Explicando los parámetros de la mitzvá de "Fructificad y multiplicaos"

Mientras aprendía מנחת חינוך la semana pasada, descubrí una regla que dice que si un gentil tiene hijos y se convierte después y los hijos también se convierten, no necesita tener hijos adicionales para cumplir con la mitzvá de Ser fructífero y multiplicarse . (Veré si puedo ubicar dónde vi esto y editarlo más tarde. De entrada, creo que cita esta regla del Talmud Yevamot).

Mi pregunta es si esta misma regla se aplica si un hombre gentil se casa con una mujer judía. Tuvieron hijos, y los hijos son judíos por el hecho de que la madre es judía. Más tarde, el hombre se convierte. ¿Tiene que tener más hijos?

Factores a considerar dentro de esta pregunta:

  • ¿ Cuáles son los parámetros/requisitos para cumplir la mitzvá ? ¿Es la actuación de la concepción en sí misma? Mientras los niños fueron concebidos, el hombre era gentil, por lo que no tenía ninguna obligación con esta mitzvá. Por lo tanto, no cumplió ninguna mitzvá en absoluto.

  • Es la obligación de tener hijos judíos, es decir, una vez nacidos, los hijos son judíos. ¿Puede ese acto contar como cumplimiento de una mitzvá retroactivamente? Sus hijos son judíos, pero él no tenía ningún cumplimiento de mitzvá u obligación en el momento en que nacieron.

judaísmo relacionado.stackexchange.com/a/1149/759
@DoubleAA Sí. extremadamente relevante. Veré si puedo localizar el Ramba"m. Creo que podemos deducir lógicamente una respuesta a partir de ahí.

Respuestas (1)

Parecería del Be'er Heitev en Even HoEzer 1: 7 - סימן א - דיני פריה ורביה, ושלא לעמד בלא אשה - genera una disputa si los hijos del converso deben ser judíos para que él (retroactivamente) tenga a sus hijos considerados como su propia.

También discute que los no judíos están incluidos en la mitzvá de poblar el mundo. Sin embargo, algunos dicen que significa que simplemente tienen prohibido castrarse a sí mismos, pero que en realidad no necesitan tener hijos.

Entonces, parecería que si sus hijos son judíos para empezar, una vez que se convierte, ha cumplido con la Mitzva.

Usted escribeWhile the children were conceived, the man was a Gentile so he had no obligation to this mitzvah. Therefore, he didn't perform any mitzvah at all.

Claramente, ese no es el caso, como usted mismo citó de Chinuch. Lo mismo ocurre con su opinión #2.

ז : erior . אֲבָל אִם Sitavaּ לוֹ בָּנִים כְּשֶׁر .ּא עֶבֶד, igh

באר היטב (יא) ונתגייר . .. . _ וכ''מ מתוספת דיבמות דף ס''ב ע''א ד''ה רי''א קיים פו''ר וכו'. וכנה''ג פסק דבנים גוים אינם עולים לו לקיום פ''ו ע''ש. ועיין מ''ש הבה''י. ″ י 'מ''ש התוספת בחגיגículo דף ב' ע''ב ד'' ' zos והיא נגד הסוגיא דפרק ד' מיתות דאמרי' פו''ר לישראל נאמרה ולא לבני נחע''ש וכ''כ המרש''א והניח בצ''ע. Igh. שבות יעקב ח''ב סימן קל''ד נשאל עליוesta ואל תתמה ע''ז שהרי הסמ''ג פסק ג''כ הכי וכ''כ הת''ה סימן (רנ''ט) [רצ''ט] הובא דברי''ו (ס וי''ו ') [ה']. Echכיכ אנículo לומר דאע''ג דפשוט ל riesgo''ס לומר דמצות פ'''''' . לرza לעסech בפ''''````` זrero empדאי באיסורו קיים לדעת ר 'חדקא empא''כ בرر -atur דבענין זה אף הבני נח מצווין עכ''ל. Ech 12 לתרץ ע''פ תוס 'דיבמות דס''ב ע'`א ד'''`. ל דהכא לאו בני חיוב בפו''ר קאמר אלא שבניהם נקראים על שמםע''ש לפ''ז יש לפרש מر שכתב erior ″ א siendo ד riesgo 'מסייucמículo אף לכנען ighatal מר אמרינן דرza מודים בעבד שאribaן ל חיelarס עי' igh .''ק: