como una guía de ondas. No recuerdo de antemano si hubo ondas longitudinales involucradas, pero vale la pena echarle un vistazo. Por cierto, es relativamente fácil generar una onda electrostática longitudinal sin una guía de ondas en un plasma (por ejemplo, ondas iónicas acústicas, ondas híbridas inferiores, etc.).

Respuestas (2)

Los modos longitudinales puros, en los que el campo eléctrico o el campo magnético solo son totalmente longitudinales (no necesariamente ambos vectores a la vez) se descartan mediante el teorema de Poynting. Tal onda podría propagar necesariamente la energía solo transversalmente a la dirección de guía (según el teorema de Poynting).

Los modos TEM puros ( es decir, sin componente longitudinal) con soporte compacto solo pueden existir en guías de ondas con dos curvas de Jordan cerradas, una necesariamente dentro de la otra, en cada sección transversal. Esto significa que tenemos que tener conductores para que terminen las líneas de campo eléctrico, lo que significa que prácticamente se descartan para las guías de ondas ópticas (aunque probablemente podría acercarse a longitudes de onda más largas utilizando la tecnología de guía de ondas recubierta de metal). Los modos TEM, por supuesto, existen en cables coaxiales y líneas de microondas a frecuencias de microondas.

Las palabras con soporte compacto son importantes, ya que una onda EM plana es, por supuesto, un modo puramente TEM.

Para comprender brevemente por qué surge la situación TEM, se puede demostrar que existen modos TEM en los que las configuraciones de campo transversal de los campos eléctrico y magnético son exactamente las mismas en cada sección transversal que para los campos electrostático y magnetostático ; ver, por ejemplo, mi respuesta aquí . Por el contrario, uno puede mostrar que un campo TEM necesariamente tiene esta analogía con los campos estáticos. Pero esto significa que si el campo tiene un soporte compacto, entonces hay una equipotencial de potencial cero formada por una curva de Jordan cerrada que delimita la región de soporte, es decir, un conductor hueco. La única solución a la ecuación de Laplace, a menos que haya singularidades dentro de la frontera, con este comportamiento es un potencial constante dentro de la frontera, es decirno eléctrico de campos magnéticos. Entonces, esto significa que debe haber una singularidad dentro o, de manera equivalente, una segunda curva de Jordan equipotencial dentro. Entonces estamos hablando de una línea de cinta, con dos placas equipotenciales diferentes, o un cable coaxial generalizado.

Entonces, ¿su respuesta a la pregunta del OP es "Sí" o "No"? Prefiero que una respuesta me ayude a comprender de forma duradera , en lugar de comprender brevemente . También creo que construcciones como "Por el contrario, uno puede mostrar que un campo TEM tiene esta analogía con los campos estáticos". son simplemente difíciles de entender y posiblemente gratuitos. ¿Qué estás diciendo? ¿No hay alguna manera de que esto se pueda escribir en un inglés sencillo sin adornos ni alocuciones floridas? ¿Cómo puede ser necesario un campo electromagnético? Una buena respuesta de SE debe ser accesible para muchos/la mayoría, no simplemente para demostrar que sabe la respuesta.
¿Podría agregar algunas aclaraciones, tal vez algo como para cada sección transversal; curva de jordania Curva cerrada simple y soporte compacto. va a cero fuera de algún límite finito? Esto se parece más a un blog personal que a una respuesta SE útil para el OP y futuros lectores.
@unoh: ocurre lo contrario, es decir , la condición de campo estático es necesaria y suficiente. Siéntase libre de editar como mejor le parezca, pero tenga cuidado con el sentido topológico. Creo que "apoyo" se entiende lo suficientemente ampliamente y se busca fácilmente; reemplaza toda una frase torpe y es un lugar común en la teoría EM.
Creo que hay algo realmente importante que aprender aquí, mi frustración proviene de sentir que está detrás de unos pocos metros de vidrio y es difícil obtener una vista lo suficientemente buena como para entenderlo. Hablar claro y simplificar para transmitir el punto en entornos informales nunca ha sido un tabú en la física ni en las matemáticas, pero entiendo que tampoco se quiera decir algo que sea "ligeramente incorrecto" cuando se disponga del lenguaje correcto. Aún así, ¿debería el OP quitarle un "Sí" o un "No" a la pregunta formulada?

Si su pregunta es si las guías de ondas pueden admitir ondas TEM (con campo eléctrico y magnético transversal), entonces la respuesta generalmente es no. Existe un teorema fundamental de que para una onda TEM la guía de ondas debe estar abierta. Un ejemplo de guía de ondas que admite ondas TEM es la guía de ondas de placas paralelas. Las guías de ondas cerradas, como circulares o rectangulares, no admiten ondas TEM. [ver Jin Au Kong "Teoría de la onda electromagnética", 1986, p. 196].

Tenga en cuenta también que dado que los modos de la guía de ondas son ortogonales, no puede esperar la cancelación total de los componentes transversales (en la sección transversal completa) por superposición de modos a menos que los modos no tengan componentes transversales en primer lugar.

Esto generalmente no es cierto para la cancelación solo en una parte de la sección transversal. Probablemente uno pueda lograr la cancelación de los componentes transversales (no estoy completamente seguro de eso), pero generalmente se necesitarían infinitos modos con excitación de cierta fase y amplitud.

AFAIK, una guía de ondas que tiene dos capas de límites parece admitir también los modos TEM. Y de hecho, estoy preguntando si una parte del campo puede ser puramente transversal o longitudinal, no todo el espacio, por supuesto. Siento que puede haber alguna forma de hacerlo, pero no estoy seguro... ¡Gracias por responder!
"Existe un teorema fundamental de que para una onda TEM, la guía de ondas debe estar abierta". ¿Este teorema tiene un nombre? ¿Es posible referirse a él de alguna manera con un enlace? No estoy desafiando su conclusión, es solo que si las respuestas comenzaran a aparecer en todas partes invocando teoremas fundamentales sin nombre , el sitio podría caer rápidamente en el caos. Las respuestas de la forma "Existe un teorema tal que..." simplemente no son realmente útiles. Me gustaría leer sobre este teorema fundamental aún no especificado para poder verificar su respuesta y votarla. ¡Gracias!
¿Puede conciliar su respuesta con la oración en el artículo de Wikipedia sobre cable coaxial: en aplicaciones de radiofrecuencia de hasta unos pocos gigahercios, la onda se propaga principalmente en el modo magnético eléctrico transversal (TEM) , lo que significa que los campos eléctrico y magnético son ambos perpendiculares? a la dirección de propagación. Esto parece estar describiendo TEM en una guía de ondas cerrada, ¿estoy malinterpretando "para una onda TEM, la guía de ondas debe estar abierta" ¿Quizás te refieres a dos conductores contra uno? Coaxial está cerrado; los campos fuera son cero.
@uhoh: agregué una referencia al teorema. A diferencia de la guía de ondas circular, el cable coaxial parece admitir ondas TEM. Quizás el término "guía de ondas cerrada" es demasiado impreciso y necesita una definición adecuada. Probablemente tenga razón con los dos conductores frente a uno, pero desafortunadamente ya no puedo buscar la referencia para verificar cuál era el argumento preciso en el teorema (tomé la referencia de mis notas pero ya no tengo el libro). Espero haberte ayudado y aclarado el tema.