¿Qué factores afectan el volumen de un tambor?

¿Es el tamaño del tambor? ¿La anchura? ¿La longitud? ¿Materiales particulares del cuerpo? ¿Materiales de cabeza en particular?

Dado que hay cien tipos diferentes de tambores en el mundo con sonidos muy diferentes, ¿cuáles son las características más comunes que los hacen muy fuertes, manteniendo constantes todos los demás factores?

Según nuestro baterista: golpeando fuerte :-)
La sonoridad es una propiedad subjetiva. Por lo tanto no solo depende del tambor, y del ejecutante (que ya se dijo) sino también del oyente.
Revista de la Sociedad Acústica de América / Volumen 5 / Número 2 Siguiente artículo Sonoridad, su definición, medición y cálculo J. Acoust. Soc. Soy. Volumen 5, Número 2, págs. 82-108 (1933); (27 páginas) Harvey Fletcher y WA Munson, Se puede ver cuán ridícula es la afirmación "Por cierto, el volumen es la amplitud de la vibración".
Las respuestas a esta pregunta hasta ahora solo han brindado una interpretación más detallada de los parámetros relevantes ya señalados en el OP. ¿alguien puede responder al menos una de las preguntas? Incluso la evidencia anecdótica sería útil.
Además, en caso de que lo anterior no esté claro, esta es una pregunta sobre qué hace que un tambor suene fuerte, no qué hace que un baterista suene fuerte.

Respuestas (2)

Bueno, no puedo darte ningún análisis de Fourier bidimensional aquí, pero si me pongo mi sombrero de ingeniero práctico, puedo darte una idea aproximada. Un tambor en sí mismo es un dispositivo pasivo, en otras palabras, no puedes extraer energía de él sin darle más. Por lo tanto, como sugiere el comentario del Dr. Mayhem, cuanto más fuerte golpeas, más energía pones.

Ahora, en el momento en que tocas la batería, todo tipo de cosas raras (técnicamente hablando aquí :) comienzan a suceder. Lo primero que debe atrapar es que la baqueta / mazo o lo que sea que genere la excitación debe retirarse lo más rápido posible, de lo contrario, parte de la energía es absorbida por la baqueta. Así que el control del palo es esencial. Cuando escuches a profesionales y grandes increíbles, verás que la baqueta casi nunca se queda en la cabeza. Es por eso que pueden sonar muy fuerte sin golpear.

Después de eso, el tambor en sí es la parte definitiva. El material de la carcasa y el tipo de parches deben resonar. Puedes pensar en esto como empujar a alguien en un columpio. Si desea aumentar la velocidad del columpio, debe empujar el columpio cuando alcanza el punto superior y permanece inmóvil por un momento. En cambio, si empuja temprano, usted mismo absorbe algo de energía antes de que el columpio comience a moverse nuevamente. Del mismo modo, si empuja demasiado tarde, no puede ejercer toda su fuerza.

Así que ese tipo de interacción es esencial entre el material y las cabezas. Si trabajan uno contra el otro, ese tambor sonaría más bajo en comparación con los demás. Si funcionan al unísono, de repente se siente como si la batería estuviera funcionando con un amplificador.

También la diferencia entre un golpe de aro y un golpe de cabeza normal está relacionada con esto. El golpe de borde también excita el modo vibratorio de la carcasa junto con los parches, por lo que conduce a un sonido más audaz.

Además, es posible que desee equilibrar su valiosa energía de entrada entre vibraciones de alta y baja frecuencia. En otras palabras, una afinación demasiado baja no excitaría el tambor como un todo y la energía se disiparía por fricción debido a la baja tensión. O una afinación demasiado alta y la mayor parte de la energía se gastaría en armónicos de alta frecuencia en lugar de vibraciones de baja frecuencia de alta amplitud, ya que el tambor no tendría espacio para moverse.

El volumen es la amplitud de la vibración por cierto. Entonces, si diferentes ondas se superponen, obtienes un sonido más fuerte, si se cancelan aquí y allá, escucharías un timbre complicado. Esto es esencial para cualquier instrumento musical para la armonía, etc., así que tengo que saltarme esa parte.

En resumen, pones una cantidad finita de energía, a su vez, los tambores y el pegado definen cómo se disipa. Es un juego de pelota diferente explicar qué madera va con qué y, desafortunadamente, es más un arte que una ciencia. Es posible que te encuentres con algunos defensores acérrimos del arce y el abedul, pero al final es solo física de la cabeza y el caparazón.

Perdón por la respuesta vaga, pero el mecanismo subyacente a esta pregunta inocente es realmente un monstruo para describir. Puede consultar muchos videos de afinación de batería en línea para ver lo que están tratando de lograr para obtener una perspectiva.

Acordado. Esta no es una pregunta fácil de responder sin entrar en mucha física/matemáticas; tratar de explicar qué es lo que da volumen a las cosas para empezar es bastante difícil. Lo cual, por cierto, no es solo una cuestión de aumentar la amplitud de una onda de sonido, es mucho más complicado que eso.
@Tony Claro, pero no pude encontrar ninguna otra aproximación adecuada para escribir aquí sin matemáticas.
He limpiado las cosas aquí de nuevo.
"La sonoridad es la amplitud de la vibración". Esto es incorrecto . Están relacionados, pero no son lo mismo. Mantener la amplitud constante y cambiar la frecuencia cambia el volumen de esta manera. Además, también depende de la escucha individual.

Considerando el tamaño como una combinación de ancho y largo, diría que el ancho uno te da la clave (el bombo es más ancho, por ejemplo), mientras que el largo, o la profundidad, podríamos decir, te da la cantidad de aire en la que se encuentra la onda de sonido. puede rebotar, amplificando el sonido y dándole sustain y volumen.

Los materiales también tienen su parte en esto, porque hacen rebotar la onda de diferentes maneras, deteniéndola, alterándola o amplificándola aún más.