¿Cómo se eligen los 23 cromosomas en el esperma humano?

No soy biólogo y solo tengo un conocimiento básico. He estado pensando durante mucho tiempo en la siguiente pregunta: ¿Cómo elige el cuerpo qué 23 cromosomas deben estar activos en el esperma humano y los óvulos femeninos?

¡Gracias de antemano por ayudarme con esto!

Editar: cada óvulo o espermatozoide contiene 23 cromosomas, mientras que una célula normal tiene 46 cromosomas. Entonces, ¿cómo es que esos 23 cromosomas específicos son los elegidos? ¿Se selecciona una colección aleatoria de cromosomas al final de la meiosis o es más específico que eso?

¿Qué quiere decir con "decide qué cromosomas elegir para estar activos en el esperma humano y el óvulo femenino"? El cuerpo humano tiene espermatozoides u óvulos, no ambos. ¿O te refieres al embrión en desarrollo?
@chris Creo que esta pregunta significa que el OP no conoce la diploidía y asume que una mitad más o menos aleatoria de los cromosomas presentes en una célula normal terminan en un gameto.
Emir, bienvenido al sitio! Su pregunta es muy básica y tenemos problemas para averiguar qué es exactamente lo que no le queda claro. Edite la pregunta para explicar a qué situación se refiere exactamente (¿cuándo se "eligen"? ¿Sabe que los cromosomas humanos están emparejados? etc.) Votaré para poner la pregunta en espera hasta que lo haya hecho, de lo contrario obtendrá las conjeturas más salvajes como respuestas, y no serán de mucha ayuda. También puede intentar leer en.wikipedia.org/wiki/Ploidy , pero admito que el idioma será difícil para alguien que no es un hablante nativo de inglés y no sabe mucho de biología.
Esto debería aclarar algo de su confusión: Wikipedia: meiosis . La meiosis es el proceso que reduce a la mitad el contenido genético y produce óvulos y espermatozoides haploides.
Entiendo tu pregunta, sin que tengas que reformularla. Encontré un enlace útil para mí. Tal vez te ayude a ti también. sciencelearn.org.nz/Contexts/Uniquely-Me/…

Respuestas (1)

No se eligen, representan la mitad, un juego completo de cromosomas.

La totalidad de los genes de una célula (que se encuentran en los cromosomas) se denomina genoma.

Las células somáticas son las células de nuestro cuerpo que excluyen el esperma y el óvulo. El esperma y el óvulo se llaman células germinales.

Los miles de millones de células somáticas en un homo sapiens tienen los mismos 46 cromosomas. 23 (la mitad) de ellos procedían de papá y 23 de mamá. Así decimos que las células somáticas tienen dos copias de cada cromosoma y se abrevia 2n. Las células de la línea germinal son 1n o simplemente n.

Entonces, su esperma tiene 23 cromosomas y después de un tiempo sexy, uno de ellos puede combinarse con un óvulo (que también tiene 23) para producir una célula (llamada cigoto) que tiene un genoma completo completo (46). Entonces ese cigoto se divide, y se divide y se divide... Y cada vez antes de dividirse, se copian los 46 cromosomas (las copias se llaman hermanas, o cromátidas hermanas, respectivamente). Las células se dividen en dos nuevas células llamadas células hijas y cada hija tiene un genoma completo. Esta forma de división celular se llama mitosis.

Probablemente el evento más importante en el ciclo celular es la duplicación de cada soporte de ADN. Esto se llama fase de síntesis (S). ¡Esto no es un componente de la mitosis! Es un evento requerido que ocurre antes de la mitosis. Entonces, los 46 cromosomas se copian y luego, durante la mitosis, cada copia (una copia idéntica) se une entre sí en una región llamada cinetachor. Un kinetachor une cromátidas hermanas (cada hermana es una copia de la otra).

Al comienzo de la mitosis, se forma una red en la célula y puede pensar en los hilos que forman la red como cadenas deslizantes que pueden jalar cosas desde el centro de la célula a una de las dos ubicaciones perimetrales (polos) de la célula.

La red en forma de cadena se une al kinetachor y desgarra el par de cromosomas, desgarra a las hermanas. Entonces, una hermana va a un lado de la célula y el otro cromosoma hermano va al otro lado de la célula. Así que ahora en lados opuestos de la célula tienes un genoma completo (que se convertirá en las nuevas células hijas).

Un proceso idéntico ocurre en la meiosis (específicamente la meiosis II) que es parte del proceso que forma el espermatozoide y el óvulo. Durante la meiosis, sin embargo, hay una separación adicional (separación de homólogos que ocurre en la meiosis I) que ocurre, pero en realidad no es pertinente a su pregunta.ingrese la descripción de la imagen aquí

En términos biológicos, creo que la pregunta original es si la separación de los cromosomas homólogos es aleatoria o no. Tal vez podría tocar eso brevemente.
Buen punto @canadianer
Gracias @ rhill45 por tu respuesta. Conozco los pasos del proceso, solo me preguntaba, ¿cómo se eligen esos 23 cromosomas iniciales (@canadianer - separación de cromosomas homólogos). Entonces, ¿la respuesta es aleatoria como deduje de su respuesta? ¡Gracias! :)
@ememem Es aleatorio y, por supuesto, tendría que serlo: ¡no olvides que cada persona tiene cientos de óvulos o millones de espermatozoides! El hecho de que la variedad sea aleatoria significa que cada óvulo y espermatozoide dentro de una misma persona tiene una combinación diferente de la mitad de los cromosomas de esa persona. Si ese no fuera el caso, ¡los hermanos y hermanas de los mismos padres serían idénticos!
¿Cómo se logra específicamente esta aleatoriedad? Las computadoras, por ejemplo, a menudo tienen problemas para generar números aleatorios, ¿cómo lo logra el cuerpo?