¿Cuán realista sería producir el motor Sea Dragon dada la tecnología actual?

Me acabo de enterar de la propuesta de Sea Dragon en 1962. De la entrada de Wikipedia

La primera etapa iba a ser propulsada por un enorme motor de empuje de 80 000 000 libras de fuerza (360 MN) que quemaba RP-1 y LOX (oxígeno líquido). Los combustibles fueron empujados hacia el motor por nitrógeno líquido, que proporcionó una presión de 32 atm para el RP-1 y 17 atm para el LOX, proporcionando una presión total en el motor de 20 atm (~300 psi) en el despegue.

Esa es una gran cantidad de empuje, especialmente para un solo motor. Aunque la propuesta de diseño nunca se investigó más, ¿sería posible fabricar un motor tan grande hoy? ¿Se ha llevado a cabo seriamente alguna investigación para producir algo más grande que la F1?

Dios mío, si alguna vez arrancan ese motor, sería el Sodastream más grande de la historia...
@Andy ¡Me pregunto cómo habría sido la estela de encender esa cosa bajo el agua!
De hecho, un mar burbujeante puede hundir barcos porque las burbujas reducen la densidad total del agua. (Supongo que consideraron tales efectos para lanzamientos y disparos de prueba...)

Respuestas (1)

¿Se ha llevado a cabo seriamente alguna investigación para producir algo más grande que la F1?

El M-1 era un motor de hidrógeno un poco más grande que el F-1. Partes de él fueron construidas y probadas y el motor probablemente hubiera funcionado bien si se hubiera completado y volado. La falta de necesidad de un vehículo elevador súper pesado más grande que un Saturn V impidió que se desarrollara más.

El RD-170/171 es comparable al F-1: más pesado pero más compacto y un poco más potente.

Aunque la propuesta [Sea Dragon] nunca se investigó más, ¿sería posible fabricar [el motor de primera etapa de Sea Dragon] hoy?

Probablemente. El diseño era bastante conservador para todo su tamaño, alimentado a presión en lugar de alimentado por bomba, con una presión de cámara bastante baja. Como se menciona en el artículo de Wikipedia, TRW revisó el diseño general y lo consideró correcto; Supongo que eso incluye los motores.

El problema principal que esperaría ver sería la inestabilidad de la combustión: la sabiduría convencional dice que es un problema mayor en las cámaras grandes que en las pequeñas, y esta es ciertamente una cámara grande. Este Q/A discute ese problema.

Sin embargo, la propuesta original de Aerojet-General sugiere que las frecuencias resonantes de una cámara tan grande serían tan bajas que la inestabilidad de la retroalimentación no se mantendría:

Con respecto a la estabilidad de la combustión, un análisis basado en la teoría del retardo de tiempo sensible (quizás la mejor teoría desarrollada hasta ahora) indica que la cámara de empuje del Sea Dragon operará bien fuera de la región de inestabilidad de la combustión. Una de las principales ventajas de las pruebas de desarrollo en el mar es que permite una evaluación experimental temprana de la estabilidad de la combustión a gran escala sin un gasto exorbitante en instalaciones.

En otras palabras, "no creemos que sea un problema, pero bueno, al menos si uno de esos motores explota en el océano, no dañará nada".

¡Gran respuesta! Parece que los motores múltiples están de moda en estos días, por lo que sería increíble haber visto un solo motor gigantesco.
Para que un motor grande tenga sentido, debe comprometerse completamente con el concepto Big Dumb Booster: solo lo usa para lanzamientos frecuentes de carga fungible de bajo valor (por ejemplo, alimentos o propulsor) y espera perder uno de vez en cuando. .
Probar el motor sería... interesante.