¿Cuál es la base bíblica para decir que "vamos al cielo"?

He encontrado cientos de versículos de la Biblia con cielo o cielos en ellos. Pero ninguno de ellos dijo que "vamos al cielo".

Oramos para que el reino venga aquí. Apocalipsis tiene la nueva Jerusalén descendiendo a la tierra. (Ap 21)

¿Por qué alguien piensa que vamos al cielo? ¿Cuál es la base bíblica para esta idea?

Respuestas (4)

Esta es en realidad la visión dominante del cristianismo: la doctrina de un estado intermedio después de la muerte y antes de la resurrección. "Ir al cielo" significa estar con Dios en una forma espiritual no corporal pero consciente después de morir, antes de que experimentemos la vida corporal resucitada en los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra. La principal visión alternativa es la del mortalismo cristiano , a menudo llamado "sueño del alma", que dice que no experimentaremos el tiempo entre nuestras muertes y resurrecciones.

Se puede considerar que muchos versículos indican esta visión de la otra vida, incluidos estos:

Jesús ahora habita en el cielo:

Hechos 1:11: “Varones galileos,” dijeron, “¿por qué estáis aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que os ha sido llevado al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”.

Efesios 1:19-20: ... Ese poder es igual a la gran fuerza que ejerció cuando resucitó a Cristo de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales,

Hebreos 8:1-2: Ahora bien, el punto principal de lo que decimos es este: Tenemos tal sumo sacerdote, que se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, y sirve en el santuario, el verdadero tabernáculo levantado por el Señor, no por un mero ser humano.

Jesús le dice a uno de los criminales crucificados con él que se unirá a él:

Lucas 23,43: Jesús le respondió: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”.

Pablo enseña que la alternativa a esta vida terrenal es estar con Cristo:

2 Corintios 5:6-8: Por tanto, confiados siempre, y sabiendo que mientras moramos en el cuerpo, estamos lejos del Señor. Porque vivimos por fe, no por vista. Tenemos confianza, digo, y preferiríamos estar lejos del cuerpo y en casa con el Señor.

Filipenses 1:21-24: Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. Si debo seguir viviendo en el cuerpo, esto significará una labor fructífera para mí. Sin embargo, ¿qué elegiré? ¡No lo sé! Estoy dividido entre los dos: deseo partir y estar con Cristo, que es mucho mejor; pero os es más necesario que yo permanezca en el cuerpo.

Desde Apocalipsis, el pueblo de Dios le sirve ante su trono celestial:

Apocalipsis 7:9, 15: Después de esto miré, y había delante de mí una gran multitud que nadie podía contar, de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante del trono y delante del Cordero. Vestían túnicas blancas y sostenían ramas de palma en sus manos. ... “están delante del trono de Dios y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado en el trono los cobijará con su presencia.

Y algunos versículos sugieren que cuando Jesús venga de nuevo para iniciar su reino en los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra, los cristianos que hayan muerto con él vengan con él:

Colosenses 3:4: Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.

1 Tesalonicenses 3:13: Que él fortalezca vuestros corazones para que seáis irreprensibles y santos delante de nuestro Dios y Padre cuando venga nuestro Señor Jesús con todos sus santos.

1 Tesalonicenses 4:14: Porque creemos que Jesús murió y resucitó, y también creemos que Dios traerá con Jesús a los que durmieron en él.


Pero creo que la mayoría de los cristianos que enseñan este punto de vista estarían de acuerdo en que decir que la salvación se trata de "ir al cielo" es incompleto e inútil, y que podría conducir a un malentendido de que el hecho de que los humanos estén con Cristo fuera de nuestros cuerpos es natural en lugar de temporal y antinatural. , y que nuestra gran esperanza es ir al cielo en lugar de vivir con Cristo en cuerpos resucitados en una tierra restaurada y perfeccionada. Así que no está mal , pero puede ser inútil.


Podría haber otra forma en que la gente habla de "ir al cielo" - tener visiones del cielo en esta vida. Después de varios libros recientes y lamentablemente populares , sus críticos lo han acuñado como "Turismo del cielo" y lo consideran peligrosas falsas enseñanzas o falsas profecías.

Gracias por la información que puedo leer y pensar.
No es central para su respuesta, pero creo que '"Ir al cielo" significa estar con Dios de una manera espiritual no corporal pero consciente' podría necesitar una referencia. Creo que hay muchos que no sostienen precisamente este punto de vista. Creo que, de manera más amplia, "ir al cielo" puede significar cualquier cosa, desde un estado incorpóreo (como usted dice), hasta cualquier vida después de la muerte, con o sin cuerpo, donde se recibe una recompensa, en lugar de un castigo. Hay mucha cultura pop que se mezcla con la teología cristiana, y creo que una parte importante de los cristianos no sabrán si deben esperar un cuerpo en el cielo...
... o cómo la resurrección corresponde al cielo, o si son sinónimos, etc.
@Flimzy Sí, eso es justo, aunque tener en cuenta todo el sincretismo sería demasiado para una pregunta de base bíblica. Sin que el OP sea más específico, pensé que lo interpretaría de la manera más tradicional.

Primero, citaría de las escrituras hebreas en el Tanakh:

“Me guías con tu consejo, y después me llevarás a la gloria”. (Salmo 73:24)

“Pero Dios redimirá mi vida de la tumba; seguramente me tomará para él.” (Salmo 49:15)

"Los días de nuestros años son sesenta y diez... o si ochenta aún, su fuerza es el trabajo y el dolor, porque pronto se corta y lejos volamos". (Salmo 90:10)

“No confiéis en príncipes, en hombres mortales que no pueden salvar. Cuando su espíritu se va, vuelven a la tierra” (Salmo 146:4)

“Acordaos de Dios… antes que el polvo vuelva a la tierra de donde salió, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio… Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con todo lo oculto, sea bueno o sea malo.” (Eclesiastés 12:1-14)

“Multitudes que duermen en el polvo de la tierra serán despertadas, unos para la vida eterna, otros para la vergüenza y el desprecio eterno… Descansaréis, y luego al final de los días resucitaréis para recibir la herencia que os ha tocado”. (Daniel 12:2-13)

“Yo sé que mi Redentor vive, y que al fin se levantará sobre la tierra. Y después que mi piel haya sido destruida, aún en mi carne veré a Dios; Yo mismo lo veré con mis propios ojos”. (Job 19:25-26)

Y no te olvides de Enoc, porque Dios se lo llevó en lugar de dejarlo morir, y de Elías, que fue arrebatado al cielo en un torbellino sin morir tampoco – Hebreos 11:5.

La idea de ir al cielo no se desarrolla en estos textos, pero ciertamente se menciona la creencia en la resurrección de los muertos, y dado que todos esos escritores tomaron a Dios por estar en el cielo, cada vez que hablaron de que sus espíritus partían, y “nos vamos”. volar”, etc., tenían en mente la presencia de Dios, que sería el cielo. Sin embargo, esto se entremezcló con la creencia en un futuro día de resurrección y tampoco descartó la tierra como futuro hogar. Esto es complicado, pero saber lo que los judíos creían sobre esto ayuda a aclararlo.

Las antiguas escrituras hebreas tenían dos palabras, qe'ver (tumba) y sheol (a la cual la tumba era la entrada). Seol a menudo se traduce como infierno. Las escuelas rabínicas de Shammai y Hillel enseñaban que el seol tenía dos compartimentos, el infierno y el 'seno de Abraham', con un gran abismo separándolos. Este lugar de espera era para los espíritus de los muertos que partieron, pero en el Día de la Resurrección, saldrían para ser resucitados y juzgados. Jesús, un rabino judío, estuvo de acuerdo con esos aspectos de la creencia judaica como se puede ver en Su descripción del infierno y el seno de Abraham, en las advertencias que dio a los amantes del dinero (porque el hombre rico que murió terminó en un tormento agonizante). en el infierno). Véase Lucas 16:13-31.

Ver “La Vida y Tiempos de Jesús El Mesías” por Alfred Edersheim (1971) Apéndice XIX, Sobre el Castigo Eterno, según los Rabinos y el Nuevo Testamento” (ver vol. II Libro V cap. Vi) http://www . ccel.org/ccel/e “Discurso de Josefo a los griegos sobre el Hades” como en “Las obras de Josefo” traducido por William Whiston, 1980, página 637 http://www.ccel.org/search/fulltext/Josephus% 27%20Discurso%20a%20los%20griegos%20Sobre%20Hades http://www.middletownbiblechurch.org/doctrine/hades.htm

Cuando Jesús vino, habló mucho más acerca del cielo, y fue entonces cuando la doctrina de los creyentes que van al cielo se desarrolló plenamente. Él mismo les dijo a sus seguidores que regresaría al cielo (después de su resurrección) para ir y prepararles un lugar en la casa de su Padre (el cielo). Entonces Jesús volvería a buscarlos para que pudieran estar con él y ver su gloria. Eso fue en el cielo. Juan 14:1-28 (“Dije que voy al Padre”, que está en los cielos). Ahora, aquí hay una lista de las escrituras del Nuevo Testamento que aseguran a los creyentes en Jesús de su llamado a estar con Cristo en el cielo.

Mateo 5:12 - porque grande es vuestra recompensa en los cielos

Mateo 7:21 - los que hacen la voluntad de mi Padre entrarán en el reino de los cielos

Mateo 19:14 - el reino de los cielos pertenece a los tales

Mateo 19:21 - y tendréis tesoros en el cielo

Lucas 10:20 - vuestros nombres están escritos en los cielos

Juan 14:2-3 “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si no fuera así, os lo hubiera dicho. Voy a preparar un lugar para ti. Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis”.

Juan 17:24 “Padre, los que me has dado, quiero que donde yo estoy, estén conmigo, y vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste antes de la creación del mundo.”

1 Corintios 15:46-53 - como es el hombre del cielo [Jesús] así también son los que son del cielo Y así como hemos llevado la semejanza del hombre terrenal, así llevaremos la semejanza del hombre del cielo. .. todos seremos transformados - en un relámpago, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta... los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados...

2 Corintios 5:1-2 -una casa eterna en el cielo, no construida por manos... para ser revestida de nuestra morada celestial

Romanos 8:15-17 -coherederos con Cristo... para que también nosotros seamos partícipes de su gloria

Filipenses 1:20-24 y 27 - Deseo partir [en la muerte] y estar con Cristo, que es mucho mejor [porque él está en el cielo, ¡y yo también estaré una vez que muera!]

Fil. 3:14 - Sigo adelante hacia la meta para ganar el premio por el cual Dios me ha llamado hacia el cielo en Cristo

Filipenses 3:20 - Pero nuestra ciudadanía está en los cielos

2 Timoteo 4:18 - llévame a salvo a su reino celestial

Hebreos 11:5 – “Por la fe Enoc fue llevado al cielo sin morir: desapareció porque Dios se lo llevó'

Versículos 10 al 16 – “Abraham esperaba confiadamente una ciudad con cimientos eternos, una ciudad diseñada y edificada por Dios… Pero ellos buscaban un lugar mejor, un hogar celestial”.

Hebreos 12:22 – Los cristianos vienen al monte Sión, la ciudad de Dios, la Jerusalén celestial donde se reúnen innumerables ángeles [no la Jerusalén terrenal].

Verso 23 – “Habéis venido a la asamblea de los hijos primogénitos de Dios, cuyos nombres están escritos en los cielos. Has venido a Dios mismo, que es el juez de todas las cosas. Has venido a los espíritus de los justos en el cielo que ahora han sido hechos perfectos. Has venido a Jesús [que está en el cielo]…”

Apocalipsis 3:21 donde Jesús dice: “Al que venciere, le daré derecho a sentarse conmigo en mi trono, así como yo vencí y me senté con mi Padre en su trono”. El trono del que habla Jesús está en el cielo – ver Apocalipsis capítulo 5.

Apocalipsis 7:9-11 donde una gran multitud de personas que han salido de la gran tribulación en la tierra están de pie ante Dios y Cristo sentado en el trono de los cielos, adorando.

Apocalipsis 6: 9-11 - debajo del altar [del cielo] vi las almas de los que habían sido muertos ... por su testimonio

Apocalipsis 19:1 - Vi una gran multitud en el cielo que gritaba: La salvación se la debemos al Cordero...

No todas esas escrituras en realidad dicen que los creyentes en el antiguo pacto y los creyentes en Jesús (que están en el nuevo pacto) estarán en el cielo, pero cuando los pones todos juntos, entonces ves muy claramente los que lo hacen y cómo los demás apoyan totalmente esta creencia de morir y luego ir al cielo. Tenga en cuenta que no haré más comentarios a nadie sobre esta respuesta porque estoy cansado de que las personas intenten debatir puntos / versos y justificar su pregunta cuando una respuesta no está completamente de acuerdo con ellos. Usted pidió "la base bíblica" y eso es lo que le he proporcionado.

Usaría el signo "menos que" para que las citas de la Biblia se destaquen, vea esta publicación en meta para ver algunas opciones
Todo muy bien, pero no veo nada que diga que vamos al cielo.
@Lesley - editar - lo que sea. esa es su interpretación pero no veo que lo digan para que tanta gente piense que van al cielo.
@edwina oliver Esta no es mi respuesta, simplemente edité la respuesta dada por Anne resaltando todas las citas bíblicas.
@Lesley - Está bien. Soy nuevo y así leo los nombres. Perdón por la confusión.
@edwina oliver - ¡Gremlins en Stack porque recibí tu mensaje para Lesley en mi bandeja de entrada! Yo no soy Lesley. De todos modos, simplemente he enumerado lo que, para mí, son escrituras relevantes. Si no son relevantes para usted, entonces no hay nada que pueda hacer al respecto, excepto sugerir que los reflexione en oración y no los descarte solo porque no tienen la forma exacta de palabras que está buscando.
@Anne - lo siento. No tengo idea de cómo realmente funciona stackex, especialmente con los mensajes a las bandejas de entrada.
Anne, dado que esta es tu respuesta, recibirás un aviso cada vez que se comente, independientemente de a quién se dirija el comentario.

La Biblia Viviente tiene esto que decir:

7 “¡Ay del mundo por todos sus males! La tentación de hacer el mal es inevitable, pero ¡ay del hombre que hace la tentación! 8 Así que, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y tíralo. Es mejor entrar al cielo lisiado que estar en el infierno con las dos manos y los pies. 9 Y si tu ojo te hace pecar, sácatelo y tíralo. Mejor entrar al cielo con un ojo que estar en el infierno con dos. (Mateo 18:7-9 TLB)

Según esta traducción, el mismo Jesús está indicando la posibilidad de que una persona "entrará en el cielo".

Lógicamente no. Tiene un ejemplo hipotético pero no dice que la gente vaya/irá al cielo. Hay muchos lugares donde se infieren tales cosas, pero nada que diga que sucede definitivamente. ¿Por qué oramos para que el reino venga aquí? Juan 1:18 Nadie ha visto jamás a Dios...

Puede encontrar una base bíblica en Juan 14.

Si no está seguro de dónde está su Padre, vea Mt 10:32 y muchos otros versículos donde Jesús dijo 'mi Padre que está en los cielos'

Si no está seguro de quién es su Padre, vea Jn 8:54.

Juan 10:30 también ayudará.

No dice que VAMOS AL CIELO.
Escribe tu propia respuesta @ Edwina oliver