¿Cómo se convierte la velocidad aerodinámica real en velocidad aerodinámica indicada?

¿Es esto algo que se encuentra en el POH? Sé que hay un gráfico IAS y CAS.

¿Quizás quiso decir al revés: IAS a TAS? No estoy seguro de por qué querrías calcular lo que te muestra directamente tu indicador de velocidad aerodinámica.
Esta parece ser una pregunta extraña... Normalmente haría el cálculo al revés, ya que IAS generalmente es una cantidad conocida y TAS generalmente no lo es. Por supuesto, matemáticamente puedes usar la misma fórmula para hacer el cálculo de cualquier manera.
Relacionado, también por @User, posiblemente duplicado: ¿Cómo se calcula la velocidad indicada en un plan de vuelo? .
@Pondlife Bueno, quería pasar de TAS a CAS a IAS, para planificar mi campo a través.
Creo que esta respuesta a la otra pregunta que hiciste cubre esto. Su POH generalmente enumera una serie de configuraciones de energía y el TAS y el consumo de combustible para cada una. Usted elige la configuración de potencia (RPM) que le brinda el rango/rendimiento que desea, luego ajusta el acelerador a esa configuración en vuelo. Ahora puede leer el IAS del indicador de velocidad aerodinámica y convertirlo a TAS, luego compare su TAS calculado con el POH TAS. Si hay una diferencia significativa, puede volver a planificar su tiempo, combustible, etc. Nunca necesita calcular IAS porque está justo frente a usted.

Respuestas (5)

Respuesta corta

Familiarizarse con el rendimiento de la aeronave y la velocidad aerodinámica calibrada son dos buenos lugares para comenzar.

La respuesta corta:

Del TAS al IAS I A S = F ( T A S ) :

I A S = a 0 5 [ ( 1 2 ρ T A S 2 PAG 0 + 1 ) 2 7 1 ] + k i

De IAS a TAS T A S = F ( I A S ) :

T A S = 2 PAG 0 ρ [ ( ( I A S k i a 0 ) 2 + 1 5 ) 7 2 + 1 ]

ATENCIÓN: las unidades deben tomarse como SI, ( metro s , k gramo metro 3 , PAG a ).

En particular:

  • a 0 : velocidad del sonido al nivel del mar en condición ISA = 290. 07 metro s
  • PAG 0 : presión estática a nivel del mar en condición ISA = 1013.25 PAG a
  • ρ : densidad del aire en el que vuela k gramo metro 3
  • I A S : velocidad del aire indicada metro s
  • k i : es un factor de corrección típico de su avión. Deberías encontrarlo en el POH.

Cómo llegar a esta fórmula, vea la respuesta larga a continuación.


Respuesta larga

De la definición de presión dinámica:

q C = 1 2 ρ v 2

Dónde v = T A S , supongo que le interesan las velocidades subsónicas (vuelo a campo traviesa), por lo que no consideramos los efectos de compresibilidad para el CAS:

C A S = a 0 5 [ ( q C PAG 0 + 1 ) 2 7 1 ]

Sustituyendo la definición de presión dinámica en el C A S como una función de T A S

C A S = a 0 5 [ ( 1 2 ρ T A S 2 PAG 0 + 1 ) 2 7 1 ]

Dónde a 0 es 295.070 metro s y PAG 0 es 101325 PAG a . la densidad ρ es la densidad a su altitud ese día, puede obtenerla de la calculadora de atmósfera estándar internacional o de la tabla/fórmulas . Si lo mides desde los instrumentos de tu avión ρ = PAG R T , con R = 287.058 j k gramo 1 k 1 . Debe dar Presión en Pascal (no h PAG a ) y la temperatura más importante en Kelvin k . Revirtiendo la fórmula anterior (se agradece doble prueba):

T A S = 2 PAG 0 ρ [ ( ( C A S a 0 ) 2 + 1 5 ) 7 2 + 1 ]

Ser

I A S = C A S + k i C A S = I A S k i

Dónde k i es un factor de corrección típico de su avión. Deberías encontrarlo en el POH.

Finalmente obtenemos TAS en función de IAS T A S = F ( I A S )

Entonces:

T A S = 2 PAG 0 ρ [ ( ( I A S k i a 0 ) 2 + 1 5 ) 7 2 + 1 ]

Simplemente marco el OAT, busco el TAS en la ventana blanca y leo el IAS en la escala negra.

ingrese la descripción de la imagen aquí

¿Ese instrumento tiene una celda aneroide incorporada?
@quietflyer: creo que la perilla en la parte inferior derecha se usa para girar la altitud de presión para alinearla con la OAT en la ventana en la parte superior central. Dudo que determine la altitud de presión en sí.

Complementando la respuesta de GHB, una fórmula exacta para convertir CAS a TAS que tiene en cuenta los efectos de compresibilidad, la altitud indicada y la temperatura estática del aire es

tas = 7 R T METRO [ ( ( 1 L h T 0 ) gramo METRO R L [ ( CAS 2 5 a 0 2 + 1 ) 7 2 1 ] + 1 ) 2 7 1 ] .
En esta fórmula (que es válida solo para velocidades subsónicas ), las entradas son

  • CAS — la velocidad aerodinámica calibrada ( metro / s ),
  • h — la altitud indicada ( metro ) hasta 11 , 000   metro ,
  • T — la temperatura estática del aire ( k );

la salida es

  • tas — la velocidad aerodinámica verdadera ( metro / s );

y las diversas constantes físicas son

  • a 0 = 340.3   metro / s es la velocidad del sonido al nivel del mar en el ISA,
  • gramo = 9.80665   metro / s 2 es la aceleración estándar debido a la gravedad,
  • L = 0.0065   k / metro es la tasa de caída de temperatura estándar de ISA,
  • METRO = 0.0289644   kg / mol es la masa molar del aire seco,
  • R = 8.3144598   j / ( mol k ) es la constante universal de los gases,
  • T 0 = 288.15   k es la temperatura estática del aire al nivel del mar en el ISA.

Es una pregunta común... obtienes un TAS de tu POH basado en una configuración de RPM en tu tabla de rendimiento de crucero. Algunos Navlogs tienen un cuadro TAS/IAS. Si puede determinar la IAS, puede mirar el Indicador de velocidad del aire para asegurarse de que todo sea correcto (desde la perspectiva de la velocidad del aire). Todavía necesita hacer una verificación de la velocidad respecto al suelo porque la pregunta TAS/IAS no lo ayuda con la navegación y la confirmación de los vientos pronosticados. Pero esta es una pregunta frecuente.

Y sí, usar su E6B y trabajar hacia atrás hasta su CAS y el gráfico en el POH para su IAS es cómo lo hace. Seguro que es más rápido con un E6B electrónico.

PD: gracias por los cálculos anteriores, que serán mucho más precisos que el E6B, ¡pero dudo que haga los cálculos! ja ja

Usted lee su TAS desde su POH. Luego llega a su CAS usando una computadora de vuelo, como la E6-B. Luego usa su POH para convertir de CAS a IAS.

Esto no tiene sentido. ¿Por qué alguna vez comenzarías un cálculo con TAS?
@Simon, bueno, eso es lo que hace la pregunta. Entonces debería haber sido un comentario sobre la pregunta en lugar de la respuesta.