¿Cómo es que hay tantos candidatos para la nominación presidencial del Partido Demócrata de 2020?

Parece que el número de candidatos para la nominación presidencial del Partido Demócrata de EE. UU. de 2020 ahora ha llegado a 21 candidatos "principales", más 200 (!!) candidatos adicionales (aunque dos de los "principales" aún no se han presentado; la fuente es Wikipedia a partir del 2019-04-26).

Obviamente, no hay un titular, ni un solo líder destacado reconocido por los partidarios y el aparato del partido, por lo que es lógico que haya varios candidatos. También se da el caso de que una candidatura a la nominación presidencial posiblemente ayude a un político incluso si no es elegido, a través de una mayor exposición al público.

Pero - 220 personas? E incluso si solo contamos los candidatos de alto perfil/"principales", ¿20 de ellos? Esto parece un poco peculiar para un extraño.

¿Cuáles son las razones de este exceso de candidatos?

Respuestas (7)

El número de Candidatos Republicanos Declarados en 2016 fue de 17 según Ballotpedia . donald trump y

Jeb Bush
Ben Carson
Chris Christie
Ted Cruz
Carly Fiorina
Jim Gilmore
Lindsey Graham
Mike Huckabee
Bobby Jindal
John Kasich
George Pataki
Rand Paul
Rick Perry
Marco Rubio
Rick Santorum
Scott Walker

También se enumeran otros 9 candidatos que en algún momento se esperaban o promocionaban como posibles candidatos, pero que se negaron a postularse.

Esos serían los principales candidatos. Además, puede buscar las presentaciones de la FEC.

Republicano Presidencial 2016 : 285 Candidatos

Presidencial Demócrata 2016 : 225 Candidatos

En 2012 hubo 118 candidatos republicanos y 51 presentaciones demócratas con un presidente en funciones que se postula para la reelección. En 2020, la FEC actualmente muestra 229 demócratas y 87 republicanos.

Por lo tanto, las 229 personas que se postulan para la nominación demócrata no son nada inusuales (aunque todavía hay tiempo para que esto aumente), el número de candidatos de alto perfil es un poco alto, pero no escandaloso.

Como dato curioso, ya hay 6 candidatos presentados para las elecciones presidenciales de 2024.

¿Quién presentó la solicitud para 2024?
2024 No reconozco a nadie. En realidad, el total de presentaciones para 2024 es de 17. El 6 proviene del filtrado a demócratas y representantes únicamente.
Parece que el número ha aumentado significativamente en comparación con 2012. ¿Cómo se compara con la década anterior? O el anterior a ese?
@Zibbobz sería bastante fácil obtener esos números usted mismo en la página de FEC, simplemente siga cualquiera de los enlaces y luego cambie los filtros. Es un poco difícil retroceder en el filtro de años, pero puede hacer el cambio directamente en la URL (solo cambie 2024 a 1988 en el comentario anterior, por ejemplo. En 1988, por ejemplo, había 56 representantes y 97 demócratas (incluido Donald Trump), pero obviamente la población también ha aumentado 1/3 en ese tiempo y ha habido grandes cambios tecnológicos y de redes sociales (incluso desde 2012) que podrían explicar los aumentos generales.
También hay bastantes candidatos de broma en esas listas, como este , este y este . Estoy medio sorprendido de que Boaty McBoatface no haya decidido postularse, aunque es posible que no haya cumplido con los requisitos mínimos .

Porque no hay un candidato dominante. Eso alienta a mucha gente a tratar de participar en la carrera y obtener cierta exposición nacional.

Por ejemplo, en 2016, Hillary Clinton contó con el apoyo total del DNC, quien de forma activa (y subrepticia) desalentó a otros candidatos. Hubo un advenedizo molesto que simplemente no se dio por vencido, pero las otras opciones principales como Schumer o el vicepresidente Biden se quedaron fuera. Mientras tanto, en el lado republicano, hubo muchas personas que disputaron la nominación, especialmente después de que la elección del partido, Jeb Bush, resultó ser menos que inspiradora. Como resultado, la nominación republicana estuvo muy concurrida.

En 2012, Obama era el presidente en funciones; no tiene sentido competir contra él por la nominación. En el lado republicano, fue una candidatura muy disputada entre el medio del camino Romney y varios candidatos del Tea Party.

El presidente Trump es, en comparación con otros presidentes, impopular. Tiene índices de aprobación de alrededor del 40% y no mucha variación. Esto significa que él es visto como "vencible" y entonces esta es una oportunidad real para que quien gane la nominación se convierta en presidente.

Y dado que muchos presidentes ocuparán el cargo durante 8 años, seguidos de un cambio de gobierno o de ser reemplazados por su vicepresidente, muchos contendientes demócratas sentirán que si no lo intentan ahora, no tendrán otra oportunidad hasta 2032. , o tal vez más. Los candidatos han analizado las opciones y se han dado cuenta de que, para muchos, es ahora o nunca.

A esto se suma la falta de un candidato dominante, y muchos candidatos sienten que si pueden formar una coalición de un par de alas del partido, hacerlo bien en un debate y dar un buen espectáculo en Iowa o Carolina del Sur, puede esperar emerger del campo. Muchos candidatos tienen una ruta plausible a la presidencia. Y esto ha engrosado el número de candidatos,

¿Puede dar más detalles sobre las matemáticas con respecto a 2032? Incluso si Trump pierde y el próximo tiene 8 años, entonces solo sería 2028, ¿verdad?
En 2028 se podría esperar un candidato dominante: el vicepresidente entrante. Considere las elecciones de 1992. (Bill) Clinton ganó y volvió a ganar en 1996. Luego, en 2002, había pocas dudas de que Al Gore era el candidato dominante. Un demócrata que no ganó en 1992 no tuvo otra oportunidad realista de postularse para presidente hasta 2006.
Por mucho que aprecie el análisis, no estoy seguro de que puedas comparar la situación uno a uno. Creo que hay muchos más factores en juego. Entonces, a menos que pueda demostrar que esto ha estado sucediendo en todas las elecciones presidenciales (lo cual es difícil dado que solo se llevan a cabo cada 4 años y los datos más antiguos pueden ser menos relevantes), es difícil convertirlo en un argumento convincente. Por supuesto, podría argumentar que este es el razonamiento de los candidatos, que puede ser más fácil de probar a partir de las declaraciones que ellos (o sus asesores) hicieron.
La respuesta hace un buen trabajo al ofrecer posibles razones (las otras respuestas no parecen hacerlo), pero necesita respaldar esas posibilidades con las palabras del candidato para ofrecer alguna base para una respuesta precisa.
Los vicepresidentes no son candidatos tan fuertes. Gore perdió, Nixon perdió, HW solo obtuvo un mandato, Biden y Cheney ni siquiera lo intentaron.
Pero los vicepresidentes ganan nominaciones: Nixon fue nominado (dos veces) (y ganó la segunda vez) Gore fue nominado (y estuvo a 1000 votos de ganar) Bush ganó, Biden decidió no postularse para respaldar a Clinton, y se postula ahora (y lidera casi todas las encuestas). Pero la mayoría de los que se postulan, son nominados. (Quayle es una excepción obvia)
no confíes en las encuestas

No para criticar a Trump, pero creo que los candidatos sienten que "si Trump puede ganar, cualquiera puede ganar". El modus operandi de Trump en campañas electorales pasadas fue aparecer desde el principio, agitar su sable, pero abandonar una vez que las campañas se pusieron serias. Los usó más como una campaña de relaciones públicas para hacerse un nombre y obtener titulares. No fue sino hasta las últimas elecciones que parecía casi asombrado de que la gente comenzara a unirse a él, y los republicanos decidieron seguir adelante. Y los partidarios de Hillary estaban tan seguros de que Hillary sería elegida que se olvidaron de salir a votar después de pasar tanto tiempo en las redes sociales diciendo que era una victoria segura.

Dado que Trump ha tratado las campañas/elecciones presidenciales como una broma en el pasado, y de repente se encuentra electo presidente (ironía)... otras personas simplemente dicen "Caramba, si ESE tipo puede llegar al cargo, entonces estoy seguro de que... ¡ganar!"

Pero Trump ganó porque fue votado como una "solución" radical para ayudar a equilibrar el desequilibrio que la gente ve en este país. Seguimos viendo a los EE. UU. gastar más y más en ayuda exterior mientras que la gente en nuestro propio país se muere de hambre o se queda sin trabajo. Vemos más trabajos subcontratados mientras que la gente en nuestro propio país está desempleada y los salarios se estancan. Vemos inmigrantes (documentados e indocumentados) entrando y trabajando mientras la gente está desempleada. Trump se puso de pie y dijo que iba a cambiar todo eso. Había mucha gente molesta por cómo iban las cosas con sus vidas, él hizo declaraciones en las que podían creer, por lo que lo votaron. La ironía es que la mayoría de estas personas solo votan en las elecciones presidenciales. No quieren perder el tiempo siguiendo todas las políticas; solo quieren votar por "el grande" y pensar que eso cambiará todo. Mientras tanto, descuidan las elecciones al Senado, la Cámara, el alcalde, el gobernador, etc., que en realidad tienen un gran impacto más cerca de casa en sus formas de vida.

Trump solía burlarse de nuestras campañas presidenciales, ahora de repente es presidente. Es como ver a un chico que se burla de algo y no se esfuerza demasiado y de repente lo ponen al frente de la clase como el líder de la misma cosa de la que solía burlarse. Entonces, eso envía un mensaje a otras personas de que "si este tipo no se lo toma en serio, pero tiene que ser el líder de la clase, imagina lo fácil que será para MÍ ganar".

Pero, creo que lo que estos candidatos no están captando es que la visión política de los Estados Unidos ha cambiado de políticos ultraconservadores, heterosexuales y empalagosos a políticos más agresivos y expresivos que suben al escenario, grandilocuentes. ponerse de pie y hacer grandes declaraciones sobre cómo no van a tolerar más tal-n-tal o van a cambiar radicalmente tal-n-tal... Cuando todo va bien en la vida de las personas, quieren mucho políticos moderados y empalagosos. Cuando las personas están molestas por cómo van las cosas, quieren líderes más vocales, que golpeen el podio, que parezcan más emocionales y que luchen por ellos. Los últimos candidatos que lanzan sus sombreros al cuadrilátero son todas estas personas rectas que piensan que van a tener una oportunidad. No lo harán. Allá' Todavía hay mucha gente molesta en el país que todavía quiere a alguien como Trump a cargo... alguien que actúa como si nada pudiera eliminarlo, confianza en sí mismo imperturbable, arrogancia, orgullo, etc. política que es buena para C-SPAN. Quieren una persona como Trump que suba al escenario, haga una escena, hable en un lenguaje claro que la gente pueda entender y haga una demostración de liderazgo para ellos.

Entonces, a menos que aparezca alguien más extravagante que Trump, estos apacibles políticos reales no tendrán ninguna posibilidad. Todavía hay toneladas de partidarios de Trump, y aparecerán nuevamente en las urnas para la reelección. Especialmente porque Trump ahora puede presumir de haber tenido 4 años de capacitación en el trabajo... mientras que todos los demás candidatos básicamente están solicitando un trabajo que ninguno de ellos ha tenido en su vida. (Es como entrevistar a personas para un puesto de director ejecutivo, y tiene una persona que ha tenido 4 años de experiencia como director ejecutivo, mientras que todos los demás candidatos solo han sido directores o gerentes... no tienen idea de lo que es ser un director ejecutivo. Lo más probable es que bueno, la persona con experiencia de CEO es contratada nuevamente sobre los demás).

Muy buen análisis, excepto por esta parte: "los seguidores de Hillary [...] se olvidaron de salir a votar". No solo no es por eso que perdió (lo que explica el resto de su respuesta), ni siquiera es cierto. Los votos que se perdió no estaban entre las personas motivadas para hablar sobre lo grandiosa que sentían que era, eran de las personas que no apoyan a ninguno de los candidatos y en cada elección votan por el que están menos enojados y descubrieron que esta vez estaban más descontentos con Hillary.

No hay razón para no hacerlo.

FiveThirtyEight escribió un artículo bastante interesante sobre el tema, pero la esencia es que la gran mayoría de los candidatos demócratas que se postulan para presidente no tendrán que renunciar a su puesto actual si fracasan.

La mayoría de los candidatos son senadores, gobernadores o alcaldes que no se presentarán a la reelección en 2020. Eso significa que, a menos que dejen vacante voluntariamente su cargo (si, por ejemplo, ganan la presidencia), seguirán siendo senadores, gobernadores o alcaldes después de 2020.

Varios otros candidatos no tienen cargos políticos en absoluto, por lo que son igualmente libres de postularse sin interferir con otras campañas de reelección.

Y algunos estados permiten campañas simultáneas, por lo que incluso los políticos que se postulan para la reelección no necesariamente están arriesgando sus cargos actuales.

Incluso si no esperas ganar, la publicidad puede ser útil

Bernie Sanders no era particularmente conocido fuera de su circunscripción de origen antes de su 2016 antes de postularse para presidente ( esta encuesta en 2015 encontró que el 39% "no había escuchado lo suficiente" para calificarlo favorable o desfavorablemente, y eso fue después de que comenzó su carrera) . Ahora es un nombre familiar.

Los políticos demócratas pueden obtener una gran cantidad de reconocimiento de nombre incluso si no ganan, con el riesgo de tener muy poco poder político. Con eso en mente, ¿por qué no deberían correr? Claro, es mucho trabajo, pero el dinero proviene principalmente de otras personas. Es un análisis costo-beneficio favorable para la mayoría de los políticos.

Y diablos, tal vez incluso lleguen a ser presidente. Este año no hay un claro favorito, puede pasar cualquier cosa.

Razón para no hacerlo: ¿Quizás el hecho de que es una pérdida de tiempo y que incluso tú mismo no crees que tienes ninguna posibilidad de ganar?...
Además, muchos de ellos están buscando de manera realista VP, no POTUS. Me vienen a la mente Tulsi Gabbard, Buttigeug.
@einpoklum Pero no es una pérdida de tiempo, porque aunque no ganen ganan prestigio y audiencia nacional para su agenda. Ese es el punto.
@ArcanistLupus: Tal vez 10 personas ganen prestigio. Los otros probablemente pierdan algo...

La presentadora Judy Woodruff le hizo esta misma pregunta a Mark Shields el 3 de mayo durante su segmento político semanal regular de PBS NewsHour . La respuesta de Shields explica la razón de manera bastante sucinta:

MARCA ESCUDOS:

Judy, hay tantos candidatos por una razón muy simple.

En la última encuesta de Gallup antes de las elecciones de 2016, la primera vez en la historia de Estados Unidos, ambos candidatos fueron calificados personalmente desfavorablemente por los votantes. Donald Trump fue 36 por ciento favorable, 61 por ciento desfavorable. Nunca había servido un día en un cargo público, ni en la vida civil ni en la militar. No tenía experiencia, y ganó, un hombre impopular.

Soy congresista, tres mandatos, soy comisionado del condado, ¿por qué no debería postularme? Si pudiera ser una de las dos personas en el campo contra él en noviembre, podría vencerlo.

Eso anima a todo tipo de personas que nunca pensaron, francamente, en correr en el pasado a correr.

1) Porque Bernie Sanders se postula y es muy popular

Esta vez hay más en juego para los propietarios, ciertamente mucho más que en cualquier elección desde Reagan. Hay una diferencia mucho más significativa en la política económica entre Sanders y la mayoría de los demócratas que entre los candidatos demócratas y republicanos en general durante al menos dos décadas. Las políticas socialdemócratas de Sanders son una gran amenaza para los ricos y la clase dominante, por lo que el ala dominante y más conservadora de los demócratas y el liberalismo estadounidense en general se esfuerzan por a) confundir y congestionar las primarias y/o b) mantener probando caras nuevas y frescas para encontrar un candidato que pueda derrotar a Bernie. Hay tanto espacio en las columnas en los periódicos y tiempo de transmisión en la televisión: los debates demócratas fueron un buen ejemplo de este efecto.

La popularidad de las políticas socialdemócratas (generalmente autodescritas como "socialistas", lo que no es históricamente correcto) defendidas por personas como Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y, en menor medida, Elizabeth Warren ha empujado el campo de juego Dem a la izquierda, al menos en términos de terminología. Ha habido un claro cambio de lenguaje incluso entre los candidatos más conservadores, haciendo gestos hacia políticas como pago socializado de atención médica, pago socializado de educación e impuestos progresivos más fuertes. Si el ala derecha del liberalismo estadounidense puede cooptar terminología inmensamente popular como "Medicare4All", "socialismo", "UBI", etc. mientras implementa versiones drásticamente diluidas de estas cosas, esa es una forma eficiente de bloquear esta radicalización al "permitir que fuera de vapor".

2) Porque consideran a Trump un oponente blando en general

Muchos liberales siguen siendo propensos a confiar en las encuestas y la sabiduría/normas políticas convencionales, a pesar de la sorpresa de 2016, y según esas métricas creen que los candidatos centristas que antes no eran atractivos podrían ganarle.

Bueno, las políticas de Sanders ciertamente no son una "gran amenaza" para la clase dominante; es un reformista moderado. Pero, incluso la reforma socialdemócrata parece ser temida como la peste por las élites gobernantes estadounidenses. Buen punto sobre la congestión y el enturbiamiento de las aguas. Pero, no puedo estar de acuerdo con usted acerca de que Trump es un "oponente blando". Ese tipo tiene un índice de aprobación de más del 40%, y eso es con infinitos errores y errores... y no puedo ver cómo eso haría que todos esos posibles candidatos creyeran que superarán las primarias .
@einpoklum Estoy completamente de acuerdo con respecto a: (1) - "gran amenaza" es desde la perspectiva relativa de una clase capitalista históricamente indiscutida. En términos absolutos, incluso incluyendo a FDR, EE. UU. nunca se ha acercado a ninguna amenaza existencial real para la clase propietaria. Para ampliar (2), creo que muchos candidatos (incluso los candidatos republicanos) todavía ven los excesos y las irregularidades de Trump como su debilidad, en lugar de un efecto secundario de su estética y apertura "outsider" en temas de, por ejemplo. racismo, que son los que realmente impulsan su popularidad.
@einpoklum Como dijeron otros, la mayoría de estos candidatos no tienen que preocuparse por tener pocas posibilidades, ya que casi todos ellos son muy ricos o tienen los vientos del capital a sus espaldas. Algunos candidatos increíblemente poco carismáticos, poco inspiradores y oscuros han recibido un grado de financiamiento y atención de los medios impensable hace algunos ciclos electorales, como resultado de un establecimiento liberal cada vez más preocupado.