¿Por qué se enseña la física fundamental en términos de partículas?

Según este artículo , no puede haber una teoría cuántica relativista de partículas localizables ("la relatividad más la mecánica cuántica requiere exclusivamente una ontología de campo"). Sean Caroll también ha argumentado que la física fundamental debe conceptualizarse en términos de campos, no de partículas. Aquí hay otro documento sobre el tema también, y otras dos preguntas relacionadas en este sitio web.

Mi pregunta es principalmente sobre el aprendizaje y la conceptualización: los campos cuánticos, no las partículas, son los constituyentes fundamentales de la naturaleza (al menos hasta donde sabemos), sin embargo, las partículas son a menudo la herramienta conceptual utilizada para enseñar teoría de campos/física de partículas. ¿Qué conceptos ayudan a explicar las partículas donde fallan los campos? Y a la inversa, ¿dónde tienen éxito los campos mientras fallan las partículas?

Artículo relevante: Trampas en la enseñanza de la física de partículas elementales .

La física de partículas elementales se implementa gradualmente en los planes de estudio de ciencias en el nivel secundario. Sin embargo, las presentaciones comunes a nivel educativo, semitécnico o popular contienen o apoyan conceptos erróneos graves. Discutimos en particular la noción de 'partícula', la interacción entre ellas y el uso de diagramas de Feynman. En muchos casos, se ignora en gran medida la verdadera novedad de la física de partículas (es decir, la teoría cuántica de campos). También sugerimos razones para estas distorsiones generalizadas de la física de partículas en relatos populares.

No solo es importante comprender los constituyentes fundamentales de la naturaleza, sino también comprender cómo hemos llegado a comprenderlos. A la luz de esto, tiene sentido pensar en las partículas, porque llevaron al descubrimiento de los campos cuánticos.
¿ Porque aprendemos física clásica (donde el comportamiento de las partículas clásicas es la norma) mucho antes de aprender mecánica cuántica cuenta como una buena razón?
Que los campos sean fundamentales no significa que las partículas no sean útiles .
Por supuesto, las partículas son conceptos útiles (ver cuasipartículas en la física de la materia condensada, por ejemplo). Pero, ¿por qué las partículas, en lugar de los campos, se usan con tanta frecuencia para conceptualizar la física fundamental ? ¿Hay algo que me estoy perdiendo aquí?
Intenté una edición para tratar de alejar esto de "basado en opiniones", pero creo que aún podría mejorarse. usuario1667423, si cree que he cambiado la naturaleza de la pregunta y no está satisfecho con ella, no dude en revertir la edición.
No estoy seguro de saber lo que quieres decir con conceptualizar . Los rigurosos intentos de fundamentación de, por ejemplo, los QFT, por ejemplo, los axiomas de Wightman , no hacen referencia a partículas, y si no está haciendo teoría de perturbaciones, no es necesario pensar en partículas. Sin embargo, si desea algo medible, lo más probable es que tarde o temprano tendrá que calcular algunas amplitudes de dispersión de partículas o algo así. Tal como lo veo, los conceptos más fundamentales/rigurosos/básicos/lo que sea se formulan muy rara vez en lenguaje de partículas.
Si quieres estar en contacto con la naturaleza y no quedarte en el ámbito de las matemáticas, es decir, si quieres modelar la realidad física, entonces las partículas son lo que la naturaleza ofrece para la medición y la observación.

Respuestas (4)

Una interpretación de partículas de QFT responde de manera más intuitiva a lo que sucede en los experimentos de dispersión de partículas y por qué parece que detectamos trayectorias de partículas. Además, explicaría de la forma más natural por qué la conversación sobre partículas parece casi inevitable. [Mi cursiva: la respuesta a su pregunta.]

http://plato.stanford.edu/entries/quantum-field-theory/#TakSto

La referencia discute que la interpretación de partículas tiene serios problemas, ¡y que la interpretación de campos también tiene problemas!

La aparición de representaciones unitariamente no equivalentes (UIR) , que al principio parecían causar problemas específicamente para la interpretación de partículas pero que parece trasladarse a la interpretación de campo, bien puede ser un obstáculo severo para cualquier interpretación ontológica de QFT.

Se mencionan otras dos ontologías como posibles candidatas: Ontic Structural Realism (OSR) y Dispositional Trope Ontology (DTO).

En conclusión, hay que recordar que una de las razones por las que la interpretación ontológica de QFT es tan difícil es el hecho de que, en primer lugar, no está claro qué partes del formalismo deben tomarse para representar algo físico. Y parece que ese problema persistirá durante bastante tiempo.


Espero que esta respuesta sea al menos útil para sugerir que la interpretación de campo no es un "trato cerrado", como sugiere la pregunta. Esta respuesta simplemente sugiere que la conversación de partículas puede ser tan buena como la conversación de campo (es decir: ambas podrían ser "incorrectas" para QFT y, aparentemente, por razones similares, ontológicamente).

Edité la pregunta ligeramente tal como respondiste. Creo que su respuesta sigue siendo esencialmente válida, solo pensé que le gustaría estar al tanto.

Simplemente porque generalmente se enseña desde un punto de vista histórico, heurístico y pragmático, rara vez desde un punto de vista axiomático (por ejemplo , los axiomas de Wightman , como se menciona en un comentario de ACuriousMind).

Esto se debe a que se enseña que es útil, ya que la mayoría de los cálculos de QFT se reducen a amplitudes de dispersión y decaimiento, y como dijo Sean Carroll :

La QFT heurística, por otro lado, es lo que la gran mayoría de los teóricos del campo de trabajo realmente hacen: dejar de lado las cuestiones delicadas de si las series convergen y las integrales están bien definidas, y en su lugar saltan hacia adelante e intentan hacer coincidir las predicciones con los datos.

Desde el punto de vista de la decoherencia, los campos son más fundamentales ya que dan lugar a un comportamiento similar al de las partículas a partir del comportamiento de las ondas si las interacciones con el entorno son fuertes. Sin embargo, al final, la mecánica cuántica solo describe correlaciones entre cambios macroscópicos en detectores (u otros materiales), por lo que cualquier tipo de ontología que desee tomar en el mundo microscópico es más una cuestión de preferencia.

Algunas especulaciones más propias (pueden ser controvertidas para algunos): es importante tener en cuenta que la mecánica cuántica no describe eventos únicos, mientras que observamos estos eventos. En este sentido, me parece difícil pensar en campos o funciones de onda como fundamentales, ya que no describen una situación única sino conjuntos. Otra forma de expresarlo, según la opinión de Bohr, es que para llegar a la mecánica cuántica tenemos que suponer que observamos estos eventos únicos y definidos que ocurren en nuestro reino de tipo clásico.

Hay una ontología de partículas de QFT. La formulación de Path Integral es una ontología de partículas, es decir, las partículas son las cosas que "existen".

El artículo de Wikipedia dice:

Se ha demostrado que el enfoque de integral de trayectoria es equivalente a los otros formalismos de la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. Por lo tanto, al derivar un enfoque del otro, los problemas asociados con uno u otro enfoque (como lo ejemplifica la covarianza o unitaridad de Lorentz) desaparecen.

con una referencia al libro de texto de Teoría cuántica de campos de Weinberg, capítulo 9.

Entonces, para responder a su pregunta: "¿Por qué se enseña la física fundamental en términos de partículas?"

Porque es fundamentalmente correcto enseñar QFT en términos de partículas utilizando la forma en que se enseña (Integrales de trayectoria), y el plan de estudios de enseñanza también incluye pruebas de que este enfoque es correcto.

Si alguien afirma que "las partículas son incorrectas", asume que las partículas tienen propiedades adicionales, por ejemplo, posición definida, volumen, para poder refutar su propia idea de una partícula, o simplemente dice que filosóficamente prefiere imaginar campos, porque la intuición de partículas no funciona, pero en QM ninguna de las intuiciones habituales funciona, por lo que no es un argumento muy sólido.

Esta respuesta tiene un defecto crucial: la integral de trayectoria funciona bien para los campos. No es particular a la interpretación de partículas.
mi punto es que la "interpretación" de partículas, es decir, hablar de partículas en realidad no está refutada, por lo que la premisa de la pregunta no es del todo correcta.