¿Se necesita mucho más combustible para volar un avión más pesado?

Estuve leyendo en los periódicos cómo una u otra aerolínea aumentó los precios del equipaje adicional, citando el aumento de los costos de combustible.

Ahora soy un poco escéptico. Usando la (incorrecta) explicación del efecto Bernoulli del ascensor, obtengo esto:

más equipaje se necesita más ascensor se necesita más velocidad se necesita más combustible. En este punto, solo estoy analizando la situación del crucero. Cuando el avión esté acelerando, esto entrará en vigor, pero hablaremos de eso más adelante.

Ahora, sé que la descripción correcta de sustentación implica el efecto Coanda y la conservación del impulso, pero no lo sé lo suficiente como para analizar esto. Además, habrá fuerzas de arrastre que no he tenido en cuenta (y no sé cómo). Puedo ver que la viscosidad debe estar cambiando (de lo contrario, los aviones no necesitarían motores una vez que estén allí), pero no sé cuán significativo sería un aumento de peso de 1 kg.

Entonces, mi pregunta es: ¿Está justificado que las aerolíneas equiparen el equipaje adicional con el combustible?

Preguntas extra:

  • Si más equipaje significa más combustible, ¿cuál debería ser el precio aproximado por cada kilo extra de equipaje?
  • ¿Qué sucede cuando consideramos el despegue y el aterrizaje? ¿Un avión más pesado tiene que usar una cantidad significativamente grande de combustible?
Tal vez sería mejor dejar de lado la economía y el efecto Bernoulli y reducirlo a la física real.
@EnergyNumbers: ¿La explicación del efecto Bernoulli no aclara mi problema? Y siento que la economía es necesaria; Realmente no he pedido un análisis del precio. Acabo de preguntar el costo ya que no me importa un cambio de $0.01 por kg...
Como cuestión de interés posiblemente relacionado, consulte el efecto de suelo para aeronaves . El Ekranoplan es un buen ejemplo.
La noción de que el efecto Bernoulli no es responsable de la sustentación es un contra-mito que ha surgido como reacción a la explicación errónea del mismo tiempo de por qué el aire se acelera sobre la parte superior del ala. De hecho, el aire se acelera sobre la parte superior del ala (incluso más de lo que implicaría el argumento del mismo tiempo), y eso conduce a una reducción de la presión en la parte superior del ala. Es por medio de esta reducción de presión que el aire es acelerado hacia abajo, proporcionando esencialmente la fuerza de reacción que sostiene el avión.

Respuestas (8)

En su propia pregunta, reconoce que la ecuación de Bernoulli es incorrecta para aplicar a esta situación, porque obviamente hay pérdidas disipativas involucradas.

Mi forma preferida de ver esto es reconocer que existe una relación de elevación a arrastre que existe como una métrica para las aeronaves. Esto puede ser 4:1 o 25:1 dependiendo del avión. De todos modos, siempre que aceptemos la existencia de esta proporción en primer lugar, entonces las aerolíneas están justificadas en la afirmación de que más peso más combustible Limitando la discusión a los cruceros, se convierte en una simple multiplicación de peso por relación de sustentación a arrastre para encontrar el uso de combustible.

El otro defecto de su argumento es, por supuesto, la suposición de que se puede aumentar la velocidad para compensar un mayor peso. Una lectura superficial de la ruta de flujo de la turbomaquinaria lo desmentirá. Los motores a reacción serán más eficientes a la velocidad de crucero y la velocidad de rotación diseñadas, y cualquier desviación de eso alterará los ángulos en los que el aire golpea las filas de la turbina, lo que hace que la eficiencia disminuya. En el mundo real, la resistencia también tiende a aumentar como parte de la potencia de la velocidad, lo que en sí mismo probablemente predecirá una marcada disminución en la relación sustentación/resistencia, nuevamente, haciendo que el avión consuma más combustible. Si el avión usa diferentes altitudes para compensar diferentes pesos con la misma velocidad, entonces el aire más denso obviamente causará más resistencia. Es cierto que en última instancia son pérdidas viscosas, pero este flujo es turbulento, ρ v 2 (densidad por velocidad al cuadrado) como resultado de ese hecho. A medida que aumente la densidad, el consumo de combustible también lo hará.

Hmm, esto parece correcto. Y después de pensarlo, los precios que ponen parecen razonables. ¡Gracias!
Como nota al margen, sí, el peso es un problema importante para los aviones pequeños. Cuando estaba tomando clases de vuelo, teníamos que calcular cuánto combustible necesitaríamos para llegar a nuestro destino. Tuvimos que tener en cuenta el peso de las personas en el avión, el peso del equipaje y el peso real del combustible. Tome más combustible y terminará quemándolo más rápido, tome poco y, bueno, la FAA frunce el ceño a las personas que aterrizan en carreteras/campos abiertos...
@Manishearth En realidad, me encuentro insatisfecho con mi propia respuesta. Considero que la pregunta es más o menos "aumentará el arrastre con más peso en un mundo sin fricciones" y, sorprendentemente, creo que la respuesta es "sí". La viscosidad puede ser una gran pista falsa. Para generar sustentación, el fluido debe redirigirse hacia abajo, pero en realidad está dirigido hacia abajo y hacia adelante. La energía se conserva, pero el avión no tiene más remedio que impartir impulso al aire, lo que requiere combustible, y este uso de combustible aumentará con el peso siempre que el vector de fuerza aerodinámica mantenga su dirección. creo que debería
@AlanSE Hmm, eso también tiene sentido...
@Timothy: Gracias por traer un poco de realidad de entrenamiento de vuelo. Alain tiene razón en que existe una relación sustentación-resistencia (que también determina el rango de planeo), pero es una función de la velocidad aerodinámica indicada. Para un Cessna 172 es aproximadamente 9:1 a 65 nudos. Para un Learjet es de aproximadamente 25:1, y para un Curtiss Jenny es mucho más cercano a 1:1.

Una cosa en su argumento es que más sustentación significa una mayor velocidad. Puede que esto no sea lo que hacen los aviones. Los aviones (en vuelos largos) eligen su altitud de crucero en función de su peso. Mayor peso significa menor altitud. Creo que esto debería incluirse en el cálculo del costo incremental de una pieza adicional de equipaje.

Primero, simplemente haga clic en Google: http://www.ehow.com/about_4572148_why-do-planes-fly-feet.html . Sin embargo, algunos de los aspectos de la física se mencionan aquí, que pueden usarse en su derivación.

Hmm... Punto interesante... ¿Alguna idea sobre la viscosidad? Desafortunadamente, esto no explica el negocio de costo=combustible. Esperaré por más respuestas. +1 por lo de la altura, aunque :D
+ Eso es realmente un buen enlace. Explica por qué la altitud máxima es una función del peso, porque un mayor peso significa una mayor velocidad de pérdida significa más cerca de la esquina del ataúd.

La sustentación es aproximadamente proporcional al ángulo de ataque y al cuadrado de la velocidad. Como piloto, instintivamente equilibras estos dos.

AGREGADO: como si de repente dejaras caer un peso pesado, lo que hace que el avión sea más liviano, su sustentación no es menor, por lo que comienza a acelerar hacia arriba (ascenso). Se da cuenta de esto y empuja el morro hacia abajo con la rueda de compensación (disminuye el ángulo de ataque, haciendo que el avión vaya más rápido con la misma potencia) o reduce el acelerador para reducir la velocidad porque necesita menos sustentación en el ángulo de ataque original. O bien, haces ambas cosas y te mantienes a la misma velocidad.

La resistencia es la suma de la resistencia parásita (que es principalmente su viscosidad) y la resistencia inducida (resistencia debido a la sustentación). Más sustentación, más arrastre inducido. Más resistencia, se necesita más potencia.

No estoy seguro de que "se necesita más sustentación ⟹ se necesita más velocidad", ya que otra forma de aumentar la sustentación es aumentar el ángulo de ataque (http://www.centennialofflight.gov/essay/Dictionary/four_forces/DI24.htm). Pero supongo que en ambos casos (si se aumenta la velocidad o el ángulo de ataque para aumentar la sustentación) se aumenta la resistencia, por lo que aumenta el consumo de combustible. No sé qué tan grande puede ser este aumento.

Algunos valores numéricos:

Aunque no explicó sus cálculos, según Tony Webber, ex economista jefe de Qantas Group, los costos de 2 kilogramos adicionales por persona son:

Estos aumentos representan ganancias de peso de alrededor del 0,23 por ciento y 0,20 por año para mujeres y hombres, respectivamente. Desde el año 2000, la carga extra que lleva un pasajero adulto promedio es de unos 2 kilos.

todo suma

Entonces, ¿qué significa este aumento para el consumo de combustible adicional en un avión grande y moderno como el A380?

En una ruta como Sydney a Londres a través de Singapur, significa que se queman alrededor de 3,72 barriles adicionales de combustible para aviones por vuelo, que a los precios actuales cuestan alrededor de $ 472.

Fuente

Eso sí, esto es para que cada persona en el avión lleve 2 kg adicionales. Como promedio, Quantas A380 tiene 484 Pasajeros , y con 159 litros por barril costará

3.72 159 484 2 = 0,61 Litro por kg tomado.

O 1,81 € por kg tomado, utilizando los precios de Webbers.

He encontrado en este sitio web una trama interesante. En particular, la figura 12 muestra algunas curvas polares frente al peso*:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Es posible notar que los pesos más grandes requieren más potencia del motor para mantener la altitud para cada velocidad fija dada. Además hay que tener en cuenta el combustible extra gastado para llevar una bolsa extra desde tierra a 900 km/h a 12 km de altitud (que no se puede recuperar durante el descenso). Resumiendo, creo que las aerolíneas están totalmente justificadas para cobrar una tarifa adicional por equipaje pesado, pero la magnitud puede ser objeto de discusión.

*: Esta gráfica es ligeramente diferente de la que los pilotos de planeadores están acostumbrados a ver : como el poder PAGS = F v y aumentando el peso potenciamos los dos F y v , el eje vertical que grafica la potencia no está en relación lineal con el que grafica la velocidad vertical.

Estuve leyendo en los periódicos cómo una u otra aerolínea aumentó los precios del equipaje adicional, citando el aumento de los costos de combustible.

Sospecho que la explicación de esto está mucho más en el ámbito de la economía que en el de la física. El aumento del precio del combustible aumenta considerablemente los gastos totales de la aerolínea. Para cubrir estos gastos, las aerolíneas necesitan obtener más ingresos. Las tarifas de equipaje, y las tarifas por refrigerios a bordo, por más espacio para las piernas y todo lo demás, ayudan a proporcionar estos ingresos. Cuando la aerolínea menciona "aumento en los costos de combustible" al explicar una tarifa de equipaje, espero que no se refiera al costo marginal de transportar 10 kilos adicionales, sino a su resultado final después de contabilizar todos los ingresos y gastos. El único principio físico involucrado es la "conservación de dólares".

La existencia de tarifas de equipaje en primer lugar probablemente también se explica mejor simplemente a través de la economía de oferta y demanda. Cada avión tiene un peso bruto máximo permitido al despegue. Si el peso combinado de la aeronave, su combustible, pasajeros y carga supera el peso máximo de despegue, el vuelo no puede realizarse de manera segura o legal. Cobrar una tarifa por el equipaje desalienta a los pasajeros a traer demasiado. La tarifa permite que un recurso escaso se asigne de manera efectiva al mismo tiempo que proporciona ingresos a la aerolínea.

Dicho esto, me gustaría saber cuál es realmente el costo marginal de llevar una pequeña cantidad de peso extra.

El ascensor es un proceso dinámico. Para sostenerse, el avión tiene que acelerar el aire hacia abajo. Cuanto más pesa el avión, más fuerza hacia abajo ejerce sobre el aire y, por lo tanto, más trabajo realiza sobre el aire. A su vez, esto significa que el avión gasta más energía.

Ese trabajo que hace el avión se experimenta como arrastre. Mucho, tal vez la mayor parte, de la resistencia de un avión no es solo el resultado de una racionalización insuficiente. Más bien, es fundamental para mantener el avión en el aire. Esta es la razón por la que un avión tiene una relación de elevación a arrastre específica.