¿Qué decide la dirección en la que gira el disco de acreción?

Los planetas se encuentran en el mismo plano debido al disco de acreción formado durante la etapa de Protoestrella, como leí en esta pregunta .
También leí sobre la colisión de partículas en la nube de gas que provoca que el giro general sea en una sola dirección. Pero, ¿qué decide la dirección en la que gira el disco de acreción en relación con la dirección del núcleo?
(Estoy pensando que podría deberse a algunas condiciones primarias, tal vez la dirección en la que gira el núcleo).

Spin es una propiedad conservada, por lo que tiene que ser una condición inicial.
La nube de la que nace un sistema estelar es turbulenta, pero tiene cierto momento angular neto que se conserva en gran medida cuando colapsa. Tal como está su pregunta ahora, creo que el usuario 11527 da la respuesta de manera trivial, y no entiendo por qué se rechazó.
@pela No dice la causa. Deberías intentar editar eso si ves la respuesta.
Todavía no entiendo: la nube tiene cierto momento angular. A medida que colapsa, la estrella central y el disco (proto-)planetario giran en alguna dirección. Si lo llama en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj depende de cómo oriente su reloj. Supongo que te estoy malinterpretando. ¿De verdad quieres decir "¿Qué decide la dirección en la que gira el disco con respecto a la dirección en la que gira la estrella ?"?
@pela Creo que esa pregunta solo me responderá.

Respuestas (3)

Los sistemas estelares nacen de nubes de gas turbulento. Aunque "turbulencia" significa que diferentes paquetes de gas se mueven en diferentes direcciones, la nube tiene un momento angular neto general. Por lo general, una nube da origen a múltiples sistemas estelares, pero incluso la subregión que forma un sistema determinado tiene una red y no desaparece (es decir, 0 ), momento angular.

Los paquetes que se mueven en direcciones opuestas chocarán y la fricción hará que el gas pierda energía, de modo que la nube se contraiga. Eventualmente, las subnubes que se mueven en una dirección "ganarán" a las subnubes que se mueven en otras direcciones, de modo que todo se mueva en la misma dirección, manteniendo el momento angular original (menos lo que se expulsa, por ejemplo, a través de chorros).

Esto significa que la estrella central rotará en la misma dirección que el disco circunestelar y que, en general, los planetas que se formen posteriormente, no solo orbitarán la estrella en la misma dirección, sino que también girarán en la misma dirección alrededor de sí mismos. hachas Esto se llama rotación prograde . A veces, sin embargo, las colisiones entre cuerpos pueden hacer que un planeta o asteroide gire en la dirección opuesta. Esto se llama rotación retrógrada y es el caso de Venus y Urano.

También hay muchos ejemplos de exoplanetas que no orbitan de manera progresiva. Ver efecto Rossiter-McLaughlin.
@pela Lo explicaste muy bien. Voy a marcar esto como correcto. Y también gracias por ayudarme a solucionar mi pregunta.
La rotación retrógrada explica cómo entran en juego las fuerzas dinámicas. Hay muchas referencias interesantes que divergen de esta explicación. Sí, incluido el efecto Rossiter-McLaughlin @RobJeffries
De nada, @nuevo-niño :)

Bueno, el giro del disco de acreción es relativo. Consideramos la parte superior de cualquier cosa como el norte. ¿Qué pasaría si la parte superior fuera el sur? Depende de la perspectiva. Algo que gira en el sentido de las agujas del reloj cuando se ve desde el norte giraría en el sentido contrario a las agujas del reloj cuando se ve desde el sur.

Hecho reflexivo, pero todavía hay una dirección tridimensional del plano en el que se alinearán el disco de acreción y, más tarde, los planetas.
Toma un disco giratorio y voltea tu cabeza boca abajo. Luego parece girar en la otra dirección. Aunque un poco corta, esta respuesta parece ser esencialmente correcta.
@Hohmannfan No exactamente, todavía hay asimetría en la existencia del giro en sí. ¿Por qué eligió esa dirección en particular para girar?
Como dijo @pela en el comentario, he editado un poco la pregunta. Échale un vistazo.

Hay algo de momento angular en la nube de gas inicial, que es un montón de partículas de gas con velocidades variables. El momento angular de esto no suele sumar cero, por lo que a medida que la nube se fusiona, el disco de acreción resultante tendrá un giro.

¿Este momento angular inicial de la nube se debe principalmente a la dirección del movimiento y giro de la protoestrella cuando atrapa las partículas?
@ new-kid IIRC sí. Usualmente.