¿Por qué el metal líquido no se vaporiza en el vacío?

Me pregunto por qué el metal fundido en el vacío del haz de electrones y las máquinas nunca se convierte en gas como lo hace el agua líquida cuando se expone al vacío.

¿Cómo se comparan la presión y la temperatura del haz de electrones con el punto de ebullición y/o el punto de evaporación instantánea de los dos?
Claramente se está evaporando (convirtiéndose en gas) para ser útil para depositar películas delgadas.
Podría tener algún efecto dinámico. Pero, desde el punto de vista del equilibrio, ¿posiblemente la presión de vapor a esa temperatura sea muy baja?

Respuestas (1)

En pocas palabras, los enlaces entre las moléculas de hierro son mucho más fuertes que entre las moléculas de agua. La temperatura de sublimación del hierro en el vacío es (no pude encontrar exactamente), pero alrededor de 500 grados C en el gráfico (abajo). A 1 ATM, la temperatura de vaporización es mucho más alta, un poco más de 2500 C. No permanecerá en forma de vapor a menos que la atmósfera esté por encima de cierto umbral de temperatura/presión que no vemos muy a menudo. Me imagino que un haz de electrones podría vaporizar el hierro, pero no permanecería vaporizado por mucho tiempo.

Sin un haz de electrones, el hierro tendría que estar en un vacío caliente para vaporizarse. En nuestro sistema solar, el hierro probablemente tendría que estar un poco más cerca del sol que Mercurio para estar a la temperatura de vaporización.

Fuente, Wiki (me temo). http://en.wikipedia.org/wiki/File:Pure_iron_phase_diagram_%28EN%29.png