¿Qué significa más comúnmente el término "recorte" en la aviación?

¿Por qué un avión necesita compensación y qué hace durante el vuelo? ¿Un piloto automático ajusta la compensación automáticamente?

Respuestas (5)

El objetivo del trimado es liberar al piloto de tener que ejercer una presión constante sobre los mandos. Esto se usa a menudo para mantener un vuelo recto y nivelado, sin embargo, el ajuste también se puede usar en cualquier fase del vuelo, por ejemplo, para mantener una velocidad constante de ascenso o descenso.

La forma más básica, que se encuentra en la mayoría de los aviones ligeros, es el ajuste del elevador. Generalmente operado por una rueda, mueve el elevador hacia arriba o hacia abajo en una pequeña cantidad en el mismo sentido que el yugo (hacia atrás para subir, hacia adelante para bajar). Esto se puede utilizar para colocar la aeronave en vuelo recto.

Otra forma de compensación es la compensación del timón. A menudo se encuentra en aviones ligeros más grandes y aviones bimotores y se puede utilizar para ajustarse a un viento cruzado para mantener el avión volando en línea recta. En aviones multimotor, también se puede utilizar para recortar el empuje diferencial causado por la falla de un motor.

La mayoría de los pilotos automáticos ajustan. Además, el trimado no es solo para un vuelo recto y nivelado. Se utiliza en todas las fases del vuelo, incluidos los ascensos y descensos. De hecho, es aún más importante recortar correctamente durante las subidas y bajadas.
@PhilippeLeybaert - Muy cierto. Respuesta actualizada
Curiosamente, también escuché este mismo término utilizado en la operación de submarinos, en relación con el ascenso y el buceo. Uno recorta el lastre
El timón (trim) no se usa para ajustar el viento cruzado (excepto en la aproximación final, pero ese es otro tema)
También se necesita ajuste para mantener una actitud constante con el rendimiento cambiante. Por ejemplo, a medida que aumenta la velocidad, sin ninguna entrada de control, el morro tenderá a cabecear hacia arriba y el avión ascenderá. El Concorde movió automáticamente su combustible para compensar el rendimiento cambiante y el cambio de CofG.
¡Nunca he oído hablar de recortar para ajustarse a un viento cruzado! (Además, se olvidó de responder la parte de su pregunta sobre el piloto automático).
En los aviones pequeños que vuelo, ajustamos el ajuste del timón solo para crucero (y, por lo general, ya está configurado donde debería estar, este es el punto, no es necesario tocarlo a menos que esté apagado). Cualquier otra fase del vuelo se trata simplemente con la presión del pedal del timón. Lo contrario es cierto con el ajuste del elevador, se usa para ascender, navegar, descender y, esencialmente, en cualquier momento en que la aeronave necesite estabilizarse a una determinada velocidad.

En resumen: el recorte neutraliza la fuerza necesaria para mantener las superficies de control en una posición específica.

La mayoría de las aeronaves (si no todas) tienen algún tipo de control de compensación del elevador. Por ejemplo, cuando el piloto tiene que seguir tirando hacia atrás del yugo/palanca durante un ascenso, el trimado "nariz arriba" neutralizará esa fuerza. El elevador permanecerá entonces en la misma posición sin que se requiera ninguna fuerza por parte del piloto. El recorte generalmente se realiza mediante una pestaña de recorte en la superficie de control y se controla mediante una rueda de recorte.

El recorte de elevador se utiliza:

  • Durante los ascensos: para mantener constante la velocidad del aire y la velocidad de ascenso.
  • Durante los descensos: para mantener constante la velocidad del aire y la trayectoria de planeo
  • Durante el vuelo nivelado: para mantener la altitud y la velocidad

Aunque el ajuste del elevador es el más común, el ajuste también se puede hacer en el timón (bastante común) y alerones (solo en aviones más grandes).

El ajuste del timón se utiliza para mantener un vuelo coordinado sin la entrada del timón por parte del piloto. Muchos aviones de un solo motor con motores potentes requieren un ajuste del timón para compensar la "tendencia a girar a la izquierda" causada por el factor P y el lavado de la hélice que golpea el timón. Las aeronaves sin timón de compensación ajustable normalmente tendrán una aleta de compensación fija en el timón.

La mayoría de los pilotos automáticos controlarán la rueda de ajuste del elevador porque los servos que controlan el elevador podrían ser superados fácilmente por la fuerza requerida.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos (especialmente en aviones pequeños), el trimado en realidad no mueve las superficies de control. Cambia la fuerza requerida para desviar las superficies de control. Aunque hay muchos tipos de dispositivos de recorte, la lengüeta de recorte común hace que el flujo de aire haga todo el trabajo. La pestaña de ajuste hace que el flujo de aire empuje la superficie de control en una posición específica. En aeronaves más grandes con superficies de control operadas hidráulicamente, las aletas de ajuste son menos comunes (vea también esta respuesta a otra pregunta )

Trimming es cambiar la estabilidad de una aeronave de tal manera que cuando no se dan entradas de control, la aeronave mantiene su actitud y velocidad. Permite al piloto liberar la entrada de control sin que la aeronave se desvíe de la ruta prevista. En general, la aeronave se ajusta para un vuelo recto y nivelado, pero también se puede ajustar para el descenso o incluso para los giros.

Hay varias formas en las que se puede ajustar un avión. El recorte se refiere más comúnmente al ajuste del elevador. Esto implica cambiar el ángulo de incidencia de una aleta de compensación en el elevador de tal manera que cuando se suelta la columna de control, la aeronave no cabecea hacia arriba o hacia abajo por sí misma. En aeronaves grandes, el ángulo de todo el estabilizador horizontal se puede cambiar para ajustar la tendencia de cabeceo de la aeronave. Las aeronaves que tienen un tanque de combustible en la cola pueden mover el centro de gravedad transfiriendo combustible entre los tanques de combustible delantero y trasero. El uso del ajuste CG no solo afecta la tendencia de cabeceo de la aeronave, sino que también reduce el consumo de combustible, ya que se necesitan menos fuerzas aerodinámicas para equilibrar la aeronave, lo que reduce la resistencia.

Otras formas de ajuste son el ajuste de alerones y el ajuste del timón. Estos se utilizan para anular cualquier característica asimétrica de la aeronave. Estas características pueden deberse, por ejemplo, a efectos de lavado de la hélice, deformación mecánica de la aeronave (o tolerancias de fabricación deficientes) o situaciones de avería del motor.

En la mayoría de las aeronaves más grandes, el piloto automático utiliza un ajuste del elevador o un ajuste del estabilizador horizontal para controlar el cabeceo de la aeronave además del control del elevador. Para virar se utilizan alerones y timón, el piloto automático no utiliza el trim asimétrico.

Muy bien dicho, pero no diría que el recorte "cambia la estabilidad" de la aeronave. Si está fuera de ajuste, todavía es estable. Solo quiere estabilizarse en otro lugar que no sea el que tú quieres. :)
@Lnafziger en ninguna parte pretendí dar a entender que un avión sin recortar no es estable. Consideré agregar una oración sobre asegurar que los polos estén siempre en la mitad izquierda del plano complejo, pero creo que eso no lo aclarará a la mayoría de los lectores. (tienes experiencia en ingeniería, ¿no? :-)
Jaja, sí, pero la primera oración de tu respuesta dice que "Recortar es cambiar la estabilidad de un avión...". Solo pensando que probablemente haya una mejor manera de decir eso. :)

En teoría, el piloto automático no podría preocuparse por el ajuste, pero si lo desconecta y el avión está fuera de ajuste, podría salirse de la ruta de vuelo rápidamente.

"Teóricamente" no le importa el ajuste, pero los servos del piloto automático generalmente no son lo suficientemente potentes para controlar los elevadores si no están correctamente ajustados.

Digamos que ha recortado una aeronave que las fuerzas en la aeronave, es decir, elevación == peso y empuje == arrastre. Por lo tanto, la aeronave vuela (en línea recta y nivelada) o sube o desciende a una velocidad o tasa constante (de ascenso o descenso).

Fácil de recordar, Trimmed Aircraft significa Elevación = Peso y Empuje = Arrastre, eso es todo.

Hay muchas formas de ajustar una aeronave: pestañas de ajuste en la superficie de control, movimientos de superficie completos para ajustar la superficie de control correspondiente (p. ej., movimientos del estabilizador en respuesta al comando de ajuste de cabeceo), etc.

Ascensor != Peso al subir o bajar. :)
@Lnafziger Ahora que ha abierto una lata de gusanos...
@Lnafziger: Sí, durante el cambio de fase de la aeronave (ascenso, crucero, descenso, etc.) estas fuerzas no serán iguales, pero durante una tasa constante de ascenso/descenso estas fuerzas (elevación = peso o arrastre = empuje) son iguales. Por lo general, recuerdo que la compensación es análoga a la inercial, es decir, a menos que haya algún cambio [velocidad/dirección/..] en la aeronave, siempre está en estado de compensación. Además, el siguiente artículo puede explicarlo mucho mejor: pprune.org/archive/index.php/t-268982.html
Recortar no es una cuestión de igualar la elevación con el peso (por ejemplo), es una cuestión de igualar las fuerzas en una superficie de control, creando muy poca elevación en la superficie de recorte. Esta pequeña fuerza combinada con la distancia entre el eje de rotación de la superficie de control y el centro aerodinámico de la superficie de compensación es suficiente para cancelar cualquier torque de la superficie de control, por lo tanto, cualquier retroalimentación sobre el control utilizado por el piloto. La fuerza de compensación también podría crearse usando hidráulica (sin superficie de compensación, sin cambio de elevación), el resultado sería el mismo.