¿Por qué ganar las primarias demócratas para la alcaldía de la Ciudad de Nueva York actualmente se considera equivalente a una elección?

Durante la era Bush e incluso antes de eso, la ciudad de Nueva York eligió alcaldes que al menos en ese entonces se parecían a los gobernadores de estados como Vermont hoy (tenían puntos de vista sociales liberales, pero tenían posiciones económicas más conservadoras). Sin embargo, 2010 parece haber sido el año en que esto se desvaneció en muchos lugares, incluida la ciudad de Nueva York. (Digo 2010 porque hay muchos ejemplos de que 2006 fue el último año en que algunos estados eligieron un gobernador del otro partido al que se inclina a nivel federal, desde Hawái hasta Wyoming. A veces sucede después de 2010 como, digamos Colorado, pero 2010 parece la fecha correcta).

Hoy, al momento de escribir este artículo, PredictIt no tiene candidatos republicanos en la lista para alcalde de la ciudad de Nueva York. La mayoría de la gente ni siquiera habla de que la ciudad de Nueva York tenga un candidato republicano a la alcaldía que triunfe en las elecciones generales. Sobre el papel, esto tiene sentido ya que la ciudad votó por los demócratas 76 a 23 en las elecciones presidenciales de 2020 y ha registrado desempeños aún mejores entre 2008 y 2016. Pero dada la historia, ¿por qué parece que los candidatos republicanos están siendo tratados como si perderán más allá de toda duda razonable, ¿cuál es la definición de equivalente a elección?

También podría mencionar que ha habido alcaldes elegidos en la candidatura republicana en la historia reciente.
Lea donde mencioné 2010. No necesito mencionar otras ciudades, pero estoy hablando específicamente de Nueva York.
Quise decir alcaldes de Nueva York; No estaba pensando en otras ciudades. No hubo elecciones para alcalde en la ciudad de Nueva York en 2010. Bloomberg fue elegido para este tercer mandato en las listas republicana e independentista en 2009, aunque era formalmente independiente ya que había dejado la membresía del partido republicano el año anterior. Su mandato finalizó a finales de 2013.
Oh, 2009 estuvo lo suficientemente cerca en mi opinión. Mi punto aún se mantiene, especialmente dado que él era oficialmente independiente en ese momento.

Respuestas (2)

La verdadera pregunta es ¿por qué hubo alcaldes republicanos? En el siglo pasado, exactamente cuatro hombres fueron elegidos alcaldes de la ciudad de Nueva York como republicanos.

Vale la pena señalar que la política de partidos en el estado de Nueva York es un poco extraña porque es una de las pocas jurisdicciones donde todavía se practica la fusión electoral , lo que significa que un candidato puede ser respaldado por varios partidos.¹ El primer alcalde republicano del siglo pasado, Fiorello LaGuardia , se postuló como tal candidato de fusión y ganó con “una compleja coalición de republicanos regulares (en su mayoría germano-estadounidenses de clase media en los distritos fuera de Manhattan), una minoría de demócratas reformistas, socialistas, una gran proporción de miembros de clase media judíos y la gran mayoría de los italianos”. ( https://en.wikipedia.org/wiki/Fiorello_La_Guardia#1933_mayoral_election) También lo ayudó el hecho de que el aparato existente del Partido Demócrata había sido dañado por los escándalos de Tammany Hall de la década de 1920. Tenga en cuenta que la clasificación ideológica contemporánea de los partidos estaba lejos de ser el caso ahora: es difícil concebir que los socialistas del siglo XXI apoyen a cualquier candidato republicano para cualquier cargo hoy. Durante su mandato, La Guardia estuvo estrechamente aliada con el presidente demócrata Franklin Roosevelt.

El siguiente alcalde republicano, John Lindsay , era un republicano liberal (una categoría que solo se extinguió con la elección de Reagan en 1980). Antes de postularse para alcalde, se desempeñó en el Congreso con “un historial de votación liberal cada vez más en desacuerdo con su propio partido”. ( https://en.wikipedia.org/wiki/John_Lindsay#US_Representative ) Aun así, su elección inicial fue en una carrera de tres vías en la que se postuló en las líneas del Partido Republicano y Liberal contra el demócrata Abraham Beame y el conservador William F. Buckley. . Perdió su reelección primaria por el Partido Republicano, pero retuvo el respaldo del Partido Liberal y volvió al cargo para un segundo mandato. Su mayor participación política fue como demócrata.

Rudy Giuliani fue el próximo republicano en ser elegido alcalde y asumió el cargo durante una época de alto desempleo y delincuencia (aunque esta última ya había comenzado a declinar bajo su predecesor, David Dinkins). Fue su segunda candidatura a la alcaldía y en ambas elecciones (así como en su reelección) estuvo en las líneas del Partido Republicano y Liberal, pero no del Partido Conservador, que retuvo su respaldo. Las percepciones de un crimen fuera de control sin duda condujeron al éxito inicial de Giuliani.

Michael Bloomberg , aunque se postuló como republicano, había sido demócrata de toda la vida antes de eso y se postuló en la línea republicana tanto como un medio estratégico para evitar las primarias demócratas como cualquier declaración de ideología. Evitó la financiación pública y pudo gastar más que cualquiera de sus oponentes, lo que probablemente lo condujo al éxito y, al mismo tiempo, aprovechó el respaldo de Giuliani en medio de la renovada popularidad de Giuliani después de los ataques del 11 de septiembre (su índice de aprobación había caído al 37 % en abril de 2001).


  1. En California, hasta la década de 1960, no era raro que los candidatos ganaran las elecciones generales compitiendo en las primarias republicana y demócrata. Earl Warren, quien más tarde fue Presidente del Tribunal Supremo, ganó el cargo de gobernador por este método. California efectivamente terminó el proceso al requerir la identificación del partido en las boletas primarias y luego lo terminó formalmente algún tiempo después.
Entonces, los dos últimos tienen estas explicaciones: primero, querían a alguien que arreglara el crimen de la ciudad, segundo: Bloomberg estaba siendo estratégico. Ahora esas cosas han desaparecido.
"El primer alcalde republicano del siglo pasado, Fiorello LaGuardia, se postuló como candidato de fusión": parece que casi todos son candidatos de fusión en estos días. Los republicanos suelen estar también en la boleta del partido Conservador, y los demócratas también suelen estar en la boleta del partido Familias Trabajadoras. Ed Koch una vez se postuló tanto en la boleta demócrata como en la republicana.
@phoog Lo que vi fue que ningún republicano ha ganado sin estar también en la boleta del Partido Liberal. Los partidos menores en Nueva York tienden a actuar como distritos electorales alternativos y formas en que los candidatos señalan diferencias con el partido nacional.
@phoog: Eso se debe principalmente a que si el WFP o el Partido Conservador respaldan a alguien que no sea demócrata o republicano (respectivamente), es posible que no lleguen a la boleta electoral del próximo ciclo .

Debido a que la ciudad de Nueva York tiene una abrumadora tendencia demócrata y hay suficientes "demócratas perros amarillos" (una metáfora que literalmente significa "personas que votarían por el candidato demócrata incluso si el candidato fuera un perro amarillo"), nadie sin la nominación demócrata podría ganar como una cuestión práctica.

Por supuesto, en situaciones extraordinarias, o en el caso de un cambio partidista masivo en la opinión pública, en realidad no es imposible.

Tienes razón. Los "demócratas de perros amarillos", así como sus contrapartes republicanas, han aumentado en número últimamente, especialmente desde 2010. TBH, soy un perro amarillo Dem o el representante equivalente. Pero la respuesta no explica exactamente por qué funcionó hace 10 años, pero es casi seguro que se negará a hacerlo en unos meses.