Estudiar problemas de electrodinámica.

Supongamos que un estudiante universitario avanzado ha alcanzado un nivel moderado de comprensión de la electrodinámica. ¿ En qué debería concentrarse para agudizar sus habilidades para resolver problemas ?

  • Practicar integrales y/u otras herramientas matemáticas .
  • Estudiar resultados teóricos .
  • Trabajando en el significado físico y las aplicaciones de las ecuaciones ED.
  • Algo más.

Entiendo que esta es una pregunta un tanto subjetiva, pero trate de ser lo más objetivo posible: indique lo que realmente funciona en función de su experiencia como profesor/TA, por ejemplo.

Para ser claros, ¿cuáles son sus objetivos? Por "habilidades para resolver problemas" te refieres a "obtener sobresalientes en las clases de E&M?" O "¿haciendo una buena investigación en cosas relacionadas con E&M?" ¿O algo completamente diferente?
@Spencer: para ayudar a mis alumnos a "mejorar" en la resolución de problemas de pregrado sobre electrodinámica. (Problemas como los de los libros de Griffiths, por ejemplo)
¿Y busca efectos ED completos (como resolver la ecuación de onda con un límite dado y condiciones iniciales) o alguna aplicación (como electrostática, circuitos, etc.)? Además, ¿los ejercicios de relatividad están bien? Por ejemplo, impulsar algunas soluciones y ver qué sucede.
Una respuesta minimalista: resuélvelos en la pizarra durante la clase. No hay sustituto.
@Marek: ED completo sería. Algunas cosas de la radiación podrían quedar fuera. La mayoría de los problemas de relatividad probablemente quedarán fuera.
@space_cadet: Por supuesto que no hay sustituto para eso. Solo busco algo extra y quiero que ese "algo extra" esté bien pensado.
@Eelvex en la actualidad de las presentaciones de PowerPoint, no doy por sentado que la mayoría de los instructores entiendan este hecho.
¿Se debe entender que los estudiantes que tiene en mente dominan el análisis vectorial clásico y sus teoremas integrales? (¿Las versiones clásicas del teorema general de Stoke?)
@Tim: prácticamente, el estudiante promedio es "bueno" con el análisis vectorial y "bien" con los teoremas integrales.
Realice problemas de valores de contorno en un fondo de espacio curvo para que estén listos para hacer AdS/CFT.

Respuestas (2)

En mi humilde experiencia, resolver problemas de Griffiths te ayuda a resolver problemas de Griffiths, pero no mucho más. Por lo general, ya han hecho/visto las matemáticas requeridas, por lo que solo trabajaría en la parte de cálculo si realmente tienen dificultades. Estudiar resultados teóricos tampoco me parece una gran idea; lo aprenderán en el camino o en clase. Lo que prefiero es estudiar problemas más 'extendidos', es decir, un ejemplo de la vida real para la literatura (clásica), guiarlos a través del desarrollo y terminar con una comparación con los resultados experimentales. De esta manera, se abren paso a través de las matemáticas, pero también necesitan hacer un mínimo de interpretación. Sin embargo, si su objetivo es simplemente hacerlos excelentes para resolver problemas similares a los de Griffiths, esto podría ser excesivo.

Si vas a permanecer en física, tendrás que tomar el GRE de física. Entonces, ¿por qué no estudiar las preguntas de E&M en los exámenes GRE de muestra? Son buenas preguntas sencillas y ponen a prueba su comprensión de la física, no su comprensión de las matemáticas. Puede obtener las preguntas de muestra aquí:
http://grephysics.net/ans/

Usar preguntas GRE es una idea interesante. Tenga en cuenta, sin embargo, que centrarse en la comprensión matemática puede ser algo que queremos (ver los comentarios de la pregunta).