Absorción de fotones

Los electrones en un átomo absorben un fotón entrante para ganar energía y saltar a un nivel de energía más alto (capa u orbital diferente) considerando el hecho de que el fotón no tiene suficiente energía para hacer que el electrón salte a cualquier nivel de energía más alto. absorber el fotón?

Pensando en las líneas de Fraunhofer en el espectro de la luz solar, no creo que las energías de los fotones que no se ajustan perfectamente a las energías internas del átomo/electrón no se absorban. De lo contrario, esas no serían líneas .

Respuestas (2)

Es improbable que un átomo no perturbado absorba un fotón que no corresponda al nivel de energía excitado disponible para un electrón.

Es poco probable porque el principio de incertidumbre de Heisenberg establece límites de tiempo sobre la duración de una violación de la conservación de la energía.

Sin embargo, la mayoría de los átomos no están completamente imperturbables. Sólidos y líquidos, gases presurizados, moléculas (muchos gases son moléculas diatómicas), todos muestran líneas espectrales más gruesas que los átomos solitarios.
Eso significa que existe una pequeña posibilidad de que ocurra una excitación sin energía, según Heisenberg, o una posibilidad mayor cuando se toman en consideración una variedad de otras influencias perturbadoras.

De acuerdo, el tamaño real de esos anchos de línea es pequeño, por lo general no es importante, y solo se absorben los colores de luz 'correctos'. Pero hay suficiente dispersión como para que los materiales sólidos, con miles de millones de átomos, tengan bastantes posibilidades de absorber cualquier luz visible. Es por eso que existen los objetos negros y las aproximaciones de cuerpo negro funcionan.

En primer lugar, el electrón y el átomo se encuentran en un mismo estado mecánico cuántico. Todo el átomo estará abortando al fotón si existe una diferencia entre los niveles de energía que, dentro de anchos, sea igual a la energía del fotón. Si existe, entonces un fotón que golpea un átomo lo convertirá en un estado excitado, con el electrón en un orbital de mayor energía y sin fotones.

Si no hay una diferencia de energía de banda adecuada, el fotón se dispersará elásticamente en los campos eléctricos residuales de los átomos y moléculas.

anna, ¿qué quieres decir con "campos eléctricos sobrantes del átomo"?
@DavidWhite Los orbitales de los electrones dejan regiones en el espacio que no enmascaran completamente las cargas nucleares positivas, por lo que hay regiones de campos eléctricos disponibles en.wikipedia.org/wiki/File:Phi-bond-f-orbitals-2D.png ver también en .wikipedia.org/wiki/Van_der_Waals_force