¿Por qué la luz de este láser infrarrojo se vuelve visible después de la reflexión?

Usamos un láser de 780 nm en nuestro laboratorio, y eso lo hace en el rango del infrarrojo cercano (IR). La mayoría de las personas no pueden ver esta longitud de onda de luz. Sin embargo, cuando el rayo se refleja en un objeto (ver imagen), la luz se vuelve visible. Esta imagen ha sido tomada con una cámara de iPhone que tiene un filtro IR pobre (o inexistente), aunque la luz es visible a simple vista.

Se han hecho algunas preguntas que están relacionadas. La respuesta a una de ellas sugiere que cuando un objeto está estacionario, el haz reflejado debería perder energía. Entonces, ¿por qué el rayo reflejado experimenta un aumento de energía aquí?

Ingrese la descripción de la imagen aquí

Pero eso será solo la cámara captando el infrarrojo. Lo que puedes ver en la imagen se puede ver con tu ojo.
¿Qué pasa con la seguridad? Si puede ver esto, sus ojos pueden estar dañados.
Se utilizan gafas y siempre se realizan cálculos de mpe. La alineación del haz siempre se realiza con una potencia mínima. Los bancos ópticos están cubiertos. Inevitablemente, a veces te olvidas de ponerte las gafas mientras entras al laboratorio, y así es como me di cuenta de esto.
Siempre he podido ver 785nm. Es peligroso porque parece al menos 1000 veces más débil de lo que es (en comparación con los típicos láseres rojos). 830nm también es visible pero aún más débil.
"cuando un objeto está estacionario, el haz reflejado debería perder energía"; esto solo es cierto en el sentido de que la reflexión no es 100% eficiente. La energía por fotón no cambia con la reflexión de un objeto inmóvil (es decir, la longitud de onda no cambia), a menos que esté involucrada la fluorescencia o algún proceso no lineal.
Nota al margen, es casi seguro que la cámara de su iPhone es una cámara CMOS y definitivamente tiene un filtro IR bastante bueno, pero el filtro está diseñado para imitar la respuesta de su ojo a la luz para tomar fotografías con precisión. Su ojo es ligeramente sensible a esta luz, por lo que el filtro estaría diseñado para ser igualmente transmisivo. Sin filtros, las fotografías, especialmente las que se toman al aire libre, se ven de un rojo muy poco natural.

Respuestas (4)

Nunca puedes ver ningún haz de luz desde el costado. Solo ves la luz (de cualquier longitud de onda) propagándose directamente en tu ojo. Cuando los rayos láser a veces aparecen como una línea visible a través del aire, lo que sucede es que el polvo (y en cierta medida también las moléculas) en el aire dispersan la luz y envían parte de ella hacia el ojo. Cuando el rayo golpea un objeto sólido, a menos que la superficie sea extremadamente plana (como un espejo limpio y preciso), habrá dispersión en todos los ángulos, por lo que algunos irán hacia su ojo. Es esta luz la que estás viendo.

En el caso de la radiación infrarroja, la sensibilidad del ojo humano no disminuye inmediatamente para longitudes de onda superiores a 700 nm; es bajo pero distinto de cero, y la radiación dispersada por un rayo láser suele ser lo suficientemente brillante como para ser vista (obviamente, depende de la intensidad del rayo original). Así he visto 852 nm, por ejemplo. Sin embargo, cuando puede ver una longitud de onda como esta, debe tener cuidado: la radiación que ingresa a su ojo es más brillante de lo que piensa, porque la sensibilidad de su ojo es baja pero la está viendo. Por esta razón, la protección de los ojos es especialmente importante con longitudes de onda fuera del rango visible normal.

Entonces, el OP podría verificar esto "inflando" algo de vapor en la trayectoria del haz y viendo si la luz dispersa es visible
@CarlWitthoft porque es mucho más débil de lo visible, sugiero usar una cámara para hacer eso. Hace poco estuve alineando 1064nm usando una cámara web como visor porque tiene una profundidad de enfoque mucho mayor que nuestro visor IR; También he usado mi teléfono en el pasado, pero mi teléfono actual tiene una cámara basura y un filtro IR demasiado bueno.
Acabo de comprar un láser azul de 100 mW para usar para escribir en papel... son el tipo de gafas de protección de láser rojo de 5 dólares (como ebay.de/itm/402139458156 ) que puede obtener en línea una protección adecuada cuando trabaja con algo de baja potencia como ese láser? Además, estas gafas están disponibles en gris, verde, amarillo y probablemente también en muchos otros colores. ¿Es importante qué color eliges según el color del láser?
@ Sixtyfive Si realmente quiere decir 100 mW, no microvatios, tenga mucho cuidado: es un láser potente y necesita mucho cuidado. Le sugiero que se informe sobre la seguridad del láser en general. El peligro es un reflejo perdido de un anillo, un bolígrafo, un reloj o algo así que llega a un ojo. Existe un grave riesgo de ceguera parcial o total. Debe pensar en una protección completa: gafas en lugar de solo anteojos, y para asegurarse de que realmente los usa, es posible que deba pensar en la comodidad y también en la selectividad de la longitud de onda.
Sí, mili. Como en, 1/10W. Cuando habla de selectividad de longitud de onda, ¿es sobre el color de las gafas que me preocupaba? Si es así, ¿deberían ser azules, ya que el láser es azul (405nm de acuerdo con la lista del vendedor), o es exactamente el pensamiento equivocado? También hay googles como ebay.de/itm/353262603112 disponibles, pero al menos los negros parecen completamente opacos...
@Sixtyfive Sus gafas deben bloquear el láser pero permitir el paso de suficientes longitudes de onda para que le permitan ver bien. Necesita una declaración clara del fabricante sobre su transmisión en varias longitudes de onda. Por lo general, un filtro que bloquea el azul pasará al rojo, por lo que se verá rojo cuando lo mire, pero no confíe en los comentarios en un hilo de Internet: consiga un manual de seguridad láser serio (o equivalente en línea) y léalo.

Estoy seguro de que aquí no se está produciendo ninguna conversión de energía fotónica.

Especialmente, necesita una conversión ascendente en energía que es muy poco probable. La fluorescencia normal no puede ser la causa aquí. Existen tarjetas detectoras para la conversión ascendente de la luz láser, pero es necesario "cargarlas" con la luz solar antes de poder usarlas. Y este es un material muy especial.

Lo más probable es que el láser sea relativamente potente y que la sensibilidad del ojo siga siendo suficientemente alta.

Por ejemplo: mientras trabajaba con un láser de 762 nm (banda A de oxígeno), yo y todos mis colegas pudimos ver claramente el haz (aunque 762 nm ya está clasificado como IR). El láser tenía una potencia de ~ 300 µW y el haz colimado era claramente visible en una hoja de papel blanco en condiciones de luz diurna. Cuando se extendió sobre un área de 1 cm, el haz era muy visible con luz de.

Aunque 780 nm está ciertamente más lejos en el IR que 760 nm, su láser podría ser más potente y el ojo aún puede ver el rayo.

Pero el rayo probablemente será mucho más poderoso de lo que sugiere el brillo percibido.

De hecho, 780nm es visible para muchas personas, aunque la detectabilidad está disminuyendo rápidamente con el aumento de la longitud de onda. Casi cualquier persona puede ver 760nm, 800nm ​​es mucho más impredecible. No creo que nadie en el laboratorio pudiera ver 820nm.
@JonCuster 300 mW de 830 nm en una tarjeta blanca con los brazos extendidos era visible en una habitación oscura, solo. La misma potencia de 785nm habría sido lo suficientemente brillante para colimar en las luces de la habitación, y 640nm deslumbrante
@ChrisH Una vez trabajé con un láser de 670 nm en un laboratorio de rubidio (780 nm), lo que hizo que los estudiantes graduados mayores se asustaran por lo relativamente indiferente que estaba siendo con tanta potencia antes de explicar que solo eran unos pocos mW a 670
@ChrisH: bueno, solo tenía diodos láser de unos pocos mW en los años 80. 300 mW bien podrían haber sido visibles incluso para mis malos ojos...

Las otras respuestas son perfectamente correctas, suponiendo reflexión especular (como un espejo), es decir, dispersión elástica (dejando el nivel de energía de los fotones casi sin cambios).

Pero hay otro caso que me gustaría que consideraran, que es la reflexión difusa y la reemisión por absorción.

La reflexión difusa es la reflexión de la luz u otras ondas o partículas desde una superficie, de modo que un rayo que incide sobre la superficie se dispersa en muchos ángulos en lugar de en un solo ángulo como en el caso de la reflexión especular. Pero el esquema anterior sigue siendo válido en el caso de que el material sea absorbente. En este caso, los rayos difusos perderán algunas longitudes de onda durante su paso por el material y saldrán coloreados.

ingrese la descripción de la imagen aquí

https://en.wikipedia.org/wiki/Diffuse_reflection

Ahora, lo más importante de su caso es que la superficie de la imagen no solo causa una reflexión especular, sino también difusa. Esto significa que:

  1. refleja algunos fotones en direcciones aleatorias

  2. no solo se dispersa elásticamente, sino que absorbe algunos fotones y los vuelve a emitir a una longitud de onda diferente (en su caso, visible). Esta es la respuesta a tu pregunta. Sí, algunos de los fotones en realidad pueden ganar energía y, a partir de la longitud de onda IR incidente, se vuelven a emitir como longitud de onda visible, y esos son los fotones que se ven a simple vista.

En algunos casos, bajo una iluminación intensa, es posible que un electrón absorba dos fotones, lo que permite la emisión de radiación de una energía fotónica más alta (longitud de onda más corta) que la radiación absorbida.

https://en.wikipedia.org/wiki/Fluorescencia

La pregunta es interesante, y la única forma de probar esto es hacerlo con diferentes objetos. Si el láser en sí mismo es invisible a simple vista (es realmente IR y no está en el rango visible), pero si hace brillar el láser en la pared u otros objetos, el punto podría volverse visible debido a la reflexión difusa y la reemisión de absorción. , donde algunos fotones se vuelven a emitir en el rango visible (incluso se puede hacer fluorescencia).

¿En qué se basa esta respuesta? Está completamente mal. @AndrewSteane dio la respuesta correcta.
Y la razón por la que esta respuesta no puede ser correcta se da en la respuesta de @AnreasH.
@ my2cts, ¿puede decirme qué quiere decir exactamente con simplemente incorrecto?

Ves la luz porque su frecuencia, o longitud de onda, es visible para tu ojo, no porque de alguna manera, mágicamente, aumente su energía.

Que el rayo golpee objetos, se refleje o se disperse y llegue a su ojo crea una impresión de luz. También prueba que la frecuencia utilizada es (todavía) visible para el ojo humano, aunque probablemente sea menor que el espectro "normal y visible".