¿Cuál es la mayor disparidad de la dilatación del tiempo gravitacional de la tierra que la vida puede sobrevivir?

En ciertos escenarios teóricos, un ser humano puede estar en un campo gravitatorio donde envejecería la mitad de rápido que en la superficie terrestre.

Sin embargo, para que la luz viaje la mitad de rápido en una dirección, estamos hablando de compresiones gravitatorias y distorsión del espacio-tiempo que ya mataría incluso a la mayoría de los invertebrados. Si la luz viaja la mitad de rápido hacia arriba y la misma velocidad lateralmente al centro de gravedad, ¿estamos hablando de la desintegración de la materia en hebras?

¿Es eso cierto? ¿Significaría que la vida solo puede sobrevivir a campos de gravedad que provocan distorsiones del tiempo del orden del 1% y menos?

¿Está preguntando sobre el gradiente gravitacional máximo (fuerza de marea) a través de un ser humano antes de que afecte nuestra salud? Eso parece una pregunta de biología.
Creo que el tiempo pasa el doble de lento si la luz viaja el doble de lento, y para que eso suceda en una proporción de 1/2, la materia estaría tan cerca de un agujero negro, que ya se habría comprimido a la densidad de algo así como un estrella neutrón. Gracias por la increíble respuesta, he leído el artículo de wiki, tengo que leer más sobre la compresión de la materia y la distorsión del espacio-tiempo cuando la luz viaja el doble de rápido que hacia el centro de gravedad.

Respuestas (1)

El único requisito para una fuerte dilatación del tiempo gravitacional es que el campo gravitatorio sea fuerte. Una persona puede estar en un fuerte campo gravitatorio y ni siquiera saberlo; por ejemplo, un astronauta en órbita alrededor de la Tierra está en el campo gravitatorio de la Tierra (que es solo un poco más débil que en la superficie), pero se siente ingrávido. La espaguetificación (que sorprendentemente es el término técnico correcto) ocurre si hay un fuerte gradiente de campo gravitacional, es decir, hay una diferencia sustancial entre la fuerza gravitacional sobre, digamos, la cabeza de una persona en comparación con la fuerza sobre sus pies. Si esta fuerza diferencial (de marea) supera la resistencia a la tracción de, por ejemplo, huesos o ligamentos, biológicamente hablando, es probable que sucedan cosas muy malas. Sin embargo, un fuerte campo gravitatorio no implica necesariamente un fuerte gradiente en ese campo. Por ejemplo, un agujero negro típico de clase estelar espaguetizará a un humano fuera del radio de Schwazschild, pero un agujero negro supermasivo típico no lo hará, a pesar de que el campo gravitatorio es más fuerte. 1 .

1 Antes de pedirme que respalde esta afirmación con cálculos, al menos lea el artículo de wikipedia que vinculé, e idealmente vaya a buscar o haga el cálculo usted mismo, ya se ha hecho muchas veces antes.

Pero si una persona está experimentando una dilatación del tiempo gravitacional extrema en caída libre, ¿no implicaría eso que estaría orbitando a velocidades relativistas o cayendo en la singularidad lo suficientemente rápido como para no darse cuenta (todavía implicando velocidad relativista)? ¿O seguiría ocurriendo la dilatación del tiempo si un objeto no se estuviera moviendo?
Todavía ocurre si no se mueve, pero si no orbita y no cae, eso significa propulsores, lo que significa una gran aceleración, lo que podría ser bastante doloroso/dañino. ¿Es problemático orbitar/hundirse a velocidades relativistas por alguna razón? (Siempre y cuando no choques con ninguna partícula perdida, eso es).