¿Por qué las artes marciales tradicionales aparentemente son tan reacias a evolucionar?

Es cierto que esta pregunta contiene una generalización. Bien puede haber artes marciales tradicionales (especialmente escuelas/ramas particulares) que buscan evolucionar y mejorar.

Sin embargo, parece justo argumentar que si un arte marcial apunta sinceramente a desarrollar y proporcionar una gama efectiva de habilidades de lucha, entonces tendría sentido que ese arte marcial incorporara aspectos de otras artes marciales que contribuyan o mejoren las habilidades existentes del estilo. cuerpo de conocimientos.

Otra forma de verlo es preguntarse por qué las formas más tradicionales no se han movido gradualmente con el tiempo hacia un enfoque multidisciplinario contemporáneo, como las de MMA/Krav Maga. Incluso un estilo muy pragmático como Goju-Ryu podría beneficiarse al incorporar los mejores elementos de otros estilos, y muchos de los elementos de armas de muchas tradiciones parecen particularmente redundantes ahora.

Por supuesto, puede haber aspectos de las artes marciales que son distintos de la aplicación de combate y que se consideran importantes, como la tradición, la identidad y el deporte, pero estos parecen ser secundarios al objetivo de cualquier arte marcial serio de proporcionar un conjunto de habilidades efectivo, especialmente ya que la globalización y la tecnología de la información ahora facilitan el conocimiento de técnicas alternativas de manera tan efectiva.

Tal vez la eficacia simplemente ya no sea el principal impulsor. Tal vez las consideraciones comerciales entren en juego. Quizás este fenómeno sea el resultado del hecho de que ahora vivimos en una sociedad mucho más segura; uno en el que las artes marciales son más importantes como recreación que como una herramienta de supervivencia necesaria. Quizás el orgullo es un factor.

¿Por qué las artes marciales tradicionales aparentemente son tan reacias a evolucionar?

EDITAR: Ha habido algunas respuestas excelentes a esta pregunta. Se ha señalado que mi uso de la palabra 'eficacia' es vago, porque la eficacia depende mucho del contexto. Estoy de acuerdo. Estaba intentando usar 'eficacia' para describir la aplicación de 'lucha real'; seguramente el motivador original detrás del desarrollo de la mayoría de las primeras artes marciales. Claramente, hay otros motivadores detrás del diseño y la práctica de las artes marciales y también está claro que las motivaciones originales dan paso a otras nuevas a medida que la sociedad cambia y la aplicación al combate se desvanece en relación con nociones como tradición, identidad, deporte, negocios y salud. Espero mas respuestas.

¿Puede dar un par de ejemplos de Krav/MMA que considere "contemporáneos" y que no se hayan obtenido o adaptado originalmente de un estilo tradicional?
@Slugster. No es que las técnicas discretas sean contemporáneas, sino que ciertas combinaciones de técnicas dan como resultado estilos contemporáneos, como MMA y Krav Maga. (Algunas técnicas son ciertamente más recientes que otras, pero la actualidad es irrelevante, por supuesto, para la eficacia).
El enfoque híbrido no es exclusivamente moderno. Los estilos que hoy son tradicionales se desarrollaron contemporáneamente híbridos.
Es cierto, entonces, ¿por qué no continuar con la hibridación? Si se ha considerado apropiado en el pasado y demostrado su eficacia, parece razonable mantener un programa de mejora continua ( si la eficacia es el objetivo principal). Es cierto que puedo ver cómo, si todas las artes marciales adoptaran este enfoque, probablemente se volverían relativamente similares, en cuyo caso, algunas técnicas descartadas/descuidadas podrían, irónicamente, recuperar su utilidad una vez que la mayoría se olvidara de ellas.
Para ser honesto, estoy siendo quisquilloso con los ejemplos que seleccionó para representar lo contemporáneo/moderno: ambos tienen un plan de estudios basado en gran medida en los golpes, y ambos tienen un caso de uso significativamente diferente al de las artes marciales tradicionales (MMA para el ring/ octágono, Krav para fuerzas especiales y/o personas no calificadas/no capacitadas que necesitan algunas habilidades). Podría decirse que ninguno de los dos aportó nada nuevo a la mesa, aparte de tomar mucho prestado de múltiples artes diferentes. Este es un gran punto de discusión, por cierto, podría tener que continuar en una sala de chat en algún momento.
Evolucionan... pero no siempre en algo parecido a MMA. Pero entonces, ¿por qué deberían evolucionar en esta dirección particular?
@HuwEvans. ¿Estás pensando en algún estilo en particular, Huw? No hay nada que diga que la evolución necesariamente = MMA, pero si un estilo toma prestadas técnicas de otros estilos, se convierte en una forma de MMA, independientemente de si se llama a sí mismo Karate o Ninjutsu, etc. Es probable que cualquier estilo orientado a la eficacia evolucione en un MMA. dirección simplemente porque, en igualdad de condiciones, es probable que una amplia gama de técnicas fuertes resulte más exitosa que una gama restringida de técnicas fuertes. Tenga en cuenta que distingo entre MMA el deporte y MMA simplemente como artes marciales 'multidisciplinarias'.
Disputo la afirmación de que es probable que un "estilo orientado a la eficacia evolucione en una dirección de MMA". Depende completamente en qué está tratando de ser efectivo . Tome el judo por ejemplo. Poco a poco se vuelve más efectivo en los lanzamientos de pie, pero no se parece en nada a UFC. MMA/UFC no es la última forma de artes marciales o incluso defensa personal. Es solo otro sistema deportivo que se asemeja a la lucha.
@HuwEvans. ¿Crees que el Judo, al evolucionar sus lanzamientos, lo engendra con la eficacia de cualquier estilo que incorpore los mismos lanzamientos, pero con la adición de golpes? No afirmo en absoluto que el deporte MMA sea el arte marcial definitivo o que sea la mejor forma de defensa personal. Sin embargo, afirmo que, en igualdad de condiciones, es probable que un artista marcial que esté equipado con las fortalezas de una variedad de estilos demuestre ser más capaz en una mayor variedad de situaciones que uno que se restringe a sí mismo a una gama limitada de técnicas.
Si las huelgas no están permitidas, ¿por qué entrenarlas? No son 'efectivos' en la competencia si te descalifican. UFC es también una gama estrecha de técnicas. Son los que funcionan cuando se visten con rayas en la ropa interior con guantes ligeros y dentro del conjunto de reglas de UFC. No diría que UFC está más cerca de la autodefensa que el boxeo (o el judo), por ejemplo. El hecho de que incorpore parte de ambos no lo acerca a la defensa personal.
Usando el ajedrez como una analogía. '¿Por qué intentarías ganar usando solo las torres en el final? ¿Seguramente usar todas tus otras piezas es más eficiente? La verdad es que ganar con torres es muy fácil porque son piezas poderosas. No significa que no uses las otras piezas nunca, pero si tienes una torre en ausencia de piezas del oponente, no las necesitas. Para ampliar aún más la analogía, ¿por qué usar cualquier apertura que no sea la 'mejor' apertura? Porque no hay una 'mejor' apertura. Pero si eres lo suficientemente bueno con una apertura, no siempre necesitarás las otras.
@HuwEvans. Para usar tu analogía del ajedrez, ¿qué estudiante se convertiría en el mejor jugador? ¿El estudiante familiarizado con todas las piezas, o el estudiante que solo sabe usar las torres? Claro, ocasionalmente hay circunstancias en las que algunas piezas se vuelven irrelevantes, pero eso no es un argumento para dejar de estudiar todo el juego. Mi pregunta se relaciona con por qué tantos TMA parecen jugar con solo una fracción de las piezas. Enumero una variedad de razones potenciales en mi pregunta (incluido el deporte) y luego continúo dando la bienvenida a otras ideas. También has mencionado el deporte. ¿Qué otras razones se te ocurren?
¿Quién eres tú para decir quién es el mejor jugador? ¿Y de qué juego estamos hablando?
Respuesta ligeramente irónica (y por lo tanto un comentario, no una respuesta): "¿Por qué las artes marciales tradicionales aparentemente son tan renuentes a evolucionar?" – Porque no serían "tradicionales" si estuvieran evolucionando.
¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente todavía practica el tiro con arco, incluso si tenemos armas? porque es un deporte divertido.
@Polygnome. No hay argumento allí. Si lee la pregunta en su totalidad, verá que reconoce el deporte.
A grandes rasgos, porque no tienen necesidad de evolucionar. ¿Qué te hace pensar lo contrario?
@Robbie Goodwin. No pretendo que lo necesiten, Robbie. Simplemente estoy preguntando por qué no lo hacen. Hay una variedad de respuestas/respuestas interesantes a la pregunta. el tuyo es uno ¿Por qué no se expande en forma de respuesta y describe por qué algunas artes marciales desearían permanecer sin cambios?
bueno, su tradición, si cambia, ya no es tradicional, y pierde la tradición/significado cultural de la misma. si te refieres al pasado en lugar de al moderno, cada dojo o escuela compite entre sí después de todo, por lo que es difícil aprender la técnica o el secreto del oponente, sin considerar el tiempo para dominar o comprender los fundamentos de la otra técnica.
@slugster. Expresó interés en un chat. Sólo te digo que está aquí .
Una impresión de un novato: en Wing Tsun y sistemas relacionados, los principios de "controlar el centro", "cerrar la brecha" y "pegarse a tu oponente" mantienen tus manos y caderas ocupadas todo el tiempo, por lo que no hay oportunidad de mezclar en el movimiento ocasional de otro sistema.

Respuestas (7)

Sospecho que la respuesta principal se encuentra entre que realmente le quitan énfasis a la lucha campal y que está guiada por conjuntos de reglas.

No todas las artes marciales se tratan de pelear o defenderse.

Para la mayoría de los países modernos de hoy en día, las probabilidades de meterse en una pelea son bastante bajas. Incluso si te involucras en una pelea, generalmente se trata de dos personas que se dan un par de golpes entre sí y no resultan en lesiones graves. En términos de otras formas de agresión, a menudo es tan peligroso defenderse como ceder. Cuando el tipo con un cuchillo quiere tu billetera, en general es más barato entregar la billetera que arriesgarse a que te corten incluso una vez, incluso si no estás gravemente herido, probablemente estés perdiendo más dinero en tratamiento médico de lo que lo harías. entregando la billetera. Y es probable que reaccionar ante alguien que lanza un gancho descuidado en un bar atacando agresivamente de vuelta o que más personas se unan, tal vez blandiendo armas improvisadas, ya que ahora se ha convertido en una amenaza.

Por lo tanto, muchas artes marciales en realidad no tienen que ver con la lucha, sino con la cultura, la disciplina y el estado físico general. Demonios, simplemente enseñarle a la gente cómo caer probablemente salve más vidas que enseñarles cómo lanzar un puñetazo, porque todos vamos a caer en algún momento, pero pocos de nosotros estaremos alguna vez en una posición en la que estemos en una situación seria. luchar.

Conjuntos de reglas / Restricciones

¿Por qué las MMA no han evolucionado para incluir el uso de armas y pistolas? Después de todo, es más eficiente, por lo que me intriga por qué son tan reacios a evolucionar...

Lo sé, es una manera un poco tonta de decirlo, pero las artes marciales generalmente involucran reglas. A veces, es cultural (si una cultura siente que los pies están inherentemente sucios, puede haber un sesgo en contra de las patadas porque introduce un comportamiento irrespetuoso en una pelea entre caballeros). A veces, es práctico (la capoeira no enfatiza los golpes con las manos cerradas porque la mayoría de las personas que la usaban eran trabajadores que se ganaban la vida con las manos, por lo que los huesos rotos por golpear mal el cráneo de alguien podrían dejarlos sin trabajo por algún tiempo). A veces, es para proteger a ambas partes de lesiones para que las carreras no se acorten (varias formas de MMA introducen reglas sobre patear a las personas en el suelo, ángulos de los codos, si se pueden usar los codos, apuntar a las articulaciones, etc.). Y a veces, es

A veces, sí, simplemente se resisten al cambio.

Por último, a veces simplemente se debe a que la gente no quiere cambiar. Lo han estado haciendo de esta manera durante decenas, cientos o miles de años, y fue efectivo entonces, por lo que seguirán haciéndolo de esta manera. La introducción de nuevas técnicas podría mejorar el estilo, pero, de nuevo, podría diluirlo o introducir nuevos defectos en lo que de otro modo sería un estilo unificado.

"(La capoeira no enfatiza los golpes con las manos cerradas porque la mayoría de las personas que la usaban eran trabajadores que se ganaban la vida con las manos, por lo que los huesos rotos por golpear mal el cráneo de alguien podrían dejarlos sin trabajo por un tiempo" Pensé que era porque fue desarrollado por esclavos, y tenían que encontrar una manera de luchar sin que pareciera que estaban entrenando técnicas de lucha.
@nick012000: :) La capoeira es mitad leyenda, seguro que tiene un estatus casi legal durante gran parte de su historia.
"En general, es más barato entregar la billetera que correr el riesgo de que te corten aunque sea una sola vez, incluso si no estás gravemente herido, probablemente estés perdiendo más dinero en tratamiento médico que si entregases la billetera". fracaso que es el sistema de salud estadounidense condensado en una sola frase escrita sobre un tema básicamente aleatorio. absolutamente <3'ing it! y mientras tanto, en rusia, la gente se está tirando delante de los coches por el dinero del seguro que podrían OBTENER por haber resultado heridos. ¡Oh, ya es 2021, por cierto!

Sospecho que hay muchos instructores que están más preocupados por las técnicas de su arte, en lugar de inundar a sus alumnos con una cantidad cada vez mayor de estilos. Esto tiene sentido porque no quieren abrumar a sus alumnos ni diluir su arte con otras técnicas. Macaco Branco explica eso muy bien, así que intentaré no duplicar su respuesta.

No temo al hombre que ha practicado 10.000 patadas una vez, sino al hombre que ha practicado una patada 10.000 veces.
-Bruce Lee

https://www.brainyquote.com/quotes/bruce_lee_413509

Lo que Bruce Lee está diciendo aquí es que alguien que conoce muchas técnicas diferentes puede no tener tanta habilidad en cada una de esas técnicas, por lo que duda más o tiene que pensar demasiado sobre qué habilidad quiere usar. Mientras que alguien que tiene menos técnicas tiene lo que se llama " memoria muscular ", donde sus reflejos toman el control para realizar una respuesta que es más rápida y puede ser más fuerte que una hecha después del pensamiento consciente.

También es importante entrenar músculos específicos en piernas, brazos, etc. para diferentes estilos. La gente en el gimnasio podría preguntarse por qué sus bíceps no aumentan de tamaño cuando hacen un montón de flexiones. Bueno, eso es porque las flexiones se ocupan de los tríceps, no de los bíceps. Lo mismo puede pasar con patadas, puñetazos, lanzamientos y todo lo demás. Una patada circular baja utiliza menos músculos abdominales, glúteos y muslos que una patada alta. Si no entrenas los músculos correctos lo suficiente, no obtendrás una patada fuerte, ni siquiera precisa. Así que entrenar 10 000 tipos diferentes de patadas no entrena ningún músculo específicamente para ninguna patada, pero entrenar 1 patada 10 000 veces hace que esos músculos se estiren y tonifiquen correctamente para esa patada. (También necesita algo más que fuerza muscular, sino también fuerza y ​​flexibilidad de tendones y ligamentos,

Contador de ejemplo

Sí, vemos películas en las que Jackie Chan, Jet Li o quien sea cambia de estilo durante una pelea para hacerla más entretenida, pero generalmente no es así como funcionan las peleas. Claro, un luchador puede cambiar su estilo para adaptarse mejor a un oponente, como enfocarse más en las piernas, los brazos, el trabajo de base o lo que sea, pero generalmente no cambian su estilo solo para perder el tiempo.

Donde eso último cambia es en MMA, literalmente Artes Marciales Mixtas, donde se espera que un luchador conozca múltiples artes marciales para que pueda usar sin problemas cualquier técnica, agarre, movimiento, patada, etc. que sea necesario sin apegarse a un solo estilo de lucha. en cualquier momento.

También ha sido una tradición honrada por el tiempo poder entrenar en más de un maestro de artes marciales a la vez. Algunas tradiciones pueden requerir la aprobación de los maestros/entrenadores involucrados, pero es bastante común. Y eso tampoco es agregar nuevas técnicas a un arte marcial existente.

Trayendo de vuelta a Bruce Lee, desarrolló Jeet Kun Do para ser flexible y adaptarse a múltiples estilos de lucha e incorporar nuevos estilos a medida que se encuentran útiles. De la misma manera, no es un arte marcial tradicional, por lo que realmente no se relaciona con su pregunta.

Generalmente hablando

La mayoría de las personas eligen un arte marcial por los movimientos tradicionales de la técnica, no porque quieran aprender "todos los movimientos nuevos". Por otra parte, si quisieran hacer eso, probablemente se unirían a algo como Jeet Kun Do, kickboxing o incluso Tae Bo (suspiro). Pero generalmente a la gente le gustan los movimientos floridos del Kung Fu (o movimientos específicos de Tigre, Dragón, Mantis, Mono, Borracho, etc.), o quieren algo un poco más compacto como Karate. Tal vez quieran algo un poco más aéreo como Tae Kwon Do, o realmente aéreo como Capoeira. O quieren algo más práctico como Krav Maga o más para lanzar a la gente como Judo.

Así que lo que estoy diciendo es que no hay realmente una buena razón para incorporar nuevos movimientos en un arte marcial tradicional cuando simplemente puedes "ir por la calle" y aprender una nueva técnica en una escuela diferente. A la gente le gustan las limitaciones tradicionales de las artes tradicionales, entonces, ¿por qué cambiarlas? Y si no le gustan las restricciones tradicionales, hay varias artes marciales no tradicionales para elegir que le darán a la gente lo que quiere.

Algunas personas atribuyen la siguiente cita a Abe Lincoln, pero en realidad fue dicha por un monje y poeta del siglo XV, John Lydgate.

Puedes complacer a algunas personas todo el tiempo, puedes complacer a todas las personas algunas veces, pero no puedes complacer a todas las personas todo el tiempo.

https://www.praxity.com/insights/blogs/posts/2018/september/pleasing-all-the-people-all-the-time/

Las personas, fuera de las películas y los torneos, no pelean con "estilos". Se mueven, golpean, luchan, etc., pero no hay tiempo para pensar "Oh, este tipo es una COSA $, tengo que responder con $". ESTILO". Intenta que estés en el mejor de los casos derrotado.

Esto es un poco como preguntar si un físico no solo podría convertirse en un mejor científico y comprender más el panorama general si también estudiara química, biología, geología, etc. La verdad es que, incluso si fuera posible, no lo harían necesariamente. Y ciertamente tomaría una cantidad increíble de esfuerzo.

¿Por qué hay algo de verdad en lo que dices?

Muchas artes marciales afirman que enseñan grandes habilidades de lucha y pueden proporcionar una respuesta a cada amenaza. Sin embargo, se enfocan solo en uno o algunos aspectos de la lucha y omiten el resto, o solo entrenan habilidades muy específicas: en algunos estilos de karate, puedes ser muy bueno en kata, o en taekwondo, donde eres muy bueno en patadas altas, o boxeo, donde te vuelves muy bueno en... bueno... boxeo. Aikido entrena mucho el sentido de las fuerzas y cómo redirigirlas, pero rara vez cómo hacerlo contra oponentes que se resisten. Todos ellos entrenan para ser realmente buenos en algunas habilidades que son importantes para un peleador completo, pero ellos, por sí mismos, no están produciendo peleadores completos.

¿Por qué hacen eso?

Hay, en mi opinión, dos casos: o el arte marcial se contenta con perfeccionar las habilidades que enseña, o los practicantes son delirantes/engañosos. Hay personas que realmente creen que lo que entrenan es un gran arte marcial que entrena habilidades superiores para pelear mientras entrenan coreografías o cooperación. ¿Por qué deberían pensar que deberían cambiar algo? Por otro lado, hay artes como el judo que entrenan lanzamientos y otras cosas porque de eso se trata el judo, después de todo, sabiendo muy bien que las aplicaciones de defensa personal deben entrenarse por separado. ¿Eso hace que el judo sea obsoleto? No, presenta extremos separados y permite a las personas entrenar habilidades de lucha sin tener que preocuparse por las piernas magulladas y las narices rotas. Y evolucionan las técnicas y métodos de entrenamiento que funcionan mejor para lanzar.

Por qué sus premisas son defectuosas

Pareces asumir que puedes simplemente entrenar "MMA" o "Krav Maga" y convertirte en un muy buen luchador. O, al menos, que siempre hay otras artes que pueden aportar conocimientos o métodos que mejoren a los artistas marciales en lo que hacen. Es decir, la verdad sea dicha, no es el caso. Si quiero ser el mejor en una fase de lucha en particular (golpe, lucha interna, clinch, suelo), aprendo de aquellos que lo hacen mejor. Y mira las artes relacionadas con lo que pueden aportar, tal vez. Pero ningún entrenador será el mejor entrenador para todos estos aspectos de la lucha sin armas. Y eso ni siquiera es tomar armas, optimización técnica, psicológica y física. Los mejores luchadores de MMA se han entrenado a los niveles más altos en las artes marciales tradicionales, en particular aquellos que entrenan su juego de contacto completo y hacen sparring. MMA no es un arte marcial. Es una etiqueta de marketing utilizada por las escuelas para llenar sus cursos, consideraciones comerciales por excelencia. Krav Maga tampoco es un arte marcial. Es un sistema de autodefensa que está hecho para el entrenamiento militar y, si no se diluye, entrena muchas cosas por las que vas a la cárcel en la mayoría de los países si se usa en situaciones de autodefensa civil. Además, a menudo invitan y entrenan con especialistas en aspectos particulares de la lucha.

Por qué los híbridos no son evolución

Las artes marciales tradicionales también contaminan de forma cruzada con técnicas y métodos, p. lucha libre, judo y bjj, en la medida en que sean similares. Los híbridos, por otro lado, nacen siempre de un interés ajeno a las artes de las que toman sus técnicas y métodos de entrenamiento. La mayoría de ellos por razones de mercadería: haga su propia marca, gane su propio dinero. Hapkido nació porque los coreanos querían tener un híbrido coreano. German Ju Jutsu nació porque querían un sistema moderno para las fuerzas policiales. Krav Maga nació porque los israelíes querían algo similar (pero de Israel) para sus fuerzas militares y policiales. No evolucionaron, fueron concebidos por una razón particular. Y esa razón es la que tratan de realizar lo mejor posible. Por lo tanto, "evolucionan" en el mismo sentido que lo hacen las artes marciales tradicionales:

Resumen

Las artes marciales pueden evolucionar y evolucionan en todo lo que hacen, para bien o para mal. Si no caen presa del autoengaño, la mayoría de los practicantes de artes marciales son muy conscientes de que no entrenan en todos los aspectos de la defensa personal. Ese simplemente no es su objetivo. Incluso los luchadores de MMA carecen de habilidades tácticas y psicológicas importantes y no podrán manejar armas, porque eso simplemente no es parte de su entrenamiento. ¿Eso significa que solo evoluciona si MMA agrega esto? Difícilmente. De manera similar, las artes marciales no obtienen nada inherentemente valioso agregando otras cosas que no contribuyen a su fin.

Algunos buenos puntos. Sugerí que "preguntáramos por qué las formas más tradicionales no se han movido gradualmente con el tiempo hacia un enfoque multidisciplinario contemporáneo, como las de MMA/Krav Maga". No hay nada en mi pregunta que suponga que MMA/Krav Maga te entrenan para convertirte en un luchador completo, o que son necesariamente superiores, solo que representan ejemplos donde la hibridación relativamente reciente (y efectiva) es evidente. Mi afirmación es que muchos estilos parecen estáticos y podrían beneficiarse de "aspectos de otras artes marciales que contribuyen o mejoran el cuerpo de conocimiento existente del estilo".
@Futilitarian Pero tus ejemplos están mal. Hay transferencia de conocimiento entre estilos donde tiene sentido, ej. de judo a bjj en lanzamientos y bjj a judo en trabajo de fondo. Pero MMA no tiene nada que ofrecer que pueda mejorar el karateka en el combate de karate, el judo en los lanzamientos o el bjj en el trabajo de base. Ya son los mejores en lo que hacen. Los híbridos siempre son el resultado de terceros intereses: en MMA, originalmente se trataba de peleas promocionales de estilo cruzado y luego se convirtió en un conjunto de reglas para peleas de estilo abierto, para Krav Maga fue un entrenamiento de defensa personal extremadamente simple pero efectivo. Los fines conducen a los métodos
@Frutilitarian también agregó una sección sobre híbridos y evolución.
Gracias. Parece que hay confusión aquí, y tal vez sea mi culpa. La pregunta tiene que ver (entre otras cosas) precisamente con la cuestión de por qué cualquier estilo, incluidos Karate, Judo o BJJ, limitaría sus técnicas simplemente para mantener una tradición, incluida una tradición de combate. ¿Por qué no cambiar/ampliar la noción de karate/judo/BJJ? De ninguna manera estoy negando que hay una gama de respuestas razonables a esta pregunta. Lo pregunté porque estas respuestas son interesantes y probablemente proporcionarán información sobre cómo ha cambiado y diversificado el papel de las artes marciales en la sociedad.
Además... se inició un chat sobre esta pregunta si desea discutir un poco más al respecto :) Ingrese al ring aquí .

Además de las excelentes respuestas dadas, quiero brindar otro ángulo:

¡Se trata de filosofía!

La filosofía detrás de las artes marciales incluye ideas sobre cómo "funciona" la lucha y cuáles son los principales objetivos de la "lucha". Si un movimiento va en contra de la filosofía fundacional, no se incorpora.

"Ignorar los principios básicos de nuestro enfoque al evaluar la efectividad de las técnicas" es una buena manera de no tener un arte marcial. "Matar al enemigo lo antes posible" (también conocido como "eficacia") también puede no ser parte de la filosofía central.

Ejemplo: HEMA

Esta es fácil de explicar. Artes Marciales Europeas Históricas, o HEMA. Una técnica tiene que ser tanto "Histórica" ​​como "Europea" para calificar para su consideración. Por lo tanto, sólo pueden surgir nuevas técnicas en HEMA si se trata de una técnica más "histórica", "europea".

Ha habido mucho crecimiento en los últimos 30 años con respecto a las 'técnicas', por lo que las versiones antiguas y nuevas de una 'técnica' son fundamentalmente diferentes. (Además, dentro de HEMA en sí hay diferentes filosofías! Quizás la espada larga italiana frente a la alemana es la más conocida).

Ejemplo: Tai Chi

Pasando a un arte marcial de "mano abierta": el Tai Chi. Tiene una rica base filosófica que no estoy preparado para resumir aquí, pero claramente tienen cosas que harán y no harán, ya que va en contra de su filosofía central.

Según @Dale, algunos practicantes modernos están dispuestos a adoptar técnicas siempre que se hagan "con la estructura y el movimiento corporal adecuados". Tal vez otro arte marcial esté dispuesto a hacer algo que es inapropiado según este estándar de Tai Chi, y es 'más efectivo' (sin embargo, mide eso: ¿termina una pelea más rápido? ¿Induce el "flujo" más rápido?).

En cualquier caso, la filosofía subyacente dentro de un arte marcial les lleva a excluir nuevas técnicas y herramientas sin tener en cuenta su eficacia.

Tu comentario sobre el tai chi - depende de tu profesor. Entrené con un maestro (enseñado directamente por el linaje Chen) que dijo que el tai chi era, en esencia, sobre la estructura y el movimiento corporal adecuados. Puedes hacer cualquier técnica de cualquier arte marcial como "tai chi" si lo haces con los principios adecuados - nada estaba fuera de los límites por razones filosóficas. El "tai chi" "moderno" probablemente sea mucho más diluido y armonioso.
@Dale Sería tan audaz como para decir, entonces, que no se adoptarían nuevas técnicas sin "estructura y movimiento corporal adecuados", incluso si fuera "más efectivo". No uso comillas aquí para ser sarcástico, solo para enfatizar que aplicar la filosofía es algo subjetivo y todos lo hacen de manera diferente. ¡Su experiencia puede ser diferente!
Bueno, también pensando más en ello, si el espíritu original de la pregunta de OP es un arte tradicional que adopta nuevas ideas, entonces el Tai chi ciertamente NO lo hace. Los maestros individuales pueden abrazar la realidad de otras técnicas, pero el "currículo básico" de Tai chi no ha cambiado hasta donde yo sé. También a tu punto, mientras discutimos el uso de ideas de Tai chi en la lucha en el suelo, el énfasis estaba en evitar caer al suelo, ¿tal vez porque si te caías en un antiguo campo de batalla estabas frito? - mientras que muchas artes marciales se van al suelo a propósito para terminar la pelea. ¡Concedo tu punto!
@Dale Esto no es aquí o allá, ¡pero la renuencia a ir al suelo es interesante ! ¡También aparece en HEMA! En el combate armado esto tiene sentido: no puedes defenderte allí. ¿Pero el combate a mano abierta? ¡Cuanto más sepas!
bueno, el sistema involucraba lanza, espada recta (jian), bracamarte (dao), bastones de diferentes longitudes, y tal vez más, no sé, además del combate a mano vacía. Es posible que la filosofía de armas y no armas sea la misma. Fue digno de mención para mí porque otras artes que he practicado han enseñado caídas desde el primer día, y en Chen taiji nunca practicamos caídas de ningún tipo, sino solidez en todo momento. Nunca entrené lo suficiente como para hacer sparring, o incluso ser derribado en una aplicación de técnica, por lo que nunca tuve que caerme, al menos durante el entrenamiento.

Es lo más difícil de hacer. Mi maestro fue celebrado, pero dijo que su técnica era producto de 3 generaciones. Esa cadena parece ser algo raro, porque no creo que nadie en mi generación supere a la generación anterior, PERO, sí creo que tenemos el conocimiento, la pericia y la experiencia como comunidad para mantener las artes para otra generación . y con suerte, formar estudiantes que nos superen.

La generación que inspiró la prominencia de las artes que ahora enseño fue producto de grandes maestros que se unieron para intercambiar información, como Yang, Fu y Sun y muchos otros. Pero se necesita toda una vida de dedicación e investigación (entrenar, pensar, probar, repetir hasta el infinito) para sentirse seguro de hacer cambios en lo que funcionó en generaciones anteriores.

Mi maestro cerró todas las aberturas en forma de espada de Tai Chi, pero la mayoría todavía lo hace a la antigua: no le prestaron suficiente atención.

Pero MMA me ha obligado a adaptar la forma en que hago las formas básicas avanzadas. Entre todos los que entrenaron en mi escuela, en mi generación, solo un puñado puede hacer el trabajo de piernas avanzado (barridos y agarres). Ahora he vuelto a enfatizar esas técnicas, de modo que se espera que las personas a las que enseño sean capaces de hacerlas.

Aquellos que pueden hacer lo real se vuelven aún más reticentes a cambiar lo que se les enseñó. Pero eso no significa que no podamos continuar investigando, adaptando e incluso avanzando en las artes, donde sea posible.

Jackie Chan ha llamado correctamente al viejo estilo de entrenamiento "abuso infantil", y ya no podemos hacer eso, y todavía nos estamos adaptando. Esa generación ha reconocido que un solo estudiante no podrá transmitir el arte completo, por lo que los maestros han ido simplificando o, como en los viejos tiempos, teniendo suficientes estudiantes de por vida para que cada uno pueda dominar al menos un aspecto.

Estoy feliz si al menos puedo preservar los avances de mi propio maestro en los pocos dominios en los que me he enfocado, porque son suficientes para mis necesidades en la generación actual, con respecto al espectro total de las artes contemporáneas.

Estas artes han existido durante mucho tiempo y, en última instancia, es un proceso evolutivo. Bruce Lee podría incluso ser visto como el tipo que puso en marcha las artes marciales mixtas.

Todos somos una gran familia en las artes, independientemente de la escuela, el estilo o el origen. Todos aprendemos unos de otros.

Para explicar un punto, no se produce a Jackie Chan y las siete pequeñas fortunas, ni a Jet Li y Donnie Yen dejando que los niños tengan una infancia. Jackie esencialmente se vendió a una escuela de ópera y fue golpeado: Jet y Donnie solo fueron golpeados. Bruce Lee, no conozco su historia previa a la propiedad intelectual, pero quienesquiera que hayan sido sus primeros maestros probablemente no fueron amables. Y esos son solo los practicantes más famosos: todos los maestros de su generación y de generaciones anteriores experimentaron lo mismo, razón por la cual la gente quería estudiar con ellos: "toda la vida, una cosa". Esta nueva era es algo con lo que las artes chinas todavía están lidiando.

Mirando esto desde una perspectiva lógica, en lugar de una perspectiva de artes marciales: no pueden. Si alguien quiere mezclar (recolectando cosas de la nada que no necesariamente tienen sentido) karate y judo para hacer un estilo de lucha más efectivo, ese estilo ya no será karate o judo. Las personas que no se inscriban en su dojo para aprender judate seguirán practicando karate o judo. Así que habrá artes marciales "modernas" combinadas, pero también habrá otras personas que continúen practicando las tradicionales. Para que suceda lo que sugieres, todas las (¿millones de?) personas en todo el mundo que practican karate, como parte de muchas organizaciones diferentes, así como practicantes independientes, tendrían que decidir cambiar lo que es karate juntos. Así no es como trabaja la gente.

En segundo lugar, su suposición de que "un arte marcial apunta sinceramente a desarrollar y proporcionar una gama efectiva de habilidades de lucha" puede no ser del todo precisa, o al menos completa. Quizás esa no sea una meta, o solo uno de tantos objetivos y no el más importante.

Re. su segundo párrafo, es por eso que lo precedí con la palabra "si". Reconozco explícitamente otras metas/objetivos en mi pregunta. Su afirmación de que millones de personas tendrían que decidir juntas cambiar lo que es el karate necesita justificación. Ya hay muchas, muchas escuelas diferentes de kárate que abordan el kárate de diversas maneras, incluidas algunas que emplean agarres y lanzamientos. Estoy de acuerdo en que alguien que enseña bajo el nombre de 'Kyokushin', por ejemplo, puede tener que dejar la organización si desea modificarla de manera sustancial.

Algunas razones por las que solo entreno Judo:

Objetivos

Estoy 0-0 en MMA, y lo estaré el resto de mi vida. Entreno por diversión y por si acaso alguna vez me atacan.

Edad

La recuperación es más difícil a medida que envejecemos, por lo que las clases de MMA y el acondicionamiento de MMA no son para mí. MMA es un deporte para jóvenes mientras que Judo es un deporte para toda la vida. Mucha gente en sus 40/50/60 practica regularmente.

Lesiones

Las artes de golpe y el contacto de hueso con hueso provocan fracturas o lesiones. Cero por ciento de cambio Me rompo la pierna comprobando una patada cuando simplemente no participo en artes con contacto.

CTE

No, gracias. No cederé ni cederé a recibir golpes en la cabeza.

Es dificil

Estoy lejos de aburrirme en mi entrenamiento. Hay literalmente toda una vida de mejoras que hacer en mi técnica.

Las técnicas ya fueron filtradas

Se eligieron 40 lanzamientos porque Kano probó si cada persona podía lanzar a la otra con la técnica. Se eliminó cualquier cosa que dependiera de la fuerza. No necesitas nuevas técnicas cuando tienes técnicas básicas nítidas y encadenas tus ataques juntos. (¿Por qué los boxeadores todavía lanzan una combinación de jab/cross? Porque funciona).

Las reglas de MMA no evolucionan

Los luchadores pueden agarrar a sus oponentes y sentarse para empujar la cabeza de sus oponentes contra la lona cuando el oponente dispara a sus piernas. Es 100% ilegal hacer esto, por lo que nadie ve ningún problema con la lucha libre en MMA. Decirle a las escuelas tradicionales que evolucionen mientras se apegan a estas reglas es una tontería.