¿Qué tan importante es la densidad de un planeta para la formación de vida?

Estoy escribiendo un set de escritura en un planeta ficticio similar a la Tierra que, por razones, debe ser sustancialmente más grande que la Tierra pero no puede tener una gravedad sustancialmente mayor. Pude comprometerme con un planeta que tiene 6 veces la circunferencia, tiene una gravedad superficial de 1.5G, lo que produce una densidad de aproximadamente 4700 kg/m ^ 3.

Esto es bastante (~15%) menos que la Tierra y Venus, pero (20%) más que Marte. Tendría proporcionalmente menos metal pesado, lo que significa menos hierro para un campo magnético protector. Me gustaría que este planeta tuviera alguna base en la realidad: ¿podría tal planeta ser como la Tierra y existe un rango definitivo de densidades de planetas donde podría existir la vida tal como la conocemos?

El destacado científico planetario David Stevenson explica que un contenido demasiado alto de metal también destruye el campo magnético, porque la alta conductividad enfría el núcleo más rápido. Son las diferencias de temperatura las que importan para permitir la convección, que mueve la materia que crea el campo magnético de un planeta.
En este momento, cualquier cosa que la gente diga sobre la vida en otros lugares se extrapola a partir de una muestra de tamaño uno. Extrapolar a partir de un tamaño de muestra de uno es una idea espectacularmente mala.
@DavidHammen Esa es una vista basada en una gran simplificación. Nuestros antepasados ​​​​asesinaron a todas las demás razas de grandes simios, por lo que nuestra inteligencia podría no haber surgido solo una vez. Las herramientas de piedra se utilizaron hace 3,3 millones de años, incluso antes de que apareciera el Homo Erectus. Y toda la vida en la Tierra es familia ahora, tal vez no porque la vida en la Tierra surgió una vez, sino porque nos comimos todas las demás formas de vida. La biología es inmensamente rica y es posible extrapolar a partir de ella. La biosfera de la Tierra no es un único punto de datos.
¿Qué es "la vida tal como la conocemos?". ¡Obviamente hay límites de gravedad para una jirafa! Tampoco puedo reproducir tu cálculo. me salen 5g
Mala mía, quise decir circunferencia. Con un radio de 71000km y una g de 15m/s, ρ = 4754 kg/m^3
Voy a votar para cerrar esta pregunta porque sería más adecuada para World Building SE .

Respuestas (1)

Probablemente podría salirse con la suya reemplazando el hierro fundido, 7,87 g/cc, en el núcleo con aluminio, 2,70 g/cc, y aun así generar un campo magnético sustancial: Imán de metal fundido

Es fácil crear un campo magnético utilizando una batería para forzar una corriente eléctrica a través de un bucle de alambre. Pero el núcleo de la Tierra, una mezcla giratoria de hierro y níquel con flujos internos impulsados ​​por el paso del calor, no tiene batería ni cables. En cambio, crea magnetismo por medio de una retroalimentación autosostenida. El metal líquido que se mueve a través de un campo magnético genera una corriente similar a la inducida en la bobina móvil de un generador eléctrico. Esa corriente a su vez genera el campo magnético. Este mecanismo de "autogeneración" puede amplificar drásticamente los pequeños campos aleatorios que siempre existen en los materiales magnéticos.

Se usó sodio en el artículo vinculado, sin embargo, cualquier metal fundido o conductor debería servir, y el sodio, a 0,97 g/cc, no es lo suficientemente denso como para hundirse en el núcleo de un planeta. Tendría que agitar la mano sobre "un glóbulo de Bok pobre en hierro / rico en aluminio ", pero creo que podría obtener su planeta, con un campo magnético suficiente para defenderse de los vientos solares.

Hay agitar la mano y agitar la mano. Tendría que hacer arreglos para que el aluminio sea más de 20 veces más abundante en comparación con los promedios observados en las estrellas y el sistema solar.
@RobJeffries No necesita aluminio puro, una aleación serviría. Tal vez solo una sobreabundancia diez veces mayor para obtener un núcleo de baja densidad. Abundancia: en.wikipedia.org/wiki/Abundance_of_the_chemical_elements El gran truco aquí es reducir la abundancia de hierro .
Sí, mi comentario fue destrozado. Quise decir 20 veces sobreabundante en comparación con las abundancias observadas en el sistema solar y superando las abundancias de hierro, magnesio y silicio, que son elementos refractarios mucho más abundantes. Nunca había visto esto en ninguna parte que yo sepa.