¿Cómo se puede decir con sentido que un campo genera el otro en una onda EM?

Esta es una pregunta de seguimiento a: ¿ Los componentes eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética realmente se generan entre sí?

Claramente, hay matices de cómo se establece la explicación de "inducción mutua" para las ondas EM. Mi pregunta es, ¿qué tan fuerte puede ser la afirmación en esta dirección si uno insiste en que debería haber una demostración matemática para ello a partir de las ecuaciones de Maxwell? Sin embargo, la declaración debe ser lo suficientemente simple para servir como una visión (correcta pero) "popularizada" del campo EM y debe estar cerca de lo que se dice a menudo sobre las ondas EM y la generación mutua del campo en los cursos de física de pregrado y secundaria. .

Si se dice que un campo genera al otro, se debe distinguir entre una relación causal y una lógica (asumiendo la teoría de Maxwell).

Comencemos con la segunda (supongo que más débil) interpretación:

De las ecuaciones de Maxwell en el vacío:

× mi = B t
× B = m 0 ϵ 0 mi t .

se puede ver que si un campo está cambiando con el tiempo, lógicamente necesario (asumiendo la validez de las ecuaciones de Maxwell) también debe existir el otro campo (no necesariamente ambos en el mismo punto, sino en algún lugar del espacio, es decir, no puede ser idénticamente cero ya que esto implicaría que el rotacional es cero y por lo tanto también la derivada temporal del otro campo).

Esta parece ser una interpretación muy débil de la cuestión de la generación mutua. Una suposición para hacer la declaración más fuerte puede ser no hablar sobre la existencia sino decir algo como: Si un campo mi está cambiando con el tiempo, debe haber un B -campo que también va cambiando con el tiempo (y viceversa).

Esto parece estar mal, tomemos por ejemplo

mi = 2 z ^ t

y

B = y X ^ X y ^

Esto satisface las ecuaciones de Maxwell en el vacío. mi está cambiando con el tiempo, pero B no es. Así que la declaración más fuerte parece estar equivocada.

Otra idea para hacer que sea más fuerte es decir que si la derivada temporal de un campo es alta, el valor del otro campo es alto. Esto es claramente incorrecto si se habla del mismo punto en el espacio, como muestra una onda EM en fase.

Claramente, uno puede reformular la ecuación de Maxwell, pero hablar directamente sobre el rizo no es lo que estoy buscando, ya que debería ser algo que puedas expresar en palabras simples...

Hasta ahora todo esto es lógicamente, no causalmente. ¿Cómo se puede interpretar la afirmación de manera causal de modo que sea correcta? Dado que los campos eléctricos y magnéticos son "simplemente" componentes diferentes (en un sistema de referencia fijo) del tensor de campo electromagnético, supongo que no habrá ninguna declaración causal correcta, pero no estoy seguro.

Tenga en cuenta que la formulación "causal" adecuada de las ecuaciones de Maxwell son las ecuaciones de Jefimenko , donde ahora no se puede hablar de un campo que genera el otro.
"Esta parece ser una interpretación muy débil de la cuestión de la generación mutua" : ¿por qué es débil?
El campo electromagnético es un campo, no dos. Simplemente está viendo una forma antigua de escribir las ecuaciones de movimiento para sus componentes. Si no le gusta la forma antigua, hay muchos libros más nuevos que usan una formulación tensorial que unifica la notación, consulte, por ejemplo, en.wikipedia.org/wiki/Electromagnetic_tensor
@CuriousOne Realmente no veo cómo se relaciona su comentario con mi pregunta.
Tu pregunta no es sobre física sino sobre notación. El campo electromagnético es un campo. Es solo nuestra notación la que lo separa en componentes E y B.
@GennaroTedesco: Como se indica en mi pregunta, hay interpretaciones más fuertes posibles (pero tal vez incorrectas), por lo que la primera interpretación es la más débil que ocurre en mi pregunta y la más débil que conozco.
@GennaroTedesco A menudo, uno escucha explicaciones sobre ondas electromagnéticas en el nivel secundario o universitario, donde alguien dice algo como: "La idea es que el campo magnético cambiante induce un campo eléctrico cambiante y viceversa". Esto es más fuerte (pero incorrecto como se indica en mi pregunta). Y tienes la sensación de que esto debería "explicar" la aparición de la onda electromagnética. Así que espero que haya una interpretación más fuerte (pero correcta) de esta declaración que mi primera interpretación en mi pregunta.
@CuriousOne No, esta es una pregunta física en el ámbito de este formalismo. Si desea una notación covariante, puede hacer la misma pregunta sobre los componentes de F m v dado un sistema de referencia fijo, así que si quieres: "La pregunta es notación covariante" :-).
@Julia Entiendo el significado de la pregunta, pero no veo cómo una interpretación puede ser más débil que la otra: es exactamente lo que es, es decir, los campos eléctricos (magnéticos) distintos de cero dan como resultado un campo magnético (eléctrico) distinto de cero chinos. Sin embargo, el punto del electromagnetismo no es que un campo genere el otro, sino que un campo es exactamente el otro si cambia el marco de referencia.
@Julia: Nunca hemos requerido causalidad entre nada y sí mismo. Solo requerimos causalidad entre diferentes entidades. Los campos E y B no son entidades diferentes.
@GennaroTedesco Más débil en sentido lógico. Al igual que: "Cada polinomio sobre C de grado norte > 0 tiene al menos una raíz" es (verdadero pero) más débil que "Cada polinomio sobre C de grado norte > 0 tiene exactamente norte raíces".
@GennaroTedesco Ok, eso responde a la segunda parte de mi pregunta sobre la parte causal. Entonces estaría de acuerdo en que no hay una relación causal tal como lo escribí anteriormente. ¿Qué quieres decir con la parte lógica?
@Julia Creo que tu confusión proviene del hecho de que estás tratando de interpretar algo cuando no hay nada que interpretar "en el sentido lógico", como lo expresaste. En general, no es cierto que "los campos eléctricos generan campos magnéticos y viceversa"; lo que es cierto es que los rizos distintos de cero son los lados izquierdos de los campos eléctricos (magnéticos) que no desaparecen (lo que a su vez corresponde a la declaración de relatividad si cambia los marcos de referencia para que se conserven todas las ecuaciones).
@Julia: el campo eléctrico no se forma al cambiar el campo magnético; el campo eléctrico y el campo magnético existen simultáneamente; ¿Cómo puede haber alguna relación causal entre ellos? Ambos se producen cambiando la corriente en un tiempo retardado. Ver, las ecuaciones de Jefimenko . Además, consulte este brillante artículo del mismo autor: kathodos.com/causalityelectromagnetic.pdf .
Si vota para cerrar, comente por qué y cómo mejorar la pregunta.
Decir que "X causa Y" en física es algo realmente complicado. Tenemos ecuaciones que relacionan cosas con otras cosas; ¿Quién puede decir que el lado izquierdo causa el lado derecho, o viceversa?

Respuestas (2)

¿Cómo se puede decir con sentido que un campo genera el otro en una onda EM?

No puedes porque ellos no. La onda electromagnética es una variación del campo electromagnético . Consulte Wikipedia donde puede leer esto: "Con el tiempo, se dio cuenta de que los campos eléctricos y magnéticos se consideran mejor como dos partes de un todo mayor: el campo electromagnético".

O consulte la sección 11.10 de Electrodinámica clásica de Jackson , donde dice esto: "uno debería hablar correctamente del campo electromagnético F μν en lugar de E o B por separado" .

O vea a Jefimenko aquí : "... ni las ecuaciones de Maxwell ni sus soluciones indican la existencia de vínculos causales entre los campos eléctricos y magnéticos. Por lo tanto, debemos concluir que un campo electromagnético es una entidad dual que siempre tiene un componente eléctrico y magnético creado simultáneamente por sus fuentes comunes: cargas y corrientes eléctricas variables en el tiempo".

Es un mito de la ciencia pop que una onda E genera una onda B que genera una onda E. Una de esas "mentiras a los niños" que termina siendo creída por muchos, incluso por físicos profesionales.

Claramente, hay matices de cómo se establece la explicación de "inducción mutua" para las ondas EM.

Me temo que no hay matices en absoluto, Julia. La explicación de la "inducción mutua" es incorrecta. E y B están en fase porque son derivados de espacio y tiempo . Vea esta respuesta donde usé una analogía de canoa.

Mi pregunta es, ¿qué tan fuerte puede ser la afirmación en esta dirección si uno insiste en que debería haber una demostración matemática para ello a partir de las ecuaciones de Maxwell? Sin embargo, la declaración debe ser lo suficientemente simple para servir como una visión (correcta pero) "popularizada" del campo EM y debe estar cerca de lo que se dice a menudo sobre las ondas EM y la generación mutua del campo en los cursos de física de pregrado y secundaria. .

No hay demostración matemática. Los iguales inician sesión × mi = B t y en × B = m 0 ϵ 0 mi t   no indica causa. En su lugar, debe leerlo como "es otro aspecto de". O simplemente "es".

Si se dice que un campo genera al otro, se debe distinguir entre una relación causal y una lógica (asumiendo la teoría de Maxwell).

Maxwell unificó la electricidad y el magnetismo para darnos el campo electromagnético. Pero aquí estamos 150 años después y la gente todavía hablará de E y B como si fueran dos cosas totalmente diferentes. Gesto de desaprobación.

Comencemos con la segunda interpretación (supongo que más débil): de las ecuaciones de Maxwell en el vacío: × mi = B t [y] × B = m 0 ϵ 0 mi t   se puede ver que si un campo está cambiando con el tiempo, lógicamente necesario (asumiendo la validez de las ecuaciones de Maxwell) también debe existir el otro campo (no necesariamente ambos en el mismo punto, sino en algún lugar del espacio, es decir, no puede ser idénticamente cero ya que esto implicaría que el rotacional es cero y por lo tanto también la derivada temporal del otro campo).

Realmente no hay dos campos diferentes, hay un campo y dos derivados. Espacial y temporal.

Esta parece ser una interpretación muy débil de la cuestión de la generación mutua.

Acordado. Cuando lo miras, simplemente no se sostiene.

Una suposición para hacer la declaración más fuerte puede ser no hablar sobre la existencia sino decir algo como: Si un campo mi está cambiando con el tiempo, debe haber un B -campo que también va cambiando con el tiempo (y viceversa).

Eso no es del todo correcto porque solo hay un campo allí. Las interacciones del campo electromagnético normalmente dan como resultado una fuerza lineal y/o rotacional. Cuando solo vemos una fuerza lineal, generalmente hablamos de un campo E, cuando solo vemos un movimiento de rotación, generalmente hablamos de un campo B, pero estos son el resultado de interacciones de campo F μν .

Esto parece estar mal...

Es.

Hasta ahora todo esto es lógicamente, no causalmente. ¿Cómo se puede interpretar la afirmación de manera causal de modo que sea correcta?

No puedes, porque no lo es.

Dado que los campos eléctricos y magnéticos son "simplemente" componentes diferentes (en un sistema de referencia fijo) del tensor de campo electromagnético, supongo que no habrá ninguna declaración causal correcta, pero no estoy seguro.

Encogimiento de hombros. No hay una declaración causal correcta en absoluto.

Un campo eléctrico cambiante genera un campo magnético (por lo tanto, electroimanes) y un campo magnético cambiante genera un campo eléctrico. La solución para la energía radiada se da en términos de campos eléctricos y magnéticos en un marco de referencia dado.

Esta animación es instructiva para la radiación:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Las ondas electromagnéticas se pueden imaginar como una onda oscilante transversal autopropagante de campos eléctricos y magnéticos. Esta animación 3D muestra una onda plana polarizada linealmente que se propaga de izquierda a derecha. Tenga en cuenta que los campos eléctrico y magnético en tal onda están en fase entre sí, alcanzando mínimos y máximos juntos.

Negrita mía.

Aquí los campos eléctricos y magnéticos aumentan y disminuyen juntos, ¿cómo puede uno estar creando al otro? La solución de onda de las ecuaciones combinadas de Maxwell difiere de las soluciones independientes para campos eléctricos y magnéticos.

Aparte:

en un especifico ( X , y , z ) en el momento t tanto los campos eléctricos como los magnéticos son cero, sin embargo, el haz de luz transporta energía:

S = 1 C m 0 mi metro 2 pecado 2 ( k X ω t ) ¯ = 1 C m 0 mi metro 2 2 .

La tasa de transporte de energía t S es perpendicular tanto a E como a B y en la dirección de propagación de la onda. (Una condición de la solución de onda para una onda plana es Bm = Em/c )

Siempre me molestó ese cero mi y B , ¿Dónde está la energía en ese punto? Uno puede simpatizar con la necesidad de un éter luminífero, que se eliminó experimentalmente. El promedio parecía pasar por alto ese cero.

Pero la naturaleza particulada de la luz, los fotones, en cierto sentido compensa el éter inexistente. El haz clásico emerge de una confluencia de fotones que transportan individualmente la energía h v . La onda electromagnética mi y B están formados por trillones de fotones que son excitaciones en el campo de fotones y se suman de la manera necesaria para producir el haz clásico.

¡Hola! Por favor, compruebe la ecuación. Lo he alterado usando mathjax.
@anna v Gracias por su publicación, pero lo siento, no veo cómo esto responde a mi pregunta, simplemente reformula la declaración, mi pregunta es sobre, y luego recuerda algunos otros hechos (bien conocidos) sobre las ondas EM, pero yo No veo la relación con mi pregunta.
Lo responde negativamente. que para las ondas electromagnéticas los campos eléctricos cambiantes no generan campos magnéticos y viceversa, como es evidente en esta solución particular.
@Anna, gracias por tu edición. Esto da un argumento, que no hay relación causal.
Cuando E y B son cero, la energía está en el potencial. E es su derivada espacial, B es su derivada temporal. Es como pasar sobre una ola (sin canal) en una canoa. La pendiente de tu canoa es E y el cambio de pendiente es B. En la parte superior de la ola, tu canoa está horizontal y momentáneamente quieta, por lo que E y B son cero. Pero +1 para ninguna relación causal.
Anna prueba con fotones esto:
campo eléctrico : mi = mi metro pecado ( k X ω t )   campo magnético : B = B metro porque ( k X ω t )
La energía se mantiene constante en todos los puntos del movimiento de los fotones. ¿Es esta una posible solución en las ecuaciones de Maxwell? Si no, ¿cómo se tienen que reescribir las ecuaciones?
Para las ondas de radio, este es otro caso. La fuente (generador de ondas) produce radiación modulada y por supuesto, en estos momentos, el generador no da energía periódicamente, la onda de radio también tiene intensidad cero. En estos puntos de viaje, las componentes del campo eléctrico y magnético son ambas cero. Pero esto no tiene nada que ver con los fotones individuales emitidos por la varilla de la antena.
Los fotones de @HolgerFiedler son la capa mecánica cuántica subyacente del haz clásico. Los fotones primero en confluencia y luego los haces clásicos es lo que la teoría electromagnética convencional ha establecido y modelado con mucho éxito.
La energía de @HolgerFiedler no se define fácilmente dentro de la EM clásica, son solo promedios sobre longitudes de onda, el vector de Poynting, que tienen conexión con la energía en otras formas. Esto se ve en la ecuación en mi respuesta.