¿Por qué el sensor PDAF es drásticamente más lento que el PDAF tradicional?

¿Por qué el sensor PDAF es drásticamente más lento que el PDAF tradicional? Supongo que la tecnología es la misma, no importa si el módulo está en el sensor o ubicado detrás de un espejo. Pero el rendimiento no está ni cerca.

Respuestas (2)

La tecnología en teoría es similar, pero la implementación no es exactamente la misma.

Sin saber exactamente qué modelo, o incluso qué fabricante fabricó su cámara, es difícil ser muy específico. Hay una gran diferencia en el rendimiento entre diferentes modelos y lentes.

Siempre comienza con la luz, así que empecemos por ahí. La cantidad de luz utilizada por cada píxel de una matriz PDAF en el sensor es mucho menor que la cantidad de luz utilizada por cada píxel de una matriz PDAF dedicada.

  • Los píxeles del sensor PDAF dedicado tienen varias veces el tamaño y, por lo tanto, son más sensibles que los píxeles del sensor de imagen. La luz que cae sobre ellos se recoge desde un área aún más amplia mediante el uso del divisor y las microlentes entre el espejo réflex y la matriz de enfoque.
  • Los píxeles de la mayoría de las cámaras con PDAF en el sensor tienen un filtro Bayer u otra forma de filtro de color sobre los pozos de luz. Esto significa que una buena parte de la luz que cae sobre un píxel no llega al pozo de luz. Los sensores PDAF tradicionales son monocromáticos, por lo que no se necesitan filtros de color.
  • Obtener los datos del sensor es otro posible bache de velocidad. Dado que los datos de un sensor PDAF dedicado se recopilan a partir de líneas de un solo píxel de ancho, los datos se pueden leer más rápidamente que los que provienen de un sensor completo que también se usa para medir y posiblemente también para el cálculo de WB.
  • La mayoría de las cámaras con PDAF utilizan una forma híbrida que incluye elementos tanto de PDAF como de CDAF. Cualquier sistema CDAF requiere más etapas que un sistema PDAF ya que es un sistema de "mover y medir" que repite el proceso hasta encontrar la distancia que produce el mayor contraste. Un sistema PDAF puede medir una vez, determinar qué tan lejos y en qué dirección está desenfocada la lente y luego mover la lente. Un sistema CDAF debe tomar al menos dos mediciones para determinar en qué dirección mover la lente para obtener más contraste, y luego debe muestrear hasta que la lente se haya movido más allá del enfoque y el contraste comience a disminuir.
  • La parte medio plateada del espejo principal por la que debe pasar toda la luz que incide sobre un conjunto de sensores PDAF dedicado reduce la luz en un 50 %, pero incluso con esta pérdida, el sensor dedicado sigue recibiendo mucha más luz por píxel por la misma cantidad de luz que entra en una lente equivalente.

Habiendo dicho todo eso, sospecho que otra gran razón de la diferencia radica en el diseño de las lentes conectadas a las respectivas cámaras.Con las DSLR tradicionales, la velocidad de PDAF puede variar bastante en el mismo cuerpo dependiendo de la lente que se utilice. Los motores de enfoque de los objetivos diseñados para las cámaras PDAF típicas con sensor son más comparables a los objetivos DSLR de consumo, e incluso a los objetivos fijos de las cámaras bridge, que a los objetivos DSLR de gama alta. El diseño general, el peso de los elementos que se mueven, el tamaño y el tipo de motor utilizado para mover la lente y el firmware que lo controla tienen influencia en la velocidad y precisión generales del sistema de enfoque mecánico de la lente. Si la cámara PDAF en el sensor es incluso capaz de lentes intercambiables, puede haber lentes más rápidos (accionamiento de apertura y enfoque) disponibles por una prima. Recuerde que la apertura se calcula en la distancia focal real, no efectiva. Algunas de las cámaras en cuestión, como la Fuji X100S, tienen sensores de tamaño APS-C. Cuando este es el caso, los tamaños de apertura son comparables a los lentes utilizados en las DSLR APS-C. Pero otras cámaras como la serie Nikon 1 tienen sensores de 1" con apenas la mitad de las dimensiones lineales y menos de 1/3 del área de superficie de un sensor APS-C, sin mencionar que son eclipsados ​​por los sensores de cuadro completo de 36X24 mm 7.5X más grandes Al comparar los lentes de estas cámaras, el tamaño absoluto del diafragma es más pequeño para un número f y un ángulo de visión dados porque la distancia focal para ese mismo ángulo de visión es más corta. La masa de la óptica en tales lentes es menor. que la de las lentes DSLR de enfoque más rápido más típicas, pero el espacio disponible para el motor que impulsa el movimiento de esas ópticas también es mucho menor. sensores con apenas la mitad de las dimensiones lineales y menos de 1/3 del área de superficie de un sensor APS-C, sin mencionar que son eclipsados ​​​​por los sensores de fotograma completo de 36X24 mm 7.5X más grandes. Al comparar los objetivos de estas cámaras, el tamaño absoluto del diafragma es más pequeño para un número f y un ángulo de visión dados porque la distancia focal para ese mismo ángulo de visión es más corta. La masa de la óptica en tales lentes es menor que la de las lentes DSLR de enfoque más rápido más típicas, pero el espacio disponible para el motor que impulsa el movimiento de esas ópticas también es mucho menor. sensores con apenas la mitad de las dimensiones lineales y menos de 1/3 del área de superficie de un sensor APS-C, sin mencionar que son eclipsados ​​​​por los sensores de fotograma completo de 36X24 mm 7.5X más grandes. Al comparar los objetivos de estas cámaras, el tamaño absoluto del diafragma es más pequeño para un número f y un ángulo de visión dados porque la distancia focal para ese mismo ángulo de visión es más corta. La masa de la óptica en tales lentes es menor que la de las lentes DSLR de enfoque más rápido más típicas, pero el espacio disponible para el motor que impulsa el movimiento de esas ópticas también es mucho menor. el tamaño absoluto del diafragma es más pequeño para un número f y un ángulo de visión dados porque la distancia focal para ese mismo ángulo de visión es más corta. La masa de la óptica en tales lentes es menor que la de las lentes DSLR de enfoque más rápido más típicas, pero el espacio disponible para el motor que impulsa el movimiento de esas ópticas también es mucho menor. el tamaño absoluto del diafragma es más pequeño para un número f y un ángulo de visión dados porque la distancia focal para ese mismo ángulo de visión es más corta. La masa de la óptica en tales lentes es menor que la de las lentes DSLR de enfoque más rápido más típicas, pero el espacio disponible para el motor que impulsa el movimiento de esas ópticas también es mucho menor.

Gracias a jrista por la información en sus comentarios con respecto a esta respuesta. Gran parte de la información correcta sobre esta respuesta muy revisada es suya. Todos los errores son míos. B-)

También sospecho que el PDAF en el sensor tiene cada vez menos puntos de enfoque sensibles en comparación con los sensores dedicados. Sin embargo, espero que el PDAF en el sensor mejore rápidamente, posiblemente acercándose al rendimiento del sensor dedicado, al menos con buena luz.
El número de puntos de enfoque no afecta tanto a la velocidad. De hecho, cuantos más puntos hay, más datos hay que procesar antes de que la cámara tome una decisión. Esto se compensa con el hecho de que las cámaras con más puntos de enfoque generalmente también tienen los procesadores más potentes. Se trata principalmente de la cantidad de luz y la velocidad de la mecánica del sistema de enfoque en las lentes.
De acuerdo con su respuesta, ¿es poco probable que mejore el sensor PDAF? ¿Nunca será monocromático?
Buena respuesta. Lo único que sospecho fuertemente que afecta el PDAF en el sensor es que la distancia entre los sitios de medición es demasiado estrecha. Con un sensor dedicado, la distancia entre la fase de medición de los sitios se distribuye a intervalos irregulares que dependen de la apertura máxima con la que pueden enfocar.
@MichaelClark: Tiene razón en que la cantidad de puntos de enfoque no afecta mucho al PDAF tradicional. Pero en este caso, cuando no hay un punto de enfoque sobre un sujeto, asumo que la cámara cambia a CDAF puro. Dado que la cámara generalmente no le dice si este cambio está ocurriendo, será un factor en lo rápido o lento que sienta que es el AF de visualización en vivo.
@erotsppa: no entiendo cómo obtuviste eso de mi respuesta. El área de mayor potencial de mejora está en los lentes. Las aperturas más grandes y los motores de enfoque más potentes contribuirán en gran medida a mejorar el sensor PDAF. Por supuesto, eso también agregará tamaño, peso y gastos. Tarde o temprano, alguien inventará una forma de incluir puntos de enfoque monocromáticos en un sensor.
También debe tener en cuenta la eficiencia cuántica de los píxeles del sensor, frente a los sensores PDAF dedicados. La eficiencia cuántica de los píxeles del sensor es de alrededor del 40-60%, y la MITAD del área de píxeles recibe luz (recuerde, están enmascarados), por lo que no solo pierde el 30-40% de la luz del filtro, sino que también pierde el 50% de la luz anterior por el enmascaramiento, y otro 40-60% de la luz por pérdidas de eficiencia. ¡Cada píxel PDAF en un sensor solo funciona con ~ 8.8% de la gran cantidad total de luz que pasa a través del sensor y llega a esos píxeles!
Un sensor PDAF dedicado tiene más luz para trabajar. Por un lado, en lugar del 50 % de la luz para un píxel dado, cada tira funciona con el 50 % de la luz para toda esa región de la lente, gracias a la lente de división y enfoque de la unidad AF. Desde el principio tienes más luz con la que trabajar. Además de eso, los fotodiodos de cada banda sensible al AF son mucho, mucho más grandes que el píxel del sensor promedio. Decenas de micras. La sensibilidad general a la luz es mucho mayor. No hay filtro de color, por lo que no pierde ninguna luz adicional.
Finalmente, el control de la lente es un factor externo y en realidad no tiene nada que ver con el mecanismo de detección de fase. Los algoritmos de comunicación usados ​​entre la lente y el cuerpo (y el firmware de la unidad AF) serían los mismos independientemente de si es FPPDAF o PDAF dedicado... el resultado de ambos es el mismo: mueva la lente en la dirección X en una cantidad Y, verifique que se realizó el movimiento y la distancia de cambio fue correcta (posiblemente repita si el circuito cerrado y la distancia movida no fue suficiente/demasiado).
Hmm, una cosa más... está la pérdida del 50% del espejo principal medio plateado. A pesar de eso, los sensores AF dedicados aún funcionan con más luz... al menos el 15 % de una región de lente dada, que sigue siendo considerablemente más grande que el área de un solo píxel FPPDAF.
@jrista: si lo desea, editaré la respuesta para incluir algunos de los problemas que señaló. Tuve una sesión larga esta noche y no tuve tiempo antes de irme para investigar el tema tanto como hubiera preferido. Diría que, aunque tiene razón acerca de que la unidad de lente es la misma para CDAF y PDAF, las lentes diseñadas para usar con los nuevos modelos sin espejo, micro4/3 y similares que promueven PDAF en el sensor son generalmente más pequeñas y más lentas (ambos apertura y unidad de enfoque) que las contrapartes DSLR de mayor rendimiento. No expresé ese pensamiento tan claramente como debería haberlo hecho.
Los píxeles de detección de fase en el sensor principal son monocromáticos, no tienen filtro de color, solo una microlente mitad transparente y mitad opaca. La sensibilidad a la luz y el diseño de la lente son solo factores menores, la razón principal de la diferencia es que, debido a la geometría diferente, el PDAF en el sensor no es lo suficientemente preciso para usar el bucle abierto.
Un artículo que leí en dpReview dice que son verdes en el Fuji X100S. dpreview.com/news/2010/8/5/fujifilmpd

El sistema de enfoque automático de detección de fase tradicional se ejecuta principalmente en una configuración de bucle abierto : toma la medida, envía la distancia de enfoque a la lente. El enfoque automático de detección de contraste es de circuito cerrado , tiene que tomar una medición de contraste, mover la lente, tomar una medición de contraste, mover la lente, etc., lo que claramente es mucho más lento.

La razón por la que la detección de fase en el sensor no es tan rápida como una unidad de detección de fase dedicada es simplemente que no es lo suficientemente precisa para usar en modo de bucle abierto, por lo que la cámara debe tomar varias medidas para ajustar el enfoque.

La razón de la diferencia en la precisión es que un sistema de detección de fase dedicado tiene una serie de lentes para dirigir la luz entrante a dos matrices de píxeles que están muy separadas para medir la diferencia de fase y, por lo tanto, el ángulo de incidencia que le indica cómo lejos está el plano de enfoque.

La detección de fase en el sensor utiliza una serie de píxeles especiales que tienen una máscara opaca en la mitad. Al medir la diferencia en la lectura de luz de los píxeles que tienen el lado izquierdo oscurecido en comparación con los que tienen el lado derecho oscurecido, obtienes una medida del ángulo de incidencia, pero no es muy precisa ya que la altura de la microlente sobre el píxel es pequeño, lo que lleva a una línea de base mucho más corta. La línea de base es clave para la precisión, imagina cerrar un ojo y tratar de juzgar la distancia de algo moviendo la cabeza, si solo puedes mover la cabeza un poco, es muy difícil.

Al menos en la versión de Fuji, los píxeles utilizados se filtran por verde. Este artículo cita al Sr. Yamashita de Fuji con respecto al diseño del sensor. dpreview.com/news/2010/8/5/fujifilmpd
@MichaelClark es justo, estoy seguro de que vi algo de otro fabricante que indica que usaron filtros transparentes para esos píxeles.
re: píxeles monocromáticos en algunas cámaras PDAF con sensor. Creo que yo también, pero no pude encontrarlo hoy. Creo que la serie Nikon 1 también usa verde, pero tengo demasiadas fotos para editar en este momento para buscarlo.
+1 por explicar cómo PDAF en el sensor realiza la medición de línea de base y de 'fase'
Con los nuevos sensores de dos píxeles de Canon, todos los píxeles del sensor se dividen según el ángulo de las microlentes que los cubren. Dado que la cámara aún toma fotografías en color, obviamente todas tienen filtros Bayer sobre ellas también.