¿Retardo de tiempo entre absorciones consecutivas de fotones por átomos/moléculas?

Nos están introduciendo a algunos conceptos básicos de la física cuántica en la escuela y en mi libro escolar prescrito a nivel nacional , está escrito que:

Planck asumió que la radiación podría subdividirse en porciones discretas de energía. Sugirió que los átomos y las moléculas podían emitir o absorber energía solo en cantidades discretas y no de manera continua.

Esto me hizo visualizar los fotones (como un ejemplo de cuántica) como partículas portadoras de energía, que pueden ser absorbidas por átomos o moléculas de una en una.

Pero, ¿significa esto que hay un retraso en el tiempo entre la absorción de un fotón y el siguiente? Creo que hay, como dice claramente mi libro, trozos discretos de energía. Además, si la respuesta es afirmativa, ¿cuánto dura o de qué depende?

Pero nuevamente, hemos aprendido que la luz es una onda, y una onda es continua (si no me equivoco), entonces, al considerar la física cuántica, ¿dejamos de lado las propiedades de onda electromagnética de la luz o algo así?

Lo siento si esta pregunta suena ingenua, acabo de conocer estos nuevos conceptos después de años de mecánica clásica.

Respuestas (1)

Esto me hizo visualizar los fotones (como un ejemplo de cuántica) como partículas portadoras de energía, que pueden ser absorbidas por átomos o moléculas de una en una.

En el modelo estándar de la física de partículas, los fotones son partículas de masa cero en un nivel axiomático igual al de los electrones, por ejemplo. todavía no está incluido en las teorías cuánticas con matemáticas estrictas)

Pero, ¿significa esto que hay un retraso en el tiempo entre la absorción de un fotón y el siguiente? Creo que hay, como dice claramente mi libro, trozos discretos de energía. Además, si la respuesta es afirmativa, ¿cuánto dura o de qué depende?

La materia está compuesta de trillones de partículas. El número de Avogadro da 6.02214076 × 10 23 entidades elementales por mol de materia.

Hay varias formas en que los fotones pueden ser absorbidos en la materia, 1) fotones individuales que interactúan con los átomos y cambian el nivel de energía de los electrones 2) fotones individuales que interactúan con las moléculas y cambian los niveles de energía de la configuración cuántica 3) con una red que consiste en millones de átomos nuevamente cambiando los niveles de energía. 4) Pueden dispersarse con los anteriores y perder energía. (El resultado final es que los fotones que inciden desaparecen al aumentar el calor de la muestra bajo estudio, pero esto no involucra la pregunta)

Los fotones individuales son absorbidos por átomos/moléculas/redes individuales en la masa particular que se está estudiando.

Pero nuevamente, hemos aprendido que la luz es una onda, y una onda es continua (si no me equivoco), entonces, al considerar la física cuántica, ¿dejamos de lado las propiedades de onda electromagnética de la luz o algo así?

En física no abandonamos ninguna teoría que esté funcionando en su propia área de validez. Las ecuaciones de Maxwell describen ondas electromagnéticas de luz, muy bien para dimensiones donde los efectos cuánticos son muy pequeños. La acumulación de ondas clásicas por fotones es una forma matemáticamente complicada que uno puede entender cuando se estudia más la física, ya que necesita la teoría cuántica de campos.

"Por lo tanto, los fotones individuales son absorbidos por átomos individuales de acuerdo con los niveles de energía disponibles en la energía de esos fotones en la masa particular que se está estudiando". Lo siento, pero ¿puede reformular esto, por favor? ¿Quiere decir que un átomo absorbe un fotón dependiendo de la energía de los fotones? ¿O te refieres a los niveles de energía atómica? Lo siento, no pude obtener esa línea.
@Mehmer aclaré