¿Se puede usar la superconductividad para repeler el agua?

¿Se puede repeler el agua con la fuerza de la superconductividad acumulando corriente en la superficie debido a la ley de inducción de Faraday? Estoy tratando de hacer un ROV que pueda funcionar bajo el agua que use superconductores cerca de la superficie de la piel exterior del ROV para anular un poco la fricción causada por el agua. Dado que recibo respuestas diferentes, ¿alguno de ustedes puede respaldar su posición con un artículo?

Solo leyendo el título, pensé totalmente que esto iba a ser una referencia a la cultura pop de Regreso al futuro. Estuve así de cerca de dejar una respuesta de "Sí, por supuesto, pero tienes que tener suficiente poder".
Tales preguntas surgen de "buenos consejos", ¿no es así?
Esto es por interés personal ¿por qué?

Respuestas (3)

La forma de minimizar el arrastre en cualquier fluido es minimizar su perturbación .

Los fluidos no tienen fricción de la misma manera que los objetos sólidos tienen fricción, por una interfaz deslizante.

Cuando el fluido fluye junto a una superficie, se adhiere a la superficie. El "deslizamiento" es en realidad en forma de deformación viscosa del propio fluido en una capa próxima a la superficie (la capa límite).

Lo que causa la mayor resistencia es la turbulencia. Ahí es cuando la capa límite se desprende de la superficie y se forman remolinos, que absorben energía, es decir, arrastre.

La mejor manera de minimizar la resistencia (en un vehículo que no se mueve demasiado rápido) es mantener la capa límite pegada a la superficie (flujo laminar).

En los aviones, una técnica utilizada para mantener la capa límite adherida a la superficie es instalar generadores de vórtice .

ok, pero ¿qué pasa con los vehículos de alta velocidad? Además, ¿cuál diría que es el rango para su definición de baja velocidad y alta velocidad?
@Rudy: Echa un vistazo al número de Reynolds .
¿Por qué esto no reduciría la fricción?: en.wikipedia.org/wiki/Supercavitation
@zephyr: buena pregunta. Ese es un régimen de flujo más allá del flujo laminar o turbulento, y estoy seguro que tiene su propia física, más allá de lo que estudié en mecánica de fluidos.

No negarás nada de la fricción con el agua evitando que toque la piel, solo empeorarás la fricción, porque el bote será un poco más grande. La cantidad de fuerza de fricción está completamente determinada por el impulso transferido desde el bote al agua, y a esta cantidad realmente no le importa si el agua toca el bote o no. Está completamente determinado por el flujo requerido para hacer que el agua rodee el bote, y las estelas que se desarrollan arrastran el bote en la misma cantidad, ya sea que esté tocando directamente o levitando.

pero ¿no reduciría la resistencia a velocidades más altas?
si lo usara para hacer un bulto alrededor, intentaría seguir el área alrededor de la cola, pero no tocará la cola
Tampoco espero anular toda la fricción, solo una reducción del 5% sería buena.
@Rudy: El punto es que el arrastre en el agua está determinado por el flujo turbulento en el agua, al que no le importa si empuja el punto de contacto hacia afuera, excepto que hay un poco más de área de superficie. Tal vez pueda obtener un 5% de reducción de la resistencia, pero luego puede obtener la misma reducción cambiando la forma del barco. Las propiedades de la superficie son más o menos irrelevantes para el flujo de arrastre en régimen turbulento, a altas velocidades. A velocidades muy, muy bajas, tendrá un flujo de Stokes puro, y luego aumentará la resistencia empujando hacia afuera con seguridad. Los puntos de contacto no hacen ninguna diferencia , cola o cabeza.

Sí, si haces un imán increíblemente poderoso basado en este superconductor. De todas formas, esto no será suficiente para ir sin roces bajo el agua.

Y la parte triste es que los superconductores de alta temperatura no pueden soportar un fuerte campo magnético y pierden su superconductividad. Los imanes superfuertes se enfrían con helio.

Revisa la supercavitación.

bueno, solo quiero reducirlo con las bobinas, si lo reduje demasiado, creo que simplemente se hundiría, pero si pudiera reducirlo lo suficiente como para identificar superconductores en ciertos puntos, podría reducirlo para mejorar la eficiencia del movimiento en el agua.