Diferencia en la generación de sustentación para un ala en flecha y un ala recta en condiciones subsónicas

¿Habría alguna diferencia en la sustentación para un ala recta y un ala en flecha (delantera o trasera) con la misma sección transversal aerodinámica, la misma longitud de cuerda, la misma envergadura y la misma área cuando se vuela en condiciones subsónicas inferiores a Mach 3?

Respuestas (1)

Dado que tanto la pendiente de la curva de sustentación como el ángulo de ataque efectivo se reducen por el coseno del ángulo de barrido en un cuarto de cuerda, el coeficiente de sustentación de un ala en flecha con el mismo ángulo geométrico de ataque se reduce por el cuadrado del coseno del barrido. ángulo.

Además, la distribución de la presión sobre la cuerda difiere entre alas rectas y en flecha, especialmente cerca del centro y las puntas . Todo esto hace que las alas en flecha sean menos atractivas, si no fuera por su capacidad para retrasar los efectos de la compresibilidad, básicamente por las mismas razones que reducen su eficiencia.

Sin embargo, la sustentación se genera de la misma manera: empujando el aire hacia abajo o por una diferencia de presión entre el ala superior e inferior. Ambas son explicaciones equivalentes de ascensor .

Solo en ángulos de barrido altos y ángulos de ataque altos se activará la sustentación del vórtice y se producirá esta diferencia de presión por medio de un fuerte vórtice en la parte superior del ala.

Dado que pregunta sobre la "condición subsónica ... inferior a Mach 3", me pregunto si realmente pregunta sobre el vuelo supersónico con un borde de ataque subsónico . Ahora, las cosas son bastante diferentes entre un ala en flecha y una sin flecha: mientras que el ala suficientemente en flecha con un borde de ataque subsónico aún exhibirá una distribución de presión similar a la de una velocidad subsónica, el ala recta supersónica creará un choque, lo que resultará en una desaceleración . del flujo donde a velocidad subsónica se pudo observar una aceleración, y viceversa. Además, el centro de presión retrocederá en un vuelo supersónico.