¿Por qué los electrones fluyen a través de un cable conectado a una batería?

Me gustaría saber por qué los electrones fluyen a través de un cable conectado a una batería como se dice en AC/DC: ¿Cuál es la diferencia? .Dice que "los electrones que son arrancados del electrodo de carbono se recogen en la lata de zinc" y luego dice

Los electrones en la terminal negativa quieren ir a la terminal positiva, solo necesitan una forma de llegar allí. En nuestro circuito de bombillas, la forma de llegar es a través del cable.

¿Por qué los electrones no pueden ir al terminal positivo a través del electrolito (hidróxido de potasio) en lugar de pasar por el cable?

Las reacciones químicas en una celda de zinc-carbono se describen aquí en.m.wikipedia.org/wiki/Zinc –carbon_battery#Chemical_reactions
@Farcher: Lo siento, no pude ver nada que indique cómo conectar una batería a un cable, aunque la página explica el funcionamiento de una batería.
Por "electrolito" te refieres a la batería en sí. Usted pregunta, "¿por qué las piedras no caen sobre la Tierra en la batería, por qué se elevan en el aire?" De hecho, esto contradice el principio de minimización de la energía potencial.
@ValentinTihomirov: No. Me refiero a la mezcla pastosa de la batería.

Respuestas (3)

Las baterías usan un tipo de reacción llamada reacción redox que implica el transporte de electrones. En lugar de la batería de zinc y carbón, que es un poco complicada, considere el ejemplo más simple de una batería de cobre y zinc como se enseña en las lecciones de ciencias escolares en todo el mundo. la reacción es:

Z norte + C tu 2 + Z norte 2 + + C tu

Entonces, la reacción disuelve el electrodo de zinc y produce metal de cobre en el electrodo de cobre. La reacción es así porque la energía libre total del sistema Zn/Cu se reduce al hacerlo.

Si miramos más de cerca, la reacción implica tres pasos:

  1. Z norte Z norte 2 + + 2 mi

  2. transporte de electrones al cobre

  3. C tu 2 + + 2 mi C tu

Entonces, a medida que avanza la reacción, los electrones fluyen desde el zinc a través de la batería hasta el cobre. En efecto, la reacción actúa como una bomba de electrones que bombea electrones desde el extremo de zinc al extremo de cobre. Entonces, si conecta un cable externo del cobre al zinc, los electrones fluyen fuera del cobre, a través del cable y de regreso al zinc, luego completa el ciclo fluyendo del zinc al cobre dentro de la batería. Los electrones fluyen en esa dirección porque la reacción química los obliga a hacerlo.

La batería tradicional de zinc-carbono usa una reacción entre zinc y manganeso; el carbón es en realidad solo un electrodo y no participa en la reacción. Si bien la reacción es más complicada, el principio básico es el mismo. El zinc reacciona para formar Z norte 2 + y electrones y el manganeso absorbe los electrones. Entonces, al igual que la batería de zinc-cobre, el flujo de electrones es impulsado por la reacción química.

:De acuerdo. Eso es cierto. ¿Hay algo que restrinja el flujo de electrones desde la placa de zinc (-ve) a la placa de cobre (+ve) a través del electrolito KOH en lugar de pasar por el cable?
@justin: No hay C tu 2 + en el alambre para que la reacción no pueda ocurrir en el alambre. Buen punto sin embargo. Si tuviéramos un cable externo hipotético hecho de una solución de sulfato de cobre, sería igual que la celda y no obtendríamos electrones fluyendo en un bucle.
: Lo siento, no estoy preguntando sobre el flujo de electrones a través del cable. Estoy preguntando si hay un flujo de electrones desde la placa de zinc a la placa de cobre a través del electrolito .
@justin: sí, lo siento, pensé que estaba claro en mi respuesta. Los electrones fluyen desde el zinc a través del electrolito hasta el cobre y luego regresan a través del cable externo desde el cobre hasta el zinc.
:¿Quiere decir que el cobre actúa como terminal negativo y positivo en diferentes momentos?
@justin: No, porque la definición de una terminal positiva es que los electrones fluyen desde la terminal negativa a la terminal positiva a través de un circuito externo . Eso hace que el zinc sea el terminal positivo y el cobre el terminal negativo.
: Oh, pero no pude entender por qué dijiste en tu comentario que fluyen de zinc a cobre y luego de cobre a zinc.
@justin: los electrones fluyen del cobre al zinc a través del cable externo, y fluyen del zinc al cobre a través del electrolito dentro de la batería. Pero este es un proceso continuo: en cualquier momento, algunos electrones fluyen en el cable externo mientras que otros fluyen dentro de la batería. La corriente en el cable externo siempre es la misma que la corriente que fluye a través del electrolito. Si este no fuera el caso, tendríamos un embotellamiento con electrones apilándose en algún punto del circuito.
:Entonces, ¿quieres decir que el flujo de electrones tiene lugar tanto en el cable como en la batería al mismo tiempo?
@justin: sí, así es.
: por curiosidad, ¿podría decir si la tasa de flujo de electrones es la misma en el cable y en la batería?
@justin: el flujo en el cable y la batería debe tener la misma magnitud porque los electrones fluyen en un bucle y la cantidad de electrones es constante. Piense en el agua que fluye a través de una tubería en un bucle. La batería es análoga a la bomba y la tarta es análoga al cable externo. Entonces, el agua fluye a través de la bomba hacia la tubería en bucle y finalmente regresa al otro extremo de la bomba. El caudal de agua es obviamente el mismo en la bomba que en la tubería porque el agua no puede simplemente desaparecer y aparecer.
:¿Qué es '1.5v' en esencia? ¿Existe alguna relación entre el número de electrones bombeados y el voltaje en la batería?
@justin: el voltaje de la batería está relacionado con el cambio de energía libre de la reacción química. Los detalles se complican un poco, pero básicamente cuanto más enérgica es la reacción, mayor es el voltaje.
: ¿Cómo obtienen específicamente este valor como '1.5v' en la batería cuando simplemente colocan una montura de zinc y carbono/cobre en KOH?
@justin: esto deberá hacerse como una nueva pregunta, pero primero lea un poco de fondo, por ejemplo, este artículo .
: Podría obtener información sobre el flujo de CC por sus comentarios, pero estoy atascado en el flujo de CA. Incluso intenté hacer una pregunta en reddit pero no obtuve respuesta . existe una pregunta similar aquí . ¿Podrían ayudarme?
: ¿Podría decir si en CA la energía (voltaje) obtenida de los generadores pasa por el cable con corriente y después de su uso va a tierra y luego de tierra va al cable con corriente?

A través de una serie de reacciones químicas, una batería genera un exceso de electrones en la placa de zinc (negativa) y un déficit de electrones (cargas positivas) en la placa de carbono (positiva) porque es energéticamente favorable hacerlo.
Puede pensar en la reacción como un átomo de zinc que produce un ion de zinc y dos electrones con la liberación de energía.

Suponga que la batería no está conectada a un circuito externo.

En efecto, la reacción química obliga a los electrones a moverse del carbono positivo al zinc negativo.
La acumulación de carga en el carbono y el zinc continuará hasta que el campo eléctrico debido a las cargas en el zinc y el carbono sea tal que la reacción química no pueda mover más electrones del carbono positivo al zinc negativo.
Esto ocurre cuando la diferencia de potencial entre los terminales de la batería es de aproximadamente 1,5 voltios.
La batería es como una bomba que toma electrones del electrodo de carbón y los deposita en el electrodo de zinc, pero como una bomba de agua que solo puede bombear agua a una altura finita, lo mismo ocurre con la bomba de electrones que solo puede mover electrones a través de una distancia finita. diferencia de potencial. Alrededor de 1,5 voltios en el caso de una batería de carbono-zinc.

Ahora, cuando se agrega una ruta de conducción externa entre el electrodo de carbón y el electrodo de zinc, los electrones fluirán desde la placa de zinc a través de la ruta de conducción externa hasta el electrodo de carbón.
Mientras esto ocurre, la reacción química (bomba de electrones) mueve los electrones dentro de la batería desde el electrodo de carbono positivo al electrodo de zinc negativo para mantener una diferencia de potencial de 1,5 V entre los electrodos.

Entonces, la respuesta a su pregunta es que no es energéticamente favorable mover electrones de la placa de zinc a la placa de carbono.
El circuito eléctrico tiene electrones que fluyen continuamente a su alrededor. La energía eléctrica proviene de la energía química de la batería y si el circuito externo es una resistencia, se produce calor a partir de la energía eléctrica.

: ¿Podría explicar un poco más acerca de por qué no es energéticamente favorable mover electrones de la placa de zinc a la placa de carbono?
Para obtener una respuesta adecuada, debe preguntarle a un químico; sin embargo, aquí hay un enlace al sitio web de HyperPhysics que le dice que el zinc está mucho más ansioso por liberar sus electrones y formar un ion de zinc que el cobre (el equivalente de carbono en la batería de zinc-carbono). ). hiperfísica.phy-astr.gsu.edu/hbase/chemical/electrochem.html

En realidad, el flujo de electrones no es lo que hace que la luz brille. Los electrones son sólo portadores de energía. Lo dejaré claro. Considere una bombilla conectada a una batería. El alambre es un metal conductor lo que significa que está en estado sólido. Entonces, los espacios interatómicos son muy menores. Entonces los electrones no pueden moverse tan libremente. Surge un no. de colisiones con los átomos en la red. Estas colisiones hacen que los electrones pierdan su energía (ya que la colisión es inelástica) y, por lo tanto, la energía cinética del electrón aparece como calor de red.
Entonces, la velocidad de los electrones se promedia. Teóricamente, cuando una carga como un electrón se coloca en un campo eléctrico, debería acelerarse. Pero la velocidad del electrón se promedia dentro del cable. Entonces, si enciende la corriente, el electrón de la batería tarda lo suficiente en llegar a la bombilla. Pero eso no es lo que sucede en la vida real. La bombilla brilla instantáneamente cuando se enciende. Entonces, eso significa que no es el flujo de electrones lo que hace que la bombilla brille. La explicación es así. Considere un electrón cerca de la batería. Absorbe energía eléctrica de él y por lo tanto se mueve. Cuando llega a las proximidades del electrón vecino, surge una repulsión eléctrica entre ambos. Así que uno esperaría que ambos se separaran. Pero el primer electrón no puede retroceder ya que hay energía continua desde esa dirección. Entonces la configuración tiene algo de energía potencial. Así, el electrón vecino comienza a moverse. esto sucede a través de todo el cable. Aunque los electrones pueden moverse solo a una velocidad promedio, debido a la repulsión, el efecto de la energía eléctrica se transfiere instantáneamente a través del cable.
Ahora en la bombilla, la bombilla tiene algo de resistencia. Entonces, el electrón pierde energía allí, que es captada por la bombilla y la convierte en energía luminosa y térmica.
No hay conducción posible a través de la disposición interna de una batería porque los dos electrodos están separados entre sí.