¿Cómo puedo hacer una ojiva de "varilla" de antimateria para la entrega interplanetaria?

En la historia que estoy escribiendo, se libra una guerra civil entre la Tierra y Marte. Aunque hay una gran campaña de guerra orbital y terrestre, las condiciones se deterioran hasta el punto en que la Tierra decide desatar el arma más poderosa de su arsenal: la vara anticinética. Usando un sistema de entrega similar al concepto "Rods from God", el arma puede desplegarse rápidamente en grandes cantidades a través de varillas de bombardeo cinético desplegadas por satélite. Pero a diferencia del bombardeo cinético, el verdadero poder del arma está en su carga útil de 1 libra de antimateria ; convirtiéndolo en un arma mortal del continente.

Pero para que funcione, la carga útil debe llegar al suelo. Debido a que la antimateria es ridículamente inestable, debe contenerse para sobrevivir al viaje evitando el contacto con la materia normal. ¿Hay alguna manera de hacer esto con un material real o conceptualmente posible, o sin una cantidad ridícula de energía (también conocida como una fuente de alimentación que realmente podría caber en una varilla)?

Ángeles y demonios, Dan Brown. Usaron un concepto similar, aunque a menor escala. No, no habría forma de mantener la antimateria separada de la materia sin crear algún tipo de fuerza magnética (o alguna otra fuerza) que los separe. No tan lejos como sé.
Bueno, en realidad no, para contener antimateria se necesita un campo magnético fuerte (ya que obviamente no puede entrar en contacto con ninguna materia). Idealmente, querrías una cápsula con la antimateria dentro, al estilo de una bomba tradicional. Supongo que un tubo alargado sería suficiente.

Respuestas (4)

Cualquier arma de antimateria realista se parecería más a una bombilla de luz tradicional que a un impactador de energía cinética, y considerando el mecanismo de liberación de energía, acelerar la antimateria a altas velocidades realmente no agrega nada en términos de daño (aunque para soluciones de orientación y para garantizar que la antimateria haga a través de cualquier pantalla defensiva, un sistema de entrega de alta velocidad es imprescindible).

ingrese la descripción de la imagen aquí

La antimateria debe mantenerse en el vacío para evitar que interactúe con la materia antes de lo previsto. También debe enfriarse lo más cerca posible del cero absoluto para que sea relativamente no reactivo (sin antipartículas perdidas deambulando por la superficie del paquete de antimateria), y tendría que suspenderse dentro de un poderoso campo magnético o electrostático para mantener entró en el contenedor.

Ahora, dado que un microgramo de antimateria que reacciona con un microgramo de materia es el equivalente a 43 kg de TNT (gracias a la tabla de auge de los cohetes atómicos ), un dispositivo que transporte una libra de antimateria (@ 500 gramos) debería liberar una energía de aproximadamente 21,5 megatones. . Para darle una idea, se cree que las armas nucleares estratégicas modernas tienen un rendimiento de alrededor de 300 kilotones. La única sugerencia semi plausible de que alguna vez se desplegó un arma de 20 megatones fue la especulación que leí una vez de que la antigua URSS retuvo un regimiento de misiles balísticos intercontinentales SS-20 "Satanás" para llevar un arma de 20 megatones cada uno, con el único propósito de convertir a Cheyenne en Montaña en el lago Cheyenne.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Entonces, la pregunta es ¿a qué apuntaría EarthForce que requiere tal potencia de fuego? ¿Han excavado los marcianos en Olympus Mons o en los otros volcanes de Tharsis? ¿Earthforce va a abrir las lunas de Marte y neutralizarlas como posibles instalaciones orbitales? ¿Se esconden los marcianos bajo los casquetes polares? Dado que la creación y el uso de la antimateria van a ser muy costosos y potencialmente bastante peligrosos para el usuario, estos objetivos deben tener un valor extremadamente alto. El uso de antimateria para las explosiones terrestres proporciona que parte de la liberación de energía se convierta en actividad sísmica, y las ondas de choque que viajan a través del suelo podrían colapsar túneles y búnkeres, pero las explosiones en el aire podrían generar aguanieve en amplias áreas de Marte con radiación gamma altamente energética, así como explosiones. de partículas exóticas que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz, además de las ondas expansivas masivas que viajan a través de la atmósfera. Es casi seguro que cualquier instalación en la superficie sería destruida (como paneles solares y antenas de comunicaciones).

Por supuesto, hay una forma más sencilla de obtener ese tipo de inversión y más:

http://www.nextbigfuture.com./2009/02/unmanned-sprint-start-for-nuclear-orion.html

Había un documento de tres páginas: Interceptor propulsado por explosivos nucleares para desviar objetos en curso de colisión con la Tierra. Johndale Solem, Los Alamos, vehículo no tripulado propuesto. Sin amortiguador ni blindaje. Las unidades de pulso eran bombas de 25 kg con un rendimiento de 2,5 kilotones.

Alcance altas velocidades con solo unos pocos explosivos y pequeños amortiguadores o sin choques. Lanzamiento contra un asteroide condrítico de 100 metros que viene a 25 km/seg. 1000 megatones si golpea. Lance cuando esté a 15 millones de kilómetros de distancia e intente causar una desviación de 10000 km. Un Orión mínimo que pese 3,3 toneladas sin ojiva haría el trabajo. 115 cargas con un rendimiento total de 288 kilotones. Lanzamiento para interceptar en 5 horas. Tiempo suficiente para lanzar un segundo si el primero falla.

Entonces, este dispositivo bestial puede lanzarse directamente desde la Tierra o la Luna, acelerar a 100 g y golpear con una gigatonelada de energía al impactar. En términos de costo, sospecho que dado que la mayoría de las piezas se producirían en serie en una línea de ensamblaje, y no tiene que lidiar con una contención de antimateria exótica, sería mucho más barato tenerlas en escuadrones con base en la Luna o quizás incluso en NEO, para proporcionar la mayor dispersión y cobertura para el arma de ataque principal de EarthForce.

Y no trates de huir:

Mars Express Otro aspecto de la aceleración rápida que es posible es que un Orion no tripulado vaya desde la Tierra o la órbita terrestre a Marte (desacelere a la mitad) y llegue a Marte en menos de un día a 100G si Marte y la Tierra están muy cerca. Si la versión no tripulada iba a 1000G (que era un diseño posible), entonces la Tierra a Marte podría realizarse en unas pocas horas. Aproximadamente a 300G y estaría viendo una entrega de paquetes de Mars Overnight.

Por supuesto, siempre es posible que los marcianos también hayan estado pensando de esta manera...

Esperaba que esta respuesta hablara sobre algunas de las incógnitas de la antimateria, como su interacción gravitatoria debatida, y algunas de las suposiciones que deben existir. Además, el contenedor sobre el que ha escrito, el que usa campos eléctricos y magnéticos para contener una partícula cargada, se llama "trampa de bolígrafo". De todos modos, +1
@Tucídides En la historia, Marte es una de las colonias de la Tierra. La Tierra, por otro lado, está dirigida por una superpotencia que se extiende a lo largo de 5 planetas diferentes. Sin embargo, solo unos años antes, la superpotencia fue tomada de adentro hacia afuera por un grupo ultraautoritario fascista, que pone a los mundos coloniales debajo de la Tierra en estatus. Después de años de abandono, Marte se rebela; provocando una guerra civil entre los dos mundos. Pronto se convierte en un estancamiento de 2 meses, y la Tierra decidió que "no vale la pena salvar" a Marte. En última instancia, esto hace que la Tierra cometa un genocidio para acabar con la población de Marte.
@PipperChip ¿No está seguro de qué "interacción gravitacional debatida de la antimateria" está hablando en su comentario? La antimateria es materia, (básicamente) solo tiene un giro cuántico inverso. La misma masa significa las mismas interacciones gravitatorias (hasta que se aniquile por contacto con la materia regular). ¿Quizás estás pensando en la materia oscura, no en la antimateria?
@MichaelKjörling Ha habido cierto debate sobre si la antimateria cae hacia arriba, hacia abajo oa un ritmo diferente. Solo algunos artículos rápidos y un video para su edificación: math.ucr.edu/home/baez/physics/ParticleAndNuclear/… livescience.com/44481-antimatter-falls-up-down.html youtu.be/QgbZluzMFK8
Si la sociedad ha avanzado hasta el punto de que los viajes espaciales son lo suficientemente comunes como para tener múltiples colonias en los planetas, entonces, casi por definición, todos tienen armas de destrucción masiva. Cualquier objeto que viaje a la velocidad interplanetaria estará acumulando enormes cantidades de energía cinética, por lo que es muy posible que los marcianos lancen naves espaciales a la Tierra para causar megatones de daño en el impacto. Y si la antimateria es tan barata que puedes gastarla en grandes cantidades como armas, entonces también es plausible que los marcianos y todos los demás también tengan algo...
Entonces, ¿el arma tiene menos rendimiento potencial que en.wikipedia.org/wiki/Tsar_Bomba que detonamos hace más de 50 años? Esto implica que para cualquier daño grave a una civilización de planetas enteros o de varios planetas, tendrá que golpearlos con cientos o incluso miles de proyectiles de este tipo. Sin embargo, eso estaría en línea con la estrategia militar actual: la razón principal por la cual la mayoría de las cabezas nucleares están en el rango de sub-megatones es porque puedes causar más daño (en los objetivos que nos interesan) con dos bombas nucleares más pequeñas que con una bomba nuclear más grande.
La Tsar Bomba también fue un dispositivo masivo, el rendimiento teórico de 500 g de antimateria ya está casi a la mitad. Si desea seguir ese camino con la antimateria, deberá reunir más en un solo lugar, un kilogramo proporcionará un rendimiento de más de 40 Mt, solo siga agregando antimateria para alcanzar el rendimiento deseado. Sigo pensando que un misil antorcha ORION como se describe podría funcionar mejor, dando una gigatonelada de energía de impacto por menos costo que la antimateria a granel.
@Peteris Esa es también la razón por la que quería que el sistema de armas se desplegara a través de plataformas orbitales. Debido a que ya estarían orbitando muy por encima de Marte, solo les tomaría unos minutos llegar a la superficie (en comparación con unos pocos meses a través del misil antorcha). Además, podría dispararse en rápida sucesión con una precisión milimétrica. Un satélite podría estar armado con 20 o más de ellos a la vez. Y a través de ráfagas de aire, podrían aniquilar (¿entendido, antimateria?) un objetivo aún más grande antes de que pudieran tocar el suelo.
En teoría, un misil antorcha ORION podría lanzarse desde la Luna y llegar a Marte en 24 horas. Un satélite en órbita podría ser el objetivo de un ASAT con base en Marte y, si lo logra, la antimateria se desestabilizaría y el satélite se destruiría. Como se señaló, el rendimiento ya es ridículamente alto, por lo que esta es una potencia de fuego para abrir bunkers profundos y objetivos de alta prioridad. SI está asumiendo que estos están endurecidos a niveles muy altos, entonces saltar de 20 MT a Gigaton superará el endurecimiento más concebible.

El escritor de ciencia ficción súper duro (y físico real) Robert L. Forward describe una solución en su novela Camelot 30K .

Según recuerdo, resumió que el “chip trampa” es del tamaño de una pila AA y contiene tanta energía como un camión cisterna de gasolina.

Se basa en conjuntos de trampas de escritura fabricadas como chips de RAM en una oblea de semiconductores.

Un explosivo podría ser mucho más denso, ya que no necesita el mecanismo alrededor de cada trampa para extraer con seguridad el antiprotón y enrutarlo a un lugar seguro para permitir la aniquilación. Entonces, espero que pueda almacenar un antiprotón en un área de semiconductores de unos 10-20 nanómetros cuadrados. Esto es bidimensional, y si se apilan, el grosor requerido sería aproximadamente del mismo tamaño.

Suena como tirar un huevo desde una torre sin romperlo.
Ponga la antimateria en una caja, en el vacío (obviamente), que consta de placas de metal cargadas de la misma carga que las partículas. Las placas están soportadas por amortiguadores unidos al cuerpo del misil. Dado que tanto las placas como la antimateria (digamos, los positrones) están en el vacío y tienen la misma carga, (idealmente) no habrá fugas de carga y las placas permanecerán cargadas indefinidamente, una vez que alcancen un nivel suficiente.

Cuando se lanza el misil, los amortiguadores absorben gran parte de la aceleración del misil cuando sale del satélite. Cuando golpea el suelo, o es golpeado por defensas antimisiles, las placas se separan, lo que permite que la antimateria quede expuesta. Los explosivos activados por contacto en la punta para destruir las placas de contención en el impacto probablemente ayudarán a garantizar que no sea un fracaso.

A menos que te encante tirar el dinero, olvídate de la bomba de antimateria.

Las estimaciones de costos actuales para el antihidrogán son billones de dólares por gramo. Las tasas de producción también son increíblemente lentas, miles de millones de años para producir 1 kg de antihidrógeno.

Las armas nucleares antiguas de 1 MTon cuestan alrededor de 1 millón de dólares cada una (cuando se producen en volumen), por lo que podría hacer millones de armas nucleares por el costo de 1 gramo de antimateria. 1 millón de dólares es solo para la ojiva, no para el sistema de entrega.

Tal vez algún día podamos hacer antimateria relativamente barata, pero la producción es tan ineficiente que será ridículamente cara durante mucho tiempo.

Lo suficientemente fácil como para aumentar la escala de las bombas termonucleares hasta el rendimiento deseado, por lo que no hay desventajas reales en comparación con las bombas de antimateria.

En la historia, son capaces de recolectar antimateria del cinturón inferior de Van Allen, de los cinturones alrededor de Júpiter y Saturno, y al convertir asteroides de quark-materia en enormes reservas de ella. Para cuando todo esto suceda, la antimateria sigue siendo bastante costosa, pero definitivamente es lo suficientemente barata como para usarla como combustible común para naves espaciales.
La producción de antimateria en Saturno (incluso más antimateria que Júpiter) se estima en 250 microgramos por año, es decir, 4000 años para recolectar 1 kg, suponiendo que la recolección y el almacenamiento sean 100% eficientes. Será mejor que esperes que tus asteroides de materia quark aparezcan a tiempo.
Si apila fajos de billetes en un palé y los deja caer en Marte, sufrirá un daño masivo por la pura energía cinética de una cantidad tan enorme de dinero, y luego arruinará la economía de Maritan a través de la inflación debido a la gran cantidad de billetes sobrantes.