¿Qué amplificador operacional para audio?

Entiendo que el NE5532 es un árbol de hoja perenne en aplicaciones de audio. ¿Qué otros amplificadores operacionales consideraría para preamplificadores, filtros y otras aplicaciones de audio de alta fidelidad?

A este tipo le gusta usar OPA2134: sound.westhost.com/projects-2.htm
LM741 es el mejor para aplicaciones de audio. (j/k)
El audio es un segmento tan extraño de la electrónica... parte es aceite de serpiente, parte realmente funciona, y la mayor parte me confunde. También podrían usar el lm741, dada la fascinación por los amplificadores de válvulas.
Supongo que esto no está cerrado como "principalmente basado en opiniones" debido a la gran reputación del usuario involucrado tanto en hacer como en responder la pregunta. Hay literalmente cientos de amplificadores operacionales de audio que se recomiendan a sí mismos para "aplicaciones de audio de alta fidelidad". Si desea argumentos del tipo figura de autoridad probada y le gusta X, existe la serie de libros de Douglas Self.
La "distorsión del amplificador operativo" de Groner también está generalmente dirigida al audio, aunque el título no lo dice; lamentablemente no cubre ningún producto del JRC. NwAvGuy tiene una página de "Medidas de amplificadores operacionales" del mismo tipo, pero con una selección mucho más pequeña.

Respuestas (2)

editar: ¿Cuáles son los parámetros importantes en los amplificadores operacionales de audio?

Primero hay ruido . Todos los componentes tienen algún nivel de ruido y hay varios tipos de ruido. Si bien los niveles de ruido pueden ser muy bajos, nuestros oídos son muy sensibles. El ruido se expresa en V / H z . Esa es una unidad extraña, pero se puede explicar fácilmente. El ruido tiene un espectro continuo y se define como potencia sobre un ancho de banda específico W / H z . Para obtener el voltaje (en una carga específica), toma la raíz cuadrada de eso.
Luego está la distorsión . Probablemente el parámetro más publicado es la distorsión armónica , y es sobre el que los fabricantes llaman más la atención. La razón es simple: es relativamente fácil obtener cifras espectaculares como el 0,01%. Pero estas cifras no tienen sentido, porque el eslabón más débil, el altavoz, a menudo agrega varios porcentajes de distorsión armónica extra, y nuestros oídos no son tan sensibles a eso.
Luego , la distorsión de intermodulación transitoria (TIM)es mucho peor. Ocurre cuando un componente de frecuencia más alta modula una frecuencia más baja, y debido a que su producto crea frecuencias no armónicas, esto es mucho más audible. TIM se descubrió recientemente porque las mediciones se realizaron originalmente con ondas sinusoidales simples y, por lo tanto, este tipo de distorsión no puede ocurrir. Los amplificadores operacionales de alta velocidad de respuesta tienen niveles bajos de TIM. A pesar de ser mucho más molesto que la distorsión armónica, los niveles de TIM apenas se publican, porque es más difícil obtener las mismas cifras de apariencia elegante que para la distorsión armónica.
El ancho de banda también es importante. Los amplificadores operacionales tienen un producto de ancho de banda de ganancia (GBW)lo que indica que el ancho de banda depende de la amplificación; una mayor ganancia (amplificación) da como resultado un menor ancho de banda. GBW está estrechamente relacionado con la velocidad de respuesta y desea tener un ancho de banda mucho más amplio que los 20 Hz-20 kHz de audio para obtener valores altos de velocidad de respuesta.


Encontré algunas piezas interesantes en Analog Devices:

[OP275](http://www.analog.com/static/imported-files/data_sheets/OP275.pdf): very low noise (\$5nV/\sqrt{Hz}\$), high slew rate and low distortion  
[AD823](http://www.analog.com/static/imported-files/data_sheets/AD823.pdf): comparable specs, a bit higher noise  

editar
Parece que tengo que responder mi propia pregunta... :-)
Leí en alguna parte que la serie LME es la selección de dispositivos de alto rendimiento y alta fidelidad de National Semiconductor. Usted encuentra muchos de ellos en el sitio de National ; hay demasiados para enumerarlos aquí.

¿Encontraste mucho en la selección de Microchip? Escuché que sus ofertas analógicas son bastante buenas. Eso sí, sólo rumores.
Las ofertas de @tyblu Microchip son excelentes dispositivos de uso general. Los uso en una aplicación de audio de baja fidelidad. Sin embargo, no tengo idea sobre cosas de alto rendimiento.
@stevenvh, ¿puede hacer que esta sea una pregunta didáctica en lugar de una simple de compras y dar algunos detalles de por qué esas especificaciones son importantes en las aplicaciones de audio?
Desafortunadamente, la última parte del comentario se puede resumir como "todo lo rápido es lo mejor para el audio", lo que generalmente no es el caso, y no solo desde la perspectiva del costo monetario. La velocidad de respuesta rápida no está libre de otros puntos de vista como la estabilidad, etc., que son de importancia práctica.
Además, con respecto a la afirmación de que TIM[D] se descubrió "bastante recientemente": los artículos que Otala y (varios) coautores suelen citar al respecto se publicaron a mediados de la década de 1970 y en lugares conocidos en inglés, por ejemplo "Distorsión de intermodulación transitoria en amplificadores de audio comerciales" [AES/1974], "La teoría de la distorsión de intermodulación transitoria" [IEEE/1977].
Citando "Un método para medir la distorsión de intermodulación transitoria (TIM)", publicado en 1977 por Otala y algunos coautores: "Los amplificadores operacionales uA709, uA739, uA741, LM301 y MC1456 exhiben una fuerte intermodulación dinámica incluso a voltajes de salida bajos. [ ...] No se encontró intermodulación dinámica en LM318, LF356, LF357 y HA2505". Entonces, sí, el problema del TIM se resolvió básicamente en los amplificadores operacionales en 1977... Y el NE5532 ni siquiera había nacido entonces.
Y con respecto a las 'ondas sinusoidales simples', IMD se citó y revisó comúnmente para amplificadores de audio en la década de 1970. Los métodos para medir IMD se describen en Radio Designer's Handbook, 1953, y Proc. IRE, 29.12.1941, y se estandarizaron ya en 1937. Los dispositivos comerciales que lo miden están disponibles desde al menos 1982.

TI tiene esta herramienta para ayudarte a elegir uno y tiene una guía de selección . Y como señaló @Fizz, esto no es especial para TI.

La mayoría de los fabricantes de amplificadores operacionales tienen una guía de selección y, por lo general, puede filtrar amplificadores operacionales de audio... TI no es especial en este sentido.