¿Cómo reducen los insectos el rendimiento de las aeronaves?

¿Es cierto que los insectos que golpean el fuselaje pueden disminuir el rendimiento de la aeronave y aumentar el consumo de combustible? Los insectos son pequeños en masa. Creo que incluso una gran cantidad de ellos se acumulan en el revestimiento exterior de la aeronave, no sería lo suficientemente significativo como para afectar el consumo de combustible.

no se trata de peso, se trata de ser aerodinámico. Los cuerpos de insectos muertos son pequeños bultos que perturban el flujo de aire.
Los insectos son mucho más pequeños en comparación con los chorros. ¿Cómo pueden los objetos pequeños afectar la aerodinámica del avión?
Esa es la diferencia entre el flujo adjunto suave y el flujo turbulento separado.
Son los errores en el borde de ataque del ala y el plano de cola más que en el fuselaje los que causan problemas. Hace años daba instrucción de vuelo en un hidroavión J-3 de 85 hp. Estuvimos operando en un entorno con muchos errores una buena parte del tiempo. Con fuel fuel y con un estudiante pesado, a menudo era necesario limpiar el borde de ataque del ala antes de que pudiéramos despegar. Como dijo @ratchetfreak, es la diferencia entre un flujo suave adjunto y un flujo turbulento separado.
We were operating in a very buggy environment a good part of the time. ¿Ver? Debería haber activado el depurador en su entorno. No pude resistir la pequeña broma de TI @Terry. :D
@TBBT solo una pequeña nota: puede obtener limpiaparabrisas para planeadores. Nunca los he visto en funcionamiento, pero existen: una almohadilla accionada por cable que se extiende a lo largo de cada borde de ataque.
@Andy es todo un accesorio para el piloto serio de planeadores en verano/clima con errores. La diferencia se nota mucho después de un largo día con muchos insectos.
Una mariposa podría batir sus alas y desencadenar un tornado . Se necesitará combustible extra para desviar ese tornado ;-)
mi aplicación de planeador en mi teléfono tiene una página de rendimiento, y una de las configuraciones es "errores", lo que significa qué tan defectuoso es el borde de ataque
Consulte en.wikipedia.org/wiki/Birgenair_Flight_301 para conocer cómo los insectos que viven en un tubo de Pitot pueden afectar negativamente el rendimiento de la aeronave...
@TBBT: Los cristales de escarcha también son muy pequeños en comparación con los aviones, pero pueden derribar fácilmente un avión.
Piensa en lo importante que es, en un coche, el detalle de la superficie donde el neumático toca la carretera.

Respuestas (2)

Tienes razón, los insectos son muy pequeños, por lo que influyen en las cosas que suceden en su escala. El único fenómeno importante en un avión comercial que tiene la escala de los insectos es la capa límite , la capa de aire alrededor de todas las superficies mojadas donde la velocidad del aire cambia de cero (en relación con el avión) a la velocidad que tiene a cierta distancia. Esto se llama la capa límite. Su espesor cambia de cero en el punto de estancamiento a varios centímetros al final de un fuselaje largo.

¿Cómo es la capa límite?

En el borde de ataque, la capa límite comienza con un espesor de cero. Ahora, la fricción con el ala hará que algunas moléculas de aire se desaceleren, y pronto obtendrá una lámina de aire en la que las moléculas más cercanas a la piel del avión se moverán con la piel, y cuanto más se aleje de la piel, menos se ralentizan. Inicialmente, las capas de aire dentro de la capa límite no muestran ningún movimiento cruzado de moléculas. Compárelo con una carretera de varios carriles con tráfico de parachoques a parachoques donde ningún automóvil cambia de carril. Dado que todas las moléculas se mueven a lo largo de su capa de aire, esto se llama flujo laminar (lat. lamina = capa).

En algún momento se desarrollarán oscilaciones aguas abajo y, una vez que se vuelvan inestables, las moléculas se moverán entre las capas de aire. Ahora tienes las más rápidas de las capas más distantes moviéndose más cerca de la piel y pateando a las lentas que están adelante, y las más lentas de las capas cercanas a la piel alejándose, ralentizando las capas más distantes. Ahora los autos en su carretera de varios carriles se cruzan, y el resultado es que todos los carriles, excepto el que está más a la derecha, se moverán a una velocidad similar. Dado que el flujo cruzado es el resultado de la turbulencia, esta capa límite se denomina turbulenta.

Perfiles de velocidad de capas límite laminares y turbulentas

Perfiles de velocidad de las capas límite laminar (izquierda) y turbulenta (derecha). Fuente de la imagen .

Consecuencias para el arrastre

El flujo cruzado hace que la capa límite turbulenta tenga un gradiente de velocidad mucho más pronunciado en el revestimiento de la aeronave, lo que genera mucha más resistencia al avance por fricción. Al mismo tiempo, se toma más energía del flujo debido a la fricción, por lo que toda la capa límite se vuelve más gruesa. Si observa el arrastre por fricción local, los gráficos de parámetros que XFOIL hace posible son bastante esclarecedores.

E502mod a 3° AoA, gráfico de fricción

Arrastre por fricción sobre cuerda para un perfil aerodinámico E502mod a 3° AoA. Azul: superficie superior, rojo: superficie inferior.

La gráfica muestra la fricción sobre la cuerda para un perfil aerodinámico con un ángulo de ataque de 3°. Todo el flujo está adjunto (salvo por una pequeña burbuja de separación en la parte inferior cerca del punto de transición). ¿Puedes identificar los puntos de transición de flujo laminar a turbulento? Sí, es donde el arrastre por fricción salta hacia arriba y permanece irritantemente alto río abajo. Tenga en cuenta que el flujo alrededor del ala de un avión comercial ocurre en un número de Reynolds mucho más alto , por lo que los puntos de transición están más cerca del borde de ataque que en el gráfico anterior. Elegí el Número de Reynolds bajo en la gráfica anterior porque muestra el fenómeno más claramente.

¡Pero también ves un pico de fricción en la nariz! Esto es causado por el espesor muy pequeño de la capa límite joven. Aunque es laminar, muestra una alta contribución de fricción simplemente porque todavía es muy delgado. Ahora imagine que tiene ambos efectos, una capa límite delgada y la mayor fricción de una capa límite turbulenta, sumados. ¡Esto es lo que te darán los errores en el borde de ataque del ala! Hacen que la superficie del ala sea áspera y aumentan las pérdidas por fricción debido a una transición temprana de la capa límite al flujo turbulento.

Consecuencias para la elevación máxima

Pero también hay un segundo efecto: cuanto más se desarrolla la capa límite, más pierde el flujo la capacidad de disminuir la velocidad y aumentar la presión hacia el borde de salida. La energía de un flujo es la velocidad o la presión, pero si la fricción agota la energía del flujo, no queda nada de ambos cuando se necesita negociar la última mitad de la forma del ala. El flujo se separará antes si ha sido turbulento desde el principio, y el ala se detendrá en un ángulo de ataque más bajo. Esta es la segunda consecuencia negativa de los insectos en un ala. Se puede mitigar con un diseño cuidadoso del perfil aerodinámico, pero entonces este perfil aerodinámico mostrará un rendimiento más bajo sin errores.

Los pilotos de planeadores lo saben muy bien, especialmente aquellos que volaron aviones que utilizaron el perfil aerodinámico Wortmann FX 67-170 . Tenía una excelente L/D sin bichos, pero tanto la lluvia como los bichos convirtieron el avión en algo parecido a un ladrillo. Una vez volé un Janus B hacia una ducha y la velocidad mínima aumentó de 80 km/h a 110 km/h. Unos segundos de vuelo a mayor velocidad limpiaron el ala, pero luego llegó el momento de aterrizar, porque había perdido mucha altitud.

Guau, eso es increíble. El fútbol puede ser un juego de pulgadas, ¡pero volar un avión es un juego de milímetros!

El problema aquí no es la masa o el peso adicional, sino el flujo de aire perturbado sobre las alas. Los términos clave aquí son flujo laminar y flujo turbulento.

La siguiente imagen muestra un flujo laminar y turbulento normal sobre un ala. Con insectos u otra suciedad en el borde de ataque, la transición ocurrirá más cerca del frente, lo que provocará una disminución en el rendimiento.

Flujo laminar
(Fuente de la imagen: www.allstar.fiu.edu)

La NASA también ha realizado algunas investigaciones:

Cualquiera que haya conducido a través de una nube de insectos sabe cuán rápido se acumulan las tripas de los insectos en el vehículo, causando problemas de visibilidad, obstruyendo la entrada de aire y el radiador, y arruinando el acabado exterior del automóvil.

El problema de un avión es que su diseño aerodinámico está diseñado para que el aire se mueva muy suavemente por el cuerpo y las superficies de las alas, lo que se denomina flujo laminar. Cuando hay una interrupción en ese flujo laminar, como la acumulación de partes muertas de insectos, se induce lo opuesto al flujo laminar, que es la turbulencia.

[...]

Encontrar formas de mantener el flujo laminar en todas las fases del vuelo es un gran problema para la comunidad de la aviación porque podría ahorrar millones en costos de combustible, al tiempo que reduce la cantidad de emisiones nocivas liberadas a la atmósfera.

Entonces, ¿qué tan grave es este problema en vuelos típicos?
¡Por favor! Turbulento y laminar es una cosa, y el flujo adjunto y separado/separado es algo completamente diferente. Tanto el flujo laminar como el turbulento están unidos (se separan solo en el borde de salida). El flujo se separa por delante del borde de fuga solo cerca de la pérdida, y principalmente después de la conversión laminar-turbulenta, pero no en vuelo regular.
@TBBT A menos que vuele a través de un denso enjambre de insectos, la acumulación no será lo suficientemente significativa como para causar problemas. Para los aviones GA, se limpian principalmente al final del día. Para los aviones comerciales, a veces no es mala idea llevarlos a través de una pequeña ducha. Pero los aviones comerciales también se limpian de vez en cuando.
@PeterKämpf Tienes razón, edité mi respuesta. ¿Suena mejor ahora o lo reformularías? Siéntete libre de editar...
Ahora estoy feliz con la respuesta.
Esta es la razón por la que siempre me he preguntado cómo es que los aviones comerciales siempre están cubiertos con esas "cabezas de alfiler", como en la imagen goo.gl/M3hiqS Aparentemente, sus ingenieros no creen que estas cosas irregulares empeoren demasiado el flujo. Extraño.
@Stan Esas "cabezas de alfiler" son remaches. ¡Son lo que mantiene unido el avión!
@DavidRicherby: ¿No pueden usar remaches avellanados? Esos no sobresaldrían.
@curious_cat Estoy seguro de que lo harían, si fuera importante. Tal vez la diferencia es que puedes permitirte estropear un poco la aerodinámica al tener baches regulares en parte del cuerpo, pero no puedes permitirte tener baches irregulares en todo el cuerpo. En particular, sospecho que no encontrará ningún remache en el borde de ataque del ala, que es donde se acumula una gran cantidad de insectos.