¿Mecanismo detallado de la causa de la diabetes mellitus tipo 1?

He leído en algunos textos que la diabetes mellitus tipo 1 es causada por la degeneración de las células beta debido a la propia reacción inmunológica de nuestro organismo. ¿Es cierto? ¿Puede explicar más cómo se inducen este tipo de reacciones inmunitarias? ¿Y hay otros factores causales conocidos?

Puede ser cierto de la diabetes mellitus tipo I.

Respuestas (1)

La diabetes mellitus se divide en cuatro tipos 1, tipo 2, diabetes gestacional y tipo específico de diabetes. La diabetes tipo 1 se conoce comúnmente como diabetes juvenil o diabetes frágil. También se denomina como "diabetes mellitus insulinodependiente (IDDM)". Para nuestra mala suerte, las causas de la diabetes tipo 1 siguen siendo oscuras, y los científicos creen que se relaciona principalmente con la genética y otros factores ambientales como mutaciones o ataques de virus. Encontré algunos artículos que pueden ayudar.

Pero se cree que pueden estar involucrados factores genéticos y ambientales (posiblemente virus). Se desconoce la etiología ("causa") de la diabetes tipo 1, pero se sabe bastante sobre su patogenia (la forma en que se desarrolla). Al igual que con otras enfermedades complejas, el resultado está determinado por la interacción de múltiples genes y (muy probablemente) múltiples determinantes ambientales, junto con un elemento de casualidad. El riesgo de desarrollar diabetes está fuertemente influenciado por genes que afectan la función inmunológica, particularmente el sistema HLA, pero intervienen otros factores. La mejor evidencia de esto proviene del estudio de gemelos idénticos: si un gemelo desarrolla diabetes en la infancia, el otro (que tiene genes idénticos) no tiene más de una posibilidad entre tres de desarrollar la enfermedad. Los estudios prospectivos en poblaciones humanas revelan que los autoanticuerpos circulantes dirigidos contra los islotes suelen aparecer en los primeros 5 años de vida y pueden estar presentes durante muchos años (a veces 20 años o más) antes de que se desarrolle la enfermedad. Se observa un período latente similar con la enfermedad celíaca, lo que implica que se ha logrado algún tipo de equilibrio regulatorio dentro del sistema inmunitario y, posteriormente, se ha perdido. Esto abre la puerta a la posibilidad de 'reeducación' del sistema inmunitario mediante diversas formas de intervención inmunitaria. Referencia

La patogénesis de la Diabetes mellitus tipo 1 muestra una fuerte tendencia hacia factores relacionados con la genética, ingrese la descripción de la imagen aquí Referencia