Influenciar ilícitamente la decisión/práctica laboral de una entidad privada. ¿Se está violando esta ley?

Actualmente en EE. UU., las protestas de rodillas durante el himno nacional en los juegos de la NFL han causado una tremenda controversia.

El presidente ha sido muy crítico con los jugadores de estos equipos que optan por arrodillarse, y los ha arremetido a ellos y a la NFL en repetidas ocasiones por permitir estas protestas.

Durante las últimas semanas, ha alentado un boicot a la NFL:

"Si los fanáticos de la NFL se niegan a ir a los juegos hasta que los jugadores dejen de faltarle el respeto a nuestra bandera y país, verán que el cambio se lleva a cabo rápidamente. ¡Despidan o suspendan!". -Donald J. Trump

Ha exigido que la NFL cambie sus reglas y regulaciones para prohibir las protestas:

La NFL tiene todo tipo de reglas y regulaciones. ¡La única salida para ellos es establecer una regla de que no puedes arrodillarte durante nuestro Himno Nacional! -Donald J. Trump

y más recientemente ha amenazado con que sus reformas fiscales perjudicarán a la NFL porque han permitido que continúen las protestas:

"¿Por qué la NFL obtiene exenciones fiscales masivas y al mismo tiempo le falta el respeto a nuestro himno, bandera y país? ¡Cambie la ley fiscal!" -Donald J. Trump

Citas extraídas directamente de la cuenta de Twitter de Trump.

Estas declaraciones parecen estar claramente en violación de esta ley:

https://www.law.cornell.edu/uscode/text/18/227

18 US Code § 227 - Influencia indebida en las decisiones de empleo de una entidad privada por parte de un miembro del Congreso o un funcionario o empleado de la rama legislativa o ejecutiva

(a) Quien, siendo una persona del gobierno cubierta, con la intención de influir, únicamente sobre la base de su afiliación política partidista, en una decisión de empleo o práctica de empleo de cualquier entidad privada:

(1) toma o retiene, u ofrece o amenaza con tomar o retener, un acto oficial, o

(2) influye, u ofrece o amenaza con influir, el acto oficial de otro, será multado bajo este título o encarcelado por no más de 15 años, o ambos, y puede ser inhabilitado para ocupar cualquier cargo de honor, confianza o ganancia bajo los Estados Unidos.*

(b) En esta sección, el término “persona del gobierno cubierta” significa—

(1) un Senador o Representante en, o un Delegado o Comisionado Residente al Congreso;

(2) un empleado de cualquiera de las Cámaras del Congreso; o

(3) el presidente, vicepresidente, un empleado del Servicio Postal de los Estados Unidos o de la Comisión Reguladora Postal, o cualquier otro empleado del poder ejecutivo (según se define dicho término en la sección 2105 del título 5, Código de los Estados Unidos).

La ley en cuestión me llamó la atención originalmente cuando la secretaria de prensa, Sarah Huckabee Sanders, sugirió que se despidiera a la corresponsal de ESPN, Jemele Hill, por decir que el presidente es un supremacista blanco (también, aparentemente, en clara violación de la ley).

¿Hay algo acerca de esta ley que no estoy entendiendo? Me doy cuenta del lenguaje que dice "únicamente sobre la base de la afiliación política partidista" y supongo que es posible argumentar que estos casos no cumplen con ese criterio.

Sin embargo, ¿por qué no se aplica esta ley? ¿Simple falta de voluntad política?

EDITAR: Tampoco estaba seguro de si debería publicar esto en Law o Poltics StackExchange. Si debe ser en Derecho, perdón por el error.

Segunda EDICIÓN: Perteneciente a la parte de la ley "únicamente sobre la base de la afiliación política partidista", ¿ necesitaría literalmente un empleado del gobierno decir "Despedirlos porque son miembros del **** Partido?" o algo similar para que constituya una violación?

Retaría la parte de la "tremenda controversia". "Tempestad en una tetera" parecería más apropiado. También está la cuestión de si la grandilocuencia política tiene, o debería considerarse que tiene, algún efecto real.
Eh no sé. He visto varias discusiones acaloradas sobre el tema y se está comiendo una parte importante del ciclo de noticias. Tremendo podría estar exagerando, pero sin duda es una controversia notable.
Creo que en este caso, entonces realmente se convertiría en un problema de la Primera Enmienda, porque es el gobierno el que fuerza el problema, al presionar a los empleadores. Como si esto no fuera ya un tema desordenado y desproporcionado...
Yo diría que la ley es inconstitucional. Solo el Congreso puede juzgar al Presidente, y la única sentencia que puede imponer es la destitución del cargo. Por lo tanto, atribuiría esto como "otra razón más por la que el Congreso teóricamente podría acusar y juzgar al presidente, pero probablemente no lo hará".
@barrycarter Eso no es correcto. El Presidente está sujeto a sanciones penales basadas en su conducta en el cargo. Vuelva a leer el Artículo I: "La sentencia en casos de acusación no se extenderá más allá de la destitución del cargo y la inhabilitación para ocupar y disfrutar cualquier cargo de honor, confianza o ganancia en los Estados Unidos: pero la parte condenada será, no obstante, responsable y sujeta a acusación, proceso, sentencia y castigo, conforme a la ley ” .
@Schrodinger'sStat Como un poco de contexto, la ley se aprobó en respuesta al Proyecto K Street, donde los funcionarios del gobierno de hecho presionaban a las empresas de cabildeo para que contrataran republicanos. Entonces, lo que llevó a la ley fue una presión basada únicamente en la afiliación partidista.
@Cpast ¡Gracias por el contexto sobre el origen de la ley! Es posible que desee convertir sus comentarios en una respuesta porque creo que ha respondido más o menos a mi pregunta y me gustaría aceptarla.
@cpast Tienes razón. Esto significa que solo el Congreso puede destituirlo de su cargo, pero, una vez destituido, puede ser juzgado como un ciudadano normal.
@barrycarter Exactamente. El castigo por violar la ley no es solo la remoción; un presidente que la viole aún podría ser encarcelado después de dejar el cargo. Dado eso, ¿está afirmando que es inconstitucional en su totalidad?
@cpast No, me retracto de mi comentario anterior. Sin embargo, si Trump no es acusado y destituido de su cargo, es inmune a esa ley, ya que la destitución del cargo tendría que ser el primer paso. ¿Podría estar sujeto a acciones legales después de que finalice su mandato, suponiendo que no sea reelegido? Me pregunto.
@barrycarter Supongo que sí; el estatuto de limitaciones federal estándar es de 5 años, por lo que no habría expirado a menos que Trump gane la reelección.

Respuestas (2)

IANAL pero de buenas a primeras...

Eso es " únicamente sobre la base de la afiliación política partidista", como usted señala, y eso parece bastante difícil de discutir en el caso de la NFL.

Luego, en realidad no hizo nada oficial, mientras que tanto (a) (1) como (a) (2) requieren algún tipo de acto oficial. Por oficial que parezca en esta presidencia, divagar en Twitter o en la televisión no es un acto oficial. Si lo fuera, Estados Unidos y Corea habrían estado en guerra hace semanas, etc.

Por último, técnicamente está ejerciendo sus derechos de primera enmienda. Como POTUS, XKCD 1357 no se aplica.


En cuanto a:

¿Un empleado del gobierno literalmente necesitaría decir "Despedirlos porque son miembros del Partido ****?"

Sí. Como mínimo, debería estar fuertemente implícito.

Sin embargo, no creo que (a)(1) y (a)(2) requieran un acto oficial. Las cláusulas contienen el lenguaje "Ofrece o amenaza con realizar o retener un acto oficial" y ""Ofrece o amenaza con influir en el acto oficial de otro".
(a)(1) requiere explícitamente "un acto oficial" y (a)(2) requiere explícitamente "el acto oficial de otro".
No, no lo hace. (a)(1) toma o retiene, u ofrece o amenaza con tomar o retener, un acto oficial, o (a)(2) influye, u ofrece o amenaza con influir , el acto oficial de otro,
Decirle a la NFL que cambie sus reglas y regulaciones es influir en el acto oficial de otro, ¿no? ¿Como es fomentar un boicot con el fin de influir en ellos para que despidan o suspendan a sus jugadores?
"Cambiar la ley tributaria" es un acto oficial. Sin embargo, dudo que los discursos públicos influyan en un acto oficial. @Schrodinger'sStat MLB Creo que tiene algún monopolio, por lo que podría ser oficial según alguna definición, pero estoy bastante seguro de que la NFL es solo una compañía sin conexión con el gobierno.
@Schrodinger'sStat: si no hay una ley, una orden ejecutiva, etc. de algún tipo con una firma, no es un acto oficial, es solo una diatriba de un idiota mentalmente trastornado. Y no hay oferta o amenaza de hacer tal cosa, tampoco es una oferta o amenaza en el mismo sentido.
@DenisDeBernardy Entonces, ¿como entiende que el acto oficial de otro solo se refiere a los funcionarios del gobierno? ¿No sería un acto oficial de la NFL despedir/suspender a los jugadores o cambiar las reglas y regulaciones?
@DenisDeBernardy Más concretamente, ¿no está amenazando muy claramente con un acto oficial en respuesta a su decisión de permitir las protestas al mencionar la reforma fiscal?
Mira... En mi opinión, no lo es. Pero IANAL y, siendo europeo, no tengo ningún interés en esto además de poder ver un espectáculo de payasos del otro lado del charco. Si no está de acuerdo, entiendo que la ley de los EE. UU. es que puede demandar a la Casa Blanca o al cabildeo para que su representante lo haga por usted. Disfrute de ese privilegio: los ciudadanos no pueden hacer eso fácilmente de donde vengo o donde vivo. :-)
@Schrodinger'sStat Bajo cualquier interpretación remotamente sensata de la ley, "acto oficial" se refiere a actos oficiales del gobierno . La ley trata sobre el uso del poder del gobierno para influir en las decisiones de empleo privado sobre la base de la afiliación partidista; no se trata de que personas que resultan ser funcionarios gubernamentales influyan en estas decisiones. Un miembro del Congreso solo puede contratar a miembros de su propio partido para su campaña de reelección, por ejemplo.
Lo más importante es que el presidente no puede ser procesado por ningún delito por ninguna parte del gobierno, excepto el Congreso. Así que realmente no importa si viola una ley mientras no sea acusado por ello.
@JonathanReez Incorrecto. Como mínimo, un presidente podría ser acusado después de asumir el cargo, ya sea mediante juicio político o simplemente porque no ganó la reelección.
(A)(1) no requiere un acto oficial. Dice claramente que ofrecer o amenazar con tal acto cuenta. La cita del presidente sugiere que puede tomar alguna medida. Ese consecuencialismo sugiere una amenaza.

Nada de lo que ha hecho el presidente parece haber violado esta ley. Ha usado su posición para avergonzar públicamente a la NFL y a los jugadores. Esto ciertamente ha tenido un impacto negativo en sus ventas y calificaciones, pero esas fueron las acciones de ciudadanos individuales que eligieron no mirar/comprar.

Lo más cerca que parece haber llegado es comentar sobre el estado fiscal de la NFL. Sin embargo, la mayoría, si no todas, las exenciones fiscales de las que habla son a nivel local o estatal, por lo que no tiene control ni autoridad sobre ellas. Por lo tanto, volvemos a avergonzarlos, sin tomar ningún acto oficial en su contra.

La ley en cuestión me llamó la atención originalmente cuando la secretaria de prensa, Sarah Huckabee Sanders, sugirió que se despidiera a la corresponsal de ESPN, Jemele Hill, por decir que el presidente es un supremacista blanco (también, aparentemente, en clara violación de la ley).

Ahora esto es interesante. Veamos lo que dijo el secretario de prensa. Todo lo que he podido encontrar, incluida su publicación, indica que ella sugirió que se despidiera a esta cabeza parlante de ESPN. En contexto, ofrece una opinión tanto del comportamiento de este corresponsal como de lo que cree que el empleador debería hacer al respecto. Sin embargo, lo que no parece estar haciendo es decir que el corresponsal debe ser despedido o ESPN enfrentará las consecuencias del Poder Ejecutivo. Debido a que esta es una opinión, no una amenaza o acción (no es que el secretario de prensa tenga autoridad para ordenar acciones contra nadie), sería, al igual que el presidente, un ejercicio de sus derechos de la Primera Enmienda.