¿Por qué se alinearían las flotas espaciales?

Recientemente noté cómo se construyen todas las flotas espaciales para que las naves estén todas alineadas.

Con 'alineado' me refiero a la forma en que todos los barcos parecen tener un 'camino hacia arriba' y que todos los barcos tienen el mismo sentido de 'abajo', incluso las flotas opuestas, incluso cuando están en el espacio profundo.

¿Hay alguna razón por la que las naves espaciales se adhieran a esta orientación 'universal'?

Editar: la pregunta surgió más o menos de la nada, me interesa principalmente cómo se justificaría sin tener que inventar la tradición.

Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .

Respuestas (19)

Las tripulaciones han evolucionado en mundos con orientación, por lo que su psicología y convenciones reflejan la realidad de que son criaturas planetarias.

Orson Scott Card captó muy bien la importancia de la orientación para la psicología humana con su frase "La puerta del enemigo está caída" en El juego de Ender. Cambiar la percepción de la orientación cambió la psicología de las estrategias en uso. En lugar de trabajar desde una percepción de inferioridad por ser superados en número, trabajaron desde una percepción de superioridad posicional para compensar sus debilidades, a pesar de que los hechos de la batalla no habían cambiado.

Si bien la "orientación" puede tener aplicaciones prácticas limitadas en el espacio, la psicología de los seres vivos exige una orientación con fines de comunicación y conceptualización. Incluso en el espacio ilimitado, los seres que evolucionaron en los planetas tenderán a gravitar (sin doble sentido) hacia formaciones inspiradas en el pensamiento bidimensional.

Esta es una respuesta interesante sobre la construcción del mundo para una pregunta que olvidó preguntar cómo construye su mundo. Bien hecho. ¿Hay alguna referencia de por qué valdría la pena gastar recursos para mantener esta psicología de orientación? ¿O la especulación?
No estoy muy seguro de entender. ¿Podrías desarrollar un poco más tu segundo párrafo?
Me gusta lo que hay aquí y explica por qué los barcos tendrían una orientación. No explica por qué los barcos tenderían a estandarizar una orientación (por supuesto, la verdadera respuesta es porque se vería extraño para la audiencia si fuera de otra manera).
@TimothyAWiseman: ¿Qué pasaría si no lo hicieran? ¿Qué pasa si simplemente se alinean inconscientemente con su enemigo una vez que se acercan?
@MooingDuck Primero, en un combate espacial realista, lo más probable es que nunca te acerques a tu enemigo. Sin atmósfera para ralentizar los proyectiles o dispersar las armas de energía, la mayoría de los ataques probablemente se realizarían a una distancia enorme a menos que realmente tuviera la intención de abordar. En segundo lugar, incluso suponiendo que te hayas acercado, muchas otras preocupaciones prácticas superarían el sesgo subconsciente que solo ocasionalmente daría como resultado una alineación coincidente en lugar de hacer que suceda de manera consistente.
Como nunca nos encontramos con una especie que viaje por el espacio (y no podemos considerarla nosotros mismos, sinceramente), considero que la "orientación en el espacio está programada por la evolución" como un tropo, desarrollado por escritores de ciencia ficción que pensaron más que otros. escritores de ciencia ficción.
Los hijos de los mineros que crecerán en el cinturón de asteroides se reirán de ti. La tierra es plana porque de lo contrario te caerías, 25 mph te matarían, nadie necesita más de 640 kB de memoria y la gente nunca podrá navegar de forma nativa con gravedad cero.
Hay toda una serie de preguntas sobre la fiebre por la salud de crecer en el espacio. Los hijos de los mineros de asteroides necesitarán un tiempo significativo cada día en la actividad de portación de Wright para mantenerse saludables. 0 g no es un entorno natural para los humanos.
@TimothyAWiseman O tal vez le parezca extraño a la audiencia de los videos de propaganda de la civilización ;-)
Sí. Incluso un sentido de dónde está arriba y abajo llega a ser importante en un entorno de microgravedad.
+1 por "La puerta del enemigo está abajo". fui a decirlo. Tú lo dijiste primero :-)

En nuestro mundo

Cuando ves una película, los barcos suelen estar alineados. Esto se debe a razones que probablemente no se basen en nuestra experiencia en la batalla espacial. Estoy bastante seguro de que leí sobre esto y lo actualizaré si encuentro la referencia. Aquí hay algunas razones:

  • Aspecto visual. Un espectador espera que una flota organizada de naves espaciales se vea, bueno, organizada. Si todas las naves estuvieran orientadas en otra dirección, algunas hacia arriba, otras hacia abajo y todo lo demás, entonces parecería un desastre aleatorio. Casi como si la flota hubiera sufrido un problema y no estuviera lista para la batalla.Fuente: https://starwars.fandom.com/wiki/Republic_Navy
  • En las películas, los ejércitos de bárbaros usan colores aleatorios y no están bien alineados. Un ejército adecuado viste uniformes, se mueve como un solo hombre y está bien alineado.http://licorne.bleue.pagesperso-orange.fr/francais/edition.html
  • A la humanidad le gusta ver las cosas alineadas. Los espectadores de la película también.
  • Experiencia en batalla naval. Lo que podría ser intuitivamente más cercano en nuestra experiencia a una batalla espacial es una batalla naval. La batalla naval muy a menudo eran líneas de barcos que se cruzaban y disparaban. Los acorazados más grandes incluso fueron llamados " Barco de línea ".Fuente: https://www.magnoliabox.com/products/battle-of-trafalgar-1632404
  • Visión clásica de las batallas. Antes de la primera WW, la forma típica de pelear era alinear a las personas unas frente a otras y hacer que dispararan o avanzaran hacia el enemigo para enfrentarse. (O al menos es lo que pensamos al respecto).Fuente: https://culturebox.francetvinfo.fr/arts/evenements/feuilleton-200-ans-apres-waterloo-revit-la-defaite-de-napoleon-221951

Todos estos puntos podrían haber influido en nuestra idea de cómo debería ser una batalla y, por lo tanto, es lo que vemos en las películas y otras obras de ficción sobre batallas espaciales.

en tu mundo

Por otro lado, su pregunta también podría estar en el universo, lo que significa aplicar la lógica y las reglas disponibles dentro de una historia.

Entonces, si las naves de tu mundo están bien alineadas, puede ser por alguna de estas razones:

  • Es la edad temprana de la batalla espacial, por lo que los generales no saben realmente qué hacer y tratan de ocultarlo gastando energía en alinear las naves. Para ellos, una flota bien alineada es señal de un buen general.
  • Las armas y los escudos se encuentran principalmente en la parte delantera para ahorrar peso. Entonces quieres que el frente de tus barcos se enfrente al enemigo. Si ambas flotas aplican la misma lógica, obtiene dos flotas bien alineadas. (Hasta que llega el héroe y decide atacar al enemigo por la espalda y entonces cambia la estrategia).
  • Del mismo modo, la propulsión está en la parte trasera, por lo que si desea que su flota pueda acelerar en una dirección específica, deben estar alineados.
  • Coordinación. Si alguien grita "¡Cuidado, misil que viene desde arriba!", querrás que todos miren en la misma dirección. ¡Lo mismo con la orden "Nave XXI, adelante"!.
  • Por todos los puntos de la primera parte de mi respuesta, una flota bien alineada podría impresionar más al enemigo y arruinar su moral.
  • Todos vienen del mismo punto. Por ejemplo, si todas las naves estuvieran unidas a una estructura orientada en una dirección y todas se movieran por el mismo camino para llegar a la escena del combate, entonces tal vez simplemente no tuvieran motivos para girar.
Otro punto: si las naves se orientan al azar, podrían terminar disparándose entre sí.
@pojo-guy, eso es un poco como decir que una vez que los combatientes se distribuyen en un campo de batalla, pueden golpearse entre sí. Ciertamente es una declaración verdadera, pero rara vez evita que los ejércitos se enreden. Los barcos siempre se mueven en alguna dirección. Pasar a tu enemigo es casi una garantía, especialmente a medida que aumenta el número de barcos.
Las formaciones y la comunicación ayudan a minimizar las oportunidades de accidentes. Si sabe dónde se supone que deben estar las personas y qué se supone que deben cubrir, se concentra en su tarea y no se enreda con su vecino.
"Esto se debe a razones que probablemente no se basen en nuestra experiencia en la batalla espacial" :-) ¿lo más probable es que nunca hayamos luchado en el espacio?
"Hasta que ella venga y decida" error tipográfico autocorregido?
Me gusta bastante el ángulo de intimidación, la idea de una flota entera moviéndose deambulando por el espacio como una sola entidad podría parecer bastante imponente. Eso no significa que tengan que permanecer así por mucho tiempo una vez que comience la batalla.
Disputo su afirmación de que tener naves en diferentes orientaciones parecería un desastre desorganizado al azar. Es perfectamente posible ordenar sistemáticamente las cosas sin que estén en la misma orientación. Por ejemplo, los barcos en la "parte superior" de la formación podrían orientarse fácilmente "hacia arriba" y los que están en la "parte inferior" orientados "hacia abajo".
Tengo problemas para encontrar referencias, por lo que es posible que me equivoque, pero una de las principales razones para el uso de la línea de batalla fue la calidad de los capitanes. En una época en la que muchos capitanes eran designados políticos en lugar de hábiles marineros, era mucho más seguro decirle a un capitán que siguiera al barco que tenía delante que realizar complejas maniobras coordinadas. También era más seguro ya que las batallas en línea rara vez terminaban en una derrota (o victoria) catastrófica. En un universo de ciencia ficción con políticas similares, resultarían formaciones organizadas similares.
Solo comentar: "Pasarse unos a otros y disparar" -> Sí. Nelson trajo a la fama el nada desconocido pero peligroso y tan rara vez utilizó "cruzar la T": atravesar la línea enemiga en varios puntos cuidadosamente elegidos previamente, rastrillar las naves enemigas críticas elegidas de punta a punta y luego girar con fuerza a lo largo de la en línea desde la retaguardia y atacando a quemarropa desde el lado (generalmente) no preparado.| En Waterloo se argumenta (y los historiadores aún discuten el punto) que la decisión en la escaramuza final de atacar en línea se tomó por error debido a un malentendido orden..
@UrQuan3 Vea "Nelson's War" de Peter Padfield para una discusión extensa e inmersiva fascinante de todo lo que hizo a Nelson Nelson, y una investigación detallada de dónde encajaba Crossing the T en las estrategias y éxitos de Nelson y las dificultades y el terrible costo en ambos lados de hacerlo .

¿Estás preguntando desde el punto de vista de programas de televisión y películas?

Los programas de televisión y las películas siempre muestran flotas que se acercan entre sí en la misma orientación y en el mismo plano. ¿Por qué? Para comodidad del espectador y para expresar mejor el dramatismo del momento. El caos de una verdadera pelea en 3D es muy difícil de seguir en una pantalla 2D. Un ejemplo podría ser la secuencia de batalla de apertura de Star Wars, Revenge of the Sith, donde se muestra brevemente una batalla en 3D con una transición rápida a vistas enfocadas de Skywalker y Kenobi volando sus cazas. Solo lo suficiente para que la audiencia entienda el caos, luego cambie el punto de vista para una visualización más fácil (permitiendo que la película se centre en el diálogo). Tenga en cuenta que incluso esa batalla no fue tan caótica como podría ser. Lo mencionaré en un momento.

Mi punto es que, mientras que los humanos ven en 3-D, solo los pilotos de combate militares experimentados tienen una comprensión del combate en 3-D, e incluso eso se ve afectado por el hecho de que están volando sobre un pozo de gravedad. Estoy pensando en una cita del Sr. Spock de The Wrath of Khan, "es inteligente, pero sin experiencia. Sus patrones indican un pensamiento bidimensional..."

Lo real: pozos de gravedad

En realidad, habría muchas complejidades de navegación que afectarían la naturaleza del combate de flotas en 3-D. El más obvio es un pozo de gravedad. A menos que su mundo utilice tecnología de anulación de la gravedad (las tripulaciones siempre experimentan "abajo" con la cantidad correcta de fuerza), el hábito natural de los pilotos sería orientar las naves para la mayor oportunidad para la tripulación, lo que significa orientar la nave de modo que el el suelo está entre tus pies y el planeta. Cuanto más cerca esté de un pozo de gravedad, mayor será la tendencia a hacerlo.

El lugar donde se ve el combate en 3-D en esta situación es muy parecido a los aviones de combate terrestres: altitud. Su orientación puede tender a alinearse con el pozo de gravedad, pero su combate se lleva a cabo a diferentes altitudes.

Lo real: espacio abierto

Vayamos al otro extremo: el espacio profundo. No es una gravedad bien digna de mención a la vista. En este caso, tu combate tiene más que ver con los vectores de aproximación y el diseño de tu nave que con cualquier otra cosa. Este sería el combate más caótico (desde una perspectiva tridimensional). Barcos volando boca abajo en todo tipo de direcciones, etc. Todo vale. Un poco...

Verá, la mayoría de nuestros barcos de fantasía están diseñados desde una perspectiva 2-D. El barco tiene una quilla, algo así como un barco de alta mar, las armas están montadas a lo largo de esa quilla o eje. Hay un "frente" y un "atrás" y los motores están en la "atrás". Son largas, planas y hay un distintivo "abajo" en el diseño que casi siempre está representado por la "parte inferior" de la nave. Incluso el diseño de la Estrella de la Muerte esférica de Star Wars era una serie de pisos o cubiertas orientados lateralmente desde la "parte inferior" de la esfera hasta la "parte superior".

Lo que esto significa es que tu combate se ajustará a cómo puedes usar tus armas. Si está volando un "Star Destroyer" de Star Wars o el USS Enterprise, su orientación no puede ser realmente universal sin una movilidad seria de las torretas/lanzadores. Puede evitar esto hasta cierto punto utilizando, por ejemplo, misiles buscadores de calor, que eliminan la orientación como un factor de lanzamiento, pero sus armas de rayos están limitadas por la ubicación.

Por lo tanto, para disfrutar realmente de la naturaleza sin orientación de la batalla en el espacio profundo, desea una nave esférica con cubiertas concéntricas donde "abajo" es el centro geométrico de la esfera. Las armas se montan uniformemente en la superficie de la esfera. La esfera puede entrar en batalla desde cualquier dirección, moverse en cualquier dirección, rotar en cualquier dirección y realizar sus tareas igualmente bien.

Lo real: rocas

El espacio es grande. Realmente grande. Como consecuencia, fuera de los pozos de gravedad, es poco probable que encuentre algo. Los cinturones de asteroides no son los campos de rocas densamente pobladas que vemos en las películas (si lo fueran, la gravedad los uniría para formar planetas). Los anillos planetarios no se parecen en nada a lo que se mostró (deliciosamente, podría agregar) en (si no recuerdo mal) Star Trek (2009) cuando el Enterprise sale de la deformación en lo que parece una sopa opaca de gas, para elevarse y salvar el dia. Se veía genial. Los anillos no son nada de eso.

Eso no significa que no haya rocas que evitar. Los pilotos de combate terrestres se mueven tan rápido que se ven obligados a preocuparse por dónde están las cimas de las montañas. Las cimas de las montañas no ocurren muy a menudo, pero cuando lo hacen, es un inconveniente. Las rocas son lo mismo. Estaría atento constantemente a los pequeños obstáculos porque sus deflectores probablemente estén diseñados para apartar el polvo, no las rocas, y ciertamente no los cantos rodados o cosas del tamaño de una montaña.

¿Por qué importan estos eventos raros? Porque crean un plano sobre el que tiene lugar el combate. Esa roca (porque crecimos corriendo y jugando en un pozo de gravedad) será fácilmente interpretada por nuestra mente como "abajo". Algo de lo que queremos estar "lejos". Sería creíble (pero no obligatorio) que el combate comenzara a formarse a lo largo de líneas 2-D si se encontrara una gran roca vieja en el espacio.

Lo que nos lleva a mi última entrada....

Lo real: escombros

Sospecho que el combate espacial resultará en una gran cantidad de escombros que no caerán convenientemente al suelo. Cita requerida Esos escombros son teóricamente caóticos: se expanden en todo tipo de direcciones. Debido a esto, uno pensaría que forzaría el combate a una condición tridimensional aún más caótica y sin orientación.

Bien quizás...

El combate no es tan caótico como podría pensarse. Las estrategias se están poniendo en juego. Se utilizan maniobras organizadas e intencionales. Esto significa que el campo de escombros se está desarrollando y manipulando en patrones complejos pero teóricamente predecibles. A medida que el campo de escombros crece y nuestra tendencia natural impulsada por la infancia de verlo como "abajo" o algo de lo que "mantenerse alejado" se afianza, es (en mi opinión) bastante creíble que el combate comienza a desarrollarse en planos 2-D ( -ish. Esa sería una forma terriblemente simple de modelar una situación muy compleja, pero creo que entiendes mi idea aquí). El "plano de escombros" o "superficie de la nube de escombros" forzaría la batalla, dándole un "abajo".

Conclusión

Pero, para concluir, personalmente creo que el diseño de la nave y nuestra percepción personal de la gravedad tienen el mayor efecto sobre si el combate espacial tiene o no una orientación o alineación. Los motores se verán como "atrás". La primera vez que recibimos una base de datos sobre un barco en particular, se presentará su diseño y asumiremos que la parte superior de la pantalla representa "arriba" y casi siempre lo pensaremos de esa manera para siempre. Principalmente porque crecimos en un planeta donde había un "abajo" y un "arriba" distintos. Es posible que aún no lo hayas notado, pero cómo estamos entrenados para percibir nuestro universo cuando somos niños es en realidad un hábito muy difícil de romper, que es una de las razones por las que cualquier piloto terrestre no puede ser un piloto de combate exitoso.

Pero, en su mundo, si diseña sus naves para aprovechar el 3-D, encontrará que seguirá el entrenamiento y la tendencia a imponer el orden en el caos se disipará. A excepción, como decía, de los pozos de gravedad. Si no tiene una forma de eliminarlos de la imagen, el planeta de abajo siempre estará "abajo". Infancia: un hábito muy difícil de romper.

Sin embargo, una nave esférica con armas montadas uniformemente me parece un diseño horrible (excepto tal vez para los sistemas de defensa puntual). Si considera que la suma de todos los sistemas de armas es el "peso de lanzamiento" total de un barco, un diseño esférico garantiza que obtenga el peso de lanzamiento máximo más bajo en una dirección determinada.
@Comintern, podrías tener razón. Un buen número de personas a lo largo de las décadas ha comentado sobre la practicidad real de los diseños de barcos de ciencia ficción. Una de las más obvias es que obligar a un objeto largo y angosto a girar es mucho más difícil que hacer girar una esfera. Se incluyen muchos problemas además de la colocación de armas. ¿Puedo señalar que las cápsulas Apolo eran cónicas solo por la necesidad de escapar de la atmósfera y la eficiencia de no agregar el peso de una nariz cónica para que pudieran ser cilíndricas y más espaciosas? Muchas cosas afectan el diseño del barco.
Sí, hay un requisito de energía para girar, pero también supongo que (al igual que en los aviones terrestres) el factor limitante es mucho más probable que sea la capacidad de la tripulación para sobrevivir a la maniobra que la nave.
Los motores están en la "parte trasera". +1, porque ahí es donde van. Y por lo tanto, hay un frente. Y si estás en él, hay una silla o una pared a la que sujetarte, orientada a las pantallas de visualización, por lo tanto, una parte superior e inferior.
@Mazura: En realidad, los motores principales están "abajo" de los de la nave, al menos mientras están en funcionamiento. Las sillas están orientadas para permitir la mayor aceleración posible. Mira una cápsula de Sojus. Tenga en cuenta que cuando se "descompone" en realidad está en la parte delantera del barco. Tiene más sentido girar el barco que girar la silla y tener motores dobles.
@Daniel, tienes toda la razón desde una perspectiva del mundo real, pero incorrecto desde una perspectiva de ciencia ficción (casi todas las naves de ciencia ficción orientan los motores hacia "atrás" e ignoran por completo el desafío de reducir la velocidad). Ese es un ejemplo específico de por qué me dirigí a TV/Películas en la respuesta.
@JBH: ¡Leíste los libros equivocados!
@Daniel, 😆 eso es ciertamente cierto. ¡Hay mucha ciencia ficción genial que no he tenido tiempo de leer!
@JBH: Imagínese cómo se vería un X-wing si girara hacia atrás para apuntarlo para obtener el máximo efecto de giro y frenado. Podría ser un poco genial para mirar. Por cierto, el juego de computadora "Asteroids" lo hizo bien (en 2D) en 1979.
@JBH: Perry Rhodan . Naves esféricas con un cinturón ecuatorial que contiene los motores, que pueden disparar "en reversa" para reducir la velocidad. Sin embargo, la gravedad artificial también (ya que es necesaria si realmente quieres llegar a algún lado, ya que la aceleración de 1 g es un poco lenta cuando estás saltando de planetas para ir de compras. (Si la memoria no me falla, esos bichos aceleran a varios cientos de g al comienzo de la historia, y solo se vuelven más poderosos a partir de ahí).

Hay algunas razones prácticas para organizar una flota en una batalla espacial:

1) No quieres que se te cruce la T. Esto es lo que sucede cuando muchas naves enemigas pueden alcanzar a tu nave líder, pero solo tu nave líder puede alcanzar a las naves enemigas. Si no te encuentras con la flota enemiga básicamente como un avión, tu T se cruzará al menos por un tiempo. Cuanto más el combate involucra armas de rayos, más importante se vuelve esto. (Tenga en cuenta que si tiene barcos no combatientes, estarán detrás de este avión).

Tenga en cuenta que las películas tienden a equivocarse: su flota debe estar en un plano 2D, no en una línea 1D, y deben estar dispuestos en una formación hexagonal, no cuadrada.

2) Suponiendo que tu potencia de fuego sea direccional de cualquier manera (y básicamente cualquier arma de rayos debe ser direccional), en general podrás dar un golpe más fuerte si construyes tu nave con un diseño de este lado hacia el enemigo. Asimismo, pondrás tus mejores defensas en ese mismo lado.

3) Cuando las cosas comiencen a volar, querrás mantener enlaces de comunicación con al menos barcos cercanos a pesar de los intentos enemigos de interferir. (Si sus sensores están cegados, puede activar la entrada con información de su vecino. Si su director de misiles está fuera, él puede guiar sus misiles). Esto será más seguro y confiable si tiene platos apuntando a sus vecinos. Obtiene la máxima flexibilidad si la flota comienza con esos platos en medio de su viaje. Esto significa que estará alineado con uno de los ángulos estándar para los que su flota está diseñada para operar.

Si el espacio de montaje para las armas es un factor, entonces terminarás con naves básicamente en forma de cono o pirámide, el punto hacia el enemigo. (Esto supone que no hay nada en su tecnología que obligue a alguna otra forma. Por ejemplo, en el universo de Honor Harrington , el impulso obliga a los barcos a ser largos y estrechos).

¿Cuál de esos ángulos solo es relevante si los humanos realmente transmiten datos como parte de las comunicaciones? Si alguien va a decir "combatientes que llegan alto", entonces todos deben tener la misma definición de lo que es arriba. Si todas esas comunicaciones son "luchadores!" y un paquete de datos que muestra dónde están, sin importar en qué ángulo se encuentre.

Un plano 2-D, pero perpendicular al enemigo, de modo que cuando se acercan lo suficiente, pueden curvarse alrededor del enemigo y golpearlo en diferentes lados.
@WGroleau Sí, un plano 2D en cualquier otra orientación no tendría sentido.

En realidad, la orientación es muy importante incluso en el espacio porque es difícil lograr un movimiento coordinado sin un marco de referencia común.

Para dar un ejemplo simple: para evitar colisiones frontales en el aire, se indica a los pilotos de aviones que cambien su rumbo a la derecha para evitar la colisión . Tal regla tiene perfecto sentido lógico en circunstancias normales, pero supongamos que uno de los aviones estuviera boca abajo y ambos decidieran girar a la derecha: en ese caso, se estrellarían. De ello se deduce que tener una orientación común sería fundamental en cualquier momento en que se esperaría que un piloto humano siguiera las reglas de vuelo estandarizadas, incluso en el espacio.

Es poco probable que personas/extraterrestres vuelvan a pilotar naves espaciales en el corto plazo. Las IA de los barcos los pilotarán de manera óptima y esto no requerirá una orientación precisa.
Revisé las respuestas comprobando si alguien dijo esto. Entonces +1. Simplemente hace que todo sea mucho más fácil si puedes decir "10 grados a la izquierda" y significa lo mismo para todos.
@Tom lo mismo aquí.
@KalleMP: punto justo, pero lo que dijiste en realidad respalda en lugar de refutar mi argumento. Es decir, que una formación óptima de vuelo y combate probablemente será altamente estructurada y geométrica, especialmente si está controlada por una IA centralizada.
Hmm, si hubiera una IA central limitada por CPU, entonces tal vez. Sin embargo, esto no será práctico ya que sería un único punto de falla y estaría limitado por los enlaces de comunicaciones y el ancho de banda del sensor. Sí, una IA central podría guiar el ataque, pero la IA de cada nave tendrá que 'volar' para optimizar la protección de sí mismo y de los camaradas y los vectores de ataque de propulsores y armas que se optimizarían en función de lo que ve. Esto significa que cada nave puede tener lugar en una nube dispersa con todas las armas apuntando y los propulsores apuntando en dirección opuesta al vector de escape elegido. No hay datos de ARRIBA o del nivel del mar que cumplir.
@KalleMP De acuerdo, durante el combate tienes razón. Pero incluso en las películas en las que vemos estos combates aéreos dispersos, las flotas inicialmente comienzan a estar estructuradas regularmente. Creo que hay dos operaciones separadas que estamos considerando aquí: la primera es viajar como una unidad organizada y la segunda, batallas de forma libre. Nuestra declaración son solo dos fases distintas de la misma batalla, siendo la mía la primera y la tuya la segunda.

Porque están peleando en órbita. En realidad, hay pocas razones para luchar en el espacio profundo. No hay nada por lo que pelear y si intentas interceptar una flota que se aproxima en su camino hacia tu planeta o asteroide, terminarás pasando como un rayo con un intervalo de una fracción de segundo para intercambiar disparos. Pero los planetas proporcionan una cosa automática para orientarse y querrán poner el lado más suave de su nave, si tiene uno, hacia el planeta para reducir la resistencia si terminan rozando la atmósfera superior.

Aunque tal vez podría haber razones diplomáticas o estratégicas...
Estratégicamente, si desea eliminar las flotas entrantes, lo más inteligente es no enviar barcos para encontrarlos, sino simplemente disparar misiles a larga distancia porque, como dije, de todos modos solo tendrá un compromiso de fracción de segundo.
Además, una órbita baja motorizada podría proporcionar una sensación de gravedad cerca del vector de empuje y las naves podrían usarla para 'abajo'.

Porque adelante y atrás.

Suponiendo que la flota opera con lo que (Star Trek) se llama potencia de impulso, tal propulsión típicamente (en la medida en que "típico" se aplica a sujetos imaginarios) tiene un vector de empuje fijo en relación con la orientación del barco. En un lenguaje sencillo, apuntas con el morro en la dirección a la que quieres ir, y algo sale por la parte de atrás para hacerte ir allí.

Si la flota va a maniobrar como flota, todos tienen que apuntar en la misma dirección. Entonces eso se ocupa de un eje.

En cuanto a otros ejes, no hay razón aparente para pensar que todas las naves se orientarán de la misma manera. Por ejemplo, tendría mucho sentido concentrar todas las armas de defensa de puntos de energía en un lado de la nave y luego mantener ese lado apuntando hacia el enemigo. Entonces, una flota procedería con el lado fuerte (llamémoslo la parte superior) apuntando hacia afuera del centro de la formación. Hacer lo contrario es reducir la potencia de fuego efectiva causada por otros barcos que enmascaran sus líneas de fuego y/o fratricidio.

Por supuesto, en las películas y demás se ve más genial y se parece más a las formaciones navales con las que todos estamos familiarizados si todos tienen la misma orientación, y la regla de lo genial es la causa real y subyacente de una gran cantidad de lo que ves en el películas.

Los escritores de ciencia ficción en tierra tuvieron que usar el estilo naval para hacer naves espaciales, porque era lo único que tenían que usar como referencia.

Cada vez que alguien pregunta "¿por qué la gente hace algo arcaico cuando podría ser más avanzado?" Pienso en la vieja caricatura de Bugs Bunny "La casa del futuro"... donde cuando se rompe un plato, un robot sale a barrer el piso con una escoba. Los artistas de la caricatura no tenían el concepto de vacío. Simplemente pensaron que los robots reemplazarían el trabajo manual humano, y sin embargo no habría ninguna innovación en el trabajo manual realizado (es decir, los robots estarían barriendo en lugar de los humanos barriendo).

Lo mismo con las naves espaciales y las batallas espaciales. Los escritores de ciencia ficción tenían que imaginar cómo se librarían las batallas épicas, y es más fácil hacerlo (y describirlo por escrito) cuando lo mantienes en un plano XY 2D donde los barcos se enfrentan como dos bandos en un campo de batalla. . Cuando incluye la dirección Z del plano 3D, las maniobras son mucho más complejas y hace que las naves espaciales tradicionales parezcan incómodas al tener una "parte superior" y una "parte inferior".

Más y más figuras de ciencia ficción que salen a la luz indican que los barcos simplemente tendrán una forma centrífuga, con una plataforma de gravedad que rodea el núcleo... por lo que no habrá un arriba o un abajo, pero aún tendrán un frente y un dorso.

Ya que estamos en el tema de las batallas espaciales, también podríamos preguntarnos por qué las naves espaciales súper avanzadas son tan malas para golpear cualquier cosa con sus turboláseres. Hoy en día tenemos un aprendizaje automático avanzado que puede predecir dónde estarán los objetivos y alcanzarlos con una precisión milimétrica. Seguramente, las naves espaciales avanzadas tendrán turboláseres con orientación automática que es lo suficientemente bueno como para hacer todos los cálculos y dirigir un objetivo y golpearlo con una precisión milimétrica cada vez.

El problema es que parte de la ciencia ficción todavía está tratando de contar una historia de ópera espacial... así que hacen concesiones para la historia que no tienen sentido cuando comienzas a separarla de la ciencia.

EG: Star Trek... Siempre les dije a mis amigos que el mejor truco que Star Trek le había jugado a la gente era hacerles creer que era un programa sobre ciencia cuando en realidad era un programa sobre estudios sociales. Cada episodio es una situación social que se aborda, pero está disfrazada de ciencia ficción. Hay rarezas en Star Trek que la ciencia moderna puede desmenuzar, pero le damos margen de maniobra porque es un espectáculo para el entretenimiento, no el final de la precisión científica.

"Los escritores de ciencia ficción en tierra tuvieron que usar el estilo naval para hacer naves espaciales, porque era lo único que tenían que usar como referencia". - Si no. Uno de los primeros ejemplos de acción de flotas a gran escala que se muestra en SF fue la serie Lensman de Smith y, a pesar de todos sus otros defectos potenciales, el combate espacial en 2D no fue uno de ellos. Uno de los principales objetivos de las acciones de flota era mover barcos y flotas para englobar unidades enemigas, destruyéndolas en detalle y luego formando otros globos en otros lugares para hacer lo mismo. Escribió sobre comando y control específicamente en el espacio 3D.

Criticidad de zona y armamento alineado

Suponiendo una construcción funcional de naves espaciales ficticias, todavía habrá diferentes regiones o "zonas" en las naves espaciales, de forma similar a cómo existen zonas en los barcos de navegación de hoy.

Estos incluyen zonas para propulsión, embarcaciones de escape, armamento, navegación, sensores, comando y dormitorios. Las zonas tienen una criticidad variable para el funcionamiento de la nave.

En muchos universos ficticios, no todo el material del casco exterior (o tecnología de campo de fuerza) es igual. Por lo general, desea colocar las áreas del casco de mayor resiliencia hacia el vector esperado de daño entrante.

Por lo tanto, la alineación tiene dos propósitos principales:

  1. Posiciona las zonas más críticas de la nave detrás del máximo blindaje y,
  2. Permite que los armamentos dentro de las cohortes mejoren los disparos enfocados en objetivos específicos con líneas de visión limpias.

Un buen ejemplo de falta de alineamiento como táctica militar se observa en el Juego de Ender, donde los alienígenas pululan activamente alrededor de posiciones defensivas críticas para adelantarse a las líneas de fuego estratégicas.

La mayoría de las naves espaciales en las películas de ciencia ficción de la "ópera espacial" están mal diseñadas.

Es más probable que la ciencia ficción escrita use naves estelares mejor diseñadas que las películas y la televisión, pero incluye muchas que usan un diseño incorrecto.

En la mayoría de las naves estelares de ciencia ficción visual, se utiliza algún tipo de gravedad generada a bordo para facilitar la filmación de escenas con peso normal en lugar de ingravidez. También es común en la ciencia ficción escrita, pero no tanto, porque los escritores no tienen que preocuparse por el gasto adicional y la dificultad de representar las condiciones de ingravidez a bordo de un barco.

Si una nave espacial usa generadores de gravedad para generar gravedad a bordo de la nave, los diseñadores tienen una libertad considerable, dependiendo de los aspectos técnicos de esa tecnología ficticia altamente avanzada, para arreglar las cubiertas de su nave.

En la mayoría de las películas y programas de televisión de ópera espacial, las cubiertas están dispuestas paralelas entre sí, de modo que algunas están "encima" o "debajo" de otras cubiertas. Así, una parte del casco del barco es más o menos la "parte superior" según la gravedad interna y el lado opuesto del casco es más o menos la "parte inferior" según la gravedad interna.

Y esa parece una forma razonable de organizar la gravedad interna y las cubiertas de una nave estelar si es técnicamente posible generar una gravedad que funcione así. Hasta ahora, todo bien.

Pero donde la mayoría de las películas y los programas de televisión de la ópera espacial, y muchas óperas espaciales escritas, cometen el error de organizar sus naves espaciales como naves marítimas, con las cubiertas en la dirección en que viaja la nave y, por lo tanto, la dirección de la gravedad generada es perpendicular. a la dirección de viaje.

Suponga que el espacio tiene que acelerar y desacelerar repentinamente varias veces la cantidad de gravedad generada, que debe mantenerse en 1 g por el bien de la salud de los personajes humanos. Los caracteres serán lanzados hacia adelante o hacia atrás con una fuerza de varios gs. Recuerdo una historia en la que un personaje mató a otro personaje encendiendo la propulsión mientras el otro personaje no estaba atado a un asiento. Y ambos estaban en la sala de control relativamente pequeña.

Imagínese caminando por un largo corredor mirando hacia adelante y hacia atrás cuando de repente, sin previo aviso, la nave espacial acelera o desacelera a varios gs. De repente te encontrarás en el hueco de un ascensor vertical y caerás a tu muerte.

Los artículos que no están amarrados, sino que se mantienen en su lugar por la gravedad generada, de repente vuelan y se estrellan contra otros objetos y personas.

The Black Hole (1979) tenía una gran nave espacial Cygnus con un corredor muy largo. El Cygnus también tenía motores de cohetes en la parte trasera. Cada vez que los motores de los cohetes disparaban, el corredor horizontal muy largo se convertía en un eje vertical muy alto y cualquiera que estuviera dentro caería y moriría.

Si una nave espacial con ese diseño acelera o desacelera a varios gs, la nave podría compensar eso aumentando la fuerza de la gravedad generada que utiliza. Pero esa gravedad generada estaría trabajando en ángulo recto con la fuerza g de aceleración o desaceleración y, por lo tanto, convertiría la fuerza g total que actúa sobre las personas y los objetos en el barco en un vector diagonal en algún lugar entre puramente horizontal y puramente vertical.

Pero si una nave estelar ficticia está diseñada no como un barco de mar sino como un edificio rascacielos, siendo alto y delgado con muchas cubiertas una encima de la otra, y con la parte delantera y la parte superior de la nave siendo la misma parte, y la parte trasera y la Siendo la parte inferior la misma parte, tendría mucho más sentido.

Las cubiertas serían perpendiculares a la dirección de viaje, por lo que la gravedad generada apuntaría hacia la parte trasera/inferior del barco y lejos de la parte delantera/superior del barco. La gravedad generada trabajaría en la misma dirección en la que viajó la nave. Entonces, si el barco acelera o desacelera, la fuerza de la gravedad generada podría aumentar, disminuir o invertir, según sea necesario para compensar las fuerzas g cambiantes y mantener la fuerza total que actúa sobre los pasajeros como una constante g apuntando hacia abajo.

Entonces, una nave estelar con gravedad generada construida como un rascacielos probablemente tendría la forma de un cilindro muy alto. Las cubiertas probablemente serían circulares y relativamente pequeñas, con muchos niveles de cubiertas.

Entonces, una flota de acorazados espaciales probablemente sería un grupo de cilindros altos y delgados, y probablemente estaría dispuesta en algún tipo de patrón tridimensional con todas las naves de la flota apuntando en paralelo, con sus frentes/partes superiores apuntando en la dirección en que estaba la flota. viajando adentro

Dado que el mejor tipo de batalla es aquella en la que puedes dañar al enemigo pero él no puede hacerte daño a ti, el alcance de las armas será muy importante en las batallas espaciales. Si resulta que la Flota A puede dañar los barcos de la Flota B a una distancia de hasta 1.000.000 kilos pero la Flota B solo puede dañar los barcos de la Flota A a una distancia de 100.000 kilos o menos, la Flota B intentará mantener la distancia. entre flotas de 100 000 kilos o menos, y se dirigirá hacia la Flota A para reducir el alcance si es necesario, mientras que la Flota A intentará mantener la distancia entre flotas entre 100 000 y 1 000 000 de kilos y se acercará o se alejará de la Flota B si es necesario para permanecer en el rango adecuado.

Presumiblemente, los volúmenes totales de las dos flotas en una batalla espacial serían una pequeña fracción de la distancia entre las dos flotas, por lo que todas las naves en un pie estaban disparando al enemigo básicamente a la misma distancia, tal como a principios del siglo XX. Las batallas de acorazados del siglo se libraron a distancias cada vez más largas por flotas muy separadas de las flotas enemigas.

Y las hipotéticas naves estelares cilíndricas delgadas mantendrían sus frentes o espaldas apuntando a la flota enemiga para tener una sección transversal lo más pequeña posible apuntando a las armas enemigas para hacer objetivos tan pequeños y difíciles de alcanzar como sea posible.

La mayoría de las naves estelares de la ópera espacial de películas y televisión utilizan, en mi opinión, un diseño inferior basado en barcos marinos, con las cubiertas orientadas en la dirección de viaje y, por lo tanto, con la gravedad generada perpendicular a la dirección de viaje. Por lo tanto, en mi opinión, esas naves estelares tontas tienen partes superiores e inferiores que no son lo mismo que sus frentes y espaldas, sino que son perpendiculares a sus frentes y espaldas.

Entonces, cuando esas tontas naves vuelan hacia adelante, tienen cuatro lados perpendiculares a sus frentes y espaldas, un lado derecho y un lado izquierdo, un lado superior y un lado inferior.

Y parece que no hay razón para que dos de esas naves espaciales que viajan juntas estén orientadas con sus lados superior e inferior apuntando en las mismas direcciones. Dos naves espaciales que viajan una al lado de la otra podrían tener sus lados superiores apuntando uno hacia el otro y sus lados inferiores apuntando hacia el otro lado, o viceversa, y no importaría siempre que estuvieran lo suficientemente separados como para que su gravedad generada no interfiera. .

Y si una nave estelar proveniente del sistema estelar A se encuentra con una nave estelar proveniente del sistema estelar B en el espacio interestelar, no hay absolutamente ninguna razón para esperar que su eje de arriba a abajo esté alineado en paralelo en lugar de apuntar en dos direcciones aleatorias diferentes.

Si las dos naves estelares viajan a motor cuando se encuentran, sus dos frentes deben mirar hacia adelante y, por lo tanto, uno hacia el otro. pero si están navegando por el espacio con los motores apagados, no habría ninguna razón para que ninguna de las naves mantuviera su frente apuntando en la dirección del viaje.

Probablemente podría imaginar algún tipo de explicación tecnológica de por qué las naves estelares típicas de la ópera espacial basadas en los diseños de los barcos marinos podrían tener su gravedad generada tirando de ellos en la misma dirección, pero no soy lo suficientemente aficionado a esos diseños tontos de naves estelares como para sugerir algún tipo. de justificación para ellos.

Debido a las necesidades de maniobrabilidad y la pequeña tripulación atada, es poco probable que las naves de combate utilicen la gravedad artificial en la batalla (o de otra manera). Su punto sobre el diseño de la torre también es válido para barcos de larga distancia con una aceleración constante (0,6 g) desde un extremo, desde el principio hasta el final del viaje con un giro lento (1 hora a un año) con el motor principal encendido todo el tiempo. No se necesita gravedad artificial, solo mucho empuje almacenado.

Las películas no son la mejor fuente para el diseño realista de naves espaciales y buques de guerra espaciales.

El principio de un buque de guerra espacial son sus estrechos límites de masa y el largo alcance en el que ocurre el combate, lo que significa que tu enemigo generalmente ataca desde una sola dirección, y quieres la menor armadura posible, lo que te obliga a un cilindro largo y estrecho. ya que la armadura inclinada te da ganancias significativas. Dado que su motor generalmente no es blindable, desea colocarlo en el lado opuesto de su pirámide de armadura, de espaldas al enemigo. Los láseres, los haces de partículas y las pistolas generalmente estarán orientados hacia adelante. Los misiles pueden apuntar a cualquier lugar, ya que pueden reorientarse después del lanzamiento.

La orientación de la tripulación es independiente de la orientación del buque de guerra. Se podría sin una orientación, utilizando las cuatro paredes por igual. Es probable que un buque de guerra de larga distancia comience a incluir la gravedad de giro, en cuyo caso la orientación interna de la tripulación es "hacia abajo y hacia afuera", ya que ahí es donde la gravedad de giro arrastrará objetos.

Campos de gravedad artificial alineados

La razón por la que estos barcos tienen ventajas y desventajas es que tienen campos de gravedad artificial. Sin la gravedad artificial, las grandes naves espaciales tenderían a ser más simétricas rotacionalmente alrededor de su eje delantero; siempre y cuando todos se muevan en la misma dirección, realmente no puedes saber cuáles son sus rotaciones.

La gravedad cae por la distancia al cuadrado y los pozos de gravedad tienen un efecto aditivo. Por lo tanto, parece poco probable que la gravedad artificial esté perfectamente contenida dentro del casco de un barco. Si una nave tonta de costado pasa rápidamente junto a ti, también sientes un poco su gravedad, y todos se derrumban como si el piso estuviera inclinado. Y es bastante difícil hacer cosas espaciales cuando te caes todo el tiempo.

Tal vez su sistema de gravedad pueda adaptarse, pero al menos tiene que trabajar más para deshacer las interacciones. De cualquier manera, los barcos de gravedad artificial en una flota pueden necesitar ajustar su gravedad de acuerdo con la cantidad de barcos y su posición entre ellos.

En cuanto a otras respuestas, también son factibles diferentes lados del barco (por ejemplo, una cara de combate lateral). Las razones psicológicas son posibles, pero más débiles; los militares desfilan con apariencia uniforme a tal efecto, pero en el combate a la gente deja de importarle si todo el mundo está pisando a tiempo.

parece ser la única respuesta que ofrece algo que no falla bajo un pensamiento momentáneo, aunque esperaría que las transmisiones IFF (tipo) incorporadas en pantallas automáticas para las rutinas de tripulación / navegación serían una forma más fácil de comunicar dicha información que diseñar el todo el casco de tal manera que lo comunique. En la ficción, cuando 'la gravedad' se dispara, tendemos a hablar solo en relación con el material suelto y su efecto directo sobre las personas, en realidad, por supuesto, habría un gran cambio en las fuerzas ejercidas sobre la superestructura. Puede ser necesario que un
La superestructura está diseñada para hacer frente no solo a dichos cambios, sino también a la fuerza aplicada por la gravedad artificial durante el funcionamiento normal. La distribución de fuerza requerida podría presentarse para preferir la traslación lateral por eficiencia. Como se requiere esa distribución lateral, el 'estiramiento' vertical es una función tal vez de simplemente 'no tener un diseño 2d' para cumplir con el otro criterio de diseño (ángulos de tiro, etc.)
um... Creo que crees que creo que las formas de los barcos deberían comunicar la dirección de la gravedad. No. los barcos se diseñarían en torno a su gravedad. si hay una dirección arbitraria llamada "hacia arriba", es decir, hacia dónde va la cabeza y no los pies, la razón de la asimetría es la gravedad artificial. las representaciones de flotas alineadas invariablemente tienen gravedad artificial y cubiertas planas paralelas. y si los barcos tienen direcciones de gravedad arbitrarias, es probable que necesiten alinearlas en la proximidad. aunque aprecio su nota sobre los barcos diseñados para soportar su propio peso artificial.
Me refería a "siempre que todos se muevan en la misma dirección, realmente no se puede saber cuáles son sus rotaciones". y admito que no entiendo qué sentido está tratando de transmitir si no es como pensé, aunque puede ser obvio para otros, sucede.

Porque antropomorfizamos, incluso cuando tratamos de no hacerlo. Incluso cuando creamos razas alienígenas que "no parecen humanas", a menudo tienden a tener características humanas o geocéntricas: extremidades, ojos, bocas, oídos, lenguaje audible. Hacemos esto porque es lo que sabemos, es una línea de base. Los seres humanos han pasado milenios haciendo suposiciones sobre la vida y la inteligencia.

En ese sentido, hay una suposición (razonable) de que la vida inteligente vendría de un planeta, y un planeta tendrá gravedad, y por lo tanto esa raza tendría al menos un sentido de arriba y abajo. Aunque hay culturas indígenas aquí en la Tierra que piensan sobre estas cosas de manera muy diferente (los Guugu Ymithirr son solo un ejemplo). Pero, ¿qué pasa con una raza que ha venido a colonizar el espacio mismo? ¿No ha tenido tiempo de estar en tierra en docenas o cientos de generaciones? ¿Cómo podrían ver las cosas de manera diferente?

Más interesante aún sería una raza que fuera tan "geocéntrica" ​​con respecto a su propio planeta que "abajo" estuviera absolutamente siempre orientada hacia el centro de su propio planeta, independientemente de en qué lugar de la galaxia se encontraran. Como una versión intensamente gigante de musulmanes frente a La Meca para orar. Sería extraño y peculiar para nosotros, pero puede ser natural para ellos. Dependiendo de en qué parte de la galaxia los encuentres, te señalarán diferentes caras de su nave.

Presumiblemente, la flota se encuentra dentro de un disco galáctico con un galáctico arriba (norte) por el cual todas las flotas podrían alinearse si todos estuvieran de acuerdo. Tendrías que pensar en un razonamiento por el que todo el mundo estaría de acuerdo en enderezar la parte superior de sus barcos en esta dirección. Tal vez algo similar a los barcos en la tierra / los aviones acuerdan tirar hacia la derecha cuando están en una colisión frontal.

Cuando todos tienen diferentes direcciones para "arriba", no puede tener un total para girar siempre a la derecha cuando se dirige directamente hacia alguien.

No es que todos los barcos tengan que enderezar de esa manera, pero mientras se mueven en formación / como parte de una armada, es el tipo de acuerdo de caballeros.

Reglas de tránsito en tiempos de paz, sí. Esto podría extenderse fácilmente a tiempos de guerra para evitar daños a los civiles.

El espacio es localmente casi plano

El sistema solar es más o menos plano. La galaxia es más o menos un disco plano. Por lo tanto, el espacio es más o menos plano.

Cuando una flota de naves espaciales parte, están limitadas a una formación localmente plana, lo quieran o no.

Puede pensar que esta es una vista insostenible, pero nadie podría creer que la velocidad de la luz era constante independientemente del movimiento del espectador. Incluso Einstein no creía en algunas de las conclusiones de la mecánica cuántica.

¿No podrían seguir rodando?
@A Lambent Eye: los vehículos más pequeños de la flota podrían, pero los vehículos más grandes crearían por sí mismos el nivel de planitud. Esto explica por qué las cosas 'pequeñas' en el sistema solar pueden girar fuera de su plano.
Pero esto plantea la pregunta: ¿cuál es el camino hacia abajo? La cultura de la tierra está notablemente marcada en todo el hemisferio norte. Cuando una nave es disparada al espacio y se orienta en una trayectoria que no orbita alrededor de la Tierra, "abajo" se representaría naturalmente como alineado con el polo sur de la Tierra y hacia arriba con el norte. Sin embargo, eso es algo muy impulsado culturalmente. En el mejor de los casos, me imagino que al menos te encontrarías con barcos que estaban "al revés" en comparación con ti.
@Jesse Williams - Hmmm... buen punto. Tendré que pensar en eso.

Si las formaciones se visualizan incorrectamente, ¿cuáles serían las formaciones reales? La peligrosa radiación ionizada necesitaría una alineación informada por el cometa, con un escudo de radiación ionizada apuntando a la estrella más cercana. Detrás de este paraguas habría una 'torre' de módulos. Imagine un paraguas abierto, con la torre como asa, pero hecho de quizás 3 mástiles de radio o elementos triangulados al estilo de una grúa de construcción. La gravedad fácil proviene de la aceleración y la desaceleración, suponiendo que tenga la gestión de energía para hacerlo. Las personas estarían en un módulo tripulado montado en un cardán a un nivel seguro en la torre, con una inversión periódica del piso al techo del módulo tripulado a medida que la torre cambia de aceleración constante a desaceleración constante, o viceversa. Habría algunos momentos de ingravidez mientras el módulo se invierte, definiendo piso y techo para el módulo tripulado. Una formación tendría naves de "torre" individuales, todas apuntando radialmente hacia el centro de la estrella más cercana, mientras que la flota tendría una línea de avance a su elección. El avance por ese rumbo sería en periodos de aceleración y desaceleración. Los 'cambios' del módulo probablemente se organizarían, con los barcos cubriéndose unos a otros a medida que cada uno toma su turno. La flota se posicionaría más cerca a lo largo de la línea de avance a medida que cada uno realiza la inversión de desaceleración, y se posicionaría más escasamente a medida que cada uno realiza la inversión de aceleración. El avance por ese rumbo sería en periodos de aceleración y desaceleración. Los 'cambios' del módulo probablemente se organizarían, con los barcos cubriéndose unos a otros a medida que cada uno toma su turno. La flota se posicionaría más cerca a lo largo de la línea de avance a medida que cada uno realiza la inversión de desaceleración, y se posicionaría más escasamente a medida que cada uno realiza la inversión de aceleración. El avance por ese rumbo sería en periodos de aceleración y desaceleración. Los 'cambios' del módulo probablemente se organizarían, con los barcos cubriéndose unos a otros a medida que cada uno toma su turno. La flota se posicionaría más cerca a lo largo de la línea de avance a medida que cada uno realiza la inversión de desaceleración, y se posicionaría más escasamente a medida que cada uno realiza la inversión de aceleración.

Sí, y en la batalla pueden balancear su protección de 'paraguas' para enfrentar al enemigo. Además, el escape del propulsor de los barcos puede ser peligroso y evitar el seguimiento si está en formación.

Física de armas

El espacio no tiene terreno, dada la escala infinitesimal de los planetas y asteroides. Por lo tanto, cualquier formación de combate estaría determinada por la física del armamento que se utiliza por encima de todo. Los barcos estarían espaciados lo suficientemente cerca como para que puedan proporcionar fuego de apoyo efectivo, pero lo suficientemente lejos como para que no sean eliminados por un arma de área de efecto. Esta distancia óptima será la misma para toda la flota (o para todos los barcos de un tipo). Por lo tanto, si desea que sus barcos operen al máximo, deben estar empaquetados en ese rango, por lo tanto: una formación.

Buen punto, sin embargo, la formación puede ser un arreglo pseudoaleatorio para mitigar el paso y repetir el objetivo del enemigo. Sin embargo, en una cuadrícula hay la menor cantidad de líneas de disparo ocultas (las filas de la cuadrícula) y son diferentes y predecibles para cada barco y esto puede otorgar algunos milisegundos de tiempo de respuesta mejorado.

Para tener una orientación decente, debe tener dos factores que orienten la nave en una dimensión. En la Tierra tenemos 'abajo' que nos da una dirección. Y 'adelante' nos da otro. En el caso de los cohetes, hacia abajo y hacia adelante están en el mismo eje, por lo que una orientación es irrelevante.

Suponga que tiene un motor de barco que es realmente antigravedad. Es posible que deba orientar el barco para obtener la mejor eficiencia. Las novelas de Piper hablan del abad "Lift and Drive" para sus vehículos voladores sin reacción. El componente de elevación se ocupa de la gravedad, el componente de accionamiento mueve el vehículo hacia adelante.

Supongamos que sus naves no son cilíndricas simétricas. Tiene cubiertas de misiles internas con tubos de misiles que se extienden a lo ancho. (Libros Honorverse de Weber) Quieres que esa andanada apunte al enemigo.

En la Segunda Guerra Mundial se tomaron algunas molestias para organizar bombarderos en formaciones que brinden defensa de fuego de cobertura mutua contra los combatientes. (Después de que creo, estudios posteriores demostraron que no era efectivo...)

Suponga que una flota tiene una ventaja de comunicación cuando está en alguna orientación. Por ejemplo, tiene una serie de láseres de comunicación que forman una cuadrícula. O está utilizando toda la flota como un interferómetro de radar de matriz en fase para obtener soluciones precisas en la ubicación del enemigo. O esa misma matriz en fase permite que toda la salida del arma de energía se entregue al unísono perfecto a un solo objetivo enemigo.

Las naves en el espacio tienen que lidiar con el calor, equilibrando lo que irradia naturalmente hacia el casi cero absoluto del espacio, y la energía interna y el calentamiento solar. Haga sus naves como ladrillos planos, con superficies de radiación anisotrópicas (haces). Oriente las superficies planas una hacia la otra, manténgase caliente. Oriente de modo que todas las superficies planas puedan irradiar hacia el espacio, enfríe. (Este es un poco delgado. Sospecho que el uso de energía en cualquier cosa que se mueva a otra estrella en un tiempo razonable abrumará los procesos de radiación a temperaturas habitables para humanos).

Noté que las películas SCIFI siempre lo muestran como predeterminado, sin pensarlo dos veces, como si esto fuera normal.

Para una sociedad que viaja por el espacio, el primer paso hacia los viajes espaciales es poner en órbita satélites y estaciones. En este espacio "relativamente" pequeño, todas las naciones del mismo planeta, que tengan puertos espaciales y aviones espaciales, pueden emplear la misma orientación para simplificar los procedimientos de control de vuelo, el atraque y el establecimiento de la dirección. Normalmente, esta dirección se configura utilizando la referencia del polo norte/sur. Al igual que con los aeropuertos, los puertos espaciales son donde las naves espaciales están más cerca entre sí, y el control de vuelo (similar a la torre de control de vuelo del aeropuerto) es IMPRESCINDIBLE. Lo mismo ocurre con la expansión del control de vuelo a otros planetas del mismo sistema solar.

Por otro lado, las sociedades extraterrestres pueden tener una orientación diferente. Aún así, eso no es un problema. Una nave que ingresa al espacio de otro sistema de control puede captar la señal que proporciona el "dónde y cuándo" para ingresar al plano orbital y la orientación correcta. Aún así, debe haber algunos protocolos acordados para que eso funcione, pero una vez que se ha hecho, es pan comido.