Potencial eléctrico y velocidad de deriva de los electrones a través del circuito.

Lo que he aprendido desde entonces: (Dime si me equivoco)

En los circuitos, las baterías proporcionan una diferencia de potencial eléctrico (voltaje). Esta diferencia crea un campo eléctrico (sobre el conductor o el cable) que aplica fuerza sobre los electrones. Esto genera un flujo de electrones a través de los cables que se denomina corriente.

De otra manera, podemos decir que las baterías proporcionan electrones con energía potencial y esta energía se convierte en energía cinética y fluye en el circuito, por lo que la energía potencial se agota.

También he aprendido que el potencial eléctrico de un electrón depende de su posición en el campo eléctrico .

Echa un vistazo a este circuito:ingrese la descripción de la imagen aquí

q 1: desde el punto a y punto b están en diferentes posiciones en el campo eléctrico (producido por el voltaje de la batería) ¿Por qué tienen el mismo potencial eléctrico? ¿Por qué no hay caída de voltaje?

q 2: Como mencioné, la energía potencial del electrón se convierte en energía cinética. Ahora, cuando los electrones fluyen a través de una resistencia, ¿por qué hay una caída de voltaje?

En q 2: digo que no hay caída de voltaje porque cuando los electrones fluyen en la resistencia, se producen algunas colisiones en la resistencia, por lo que los electrones pierden parte de su energía cinética, pero debido al campo eléctrico, los electrones se aceleran nuevamente y restauran su energía cinética perdida Entonces, ¿por qué hay una caída en el potencial eléctrico o una caída de voltaje?

q 3: Mi última pregunta sobre la velocidad de deriva. Debido a que los electrones están en un campo eléctrico, el campo eléctrico aplica fuerza sobre ellos, por lo que aceleran ( F = metro a ), por lo que su velocidad de deriva V d debe ser mayor, de ahí la corriente I también debe ser mayor ( I = norte mi V d A q mi ).

Por favor, estoy tan confundida y no puedo entender esto.

Respuestas (3)

A1. Un conductor ideal entre a y b no tiene resistencia. La diferencia de potencial entre los puntos es el trabajo requerido por unidad de carga para mover la carga entre los dos puntos. Sin resistencia no se requiere trabajo es vencer la resistencia. Como una caja sobre una superficie sin fricción que puede moverse a velocidad constante sin fuerza y, por lo tanto, sin necesidad de trabajo mecánico. Entonces, ¿pueden los electrones moverse con una velocidad de deriva constante entre puntos de resistencia cero sin hacer trabajo eléctrico?

A2. Ahora piensa en la caja sobre una superficie con fricción. Para mantener la caja moviéndose a velocidad constante sobre la superficie, debe aplicar una fuerza constante igual a la fuerza de fricción cinética. Se requiere trabajo para mover la caja entre dos puntos. De manera similar, se requiere trabajo eléctrico (voltaje por carga movida) para mover la carga a través de la resistencia.

Aunque los electrones se aceleran y desaceleran en promedio, su velocidad es constante (velocidad de deriva). Pero todavía se requiere trabajo para moverlos, al igual que nuestra caja se mueve a velocidad constante sobre una superficie con fricción. El trabajo eléctrico por unidad de carga es la pérdida de energía potencial en forma de calentamiento por resistencia, al igual que el trabajo al mover la caja resulta en calentamiento por fricción.

A4. La respuesta A3 debería responder a esta pregunta. Cualquier energía cinética adquirida por los electrones se disipa como calor en la resistencia.

Espero que esto ayude

Entonces, los electrones ganan trabajo contra la resistencia y pierden su potencial, y la energía cinética permanece constante en promedio debido a la aceleración y las colisiones, ¿es así?
Mohammad esencialmente sí, excepto que diría que los electrones obtienen energía potencial de la batería y luego la pierden haciendo trabajo contra la resistencia.
Ing. Bob D, solo uno más, por favor. Cuando el circuito está abierto, los electrones en el terminal negativo se acumulan y tienen una velocidad de deriva de cero, ahora, cuando el circuito está cerrado, la batería proporciona electrones con energía potencial y los acelera (proporciona energía cinética) , Ahora, ¿cuánto tiempo la batería sigue acelerando electrones?
Tan pronto como la corriente fluye, los electrones ganan y pierden alternativamente energía cinética a medida que la obtienen del campo eléctrico y la pierden en las colisiones.
Te daré una analogía de la gravedad. Una masa m tiene una energía potencial gravitatoria de mgh a una altura h sobre la superficie de la tierra. Si cae, pierde energía potencial y gana energía cinética. Supongamos que había muchos objetos en su camino que chocaban con Él de tal manera que cada vez que ganaba KE perdía una cantidad igual de KE en las colisiones en forma de calor, de modo que su velocidad media era constante. El resultado final es que la pérdida de PE se disipa por calor, como nuestro electrón en la resistencia.
Me refiero a la resistencia (en el cable ideal), en el cable ideal no hay resistencia, por lo que no hay colisiones. Entonces, ¿ cómo pierden los electrones su energía cinética (según dices que los electrones se aceleran a lo largo del circuito) ? > Lo siento por molestar.
@MohammadAlshareef Me disculpo por no responder antes, pero acabo de ver tu comentario. Para un alambre ideal (sin resistencia) los electrones no perderán su energía cinética y continuarán acelerándose. Es como si los electrones estuvieran en el vacío con un campo eléctrico uniforme y constante. En teoría, experimentarían una aceleración constante y sus velocidades seguirían aumentando hasta que comenzaran a acercarse a la velocidad de la luz, y luego la relatividad especial se haría cargo. Espero que esto ayude.

Q1: Dado que el punto a y el punto b están en diferentes posiciones en el campo eléctrico

El cable (ideal) que conecta los puntos ayb es una 'superficie' equipotencial , es decir, no hay campo eléctrico dentro de un cable ideal. Por lo tanto, los puntos a y b están efectivamente 'en el mismo punto' en el campo eléctrico.

P2: Como mencioné, la energía potencial del electrón se convierte en energía cinética. Ahora, cuando los electrones fluyen a través de una resistencia, ¿por qué hay una caída de voltaje?

Hay una caída de voltaje (diferencia de potencial) en la resistencia porque la densidad de carga en un terminal es diferente de la densidad de carga en el otro terminal. Debe ser así porque, de lo contrario, el flujo de carga que entra en el resistor no sería igual al flujo de carga que sale del resistor.

P3: Mi última pregunta sobre la velocidad de derrape. Debido a que los electrones están en un campo eléctrico, el campo eléctrico aplica fuerza sobre ellos, por lo que aceleran (F = ma)

Cierto, pero también es cierto que chocan con la red del material de la resistencia y dan algo de KE. Esta es la razón por la cual una resistencia se calienta cuando hay corriente.


Digo que no hay caída de voltaje porque cuando el flujo de electrones en la resistencia

Pero, empíricamente, hay una caída de voltaje independientemente de lo que digas .

Algunas colisiones ocurren en la resistencia, por lo que los electrones pierden parte de su energía cinética, pero debido al campo eléctrico, los electrones se aceleran nuevamente y restauran su energía cinética perdida, entonces, ¿por qué hay una caída en el potencial eléctrico o caída de voltaje?

Correcto, los electrones salen de la resistencia con la misma energía cinética (en promedio) con la que entraron. Pero, ¿por qué (1) reconoce la existencia del campo eléctrico a través de la resistencia pero (2) pregunta por qué hay una diferencia de potencial?

¿La diferencia de potencial no está dada por la integral de línea del campo eléctrico a través de la resistencia?

A ¿(1) reconoce la existencia del campo eléctrico a través de la (2) pregunta por qué hay una diferencia de potencial? , quiero decir que hay un voltaje debido a la batería, y hay un campo eléctrico debido a la batería, pero no entiendo por qué hay una caída de voltaje debido a la resistencia. B : ¿Podría explicar por qué existe una caída potencial? Sé que hay una caída potencial PERO ¿POR QUÉ? ¿dónde, por qué y cómo los electrones pierden potencial eléctrico? Por favor incluye fotos si puedes.
@MohammadAlshareef, me temo que no entiendo por qué no ves esto. Dado que está de acuerdo en que hay un campo eléctrico a través de la resistencia, se deduce que hay una diferencia de potencial a través de la resistencia. Incluso afirma, en su pregunta, que debería haber una diferencia de potencial en diferentes puntos del campo eléctrico, por lo que, sinceramente, no sé por qué cree que debería haber una diferencia de potencial entre los extremos de un cable ideal (a través del cual hay no hay campo eléctrico) pero no hay diferencia de potencial entre los extremos de la resistencia (a través de la cual hay un campo eléctrico).
Jaja, creo que te has enojado, solo que soy estúpido. Sí, creo que hay una diferencia de potencial, pero pregunto por qué. igualmente yo creo que el agua cae de lo alto pero porque ? debido a la gravedad.

Bien, intentaré arrojar algo de luz a tus preguntas. Sin embargo, no sé qué cosas sabes, así que intentaré dar respuestas simples.

P1: Dado que el punto ay el punto b están en posiciones diferentes en el campo eléctrico (producido por el voltaje de la batería) ¿Por qué tienen el mismo potencial eléctrico? ¿Por qué no hay caída de voltaje?

El motivo es que consideramos que son hilos ideales . Eso significa que son conductores perfectos con resistencia 0.

Si fueran cables reales, habría una pequeña caída de voltaje. Podrías calcular su valor:

V = I R .

Pero, como su resistencia es 0, la caída de tensión también es 0. Por eso es bueno trabajar con cables ideales.

De hecho, esto significa que no importa qué tan largo sea el cable, por lo que puede usar cables más largos, cables más cortos o doblarlos, etc. No afectará el circuito (siempre y cuando sean ideales).

Sin embargo, cuando configura un circuito real, son cables reales, por lo que cuanto más largos son, mayor caída de voltaje experimentan. Utilice cables cortos.

Los cables reales son más difíciles de manejar. Es por eso que generalmente modelamos los cables reales como cables ideales + una resistencia, y esa resistencia adicional representa las pérdidas del cable real.

P2: Como mencioné, la energía potencial del electrón se convierte en energía cinética. Ahora, cuando los electrones fluyen a través de una resistencia, ¿por qué hay una caída de voltaje?

Entonces, si la batería inserta una diferencia de voltaje y los cables no la bajan, la caída debe ocurrir en la resistencia.

En Q2: digo que no hay caída de voltaje porque cuando los electrones fluyen en la resistencia, se producen algunas colisiones en la resistencia, por lo que los electrones pierden parte de su energía cinética, pero debido al campo eléctrico, los electrones aceleran nuevamente y restauran su cinética perdida energía, entonces, ¿por qué hay una caída en el potencial eléctrico o una caída de voltaje?

Tienes razón: la energía cinética no se debe a las colisiones, por eso las resistencias se calientan.

Esto no significa que no pueda haber una caída de tensión. Hay.

En términos generales, la energía potencial se convierte en energía cinética. Pero, debido a las colisiones, en lugar de acelerar mucho, se aceleran, hasta que alcanzan una velocidad "estable", lo que define una corriente uniforme. Thsi es el producto del equilibrio entre la fuerza de aceleración y las colisiones.

Comprueba que esto también es coherente con la conservación de la masa y la carga: no puede salir más de lo que entra.

Esto también responde a su q 3 , Creo. Espero que esto haya ayudado. Puedes decirme cualquier cosa en los comentarios.