¿Cómo se transmite la información por ondas de radio (cómo funcionan las radios)?

Estoy considerando radios y acabo de enterarme de que las radios funcionan al tener un circuito RLC con inductancia de inductor ajustable o capacitancia de capacitor para cambiar la frecuencia de resonancia del circuito y, por lo tanto, permitirle captar diferentes longitudes de onda de la estación de radio. También aprendí que la resonancia de este circuito necesita un factor Q de alta calidad para que su pico de resonancia sea delgado y no se capten otras estaciones.

Así que entiendo los conceptos básicos de cómo seleccionamos y transmitimos ciertas estaciones de radio, pero no entiendo cómo podemos transmitir toda la información que nos permite escuchar música en una estación de radio. Creo que los únicos 2 bits de información necesarios son:

  • frecuencia/tono de sonido

  • sonoridad/amplitud si el sonido

He leído sobre las ondas FM y AM, pero realmente no entiendo cómo pueden funcionar. En primer lugar, ¿cómo podemos transmitir información cambiando la frecuencia de la onda si necesitamos un pico de resonancia muy estrecho? Entiendo que las frecuencias que se desvían ligeramente de la frecuencia resonante aún se captarán, pero ¿no se captarán como una onda de amplitud significativamente más baja debido al pico de resonancia muy estrecho del circuito RLC? ¿No es esto un problema?

En cualquier caso, cambiar la frecuencia o la amplitud de las ondas solo brinda 1 pieza de información, pero necesitamos dos.

Entonces no entiendo cómo las radios pueden funcionar a través de una señal analógica. Digital puede transportar las dos piezas de información por la frecuencia de los pulsos (a diferencia de la frecuencia de la onda que se transmite, que permanece igual) y la amplitud de las ondas en cada señal. Pero, ¿cómo puede funcionar la radio analógica?

AM y FM son lo suficientemente diferentes, por lo que creo que debería elegir uno u otro y editar la publicación para preguntar solo sobre ese.
@DanielSank gracias por tu respuesta. No estoy buscando la explicación detallada de cómo funcionan AM y FM, solo qué principios usan para transferir los 2 tipos diferentes de información, por ejemplo, para digital sería: 1. Frecuencia de pulsos de onda 2. Amplitud de ondas Quizás iit ¿Sería útil si dijera esto en mi pregunta? Pensé que mi pregunta ya sugería que eran los principios que buscaba...
Te digo que, sabiendo cómo funcionan AM y FM, no estoy dispuesto a tratar de escribir una respuesta a esta pregunta porque cubrir ambos casos en general haría que la respuesta fuera bastante larga. AM y FM transfieren volumen y frecuencia de formas muy diferentes. Podría intentarlo, pero sería más fácil hacerlo uno a la vez.
@Daniel, ¿los dos son realmente tan diferentes en sus fundamentos de Fourier? Ambos requieren un ancho de banda de unos 10 kHz para transmitir la señal, y ambos tienen estaciones separadas por más que eso, por lo que los elementos esenciales del circuito de sintonización son muy similares.
@EmilioPisanty si bien ambos necesitan algo de ancho de banda, sí, hay bastantes diferencias en la forma en que se codifica la información en ese ancho de banda.
@EmilioPisanty Decir que FM toma 10 kHz de ancho de banda simplifica demasiado las cosas. El ancho de banda de FM está determinado por el rango dinámico del sonido a codificar. Los sonidos fuertes ocupan más ancho de banda y pueden pasar al siguiente canal de radio y molestar a la FCC. En el pasado, algunas estaciones de música clásica redujeron intencionalmente el volumen para poder codificar un rango dinámico más alto. El resultado fue una relación señal/ruido más baja y hubo un silbido. (Hoy no escucho mucho eso. No sé si se debe a la compresión de rango dinámico o a la tecnología de reducción de ruido).
Ayúdame. ¿La respuesta a continuación es lo que deseaba o está buscando más información?
@garyp Ese es un detalle menor en lo que respecta a la pregunta, tal como yo lo veo. El punto principal es que ambos métodos requieren un ancho de banda distinto de cero para codificar la información, pero aún así es menor que la separación entre estaciones, por lo que su sintonizador puede ser nítido (lo rápido que es elegir una estación) y plano (en lo que respecta a la respuesta). sobre el ancho de banda de cada estación) al mismo tiempo.

Respuestas (1)

Considere el campo eléctrico entrante de las ondas de radio. Este campo es una superposición de todas las transmisiones de estaciones cercanas a su receptor. El trabajo del receptor es seleccionar una de estas transmisiones y convertirla en sonido.

Radio AM

Ahora considere un transmisor de estación de radio AM. Suponga que la onda de sonido que la estación quiere transmitir está representada por una función de tiempo metro ( t ) donde aqui metro es para "mensaje". Tenga en cuenta que metro ( t ) incluye toda la información sobre el sonido, es decir, incluye frecuencia, amplitud... todo. En un transmisor AM, usamos un circuito para multiplicar metro ( t ) por una sinusoide, creando la señal transmitida

s ( t ) = metro ( t ) porque ( Ω t )
donde aqui s significa "señal" y Ω se llama la "frecuencia portadora". Aquí vemos la razón del término Modulación de Amplitud ( AM): el mensaje es una modulación de la amplitud de la onda portadora.

Puede usar identidades trigonométricas o análisis de Fourier para ver que el contenido espectral de s ( t ) está en el rango Ω ± d ω dónde d ω es la frecuencia más alta en metro ( t ) . La frecuencia portadora Ω podría estar en el rango de las decenas de MHz. Por otro lado, el mensaje real metro ( t ) absolutamente nunca tendría frecuencias por encima de los 20 kHz porque ese es el rango superior de la audición humana. En la vida real, metro ( t ) no usa los 20 kHz completos; El habla y la música útiles no necesitan nuestro rango auditivo completo.

Así que ahora vemos que la señal transmitida s ( t ) está contenido dentro de un ancho de banda relativamente estrecho, es decir, quizás una banda de 10 kHz centrada en 10 MHz. Por lo tanto, un circuito sintonizado con un q de alrededor de 1.000 y centrado en Ω recoger s ( t ) pero sobre todo nada más. [ a ] Por supuesto, también tenemos que hacer cumplir que las frecuencias portadoras de las distintas estaciones estén separadas por más de su d ω es para que las transmisiones de nadie se superpongan con las de los demás.

Entonces, la salida de nuestro circuito sintonizado es aproximadamente s ( t ) ! Digo "más o menos" porque nuestro circuito sintonizado no es perfecto, por lo que podríamos captar algunas cosas de otras transmisiones, pero como está más lejos del centro de nuestro circuito sintonizado, la amplitud se suprime. Luego, simplemente pasamos la señal a través de un rectificador y un filtro de paso bajo para que las oscilaciones de la portadora desaparezcan y solo obtengamos metro ( t ) . ¡Eso es todo! Ahora tenemos el mensaje de sonido original y podemos ponerlo en un altavoz. No tenemos que pensar en amplitud y frecuencia por separado: tenemos la forma de onda de sonido original completa.

[ a ] : q es la frecuencia central dividida por el ancho de banda, entonces

q = 10 megahercio / 10 kHz = 1 , 000 .

Si necesita más detalles, es decir, cómo un rectificador y un filtro se deshacen de las oscilaciones y giros del portador s ( t ) en metro ( t ) , hágamelo saber.
¡Ah, ya veo! Omití que la frecuencia con la que cambia la amplitud, a diferencia de la frecuencia de la onda subyacente, puede codificar información. Y que la frecuencia de la onda portadora es lo suficientemente alta como para que su propio cambio de amplitud no afecte la información que se puede extraer de la señal moduladora cuya frecuencia es mucho más pequeña. ¡Gracias!