Onda electromagnética [duplicado]

La luz es una onda electromagnética. Hay una vibración continua de campo eléctrico y magnético en la luz. Significa que coloco una bobina conductora en la luz. Habrá un cambio en el flujo magnético vinculado con este bucle. Entonces, ¿por qué no hay corriente inducida en el bucle que se coloca en la luz?

¿Te refieres al efecto fotovoltaico (que es lo mismo que el efecto fotoeléctrico, solo que se emplea en una configuración diferente)?
Si la dirección de propagación de la luz es hacia la bobina, el campo magnético nunca estará en la dirección de la bobina y, por lo tanto, el flujo magnético a través de la sección transversal de la bobina siempre será cero.
¿Cuál es la pregunta real aquí?
A la frecuencia de la luz, el efecto piel en los metales es tan fuerte que los metales se vuelven dieléctricos. A su vez, en los dieléctricos los electrones pueden “vibrar” con la frecuencia de la luz sin salir de sus átomos y moléculas. Así, algunos dieléctricos se vuelven conductores a estas frecuencias. Esta es la razón por la cual el vidrio es transparente a la luz ("conduce" la frecuencia de la luz), pero el cobre no lo es.

Respuestas (2)

Si el eje del bucle es paralelo al vector del campo magnético en la luz (o, si la luz no está polarizada, en cualquiera de las direcciones perpendiculares a la dirección de propagación), entonces, a primera vista, tiene razón.

Si estuviera trabajando con ondas de radio (de longitud de onda de varios metros o más), obtendrá una fem alterna inducida en dicha bobina. Los primeros receptores de radio portátiles de la década de 1920 a menudo tenían bobinas de gran área de sección transversal, llamadas "antenas de marco" que capturaban señales de ondas de radio que pasaban por medio de estas fem inducidas. [Una versión posterior era una bobina enrollada alrededor de una varilla de ferrita].

Sin embargo, la longitud de onda de la luz es mucho más baja, del orden de 500 nm, como saben. Esto significa que una bobina no funcionará de la misma manera. Por un lado, "capturará" no la oscilación debida a la luz en un punto, sino las oscilaciones en millones de puntos, y estas oscilaciones estarán en diferentes puntos de sus ciclos y no se reforzarán entre sí. Otro efecto es que cualquier fem inducida es de una frecuencia tan alta que los electrones libres en la bobina no se moverán como cabría esperar que lo hicieran a frecuencias "ordinarias"...

¿Significa que la luz visible no puede producir fem en un bucle conductor? Pero la onda electromagnética de longitud de onda mucho más alta que la luz puede producir fem en el bucle conductor. lugares anser
Sí, eso es más o menos correcto, aunque recuerde que un bucle conductor no es un requisito para inducir una fem; ES un requisito que la fem impulse una corriente.
¿Podemos inducir fem sin un bucle conductor?
Así es. Es una cuestión de cómo se define fem.
Dé un ejemplo en el que se induce fem sin bucle conductor
Mueves un imán en el espacio vacío del laboratorio. En el marco de referencia del laboratorio, hay una fem alrededor de cualquier bucle cerrado a través del cual cambia el flujo magnético. Poniéndolo de manera más memorable, ¡hundes un imán de barra en una bobina que no está allí!
por qué no hay corriente inducida en el bucle que se coloca en la luz

Hay, o al menos puede haber. Así es exactamente como la mayoría de las radios AM captan la señal transmitida.

Sin embargo, la orientación de la bobina en relación con la dirección de propagación de la onda EM es importante. La orientación de la bobina o antena en relación con el ángulo de polarización de la onda EM también es importante.