¿Hay alguna forma de mejorar las armas balísticas propulsadas químicamente?

¿O hemos llegado al límite de lo que podemos hacer con las armas de energía cinética sin recurrir, por ejemplo, a la propulsión electromagnética?

Los escenarios futuristas generalmente representan armas de propulsión química, cuando se representan, como "más grandes" (velocidades de salida más altas o energías de salida) y, por lo tanto, "mejores". ¿Pero es esto realista? ¿Hacer una bala más rápida o más poderosa que las armas disponibles hoy en día produce alguna ventaja táctica? Más importante aún, ¿es posible? ¿O hemos llegado a los límites de las velocidades y los niveles de energía alcanzables con los propulsores químicos ordinarios?

En el centro de esto está la pregunta: "¿Es más probable que las armas del mañana se vuelvan más fuertes o más exóticas ?", que es un tema algo diferente.

Idealmente, desea una bala que pueda perforar las defensas (armadura corporal, ocultación de material físico) y permanecer en el cuerpo. Los proyectiles con suficiente impulso o capacidad de perforación para atravesarlos son menos efectivos que los que quedan. Aún mejor, el proyectil girará y 'rebotará' en el pecho de tu enemigo. Más penetración y más impulso son principalmente para contrarrestar mejores defensas, o un poco para mejorar el alcance efectivo.
Entonces, ¿una bala más rápida solo sería más efectiva si se multiplicara en el cuerpo o explotara como una punta hueca (o dependiendo de qué tan rápido, una pequeña granada)?
Más rápido / más grande solo es más efectivo si hace un mejor trabajo para llegar al objetivo previsto sin salir. Body Armor From the Future(tm) puede requerir proyectiles más grandes/más rápidos para contrarrestarlo.
Tampoco son exactamente granadas diminutas, pero si quieres algo más exótico que una punta hueca: mic.com/articles/80211/…
¿Son sólo las armas pequeñas lo que le interesa? ¿No proyectiles de artillería y cosas por el estilo?
Su última pregunta es significativamente diferente de la primera. La amplia gama de direcciones intermedias es un poco confusa. Todas son preguntas razonables para las que desear respuestas, excepto quizás la última, que parece evidente. ¿Quizás alguna edición para reducir un poco el enfoque, para futuros buscadores?

Respuestas (4)

Estoy completamente en desacuerdo con la mayoría de las otras respuestas. Creo que las armas químicas del futuro serán más grandes y poderosas por una razón muy simple: tendrán que serlo. En el transcurso de la historia humana siempre ha habido un equilibrio de "espada contra escudo" que se ha inclinado hacia un lado u otro. La pregunta básica: "¿El armamento estándar del día supera fácilmente las defensas estándar que tendrán la mayoría de los guerreros?" es cómo decides dónde estás en ese espectro. Si la tecnología se ha inclinado hacia un lado y tu enemigo aún no se da cuenta, puedes causar un daño grave antes de que se dé cuenta de lo que sucedió.

Ejemplos: Termópilas. Los espartanos sabían que las defensas estándar de la época (escudo Hoplon/estilo griego) superaban fácilmente a las armas estándar de la época. Tenían una fuerza totalmente optimizada en torno a un pequeño grupo de guerreros de élite que no son fáciles de matar pero que requerían una inversión significativa de dinero y tiempo para desplegarlos (por lo tanto, en menor número). Los persas tenían un ejército masivo que consistía en carne de cañón barata que incluía esclavos reclutados. Estaban usando el paradigma opuesto. Ellos "ganaron" pero a tal costo que fue una pérdida estratégica.

El equilibrio ha cambiado de un lado a otro durante siglos. En momentos en que la letalidad de las armas es dominante, los grandes ejércitos de carne de cañón son el camino a seguir, en momentos en que las defensas son dominantes, dominan los pequeños ejércitos de guerreros profesionales.

En la época medieval, la tecnología defensiva había superado una vez más la letalidad de las armas. Los cruzados se encontraron con ejércitos muchas veces más grandes y prevalecieron en muchos casos. Muchos relatos escribieron sobre caballeros que regresaban de la batalla cubiertos de flechas como un puercoespín, pero sin heridas importantes. Fue la logística lo que realmente detuvo a los cruzados de las cruzadas anteriores, no la tecnología o las batallas.

El péndulo volvió con pólvora. Los ejércitos organizados en torno a un pequeño grupo de élites profesionales con buena tecnología defensiva fueron barridos, pero pasó un tiempo antes de que alguien realmente se organizara para un desempeño óptimo en la era de la pólvora. Si miras a Napoleón, no era solo que fuera un buen comandante táctico, sino que lo que tienes que entender es la forma revolucionaria en que Francia se había transformado totalmente en una máquina para producir ejércitos masivos de carne de cañón barata. Napoleón podía generar MÚLTIPLES ejércitos de más de 300,000 hombres después de quemarlos uno tras otro mientras sus enemigos luchaban por mantener una o dos fuerzas de esa escala en el campo. ¿Cómo? Básicamente creó el estado nación moderno; una máquina diseñada en torno al tiro,

No pasaré por la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Estadounidense, etc., pero CLARAMENTE hemos estado en un paradigma de "letalidad" desde hace un tiempo. La Segunda Guerra Mundial fue casi completamente una guerra de desgaste.

Lo interesante es que hoy estamos viviendo una revolución en la tecnología de materiales. Las placas de cerámica capaces de detener una ronda de ametralladora son normales para nuestro ejército. Eso es totalmente revolucionario, y le da la vuelta al paradigma de Napoleón. Ahora podemos hacer un guerrero totalmente a prueba de balas. La única limitación es el peso de la armadura. Eso nos coloca en algún lugar entre los espartanos y los caballeros europeos, lo que significa que prevalecerán militares más pequeños, más profesionales, más hábiles y más caros (y vemos que esta tendencia va en aumento, solo compare la Segunda Guerra Mundial, Vietnam, la Tormenta del Desierto y la reciente guerra en Irak).

Pronto, el paradigma dominante será MUY élite y guerreros profesionales de toda la vida que usen trajes de armadura antibalas 100% completos y operen armas muy complicadas y de alta tecnología, a un costo muy alto por guerrero (por lo que habrá pocos). En este entorno, las armas químicas tendrán que volverse más letales (como lo hicieron las armas cuerpo a cuerpo durante la Edad Media cuando los ingenieros buscaban penetrar armaduras cada vez mejores).

¿Cómo? Dadas las limitaciones de los propulsores químicos ya mencionadas, piense en algunas opciones:

1 Si solucionamos el problema del "peso de la armadura" usando algún tipo de exoesqueleto robótico (como está trabajando actualmente el Ejército de los EE. UU.), también permitiremos que un soldado de infantería lleve algo más parecido a una ametralladora de calibre .50. También hemos creado la necesidad de que tenga más potencia de fuego ya que sus oponentes probablemente serán "a prueba de balas" para una ronda ligera típica como la .225 actualmente considerada estándar de la OTAN.

2 Los propulsores químicos pueden tener velocidades de expansión máximas, pero ya hemos descubierto cómo optimizar la tecnología de algunas maneras que no son rentables para un ejército de "carne de cañón", pero que se utilizarán en la era del nuevo paradigma. Las rondas de DU aumentan drásticamente la masa de la bala y, por lo tanto, su capacidad para transportar energía cinética al objetivo. Como beneficio secundario, a veces también crean gas ardiente, lo que aumenta la letalidad.

3 Desechar la munición sabot minimiza el arrastre de un proyectil mientras maximiza el poder de su propulsor. Esta es la dirección que probablemente tomarán las armas de "infantería", ya que los guerreros tienen que superar la armadura cada vez mejor de los demás en los años venideros.

4 La munición asistida por cohetes puede seguir acelerando después de haber dejado el arma. Los diseños avanzados incluyen la capacidad de mezclar y combinar municiones "convencionales" y asistidas por cohetes en la misma arma.

5 Los conceptos avanzados de "supercañón" diseñados para lanzar satélites han experimentado con múltiples cámaras de disparo secuenciales. La cámara uno se cocina, la bala se mueve hacia abajo por el cañón, en cierto punto, la cámara 2 (a la mitad del cañón) se cocina y la bala obtiene aún más energía. Esto podría ser miniaturizado.

6 Las cargas útiles explosivas se pueden integrar en armas de infantería de mayor calibre como característica estándar (una vez más, para superar la armadura). Piense en rondas HEAT miniaturizadas (antitanque de alto explosivo) que forman un "chorro" de plasma cuando la ronda se acerca a la armadura del objetivo.

7 Algunos buenos conceptos nuevos como "tormenta de metal" - proyectiles químicos convencionales iniciados eléctricamente y almacenamiento de munición helicoidal prometen aumentar radicalmente la velocidad de disparo y las posibilidades de almacenamiento de munición de las armas pequeñas.

La mayoría de estas cosas ya se están haciendo a escala de armas de vehículos, tanques, etc. La diferencia es; a medida que la infantería obtenga más armadura, también comenzará a adaptar este tipo de tácticas para SUPERAR esa misma armadura. Esto ya está sucediendo hoy. A menos que haya un gran cambio tecnológico, espere que el futuro sea más "soldado de naves estelares" (el libro, no la película idiota) y menos "insignia roja de gloria".

Un muy buen análisis. Una pena que sea tan largo. Un poco de edición podría obtener más votos. En particular, la lección de historia es excelente, pero no es obligatoria. Aún así, obtienes mi voto y un guiño adicional para los verdaderos Starship Troopers.
Lo entiendo totalmente. Sabía que era bastante largo, pero se está presentando un caso histórico, y revisé algunas de las explicaciones científicas largas y detalladas de algunas de las otras publicaciones aquí (en áreas como física, genética, etc.) y pensé : "¿por qué no la historia?" Me doy cuenta de que al 99% de la población NO le gusta la historia ni quiere leerla, pero aún así es buena para algunas ideas útiles, incluso si no es una ciencia dura.
Excelente respuesta y sí, larga, pero ¿"demasiado larga"? OMI no. Diría que es justo suponer que cualquier persona lo suficientemente interesada leerá el texto completo, y por lo demás: bueno, hay muchas versiones simplificadas de todo en Internet. Dicho esto, si está buscando puntos, un TL; DR al final es una buena manera de lograr un equilibrio entre la información y llegar a la mayor cantidad de lectores posible. Con los drones y la IA evolucionando a un ritmo masivo, estoy más interesado en lo que los soldados de carne y hueso realmente harían en un campo de batalla en el futuro. ¿Programadores? ¿Agentes de relaciones públicas (corazones y mente, etc.)?

Respuesta corta: no realmente.

Respuesta más larga: Básicamente, no hay posibilidad de un rediseño revolucionario del armamento que le proporcione velocidades de salida más altas. ¿Por qué? Porque la velocidad máxima que puede viajar el propulsor (el gas que explota en el barril) está ligada a la velocidad del sonido del fluido de trabajo .

Para disparar un proyectil más rápido, debe cambiar a una sustancia con una velocidad de sonido más alta. El gas con la mayor velocidad del sonido es el Hidrógeno . Ya hay un cañón de hidrógeno propuesto para lanzar satélites al espacio . Este es el cambio más exótico en el que puedo pensar, e incluso entonces es solo un caso simple de ingeniería del cañón a tamaños de mano. Usamos pólvora hoy en día porque es lo suficientemente buena y se puede transportar de manera segura y conveniente. Ese no es el caso con el hidrógeno.

No estoy seguro de que esto sea cierto, hay varios rifles hoy en día que tienen una velocidad de salida superior a 340 m/s (la velocidad del sonido). Para que la bala vaya más rápido que la velocidad del sonido, ¿el propulsor no tiene que moverse tan rápido?
Esa es la velocidad del sonido del aire . Específicamente, aire en condiciones aproximadas de laboratorio (25C, 1 atmósfera de presión). La pólvora ardiendo no es aire.
La velocidad del sonido aumenta y la presión sobre el fluido aumenta, ¿verdad? Entonces, una pólvora de combustión más rápida creará más presión y aumentará la velocidad del sonido en la cámara, lo que permitirá propulsores más rápidos y proyectiles más rápidos, ¿verdad? ¿Cómo limita esto la velocidad máxima?
No soy químico, pero creo que tu lógica es correcta. Una presión más alta significa una velocidad del sonido más alta, lo que significa una velocidad del proyectil más alta. En este punto, probablemente sea mejor preguntarle a un científico espacial.
La velocidad del sonido en el aire ciertamente no es un límite para la balística química. La buena pólvora negra podía lanzar proyectiles a más de la velocidad del sonido (aunque no mucho), y hubo una revolución absoluta tanto en los propulsores químicos como en el diseño de armas que aumentaron las velocidades de salida. Consulte en.wikipedia.org/wiki/Muzzle_velocity . Además, la tecnología continúa avanzando en la destrucción de objetivos sin requerir cambios en la energía de la boca.
¿La gente tiene problemas para entender la velocidad del sonido del fluido de trabajo ?
Es un ejemplo de cómo se puede superar una barrera percibida. No hay nada en su respuesta que impida la invención de mejores propulsores químicos; incluso pueden incorporar hidrógeno, por las razones que expones. Según su lógica, la respuesta es: "Sí, hay una forma de mejorar las armas balísticas de propulsión química". Pero pones "No". Además, para repetir: la tecnología continúa avanzando en la destrucción de objetivos sin requerir cambios en la energía del cañón.
No creo que las leyes de la naturaleza sean una barrera percibida tanto como infranqueable. Los gases más pesados ​​tienen velocidades más lentas. Cité el gas más rápido conocido, que no es casualidad que sea el gas más ligero conocido. Encuéntrame un átomo que tenga cero nucleones y con gusto actualizaré mi respuesta.

Una mayor velocidad de salida o una bala más pesada significaría un retroceso más fuerte. Ya estamos al límite. Soy un tipo grande y tuve problemas para sujetar al bueno de Colt. Los profesionales pueden usar armas un poco más fuertes, pero sus manos no pueden aguantar mucho. Consulte este artículo para ver qué tan fuertes pueden llegar a ser las armas. Y el video al final muestra lo que sucede cuando el retroceso es demasiado fuerte.

Los mecanismos anti retroceso son complicados. No son populares en las armas comunes. Se llenaron las patentes ( https://www.google.com/patents/US7343844 https://www.google.com/patents/US3483648 https://www.google.com/patents/US7231944 etc) pero aparentemente no obtener mucho mercado. Y el rifle sin retroceso no es práctico para una pistola de mano: los gases calientes en la cara no son aceptables.

La única forma de hacer aceptable un arma "más grande" sería hacer que la pistola sin retroceso sea aceptable: barata, confiable y liviana.

TL;DR Retroceso. No queremos energías superiores.

Todo lo contrario; para ciertas aplicaciones, seguimos haciendo rifles cada vez más grandes: consulte en.wikipedia.org/wiki/Anti-materiel_rifle . Del mismo modo, la investigación de compensación de retroceso también continúa: consulte newatlas.com/aa-12-combat-shotgun-frag-12-automatic/11393 . Estas cosas ni siquiera son de vanguardia; todavía hay lugares a los que pueden evolucionar las armas de fuego químicas.
@LordDust Dije que los sistemas antirretroceso deben evolucionar para seguir avanzando. Usted dice que los sistemas contrarios, antirretroceso evolucionarán... ¿por qué contrario ? ¿Parece que estamos de acuerdo en ese punto?
"Ya estamos en el límite". No, no lo estamos. La tecnología de compensación de retroceso continúa evolucionando. "Ya estamos en el límite". es el polo opuesto de "Seguimos progresando". ¿Cómo es eso de "aceptar"? "No queremos energías superiores". Sí; seguimos inventando rifles más potentes. "Los mecanismos anti-retroceso son complicados. No son populares en las armas comunes". No, no tienen que ser complicados, y sí, son muy populares en las armas comunes, particularmente en las pistolas. Si su respuesta es "Sí, las armas pueden seguir evolucionando", ha elegido una forma muy extraña y retrógrada de decirlo.
los potros no son un buen representante de las municiones militares modernas.
@ John representó un proyectil más grande de lo habitual con alta energía, algo sobre lo que se hizo una pregunta. Y no sé, tal vez los sistemas antirretroceso migraron a las pistolas en todos esos años desde que escribí mi respuesta, pero no estaban allí cuando respondí, y esa es la única tecnología relevante.

De hecho, es probable que las armas del futuro se vuelvan menos letales, más específicas y menos orientadas a matar, pero más estrechamente vinculadas con la información (seguimiento de hostiles), captura de hostiles y control de ellos.

Esta proyección está en línea con las tendencias históricas reales en la reducción de la violencia mientras la modernización y la conectividad global avanzan en todo el mundo.

http://www.scientificamerican.com/article/history-and-the-decline-of-human-violence/


Respuesta larga

Es concebible con alguna tecnología muy sofisticada que los proyectiles de futuras armas puedan estar formados meramente de energía u operar en base a fenómenos extraños, tal vez viajando a velocidades cercanas a la luz.

Considere cómo el campo magnético de la Tierra desvía la eyección solar y las partículas pequeñas cargadas de alta velocidad. De manera similar, un proyectil que genera un campo muy fuerte, o un "nodo" proyectado frente a un proyectil desde la ubicación de la fuente del arma, que funciona con los mismos principios que una pantalla táctil de ultrasonido , podría usarse para ionizar y dispersar la materia frente al proyectil a medida que viaja. Esto tiene el efecto de proporcionar la energía extraída del proyectil en forma de arrastre a medida que se mueve por el aire o cualquier sustancia que presente una barrera de fricción para alcanzar el objetivo.

De acuerdo, todo esto es muy ondulado a mano y poco práctico, pero un día puede que ese no sea el caso.

¿Ventajas de esto? Su conjetura es tan buena como la mía, pero presumiblemente, el aumento de la velocidad nivelaría el campo de juego. En la guerra actual, con seguimiento de largo alcance, radar y observación visual de largo alcance, podemos detectar el disparo de armas momentos antes del impacto, proporcionando un valioso tiempo de anticipación cuando el proyectil se dirige al observador. Los proyectiles que se mueven más rápido, cerca de la velocidad de la luz, por ejemplo, tendrían una curva de velocidad que no decae y, por lo tanto, el tiempo de anticipación se minimizaría hasta el punto en que el disparo del arma y cualquier señal de que un arma se haya disparado llegarían aproximadamente a al mismo tiempo.