¿Por qué derramo menos agua si hace más calor?

Si vierto agua en un vaso para hacer una taza de té, noté que si el agua que sale de la tetera está muy caliente, casi no se derrama agua. Sin embargo, si el agua está fría, se derrama mucha más agua. El agua fluye sobre la superficie de la tetera. ¿Por qué la mayor velocidad de las moléculas de agua hace que se adhieran menos a la tetera?

Antes de saltar a "¿por qué la mayor velocidad de las moléculas de agua hace que se adhieran menos a la tetera?" Sugeriría que lo que se necesita es un experimento controlado que demuestre que el efecto es real, en lugar de solo anecdótico (¿quizás es una consecuencia de que inconscientemente eres más cuidadoso con el agua caliente debido al riesgo de quemaduras?).
La viscosidad a 100 C es aproximadamente 4 veces menor que a 20 C. Menor viscosidad es menor resistencia en un flujo.
@nluigi Huh, eso sugiere que mi corazonada de que esto es solo anecdótico puede estar completamente equivocada. ¿Quizás expandirlo en una respuesta?
@KyleOman: todavía estoy de acuerdo con su comentario de que el experimento debe controlarse. Me pregunto cuán pronunciado es realmente el efecto entonces. Si debo creer la respuesta de valerio, es un efecto medible real.
Hice el experimento. Con la tetera. Cuanta menos agua vierta, más visible será el efecto.

Respuestas (1)

Estamos hablando del Efecto Coanda , ¿no? Entonces creo que este artículo podría proporcionar algunas ideas útiles.

Citando del artículo:

Cuando el fluido fluye sobre la superficie curva calentada en la proximidad de la superficie curva a medida que aumenta la temperatura de la superficie curva, la viscosidad dinámica del fluido en la vecindad de la pared aumenta con respecto al fluido que está lejos de la superficie curva. Luego, la capacidad de calor térmico del fluido cerca de la superficie aumenta y, en consecuencia, aumenta el número de Prandtl del fluido cerca de la superficie curva. De esta manera, la capa límite de impulso aumentaría y daría como resultado la disminución del ángulo de adhesión.

El segundo mecanismo también se puede dar asumiendo el número de Prandtl constante. Al aumentar la velocidad del chorro, el gradiente térmico cerca de la superficie aumenta y la capa límite térmica disminuiría y, en consecuencia, la capa límite de momento disminuiría. De esta forma se aumentaría el ángulo de adhesión. En consecuencia, el desprendimiento anterior observado ocurre por efecto del complejo equilibrio de dichos efectos.

La conclusión es que

El efecto térmico sobre el flujo ha sido analizado como se muestra en la tabla 1. El incremento de la temperatura de la superficie curva indujo el desprendimiento más temprano del chorro.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Extraño. ¡Es tan obvio ahora! El agua caliente que sale de la tetera consiste en moléculas de agua que se mueven más rápido, lo que hace que el agua se doble menos alrededor de la salida porque cuanto más rápido se mueven las moléculas, menos tiempo tienen para ejercer una fuerza sobre la tetera. Creo que sucederá lo mismo con una gota de agua que sacas suavemente de una jeringa. Una gota caliente caerá antes que una fría.